|
Políticas
Políticas
La Pampa: no hubo propuesta en la paritaria y los gremios docentes la cerraron con ideas de medidas de fuerza
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 18:20:42 Este viernes se realizó la paritaria para los gremios docentes y tras no haber una propuesta por parte del gobierno provincial y no ceder adelantar la fecha de un nuevo encuentro, los gremios UTELPa y AMET decidieron cerrarla e irán a un Congreso Extraordinario, pautado para el 4 de octubre próximo, a exponer la situación y con la posibilidad concreta de iniciar medidas de acción directa. Para el 2 de octubre, CTERA adhirió a la Marcha Federal Universitaria y habrá paro de docentes en todo el país donde se espera un alto acatamiento en La Pampa. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno convocó a la paritaria estatal para este viernes 27
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 10:32:05 Desde las 10:00 hs, los representantes del Gobierno Provincial y de los referentes que conforman la intersindical de gremios estatales se sentarán a discutir los salarios de los empleados públicos pampeanos para el último tramo del año.
La reapertura de la paritaria estatal estaba prevista para el próximo 8 de octubre, pero ante el pedido de los gremios estatales se decidió adelantar la convocatoria.
El último acuerdo salarial concedido por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto fue de un 10% en julio, un 4% en agosto y la revisión en septiembre en base al índice de inflación del trimestre. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: el Banco Nación decidió cerrar su gerencia en la provincia por la suba de los ingresos brutos
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 18:50:06 El Banco de la Nación Argentina (BNA) resolvió cerrar su Gerencia Zonal en la provincia de La Pampa debido al incremento de la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos que afecta a los créditos otorgados a familias y PyMEs. La medida fue adoptada luego de que el gobierno provincial duplicara la tasa impositiva a partir del 1 de septiembre de 2024, según lo establecido en el Decreto N° 3609 y la Ley Provincial N° 3575.
El aumento de la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos pasó de 7,1 a 15,47% para conformar el llamado "fondo solidario", que el Gobierno pampeano conformó para atender la emergencia alimentaria producto de la crisis económica y los cambios que introdujo el Gobierno nacional en la política económica. La oposición se negó a aprobar esa suba y durante cuatro meses no dio quorum. Pero finalmente se sesionó y se aprobó el aumento de la alícuota a los ingresos brutos a los bancos y al Casino Club. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: diputados aprobaron la adenda del convenio con San Luis y hubo reconocimiento a deportistas
Jueves 26 de Septiembre de 2024 - 19:12:45 Se aprobó en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados y Diputadas, presidida por su titular, Alicia Mayoral, la adenda al Convenio Complementario de Cooperación “Alojamiento de procesados y condenados de la Provincia de La Pampa en la Provincia de San Luis” y su Anexo, suscripto en el marco del Tratado de “El Caldén”.
La diputada Liliana Robledo explicó que se trata de una modificación en la forma de pago que se realiza al gobierno de San Luis, “pero no con la cuestión de fondo”, aclarando que “no desconocemos la problemática que enfrentamos respecto a este tema” pero insistió en que la adenda en cuestión “sólo se trata de un ajuste administrativo”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno firmó contrato para la obra que intenta prevenir desbordes del río Colorado
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 17:06:39 En el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad se celebró la firma de contrato de la obra para la contención de las márgenes del río Colorado, la cual surge a partir de un trabajo interdisciplinario entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Recursos Hídricos, el Ente Provincial del Río Colorado y la Dirección Provincial de Vialidad, para dar respuesta con acciones preventivas concretas que contengan las crecidas que se esperan durante la temporada estival. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: avanza el proyecto de audiencias públicas para aumentar las tarifas eléctricas
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 18:36:45 El proyecto de ley que establece audiencias públicas obligatorias previas a incrementos de tarifas eléctricas, comenzó a tratarse en la reunión de hoy de la comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos, presidida por la legisladora Andrea Valderrama y, para aportar al debate, recibieron la visita del secretario provincial de Energía y Minería, Matías Toso, junto a su equipo de trabajo.
Toso, destacó la importancia del nuevo proyecto al señalar que "desde nuestro punto de vista, este es un paso adelante. Ayuda a que se entienda mejor qué sucede cuando el cuadro tarifario se modifica". Además, subrayó la necesidad de una mayor comprensión por parte de los usuarios sobre los cambios en las tarifas eléctricas. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: "El turismo es progreso para cada habitante de nuestras provincias", afirmó María Luz Alonso
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 18:46:14 En el mediodía de hoy, autoridades del Ente Patagonia Argentina presentaron sus saludos a la vicegobernadora Alicia Mayoral. Acompañados por la titular de la comisión de Parlamento Patagónico, diputada María Luz Alonso, y del secretario de turismo de la provincia de La Pampa, Saúl Echeveste, acudieron al despacho de la presidenta de esta Legislatura, Gustavo Fernández Capiet, Mario Markic, Dante Querciali, Diego Lapenna y Gisela Constantin; presidente del Ente y ministro de turismo de Neuquén, secretario de turismo de Santa Cruz, representante del instituto Fueguino de turismo, ministro de turismo y áreas protegidas de Chubut y coordinadora técnica del Ente. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: Ziliotto estuvo en Ataliva Roca en los festejos del aniversario y se entregaron viviendas sociales
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 17:10:04 La localidad de Ataliva Roca cumplió 122 años. Se entregaron 10 casas sociales y una de servicio para la Policía y se firmó un convenio para la construcción de otras 4 casas.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este viernes el acto de inauguración de 10 viviendas sociales y una de servicio para la Policía en Ataliva Roca y la firma del convenio para la construcción de otras 4 del plan Mi Casa 4 a través del IPAV. Fue en el marco de la celebración del aniversario 122 de la localidad. "Esto tiene que ver con una concepción de cómo se gobierna. De entender que gobernar es buscar el bienestar para la sociedad y eso es una construcción colectiva", aseguró el mandatario provincial. Por su parte, el intendente Gustavo Barreiro (UCR) dijo que "sin la obra pública y sin un Estado presente, nuestro pueblo no podría concretar mucho de sus sueños". La inversión en las viviendas asciende a 505.816.584 de pesos. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: “Ninguna crisis económica puede dejar de lado la formación de nuestras juventudes”, señaló el senador Bensusán
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 10:58:16 El senador nacional Daniel Bensusán comentó que “en La Pampa tenemos una cantidad importante de instituciones sociales que se dedican a la contención y acompañamiento de nuestras juventudes. Clubes, bibliotecas, y escuelas deportivas, como la de Julián Campanino, son un ejemplo de la dedicación y compromiso de adultos, que apuestan por la formación de nuestras pibas y pibes. Y lo hacen bien”.
“Ninguna crisis económica puede dejar de lado la formación y la preocupación por nuestras juventudes. Es poniendo el foco en ellas y ellos que lograremos salir adelante y tener una sociedad mejor y más estable”, reflexionó. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: funcionarios judiciales confirmaron que aportarán el 10% en forma obligatoria y se sumarán al "Aporte Solidario"
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 11:39:42 El Superior Tribunal de Justicia resolvió hoy que los funcionarios judiciales se sumarán al aporte solidario, destinado a crear un fondo alimentario para asistir a 10.000 familias en situación de vulnerabilidad, y contribuirán obligatoriamente con un 10 por ciento del total de las remuneraciones de las escalas vigentes durante cuatro meses.
La decisión fue adoptada durante el acuerdo realizado por el presidente del STJ, José Roberto Sappa, junto a los ministros/as Eduardo Fernández Mendía, Hugo Oscar Díaz, María Verónica Campo y Fabricio Luis Losi. Sigue en ver más...
|
|