|
Deportes
Deportes
Rally Dakar 2016: Julián Kozac logró terminar una etapa muy complicada en tierra boliviana donde hubo varios abandonos
Viernes 8 de Enero de 2016 - 17:12:36 El motociclista piquense dio un paso muy importante al lograr completar este viernes la sexta etapa del Rally Dakar 2016 ya que varios competidores -inclusive algunos que peleaban por ganar la competencia- debieron abandonar por caídas o problemas mecánicos. Julián arrancó desde el lugar 61º y si bien en algunos controles pasó 47º terminó finalmente en el 52º lugar con un tiempo de 7 horas 2 minutos 53 segundos, a una hora 11 minutos y 5 segundos del puntero.
El ganador de la etapa volvió a ser el australiano Toby Price (KTM) quien hizo los 542 kilómetros del recorrido por Uyuni (Bolivia) en un tiempo de 5 horas 51 minutos y 48 segundos. Price fue escoltado por el austríaco Matthias Walkner (KTM) a 1m.05s., y tercero llegó el portugués Paulo Goncalvez (Honda) a 1m.12s..
La clasificación general sigue siendo encabezada por el portugués Goncalvez con un tiempo global de 20h.23m.07s., seguido ahora por el australiano Price a sólo 35 segundos; mientras que tercero marcha el austríaco Walkner a 2m.50s.. El cuarto lugar es para el eslovaco Stefan Svitko (KTM) a 5m.17s., quinto quedó el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 15m.10s., sexto el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) a 20m.12s., y séptimo quedó el argentino Kevin Benavides (Honda) a 21m.04s..
Julián Kozac subió seis lugares en la clasificación general y pasó a ser el quinto mejor argentino entre las motos. El apicultor piquense se ubica ahora en el 51º lugar con 23 horas 52 minutos y 59 segundos, a 3 horas 29 minutos y 52 segundos del puntero. El segundo mejor argentino detrás de Benavides es Javier Pizzolito (Honda) en el lugar 32º a 1h.25m.51s.; un puesto más abajo es decir 33º está Diego Duplessis (KTM) a 1h.32m.17s.; y 44º marcha Pablo Rodríguez (KTM) a 2h.44m.37s..
En la imagen se observa a Julián Kozac al momento de llegar a Uyuni, completando este viernes la durísima sexta etapa.
Deportes
Rally Dakar 2016: Julián Kozac completó la quinta etapa y sigue en el medio del pelotón entre las motos
Jueves 7 de Enero de 2016 - 17:49:40 El motociclista piquense dio un paso más hacia el objetivo de completar el Rally Dakar en su debut en la competencia. Este jueves logró completar una difícil quinta etapa entre San Salvador de Jujuy y Uyuni (Bolivia). Julián Kozac si bien tuvo un buen arranque donde había logrado recuperar algunas posiciones respecto a la etapa del día anterior terminó perdiendo algunos puestos en la parte final y concluyó en el lugar 61º con un tiempo de 4h.48m.48s. a 45 minutos 4 segundos del puntero que terminó siendo el australiano Toby Price, con KTM, quien realizó el recorrido en 4h.03m.44s.. Price fue escoltado en la etapa por el eslovaco Stefan Svitko, también con KTM, a 2m.33s., y por el austríaco Matthias Walkner, también con KTM, a 2m.40s..
La clasificación general sigue siendo liderada por el portugués Paulo Goncalvez (Honda) con un tiempo de 14h.30m.07s., seguido por el eslovaco Stefan Svitko (KTM) a 1m.45s., mientras que tercero se ubica ahora el australiano Toby Price (KTM) a 1m. 47s.. El cuarto lugar es para el español Joan Barreda Bort (Honda) a 2m. 27s,, quinto está el austríaco Matthias Walkner (KTM) a 2m. 57s., y sexto quedó el argentino Kevin Benavides (Honda) a 6m. 46s..
El piquense Julián Kozac (Yamaha) bajó un lugar en la clasificación general ya que se ubica en el puesto 58º con un tiempo de 16h. 50m. 06s . a 2h. 19m. 59s. de la punta. Después de Kevin Benavides, el segundo mejor argentino entre las motos es Javier Pizzolito (Honda) en el lugar 34º; Diego Duplessis (KTM) está 38º; Pablo Rodríguez (KTM) marcha 48º; y Mauricio Gómez (Yamaha) está 49º.
Deportes.jpg)
Rally Dakar 2016: Julián Kozac cayó algunas posiciones pero logró completar una etapa muy difícil
Miércoles 6 de Enero de 2016 - 16:55:06 El piquense Julián Kozac, con Yamaha, terminó 67º en la etapa con un tiempo de 5h.02m.18s. a 54 minutos 59 segundos del líder, y se ubica en el 57º lugar en la clasificación general cumplidas cuatro etapas del Dakar 2016.
"No importa demasiado la ubicación sino seguir completando las etapas y dar la vuelta, es decir terminarlo", dijo Didier Larrouserie, uno de los cuatro amigos de Julián Kozac que lo acompañan en el sueño de correr el Dakar. Larrouserie, en diálogo con el programa "Una Mañana y Pico" por LA RED PAMPEANA dijo también que "Julián está muy bien, es un gran piloto, nosotros sólo lo acompañamos en lo afectivo, mucho más no podemos hacer ya que el sólo hecho de participar demanda el aporte de muchísimo dinero, para poder tener un equipo de mecánicos se necesitaba otro dinero muy importante así que no se lo pudo contratar por lo que el único que puede tocar la moto es él, ninguno de nosotros está autorizado ni a lavarla ni nada ya que lo desclasificarían, todo lo tiene que hacer él, pero está muy bien, con menos horas de sueño que otros pero bien, recibiendo el apoyo de la gente que ya empieza a reconocerlo al verlo pasar".
El portugués Paulo Goncalvez, con Honda, fue el ganador de esta cuarta etapa que se disputó este miércoles 6 de enero en San Salvador de Jujuy. Goncalvez marcó un tiempo de 4h.07m.19s. para los 429 kilómetros que tuvo la prueba especial. Lo siguió su compatriota Rubén Faría, con Husqvarna, con 4h.09m.54s., mientras que tercero terminó el argentino Kevin Benavides, con Honda, y un tiempo de 4h.09m.56s.. La etapa fue ganada por el español Joan Barreda Bort pero nuevamente sufrió una penalización, en esta oportunidad de 5 minutos, lo que lo relegó al cuarto lugar.
La clasificación general ahora es encabezada por el portugués Paulo Goncalvez con una marca de 10h.35m.17s., seguido por el argentino Kevin Benavides a sólo 2m.17s., mientras que en tercera posición está Joan Barreda Bort, a 3m.03s.. Cuarto quedó el eslovaco Stefan Svitko, hasta ayer puntero, a 5m.22s. de la punta, y quinto marcha el portugués Rubén Faría, a 5m.24s..
Julián Kozac se ubica en el lugar 57º con un tiempo de 12h.17m.42s., a 1h.42m.25s. del puntero de la competencia. El piquense está sexto entre los motociclistas argentinos que participan en el Dakar ya que además de Kevin Benavides -que marcha segundo-, se encuentran 28º Javier Pizzolito; 40º Diego Duplessis; 48º Pablo Rodríguez; y 52º Mauricio Gómez.
Deportes
Rally Dakar 2016: este jueves se desarrolla la quinta etapa entre San Salvador de Jujuy y Uyuni
Miércoles 6 de Enero de 2016 - 21:52:25 Serán 642 kilómetros en total con una prueba especial incluída de 327 kilómetros. La vigilancia será apropiada en todos los ámbitos en esta segunda parte de la etapa maratón: además de la gestión de la mecánica y particularmente de los neumáticos, cada uno deberá estar muy atento a las reacciones de su propio organismo. La entrada a Bolivia significa también una brutal elevación de altura, con un punto culminante en 4.600 metros -el más alto en la historia del Dakar- en la especial del día.
Deportes
Fútbol - Federal A: Ferro de Pico comenzó la pretemporada
Martes 5 de Enero de 2016 - 05:46:53 El equipo de barrio Talleres retornó este lunes a las prácticas con vistas a encarar el próximo torneo de la categoría que comenzará el 7 de febrero próximo. El trabajo que fue conducido por el preparador físico Mauricio Alvarez bajo la atenta mirada del entrenador Mauricio Giganti se desarrolló en las instalaciones del "Country Arco Iris" consistió en algunos movimientos con pelota y una parte física.
De la práctica tomaron parte varios de los futbolistas que integraron la plantilla el año anterior, cuya continuidad ya se acordó, como el caso de los arqueros Emanuel Pontet y Nicolás Bellendier, los zagueros Pablo Agüero, Matías Narvallo, Sebastián Amigone, Marcos Quiróz, Heber Pedernera; los mediocampistas Esteban y Nicolás Camerlinck, Bruno Bazán, Nicolás Rinaldi y Nicolás Hernández.
También se hicieron presentes en el campamento verdolaga los refuerzos Juan Pablo Rago (arquero), Alejandro Pajurek (defensor central), Pablo Matos (volante) y los delanteros Mariano Lencina y Jorge Romero.
Cabe señalar que el plantel trabajará en doble turno, haciéndolo a las 6 de la mañana y a las 18 hs.. A última hora del lunes César Cocchi acordó su continuidad en la entidad "verde", algo que seguramente tranquilizará al técnico Giganti ya que el polifuncional volante alvearense es una pieza clave en el andamiaje ferrocarrilero.
Deportes.jpg)
Rally Dakar 2016: el piquense Julián Kozac completó la tercera etapa y sigue desarrollando una gran tarea siendo el quinto mejor argentino entre las motos
Martes 5 de Enero de 2016 - 17:56:35 Con su Yamaha 450cc., el motociclista piquense Julián Kozac, completó este martes la tercera etapa del Rally Dakar 2016 Argentina Bolivia y se mantiene con una gran performance en el debut en dicha competencia internacional. La etapa se desarrolló entre Termas de Río Hondo y San Salvador de Jujuy con un tramo especial de poco más de 200 kilómetros, un poco menos de lo que estaba estipulado debido a las inclemencias climáticas en la zona. Kozac terminó la etapa de hoy en el lugar 55º sobre un total de 133 participantes. El apicultor pampeano tuvo un tiempo de 2 horas 49 minutos 29 segundos y quedó a 18 minutos 26 segundos del ganador.
La etapa fue ganada por el salteño Kevin Benavides -la gran sorpresa del Dakar, ya que también es debutante- quien se subió a la punta luego de la penalización que sufrió el español Joan Barreda Bort. Benavides, que corre con una Honda, fue escoltado por el portugués Paulo Goncalvez (del equipo oficial Honda y compañero de equipo de Barreda Bort) y por el francés Antoine Meo con KTM.
En la clasificación general de las motos, ahora lidera el eslovaco Stefan Svitko, con KTM, con un tiempo de 6h. 27m. 04s.. Es seguido ahora por el argentino Kevin Benavides, con Honda, a sólo 34 segundos mientras que tercero se ubica el español Joan Barreda Bort, también con Honda, a 46 segundos. El segundo mejor argentino es Diego Martín Duplessis, con KTM, ubicándose en el lugar 31º a 21m. 43s. del líder. En el 32º lugar está Javier Pizzolito, con Honda, a 22m. 19s.; 45º aparece Pablo Rodríguez con KTM a 33m. 25s. y 54º está el pampeano Julián Kozac -quinto entre los argentinos- con un tiempo global de 7h. 15m. 24s. a 48 minutos y 20 segundos del puntero.
Deportes.jpg)
Rally Dakar 2016: este miércoles se viene el primer gran test en la altura jujeña
Martes 5 de Enero de 2016 - 18:33:34 Este miércoles 6 de enero se desarrollará la cuarta etapa del Rally Dakar Argentina Bolivia y los pilotos tendrán que enfrentar, por varias razones, un gran desafío. Tanto las motos, como los cuatri y los autos correrán un especial de 429 kilómetros con un recorrido total de 629 kilómetros, mientras que los camiones harán un especial de 418 kilómetros. Dicho recorrido se realizará en la provincia de Jujuy donde deberán evolucionar a un promedio de 3.500 metros de altura, con incesantes cambios de ritmo ligados a la alternancia de terrenos arenosos y pedregosos. Este copioso menú está servido cuando casi todos han corrido casi 2.500 km, con un volumen de horas de asiento, agotador para los pilotos que están más abajo en la clasificación. Se trata sobre todo de la primera parte de una etapa maratón particular con parque cerrado para los vehículos… y para los competidores. En la imagen se observa a Kevin Benavides, el primer argentino en ganar una etapa del Dakar en motos.
Deportes.jpg)
La Pampa: el subsecretario Sánchez recorrió Pehuen-Có y el sudeste provincial
Lunes 28 de Diciembre de 2015 - 09:50:19 El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa, Fernando Sánchez, y el director general de Deportes, Ceferino Almudévar, visitaron el Albergue Provincial de Pehuen-Có. Allí, en presencia de equipos técnicos de la Dirección, acordaron estrategias de trabajo con el director del campamento, Vicente Labegorra. Toda la temática giró en torno a la visita de contingentes de los municipios pampeanos durante la temporada de verano. Por la tarde, el Director Almudévar se reunió en la localidad de Bernasconi con un grupo de madres que lleva adelante, en conjunto con el municipio, las actividades vinculadas al desarrollo del patín artístico. Hablaron sobre necesidades y acordaron crear un núcleo de participación deportiva con las localidades de San Martín y Jacinto Aráuz, lugares donde este deporte también ha encontrado un lugar en las preferencias de la sociedad. Quedaron en reunirse nuevamente los primeros días de enero e invitar a gente del patín de Toay, Santa Rosa, General Acha y Doblas, y de esa manera, elaborar estrategias de crecimiento deportivo. Sigue en ver más...
Deportes
Eduardo Castex: confirman que la localidad será sede de los Juegos de Verano
Lunes 28 de Diciembre de 2015 - 10:34:50 El equipo técnico de la Dirección General de Deportes se inclinó por Eduardo Castex al momento de elegir la sede para llevar adelante la final provincial de los Juegos de Verano 2016. La infraestructura del parque de la localidad está preparada para recibir, durante los días 9; 10; 11 y 12 de febrero a mil colonos Sub-14 y Sub-16 de toda la Provincia, que competirán en las disciplinas natación, mountain bike, beach vóley y triatlón. Ya se está trabajando en las mejoras para el parque castense, que permitirán estar esos cuatro días de febrero a la altura de las exigencias técnicas del evento. Los jóvenes, una vez más, compartirán vivencias a través del deporte alojándose en el camping del Complejo con el sistema de carpas dispuestas en distintos sectores del terreno. Este evento es, sin dudas, el más esperado por adolescentes de la Provincia, que aprovechan la oportunidad para convivir e intercambiar experiencias con pares de otras regiones pampeanas.
Deportes
Buenos Aires: funcionarios pampeanos se reunieron con Mac Allister para avanzar en políticas deportivas
Lunes 21 de Diciembre de 2015 - 19:45:50 En una invitación de la Secretaría de Deportes de la Nación, dependiente en el nuevo organigrama del Ministerio de Educación y Deportes, se reunieron las 24 provincias argentinas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento. El convite fue encabezado por el pampeano Carlos Javier Mac Allister, flamante funcionario del presidente Mauricio Macri, y concurrieron en la comitiva provincial el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, y el director de Deportes, Ceferino Almudévar. Los funcionarios provinciales comentaron que la reunión comenzó con una encuesta general para diagnóstico institucional y valoración de inquietudes. Luego, se desarrollaron talleres temáticos por zona y, nuestra provincia, integró el bloque patagónico en función de intereses, pertenencia y cercanía. El pampeano Mac Allister expresó la idea de federalizar el uso del Centro Nacional de Alto Rendimiento poniéndolo a disposición de todos los atletas con talentos demostrables que lo requieran, por su actividad, de cualquiera de las provincias y en cualquiera de las disciplinas. El secretario nacional estuvo acompañado por los subsecretario de Alto Rendimiento y de Infraestructura, que ofrecieron el marco técnico para el desarrollo en general.
|
|