|
Políticas
Políticas
Vergonzoso: ahora el SENASA postergó por 90 días el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado por la presión de algunos gobernadores
Martes 18 de Marzo de 2025 - 15:38:59 En una decisión vergonzosa el Gobierno de Javier Milei habría tomado la decisión de postergar por 90 días la resolución que fue publicada hoy en el Boletín Oficial y que levantaba la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. La novedad la anunció el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, uno de los que presionó al Gobierno Nacional. Toda la info en ver más...
Políticas
La Pampa: "Presidente no sea cagón y mantenga la medida", el mensaje de Verna a Milei por la vuelta atrás de SENASA
Martes 18 de Marzo de 2025 - 15:56:54 El ex gobernador Carlos Verna, uno de los que más luchó por el levantamiento de la barrera sanitaria para el ingreso de carne al sur del Río Colorado, salió este martes por la tarde a criticar con dureza la vuelta atrás de SENASA después de la publicación en el Boletín Oficial. Verna salió este martes por la tarde a criticar con dureza la vuelta atrás de SENASA después de la publicación en el Boletín Oficial y le apuntó directamente al presidente Javier Milei. En un primer mensaje a través de las redes sociales, Verna manifestó que "hoy se confirma lo que venimos diciendo: la barrera del Río Colorado para la carne con hueso no tenía base sanitaria, sino que era una barrera comercial, una aduana interna".
Quince minutos después, al enterarse de la vuelta atrás de SENASA por la presión de algunos gobernadores como Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), publicó otro durísimo mensaje arrobando al propio Javier Milei. "Presidente no sea cagón y mantenga la medida. La barrera a la carne con hueso en el Río Colorado no es sanitaria, es comercial. Es una aduana interna que va contra la libertad de comercio", manifestó.
Políticas
Barrera sanitaria: ¿Cuánto cuesta hoy la carne en Río Negro?
Martes 18 de Marzo de 2025 - 18:58:38 Si uno lee atentamente la nota publicada este martes por el prestigioso Diario Río Negro puede a partir de los precios que tiene hoy la carne en esa provincia comprender el porqué hay tanta preocupación con que ingrese carne de mucha mejor calidad y a un precio mucho menor. Periodistas del Diario Río Negro recorrieron este martes carnicerías en Viedma, Roca y Bariloche para conocer los precios actuales de la carne y la mirada de los que a diario trabajan en el rubro, quienes coincidieron de la existencia de aumentos en el último tiempo desde subas progresivas desde noviembre hasta seis o siete “micro-aumentos” en el primer bimestre del año. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Carro Quemado
Martes 18 de Marzo de 2025 - 20:14:15 “Nos vamos a seguir haciendo cargo a pesar de que el Gobierno Nacional nos ha abandonado”, afirmó el gobernador. Anunció la finalización del Salón de Usos Múltiples (SUM) para la localidad.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó este martes la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "Corazón de Galletitas" en la localidad de Carro Quemado, donde destacó la importancia de la educación y la contención temprana para la infancia, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo equitativo de cada rincón de la provincia. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno dice que los salarios de estatales se incrementan un 4,5% en marzo y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo 2025
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 19:58:44 Ello en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios acordados anteriormente, mediante el cual el Gobierno provincial propuso iniciar un proceso de recuperación de los salarios por encima del índice de inflación. En tal sentido, el incremento de marzo por cláusula gatillo por inflación será del 2,5 % como lo publicó el INDEC el viernes pasado, para la Región Pampeana. A ello se suma el incremental de recuperación salarial propuesto por el Gobierno provincial del 2 % para este mes.
En conclusión, en el trimestre enero-marzo el aumento salarial de los agentes del Estado provincial estará compuesto por el 9,95 % de incremento por inflación y por el 5,06 % de recuperación salarial, totalizando el 15,01.
Un dato esclarecedor es que la recuperación salarial equivale a más del 50 % del aumento por inflación.
Además, todos los salarios siguen ubicándose por encima de la línea de pobreza, cuyos parámetros y valores publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Políticas
La Pampa: equipos del Gobierno explicaron en la Legislatura la licitación del área "El Medanito"
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 20:05:17 El Secretario de Energía y Minería; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático y la Presidenta de Pampetrol SAPEM, junto a sus equipos técnicos, respondieron durante siete horas a las consultas de los diputados y diputadas. Analizaron los alcances del estudio de factibilidad de la consultora Geo Innovar y resaltaron las facultades constitucionales y legales del Poder Legislativo en materia hidrocarburífera. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: ya tiene dictamen el traspaso de terreno para hacer la Facultad de Ciencias de la Salud
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 20:16:24 Se reunió la comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por Daniel Lovera, y obtuvo dictamen favorable por la mayoría, mientras que la minoría (PRO-MID y Comunidad Organizada) fijó posición en el recinto, el proyecto por el que se propicia la transferencia de dominio, a título gratuito, a la UNLPam de un inmueble que será destinado a la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud.
El terreno, que cuenta con 8.500 metros cuadrados, está ubicado en el predio de los hospitales René Favaloro y Lucio Molas. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: emergentólogos de Salud Pública de La Pampa viajaron a colaborar a Bahía Blanca
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 12:05:52 El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En esta ocasión, en respuesta a una solicitud del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, dispuso el envío a la localidad de Bahía Blanca de un equipo especializado de la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios (CODES). Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: la vicegobernadora Mayoral anunció una capacitación en Inteligencia Artificial
Viernes 14 de Marzo de 2025 - 19:09:35 La vicegobernadora de la Provincia de La Pampa, Alicia Mayoral, anunció el lanzamiento de un curso de Inteligencia Artificial Generativa para la Gestión Legislativa dirigido a distintos sectores de la Legislatura Provincial, con el propósito introducir a las y los trabajadores de la Legislatura en el mundo de la inteligencia artificial, brindándoles herramientas clave para su aplicación en el ámbito público.
El curso será dictado por Juan Pablo Neveu, reconocido profesional del campo tecnológico, quien se destaca por su trabajo tanto en el sector público como privado desarrollando proyectos junto a organismos provinciales y nacionales. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Ziliotto: "Desde mi concepción democrática, me resulta imposible no rechazar este escenario de violencia y retroceso"
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 14:19:06 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, emitió este jueves su opinión sobre los lamentables hechos de violencia que ocurrieron durante la jornada de ayer en cercanías del Congreso Nacional.
Lo hizo a través de una publicación en las redes sociales y en ella manifestó que "es un momento delicado para una Nación cuando cada decisión produce un ajuste económico y se empiezan a restringir derechos y a desconocer los valores democráticos. Es un momento delicado cuando aparecen rasgos autoritarios de un Gobierno para sostener sus medidas, teniendo a la represión como principal sostén. En momentos delicados como este, la paz y el bienestar se construyen con producción y trabajo, no con especulación financiera. Con inclusión, con igualdad de oportunidades, con sensibilidad, respetando derechos, no con más concentración económica. Desde mi concepción democrática, me resulta imposible no rechazar este escenario de violencia y retroceso".
|
|