|
Deportes
Deportes
Rally Dakar 2017: Kozac y su equipo disfrutaron por segundo año consecutivo su llegada a la meta
Sábado 14 de Enero de 2017 - 21:37:00 El objetivo se cumplió una vez más. A pesar de las dificultades, que fueron muchas a lo largo de las dos semanas, este sábado el Kozac Team llegó otra vez -como en la edición anterior- a la ciudad de Buenos Aires para "gozar" de felicidad ante miles de personas que los ovacionaron.
No faltaron medios especializados que destacaran la labor de nuestro piloto, uno de los verdaderos "abanderados" del Dakar 2017. Un hombre que se sobrepuso a todas las vicisitudes que se le fueron presentando y que si no fuera por ellas hubiese terminado seguramente como el ganador de la categoría Malles (motos sin asistencia de ningún tipo).
Primero fue la caída en un vado y la moto que se mojó y no arrancaba, allí perdió una hora cuando lideraba la Malle, un japonés -Shinnozuke Kazama, a quien hoy todo el equipo le agradeció y se sacó fotos con él- fue el único que lo ayudó y lo llevó de tiro. Después se le rompió la cadena al arrancar otra etapa, también perdió un tiempo valioso, pero cuando parecía que no iba a seguir la ató con un "alambre" y corrió 500 kilómetros así. A Río Cuarto llegó con lo justo, en fin un verdadero "Guerrero".
De todos modos, para todos nosotros que lo seguimos a diario: Julián Kozac fue el campeón!!!, y resultó ser, lo demostró una vez más, un digno representante del deporte pampeano. Un hombre que escribió un nuevo capítulo de la historia pero seguramente ésta aún no ha terminado.
Deportes
Rally Dakar 2017: este viernes se corre la undécima y penúltima etapa, entre San Juan y Río Cuarto
Viernes 13 de Enero de 2017 - 00:21:27 Serán un total de 754 kilómetros de los cuales habrá 228 de una prueba especial para motos, cuatriciclos y camiones, y otra de 292 para autos y UTV. Las dunas de San Juan serán las últimas dunas que deberán surfear en el recorrido del Dakar 2017, presentes en los primeros cincuenta kilómetros de la especial. Los adeptos al deslizamiento y a la trayectoria estarán a sus anchas al abordar las pistas típicas del WRC de la región de Córdoba. Todos saben que no hay que descartar sorpresas.
Entre las motos el puntero sigue siendo el británico Sam Sunderland (KTM) con un tiempo de 28 horas 7 minutos 59 segundos; seguido ahora por el austríaco Matthias Walkner (KTM) a 30 minutos 1 segundo; tercero está el español Gerard Farres Guell (KTM) a 38 minutos 43 segundos. El mejor argentino sigue siendo el mendocino Franco Caími (Honda) quien ahora se ubica 9° a 1 hora 37 minutos 57 segundos, luego se ubica el puntano Diego Martín Duplessis (KTM) -que se retrasó nuevamente en esta etapa- ahora en el 19° lugar a 2 horas 48 minutos 33 segundos. El tercero sigue siendo Julián Kozac (KTM) en la 40° posición.
Entre los cuatriciclos, la punta sigue en manos del ruso Sergey Karyakin (Yamaha) con un tiempo de 34 horas 38 minutos 33 segundos; seguido por el chileno Ignacio Casale (Yamaha) a 21 minutos 5 segundos y tercero marcha el francés Axel Dutrie (Yamaha) -que perdió casi todas las chances en esta etapa que terminó- a 3 horas 6 minutos 51 segundos. El mejor argentino es ahora Pablo Copetti (Yamaha) que quedó cuarto a 3 horas 34 minutos 21 segundos.
Entre los autos, el liderazgo volvió a manos del francés Stephane Peterhansel (Peugeot) con un tiempo de 24 horas 58 minutos 34 segundos; escoltado por el también francés Sebastien Loeb (Peugeot) a 5 minuto 50 segundos; tercero está el también francés Cyril Despres (Peugeot) a 25 minutos 40 segundos; cuarto marcha ahora el español Nani Roma (Toyota) a 1 hora 00 minutos 55 segundos; y quinto está ahora el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota) a 1 hora 42 minutos 54 segundos. El mejor argentino sigue siendo Orlando Terranova (Mini Cooper), que mejoró un lugar y está 6° lugar, a 1 hora 45 minutos 21 segundos. La representante de Colonia 25 de Mayo y Catriel, Alicia Reyna (Toyota) no aparece en el clasificador de la etapa ni tampoco en la General.
Finalmente, entre los camiones volvió a la punta el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz) con un tiempo de 23 horas 27 minutos 12 segundos; escoltado por el también ruso Dmitri Sotnikov (Kamaz) a 5 minuto 15 segundos; y tercero se ubica el holandés Gerard De Rooy (Iveco) a 24 minutos 17 segundos. El argentino Federico Villagra (Iveco) que se mantiene cuarto, a 57 minutos 47 segundos.
Deportes
Rally Dakar 2017: el "abejorro" volvió a picar, completó la penúltima etapa y fue recibido por una gran cantidad de pampeanos
Viernes 13 de Enero de 2017 - 17:11:12 Julián Kozac (KTM) demostró una vez más, pero esta vez ante varios pampeanos que lo fueron a ver en cercanías de Río Cuarto, el por qué está en el Rally Dakar y las condiciones que tiene para este tipo de competencias, aun resignando chances con la mecánica de la que dispone.
Con la más mínima estructura, sin demasiados recursos económicos, con un gran esfuerzo personal y con un grupo de "amigos" fieles e inquebrantables, se puso la penúltima etapa en el bolsillo. Sólo le queda la última que se disputará este sábado entre Río Cuarto y Buenos Aires, con una pequeña prueba especial de 64 kilómetros y un largo enlace hasta la capital argentina.
El "Guerrero" completó la etapa en el lugar 35° con un tiempo de 4 horas 7 minutos 57 segundos, a 51 minutos exactos del puntero que al final fue el español Joan Barreda Bort (Honda), a quien le devolvieron tres minutos que había perdido al ser molestado por espectadores en la prueba especial. Con este resultado, quedó tercero en la categoría Malle donde el puntero sigue siendo el estonio Toomas Triisa (Husqvarna) con una ventaja mayor a las dos horas, y segundo el británico Lyndon Poskit (KTM) que hoy terminó unos 15 minutos detrás del pampeano pero que aprovechó una penalización -de 40 minutos- que le impusieron a Kozac en la etapa anterior por haber llegado 20 minutos tarde al vivac y siendo remolcado.
De ese modo, el "abejorro" quedó a 15 minutos 5 segundos de Poskit en el clasificador general, donde el inglés está 39° y el pampeano es el 40°. Si mañana logra alcanzarlo, en la última etapa, ganará un puesto en ambas categorías.
Deportes
Rally Dakar 2017: tras una agotadora etapa, el "Guerrero" Kozac se acerca a la meta y en San Juan un grupo de piquenses lo esperaba
Jueves 12 de Enero de 2017 - 18:11:25 El piloto piquense Julián Kozac (KTM) dio un nuevo paso hacia su objetivo de ganarle al Dakar. En una durísima etapa, con temperaturas superiores a los 45 grados y luego de ocho horas de competencia, logró concluirla en la posición 41°. Su tiempo final fue de 7 horas 58 minutos 2 segundos, a dos horas 8 minutos 17 segundos del ganador que fue el español Joan Barreda Bort (Honda).
Con este resultado, el "abejorro" recuperó el segundo lugar en la categoría Malle donde el estonio Toomas Triisa (Husqvarna) se mantiene muy firme en la primera posición -hoy terminó 32° en la etapa y le sacó otros 56 minutos de ventaja- con una diferencia global ahora de casi dos horas.
Este tiempo de diferencia en la décima etapa que se corrió este jueves entre Chilecito y San Juan se dio fundamentalmente porque Julián sufrió la rotura de la cadena antes de llegar al WP1, es decir ni bien comenzada la etapa. Según el propio Julián se lo comentó a su esposa Magui -en el momento de la neutralización- logró arreglarlo con un alambre, bien "campero" como corresponde a un hombre de esta zona. Gracias a Dios, el alambre reemplazó a un tornillo que se le había perdido y de esa manera corrió casi toda la etapa.
El "Guerrero" sigue en carrera y se acerca a Buenos Aires, sólo queda la undécima etapa de San Juan a Río Cuarto y una cortita entre Río Cuarto con un largo enlace para llegar a Buenos Aires. En la Malle está segundo con una ventaja de unos ocho minutos sobre el británico Lyndon Poskit (KTM) a quien hoy superó por 21 minutos y 30 segundos.
En la clasificación general también recuperó lugares, fueron cinco, quedando 40° con un tiempo global de 35 horas 15 minutos 14 segundos, a 7 horas 7 minutos 15 segundos del líder que sigue siendo el británico Sam Sunderland (KTM).
En la imagen se observa a Julián Kozac y su motocicleta -con claras muestras de un recorrido difícil de soportar- junto a un grupo de piquenses que lo estaba esperando en San Juan.
Deportes
La Pampa: firmaron el acta del Torneo Provincial de Fútbol, comenzará el próximo 12 de febrero
Miércoles 11 de Enero de 2017 - 13:56:11 Se realizó durante la mañana del miércoles 11 de enero la firma del acta donde el Gobierno provincial, por medio del Ente Provincial de Fútbol, será el responsable de la organización del Torneo Provincial de Fútbol. En la reunión estuvo presente el subsecretario de Juventud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, acompañado por los presidentes de las Ligas, Alfredo Iturri (Cultural) y Noberto Cuevas (Pampeana). Además, estuvieron los integrantes del Ente, Mauro Massolo y Gustavo Martín, y los integrantes del Tribunal de Disciplina, Ignacio de la Iglesia, Sebastián Bernardi y Mariano Medina.
Finalmente se concretó oficialmente el trabajo que vienen realizando desde la Subsecretaria y las Ligas, con el objetivo de buscar dar un salto de calidad en el desarrollo del certamen. "Lo que se firmó son los lineamientos básicos de lo que va a ser el Ente y el Tribunal de Disciplina, en cuanto a su funcionamiento", explicó el funcionario provincial. El torneo más importante de la Provincia se pondrá en marcha el 12 de febrero, mientras que el 3 se realizará el sorteo del fixture en General Pico. "Además del fixture, el Tribunal de Disciplina, también en un principio vamos hacer un recorrido a las canchas que van a tomar intervención, a los efectos de darles mayor seguridad a la organización", contó Sánchez, quien además remarcó la intención de involucrar a las agrupaciones de árbitros que componen ambas Ligas en la organización. En ver mas recorra la palabra completa de Fernando Sánchez y de los presidentes de las Ligas (Pampeana y Cultural).
Deportes
Rally Dakar 2017: un paso más, Kozac completó la octava etapa y volvió al ritmo de las anteriores
Martes 10 de Enero de 2017 - 18:00:42 El piloto piquense Julián Kozac (KTM) superó este martes una nueva etapa del difícil Rally Dakar 2017. Luego de largar desde lugar 88 terminó en la 49° posición de la misma con un tiempo de 5 horas 15 minutos 14 segundos, a 46 minutos 53 segundos del líder que fue el español Joan Barreda Bort (Honda).
El "abejorro" pampeano hizo una etapa en la que fue de mayor a menor pero lo importante es que logró ubicarse nuevamente entre los pilotos con los que venía peleando posiciones en las etapas anteriores. Además, mañana -si es que se corre la novena etapa porque hay lluvias en Salta y hoy hubo demoras para terminar la octava- largará desde una mejor posición.
Con este resultado logró mejorar un lugar en la clasificación general quedando 45° con 27 horas 17 minutos 12 segundos, a 5 horas 16 minutos 4 segundos del puntero entre las motos que sigue siendo el británico Sam Sunderland (KTM).
Está en duda que posición ocupa en la subcategoría Malle ya que esta mañana la página oficial señalaba que seguía liderando la misma, excluyendo por alguna razón -habrá que ver si acertada o equivocada- al estonio Toomas Triisa (Husqvarna) y al británico Lyndon Poskit (KTM). Según LRP seguiría tercero detrás de ambos, a más de una hora 7 minutos 24 segundos de Triisa y a 13 minutos y 40 segundos de Poskit, a no ser que la organización los haya penalizado por alguna situación que se desconoce.
Deportes
Rally Dakar 2017: se canceló la novena etapa, sólo habrá un enlace y se reanudará el jueves entre Chilecito y San Juan
Martes 10 de Enero de 2017 - 22:42:19 Así lo resolvió la organización del Rally Dakar 2017. Esto se debió a que muchos competidores recién estarían llegando al bivouac cerca de las 23 horas luego de las demoras que hubo este martes para completar la octava etapa. También porque algunos camiones de la asistencia de los pilotos quedaron varados en la zona de Tilcara por un alud que se produjo en Jujuy y que interrumpió el tránsito en la ruta que pasa por San Salvador y luego va para Salta.
La noventa etapa que se iba a desarrollar este miércoles, entre Salta y Chilecito, fue totalmente cancelada. Sólo se realizará un enlace cubriendo estos kilómetros por parte de todos los competidores de cada categoría y recién el jueves se retomará la actividad con las pruebas programadas. En este caso, la décima etapa que unirá Chilecito con San Juan.
Serán un total de 751 kilómetros de los cuales habrá 449 de etapa especial, en la que tomarán parte tanto motos, como cuatriciclos, UTV, coches y camiones.
Entre las motos el puntero sigue siendo el británico Sam Sunderland (KTM) con un tiempo de 22 horas 1 minuto 8 segundos; seguido por el chileno Pablo Quintanilla (Huqsvarna) a 20 minutos 58 segundos; tercero está el francés Adrien Van Beveren (Yamaha) a 28 minutos 49 segundos. El mejor argentino es ahora el mendocino Franco Caími (Honda) quien se ubica 11° a 1 hora 51 minutos 15 segundos, luego se ubica el puntano Diego Martín Duplessis (KTM) -que se retrasó bastante en la última etapa- ahora en el 14° lugar a 2 horas 0 minutos 34 segundos. El tercero sigue siendo Julián Kozac (KTM) en la 45° posición.
Entre los cuatriciclos, la punta sigue en manos del ruso Sergey Karyakin (Yamaha) con un tiempo de 27 horas 45 minutos 50 segundos; seguido por el francés Axel Dutrie (Yamaha) a 6 minutos 57 segundos, y tercera está el chileno Ignacio Casale (Yamaha) a 10 minutos 19 segundos. El mejor argentino sigue siendo Daniel Mazzucco (Can Am Renegade) quien se ubica cuarto a 2 horas 1 minuto 13 segundos del líder.
Entre los autos, el liderazgo pasó a manos del francés Sebastien Loeb (Peugeot) con un tiempo de 20 horas 10 minutos 5 segundos; escoltado por el también francés Stephane Peterhansel (Peugeot) 1 minuto 38 segundos; tercero está el también francés Cyril Despres (Peugeot) a 17 minutos 17 segundos; cuarto marcha ahora el español Nani Roma (Toyota) a 23 minutos 36 segundos; y quinto el finlandés Mikko Hirvonen (Mini Cooper) a 53 minutos 41 segundos. El mejor argentino sigue siendo Orlando Terranova (Mini Cooper), que se mantuvo en el 7° lugar, a 1 hora 26 minutos 47 segundos. La representante de Colonia 25 de Mayo y Catriel, Alicia Reyna (Toyota) se mantiene en carrera y volvió a la 35° posición -bajó un lugar-, a 17 horas 13 minutos 47 segundos, siendo ahora cuarta entre los argentinos que quedan en competencia.
Finalmente, entre los camiones volvió a la punta el ruso Dmitri Sotnikov (Kamaz) con un tiempo de 17 horas 52 minutos 20 segundos; escoltado por el también ruso Eduard Nikolaev (Kamaz) a 1 minuto 46 segundos; y tercero se ubica el holandés Gerard De Rooy (Iveco) a 2 minutos 20 segundos. El argentino Federico Villagra (Iveco) mejoró otro lugar y está cuarto, a 29 minutos 6 segundos.
Deportes.jpg)
Atletismo: un hombre murió mientras corría la Maratón de Reyes en Concordia y resultó ganador de un auto que se sorteaba
Lunes 9 de Enero de 2017 - 10:33:10 Tras sufrir problemas cardíacos durante su participación en la Maratón de Reyes, falleció Diego Dangelo, de 33 años. Increiblemente el joven resultó ganador del automóvil 0km que se sorteó durante el evento. La Comisión Organizadora de la Maratón Internacional de Reyes informó a través de un comunicado que durante la competencia, falleció un corredor. Se trató de Diego Dangelo de 33 años quien sufrió problemas cardíacos en la esquina de Lamadrid y 3 de Febrero, en el kilómetro 8 de la competencia. Según se informó, el atleta recibió los primeros auxilios en el lugar y fue trasladado al Hospital Heras donde falleció. Paradójicamente el joven fallecido resultó ganador del automóvil 0km que se sorteó durante el evento, con el número 514 y fue el mismo intendente quien manifestó que ese número correspondía al joven Diego Luis Dangelo. Fuente y foto: Diario El Heraldo de Concordia.
Deportes
Rally Dakar 2017: Kozac completó la etapa siendo remolcado por otro competidor
Lunes 9 de Enero de 2017 - 17:25:29 El piloto Julián Kozac (KTM) llegó muy retrasado en la prueba especial que se desarrolló este lunes en la séptima etapa del Dakar 2017. Perdió más de una hora, evidentemente por algun problema mecánico, aunque no hay información oficial sobre lo que le habría ocurrido. A través de algunas imágenes, obtenidas por un seguidor de la competencia, y difundida a través del grupo de whatsapp del propio Kozac Team se lo pudo observar completar la etapa siendo remolcado por otro competidor, el japonés Shinnosuke Kazama (Yamaha) que fue el único que se paró a auxiliarlo. Kozac llegó en la posición 96° en la etapa a 1 hora 40 minutos 42 segundos del ganador que fue Ricky Brabec (Honda). Esto retrasó al "apicultor" a la posición 46° en la General, a 4 horas 33 minutos 05 segundos del líder que sigue siendo el británico Sam Sunderland (KTM). Lo que resta saber es si Julián Kozac pudo llegar finalmente a Uyuni para poder, en el campamento que se encuentra allí, intentar solucionar los presuntos desperfectos de su moto. En la categoría Malle quedó 3° a más de una hora del líder y a 13 minutos del segundo.
Deportes
Rally Dakar 2017: Kozac llegó amargado a las 18.50 a Uyuni pero está bien y el "Guerrero" va a poder seguir dando batalla
Lunes 9 de Enero de 2017 - 18:57:42 El piloto piquense, Julián Kozac, fue entrevistado en vivo por el equipo Campeones, a través de Radio Rivadavia, y señaló: "Se paró la moto faltando ocho kilómetros de la especial, me trajo un japonés de tiro hasta el final pero perdí mucho tiempo" para agregar: "Después arrancó, una lástima venía rápido, bien ubicado pero son cosas que pasan".
Finalmente, el "Guerrero" pampeano dijo: "Hay que seguir corriendo, ya está, que se queden tranquilos en Pico que estoy bien". Cuando le dieron el clasificador general su amargura se disimuló un tanto porque si bien perdió un tiempo importante no quedó tan mal en el clasificador general y no olvidó mencionar "un saludo para los pampeanos que están sufriendo con los incendios en nuestra provincia".
Un genio!!. Vamos Julián, otro paso más... logró completar una nueva etapa y lo importante es que él y la moto están bien, aparentemente sólo fue un desperfecto en la misma que ya se habría solucionado.
|
|