|
Políticas
Políticas.jfif)
La Pampa - Covid 19: sin muertes, se contagiaron 184 personas, aumentaron los pacientes en las terapias
Miércoles 13 de Enero de 2021 - 22:25:56 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 13 de enero, se finalizó con el procesamiento de 894 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 184 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 63 en Santa Rosa, 22 en Gral. Pico, 18 Gral. Acha, 6 en E. Castex, 6 en Gral. San Martín, 6 en Trenel, 5 en E. Martini, 5 en Macachín, 5 en Toay, 4 en Guatraché, 4 en Puelches, 4 en Sta. Isabel, 3 en 25 de Mayo, 3 en Catriló, 3 en Gral. Campos, 3 en Lonquimay, 3 en Q. Quemú, 2 en A. del Águila, 2 en I. Alvear, 2 en M. Riglos, 2 en Parera, 2 en Speluzzi, 2 en Vértiz, 2 en Victorica, 1 Caleufú, 1 Col. Barón, 1 en H. Lagos, 1 en Ing. Luiggi, 1 en J. Arauz, 1 en Rancul, 1 en Winifreda.
De los 184 casos confirmados en la tarde de hoy 87 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 97 casos. En cuanto a los testeos provinciales, en el día de hoy se analizaron 894 muestras en toda la provincia, de las cuales 314 fueron por test rápidos y 580 por PCR.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: 135 personas fallecidas y 12725 nuevos casos de contagio en el país
Miércoles 13 de Enero de 2021 - 23:14:47 Con los fallecimientos y nuevos contagios reportados, suman 44.983 las muertes y 1.757.429 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Este miércoles 135 personas murieron y 12.725 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas.
De los 1.757.429 contagiados, el 87,42% (1.536.423) recibió el alta y 176.023 son casos confirmados activos.
En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García, advirtió que durante el mes pasado "el ritmo de crecimiento de casos en CABA y el resto del país es mayor que el observado en junio" de 2020, y advirtió que "la mitad de los argentinos hoy se encuentran en zonas de alto riesgo sanitario". "Hoy, en Argentina, 16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20 por ciento en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los 150 casos x 100.000 habitantes", indicó González García
Políticas.jpg)
La Pampa: el Centro Empleados de Comercio inició paritarias, por aumento salarial desde Enero
Miércoles 13 de Enero de 2021 - 23:28:49 “Tomamos el compromiso de mejorar el salario de empleadas y empleados de comercio a partir del inicio del diálogo tripartito ante las cámaras empresariales”, expresó Daniel Lovera. El secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC) de General Pico y zona norte, mostró su expectativa de cara a las paritarias de este mes para el sector.
Iniciando el año, se estableció la reanudación de las negociaciones con las cámaras empresariales, con el propósito de trazar el camino de acciones para la recuperación del poder adquisitivo de las personas que trabajan en los comercios de todo el país.
“Trabajadoras y trabajadores de comercio han sido los que más han sufrido el embate y las secuelas financieras de la emergencia sanitaria. Han estado disponibles como esenciales para posibilitar el suministro de productos básicos en la pandemia, y precisan recuperar el poder adquisitivo para alcanzar el ritmo inflacionario”, explicó el titular del CEC.
Políticas
General Pico - Covid 19: Nueva búsqueda activa, este miércoles estarán en la localidad de Vértiz
Martes 12 de Enero de 2021 - 14:42:17 Una nueva Búsqueda Activa se realizó hoy en la ciudad de General Pico por parte del personal de salud del Establecimiento Asistencia Gobernador Centeno. Mañana se testeará en la localidad de Vértiz. La misma se desarrolló en el paseo de calles 21 esquina 18 y el coordinador de Búsqueda Activa, Javier Herradón, manifestó que tanto hoy como el día jueves se realizarán los test rápidos en el lugar. "Me deja un tanto esperanzado el hecho de que hayan bajado los números de contagio en los últimos días, pero aún nos queda un esfuerzo mucho más grande. Esos números tienen que seguir bajando porque si no, no hay sistema que aguante tantos casos positivos para una ciudad como General Pico”, comentó.
“La semana pasada si fue muy preocupante por la alta tasa de ocupación de camas de COVID que había, pero, al bajar la cantidad de casos, y ver también la gente que sola se acerca a realizarse el hisopado, es esperanzador y creemos que la gente está tomando mayor conciencia, por eso es que notamos la disminución de casos respecto a semanas anteriores”, agregó. El trabajo del personal de salud comenzó a partir de las 9 de la mañana con una buena presencia de vecinos en el lugar. Sigue en ver más ...
Políticas.jpg)
Realicó - Covid 19: trasladan nuevamente a General Pico a la intendenta Viviana Bongiovanni
Martes 12 de Enero de 2021 - 14:55:55 La noticia fue anticipada a través del portal Infotec 4.0. En una ambulancia del Hospital Virgilio Tedin Uriburu fue trasladada la jefa comunal de Realicó Prof. Viviana Bongiovanni a General Pico. Luego de dar positivo para Covid-19 su estado de salud se complejizó por una neumonía. De acuerdo a la información de fuentes confiables, Bongiovanni debió ser derivada por segunda vez a la ciudad de General Pico, tras haber sido positiva para coronavirus el pasado viernes.
El Sábado en la mañana fue trasladada por haberse detectado un "principio de neumonia" en el nosocomio realiquense que habría sido descartado en el centro de salud piquense desde donde fue nuevamente derivada a Realicó, según trascendió no se le habría suministrado ningún tipo de medicación.
Tras pasar el fin de semana en su vivienda y con cuadros de fiebre altos, la mandataria que reemplazó al ex Intendente fallecido José Braulio Alvarez, necesitó nuevamente asistencia médica y fue internada en el Hospital de Realicó donde habrían vuelto a detectarle el cuadro de neumonía, que en este caso sería mas avanzado.
Políticas
Argentina - Coronavirus: el sábado llegarán desde Rusia 300.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V
Martes 12 de Enero de 2021 - 20:21:11 Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el jueves a la noche rumbo a Moscú para traer al país las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, cuya primera dosis ya se está aplicando en todas las provincias. En su cuenta de Twitter, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani precisó que el vuelo, que "está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente". Informó asimismo que "estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas". Por su parte, la secretaria de Salud, Carla Vizzoti, confirmó que "en los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados". Sigue en ver más ...
Políticas
Argentina - Coronavirus: 194 fallecimientos y 13783 nuevos contagios en el país
Martes 12 de Enero de 2021 - 20:35:32 En el informe del Ministerio de Salud de la Nación se confirmaron este martes 12 de Enero que murieron 194 personas y 13.783 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Con estas cifras suman 44.848 la cantidad de fallecidos y 1.744.704 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.619 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,9% en el país . De los 1.744.704 contagiados, el 87,57% (1.527.861) recibió el alta y 171.995 son casos confirmados activos.
Políticas.jpg)
La Pampa - Covid 19: fallecieron 3 personas, mientras continúan bajando los testeos positivos en la provincia
Martes 12 de Enero de 2021 - 23:56:46 El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 12 de enero, se finalizó con el procesamiento de 1.159 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 267 resultaron positivas para COVID-19.
De ellos 74 residen en Santa Rosa, 58 en General Pico, 21 en General Acha, 19 en 25 de Mayo, 10 en Toay, 8 en Alvear, 7 en La Maruja, 7 en Castex, 6 en San Martrín, 6 en Winifreda, 5 en Emnajador Martini, 5 en A. del Águila, 4 en Macachín, 4 en Puelches, 3 en Caleufú, 3 en Doblas, 3 en Vertiz, 2 en Santa Isabel, 2 en C. Barón, 2 en Realicó, 2 en Luiggi, 2 en Anguil. 2 en Trenel, 2 en Miguel Riglos, 2 en Quemú Quemú, 1 en Puelén, 1 en H. Lagos, 1 en Quehué, 1 en Uriburu, 1 en Speluzzi, 1 en Dorila, 1 en Larroudé y 1 en V. Mirasol.
De los 267 casos confirmados en la tarde de hoy 108 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 159 casos, En cuanto a los testeos provinciales en el día de hoy se analizaron 1.159 muestras en toda la provincia, de las cuales 360 fueron por test rápidos y 799 por PCR.
Políticas.jpg)
La Pampa: fue designada para la Comisión Informante sobre Transferencia de Servicios de Seguridad a C.A.B.A.
Lunes 11 de Enero de 2021 - 12:59:13 La Pampa junto con Chaco, Santa Fe y Jujuy), fue designada por la Nación y todas las provincias argentinas, para integrar la Comisión Informante de la elaboración del Informe Técnico destinado a determinar el Costo del traspaso de los servicios de seguridad a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) en el marco de lo establecido por el artículo 2° de la Ley 27.606.
Como se recordará, el expresidente Mauricio Macri en uno de sus primeros actos de Gobierno, transfirió estos servicios a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) por Decreto, sin pasar por el Congreso de la Nación tal lo establecido por la Constitución Nacional y, sobrevaluando el costo real de los servicios, a criterio de la Provincia de La pampa, lo que fue inmediatamente denunciado públicamente y en los ámbitos técnicos correspondientes. En muchos medios nacionales fue presentado como una quita del coeficiente de Coparticipación a C.A.B.A., cuando en realidad desde el origen el Decreto de enero de 2016 adolecía de vicios de inconstitucionalidad. Sigue en ver más ...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: el Presidente mostró su "orgullo" por el desarrollo del suero hiperinmune
Lunes 11 de Enero de 2021 - 18:58:43 El presidente Alberto Fernández mostró este lunes su "orgullo" por el desarrollo local del suero hiperinmune anti Covid-19 desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín y que logró la baja de la mortalidad en 45 por ciento, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva y la menor necesidad en el uso de respiradores para los enfermos de coronavirus.
El jefe de Estado recorrió en horas del mediodía de éste lunes 11 de Enero, las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló este suero junto a otros centros científicos públicos y privados y que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios.
El mandatario ponderó la importancia del proyecto que arrojó "resultados positivos en la baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento)", según precisaron fuentes oficiales.
|
|