|
Políticas
Políticas
La Pampa - Covid 19: 4 muertes entre ellas un hombre de 48 años, además de los 350 contagios que son un nuevo récord en la provincia
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 00:37:36 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 28 de diciembre, se finalizó con el procesamiento de 935 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 350 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 105 residen en Santa Rosa, 98 en General Pico, 32 en General Acha, 19 en La Maruja, 18 en Toay, 13 en Eduardo Castex, 9 en Bernasconi, 7 en Quemú Quemú, 6 en Victorica, 6 en 25 de Mayo, 5 en Parera, 4 en Unanue, 4 en Luiggi, 3 en Alta Italia, 3 en Colonia Barón, 2 en Intendente Alvear, 2 en Falucho, 2 en Caleufú, 2 en Alpachiri, 2 en Pichi Huinca, 2 en Catriló, 1 en Anguil, 1 en Guatraché, 1 en Winifreda, 1 en Santa Isabel, 1 en Arata y 1 en Ataliva Roca.
De los 350 casos confirmados en la tarde de hoy 78 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 272 casos.
En el día de hoy se analizaron 935 muestras en toda la Provincia, de las cuales 358 fueron por test rápidos y 577 por PCR.
Políticas
Argentina - Coronavirus: murieron 218 personas y 7.216 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 00:43:47 Otras 218 personas murieron y 7.216 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 42.650 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.590.513 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria indicó que son 3.319 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,6% en el país.
De los 1.590.513 contagiados, el 88,94% (1.414.680) recibió el alta y 132.965 son casos confirmados activos.
Políticas (2).jpg)
La Pampa - Covid 19: se Inició la campaña de vacunación en la provincia
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 13:54:18 Minutos después de las nueve de la mañana el gobernador, Sergio Ziliotto, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V, con lo que se inició la campaña de inmunización contra el coronavirus. El mandatario lamentó la “politización” de la vacunación y subrayó que “no se puede jugar con la salud de las personas”. “Hay que mirar para adelante, sabemos que todas las vacunas que se dan en el mundo tienen alta eficacia. No miramos la procedencia miramos lo que está sufriendo el pueblo argentino y creo que debemos dar señales permanentemente”, aseguró el mandatario minutos después de vacunarse.
Junto a Ziliotto fueron vacunados el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, la jefa de Epidemiología, Ana Bertone, el director del Centro de Salud, Carlos Delgado, e Isabel Cepeda, Jefa de Enfermería del Área Programática.
En forma simultánea se realiza el operativo de vacunación del personal de Salud en Santa Rosa, General Pico, Toay, General Acha y 25 de Mayo. Ziliotto consideró que la campaña de vacunación se politizó en todo el país "por una cuestión de estar en contra de que avancemos. Lamentablemente se está militando el fracaso de la vacunación con fines políticos”. Finalmente reiteró que "la vacuna no es la salvación por sí sola, debemos seguir con todo lo demás: barbijo, distancia social, lugares ventilados" y destacó que "lo importante es que hoy empezó la vacunación y no va a terminar hasta que no termine la pandemia".
Políticas.jpg)
General Pico - Covid 19: comenzó la vacunación a personal de servicios críticos de Salud
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 14:01:02 Esta mañana, en una de las carpas estructurales armadas por el Regimiento de Caballería Ligero 13 especialmente para la oportunidad, dio inicio la campaña de vacunación contra la COVID-19 en General Pico. El director del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello, explicó que la vacunación está programada para desarrollarla por servicios. “Se diagramó hacer los servicios críticos, que trabajan directamente con la gente que está padeciendo la enfermedad COVID, comenzamos con Guardia Central, Terapia, Módulo, Servicio de Emergencias Médicas y algunos servicios más que se van amoldando. Trabajamos en estas jornadas extendidas, que serán hasta las 5 o 6 de la tarde, vacunando en turnos por servicios”.
Consultado por su sensación personal al recibir la vacuna, el médico expresó: “es un esquema más de vacunación que se implementa a nivel nacional y a nivel mundial en este caso, lo vamos transitando como toda estrategia que se hace en medicina preventiva, esto es netamente prevención primaria, porque la vacuna lo que hace es prevenir que se desarrollen las enfermedades. Sigue en ver más ...
Políticas
General Pico - Covid 19: la gente debe ser solidaria no mentir, de esta manera "no hay sistema de salud que aguante" indicó Javier Herradón
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 17:44:20 El coordinador de Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19, Javier Herradón, sostuvo que es un día mezclado de emociones, “el día en que llegó la vacuna, ya fuimos vacunados gran parte del equipo y vemos la cantidad de positivos y la cantidad de gente que se acerca a la Búsqueda Activa con síntomas, es lo que más nos preocupa y recomendamos a la sociedad el distanciamiento, uso de barbijo y que se cuiden, porque la vacuna no significa que no vamos a tener COVID, es una de las herramientas que tenemos para poder pelear pero no significa que tener la vacuna sea tiempo de relajarse, es tiempo de ser cada vez más responsables”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa - Covid 19: triste rècord 8 fallecimientos y 394 nuevos contagios en la provincia
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 21:59:06 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 29 de diciembre, se finalizó con el procesamiento de 1134 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 394 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 151 residen en Santa Rosa, 100 en General Pico, 41 en General Acha, 22 en Toay, 17 en 25 de Mayo, 9 en Castex, 7 en Bernasconi, 6 en Victorica, 4 en Realicó, 4 en Luiggi, 3 en Anguil, 3 en Macachín, 3 en Quemú Quemú, 3 en Unanue, 2 en Catriló, 2 en Trenel, 2 en Winifreda, 2 en San Martín, 1 en Colonia Barón, 1 en Alvear, 1 en Caleufú, 1 en Pichi Huinca, 1 en Santa Isabel, 1 en La Maruja, 1 en La Adela, 1 en Vertiz, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Uriburu, 1 en Luan Toro, 1 en Casa de Piedra, 1 en Carro Quemado.
De los 394 casos confirmados en la tarde de hoy 98 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 296 casos.
En el día de hoy se analizaron 1134 muestras en toda la Provincia, de las cuales 478 fueron por test rápidos y 656 por PCR.
Políticas (2).jpg)
Santa Rosa - Covid - 19: Médicos del Lucio Molas recibieron las primeras dosis
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 22:09:15 Comenzó esta mañana la vacunación contra COVID-19 en la sede del Registro Civil que funciona en el predio del Hospital Lucio Molas. Son las primeras 480 dosis que se aplicarán al personal de Salud Pública. La jefa de División Clínica, Silvia Favre, perteneciente al Hospital Lucio Molas del Ministerio de Salud, detallò el procedimiento de vacunación que se está llevando adelante. La campaña inició esta mañana a cargo del Servicio de Vacunación del Hospital, organizada en grupos de cinco porque la capacidad de cada una de las muestras es para repartir en cinco dosis. Se descongela y se aplica a cinco personas y así sucesivamente. En primer término se vacunó a la gente que pertenece al CEAR (Centro Emergente de Asistencia Respiratoria), “ya que son los más expuestos porque están en contacto directo con los pacientes positivos y luego continuaremos con el resto del personal del Hospital que se encuentran en la atención diaria de los pacientes tanto sospechosos de COVID, o que ingresen por cualquier otra patología”, señaló la doctora Favre.
Políticas
Argentina - Coronavirus: 151 muertes y màs de 11 mil contagios en el paìs
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 22:20:38 Otras 151 personas murieron y 11.650 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.018 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.602.163 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Naciòn.
La cartera sanitaria indicó que son 3.345 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,2% en el país.
De los 1.602.163 contagiados, el 88,68% (1.420.885) recibió el alta y 138.260 son casos confirmados activos.
Políticas (2).jpg)
La Pampa: por un derecho a la autonomía de las mujeres, a la libertad sexual y reproductiva
Lunes 28 de Diciembre de 2020 - 14:02:39 De cara a la sesión en la Cámara de Senadores en la que se votará la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la secretaria de la Mujer de la Provincia, Liliana Robledo expresó que “está en juego el derecho a decidir de las mujeres, como sujetas autónomas". Para la funcionaria, al respecto, "el Estado debe estar presente para todas las personas, para las que quieren ser madres, y para las que no. Y, si se elige la maternidad, no debe ser como un destino, porque para ejercerse a plenitud, debe ser producto de una decisión voluntaria”.
El pasado 11 de diciembre la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados luego de horas de debate. Se espera que este 29 de diciembre se debata en senadores. Liliana Robledo sostuvo además que “luego de dos años se tratará la problemática en la Cámara de Senadores nuevamente, en esta oportunidad con un proyecto presentado por el Ejecutivo nacional. Esta es una muestra de cuánto han cambiado las cosas en este tiempo, el debate dejó de ser de unas pocas y llegó a toda la sociedad”. Recorra la información completa en ver más ...
Políticas (2).jpg)
La Pampa - Covid 19: la vacunación comenzará este martes a partir de las 9 de la mañana
Lunes 28 de Diciembre de 2020 - 14:25:48 La jefa del Servicio de Vacunación del nosocomio público piquense, Nélida Urruchuaga, dio detalles del proceso vacunatorio indicando que “mañana, a partir de las 9 comenzaremos a vacunar solo a personal de Salud. Esto ya está programado y se realizará el trabajo hasta las 16 horas. Es un proceso que lleva un determinado tiempo entre paciente y paciente, por lo cual ingresarán solo de a cinco personas”. Respecto a la respuesta que se dará a las localidades que dependen de la zona sanitaria del Centeno manifestó que “a las localidades más grandes se les hará el envío de las vacunas que ya han sido determinadas, mientras que las localidades más pequeñas, a medida que vayan llegando las dosis se irá vacunando”. Respecto al calendario anual de vacunación, Urruchuaga sostuvo que “el esquema vacunatorio anual se continuará de manera normal, pero por unos días se realizará solo en los Centros de Salud existentes en General Pico, dejando libre el servicio vacunatorio del hospital, que estará abocado solo a COVID”.
|
|