|
Sociedad
Sociedad
Buenos Aires: dos proyectos pampeanos serán premiados luego del Encuentro Nacional TécnicaMente
Martes 13 de Diciembre de 2016 - 17:56:24 Luego del Encuentro Nacional “Técnicamente”, desarrollado en Salta los últimos días del mes octubre, se formuló el anuncio de financiación de dos proyectos realizados por jóvenes de la provincia de La Pampa. Alumnos y docentes de los proyectos “Cabezal para trilla de especies gramíneas”, de la EPET N° 7 de Intendente Alvear y “Yo, Solo Yo”, de la EPET N° 5 de Macachín, viajarán este jueves a Buenos Aires para participar de la premiación que se realizará en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. TécnicaMente es el encuentro que convoca a estudiantes y docentes de escuelas Secundarias Técnicas, Institutos Superiores Técnicos y Centros de Formación Profesional de todo el país quienes exhiben y comparten los proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizados en sus instituciones. La iniciativa pretende solucionar problemáticas reales y concretas de la sociedad y permitir, de este modo, la creación de nuevos puestos de trabajo.
Sociedad
Argentina: los trabajadores bancarios pararán miércoles y jueves
Lunes 12 de Diciembre de 2016 - 22:40:29 El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria decidió un paro general nacional de 48 horas, durante toda la jornada laboral, en rechazo a "la negativa de la Cámara ABA a firmar el acuerdo paritario", informó el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. Este miércoles 14 paralizarán las tareas los trabajadores de los bancos extranjeros y, al día siguiente, se sumarán a la huelga los bancarios del todas la entidades financieras, agregó el dirigente gremial. El consejo directivo nacional y el plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, decidieron un paro general de 48 horas durante toda la jornada laboral para este miércoles y jueves en las entidades financieras nucleadas en las cámaras ABA, ABE y el Banco Central (Bcra), informó el gremio. Sigue en ver más...
Sociedad
Histórico: La Pampa tendrá su Primer Plan Estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 11:34:07 En el marco de la XLI Reunión Anual del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología, se dieron los primeros pasos para comenzar la construcción del Plan Estratégico Quinquenal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017-2023 de la provincia de La Pampa.
La Pampa no ha tenido en su historia un Plan Estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El trabajo que se inicia es entonces un verdadero desafío histórico. Por una parte, integrar la Provincia con las políticas y agendas de Ciencia, Tecnología e Innovación de otras jurisdicciones del país y a nivel nacional; y por otro, fortalecer las capacidades y articulaciones locales a partir de propiciar, como ya se viene realizando, el diálogo, el debate y el consenso.
La reunión estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y presidida por la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Luz Marina Lardone. Asimismo, y dada la importancia de la convocatoria, participó la directora Nacional de Políticas y Planificación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación -MINCyT- y, fundamentalmente, representantes y referentes de instituciones del sector científico-tecnológico, del sector productivo provincial, consejeros y representantes de distintas áreas del ministerio de la producción.
Moralejo destacó que “es la primera vez en la historia de la Provincia que se comienza a trabajar en planificación estratégica en ciencia, tecnología e innovación”.
Sigue en ver más...
Sociedad
La Pampa: un trabajo del INTA revela contaminación de agroquímicos en las napas de Dorila
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 12:12:55 Así lo informó el Colectivo Sanitario La Pampa a través de un informe de prensa en el que señala que "la EEA Anguil del INTA conduce un monitoreo de agua subterránea con el objetivo de estudiar la ocurrencia de los herbicidas imazapir (IMZ), atrazina (ATZ), glifosato (GLY) y su metabolito AMPA en un acuífero freático subyacente a un establecimiento de alta intensidad agrícola localizado en el noreste de la Provincia de La Pampa. Dicho monitoreo de agua subterránea mensual data desde junio de 2010 hasta marzo de 2016.
Las muestras analizadas para IMZ y ATZ totalizaron 758; y GLY y AMPA fueron de 110 correspondientes al periodo junio de 2010 hasta enero de 2011. La batería de puntos está conformada por 9 molinos, 2 bombas sumergibles y 5 freatímetros distribuidos ampliamente en la superficie del establecimiento de 4000 has. Diferentes niveles de IMZ (imazapir) y ATZ (Atrazina) aparecieron en los 16 puntos de muestreo en una o más de un ocasión. Asímismo, GLY y AMPA se cuantificaron en 3 de los 16 puntos a distintas concentraciones. Los niveles de GLY y AMPA variaron de 0.17 a 0.59 y de 0.12 a 4.81, respectivamente. El rango de concentraciones de IMZ fue de 0.25 a 97.08 μg L-1, y el de ATZ fue de 0.3 to 6.47 μg L-1.
Todas las muestras contaminadas con IMZ, ATZ, GLY (glifosato) y AMPA superaron los límites máximos admisibles en agua para consumo humano para cada compuesto individual (0.10 ug L-1) (European Directive 98/83/EC). "La magnitud y la disparidad de las concentraciones halladas entre compuestos y puntos de muestreo, la diferencia en la proporción de muestras contaminadas, la ocurrencia de residuos en alguna ocasión en todos los puntos de muestreo, permiten interpretar que el proceso de contaminación del acuífero no sólo es un fenómeno difuso sino también puntual provocado por derrame, lavado de pulverizadora in situ, etc.".
Sociedad.jpg)
Santa Isabel: realizan una nueva marcha de la Asamblea por los Ríos
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 15:37:10 Referentes de la Asamblea por los Ríos, acompañados por autoridades provinciales, se reunieron este sábado en Santa Isabel y acordaron realizar, antes de que finalice 2016, una marcha para mantener visible el reclamo pampeano por la situación de los ríos de la Provincia.
Recordamos que este fin de semana, en la localidad oesteña se está celebrando la "Fiesta del Chivito", que reunió a autoridades provinciales, comunales e institucionales de toda la Provincia.
Soledad Ugalde, en representación de la Asamblea, explicó que la movilización es “para que el tema siga en la agenda” y la misma unirá a las localidades de Santa Isabel y Algarrobo del Águila y que, aún cuando no está definido el día en el que se llevará a cabo, sí está determinado que será “antes de fin año”. El viceintendente de Santa Isabel, Cristian Echegaray, concejales del pueblo, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el de Recursos Hídricos, Javier Schlegel y el presidente de la Comisión de Ríos, el diputado Jorge Lezcano -presentes en la jornada que se hace en el lugar-, junto al intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, también formaron parte de la convocatoria. Sigue en ver más...
Sociedad
Argentina: dicen que nuestro país será un polo productivo de pick ups medianas en 2018
Sábado 10 de Diciembre de 2016 - 11:48:43 Con inversiones que suman más de u$s 2.000 millones, Toyota, Ford, Renault, Nissan, Mercedes-Benz y Volkswagen conformarán en la Argentina el mayor bloque de fabricantes de camionetas de la región que se exportarán al mundo. Argentina será un polo productor de pick ups medianas para el Mercosur, América Central y para el mercado de los Estados Unidos, en la próxima década. Mayor información en ver más...
Sociedad
Facultad de Ciencias Veterinarias: se realizó el curso de inseminación artificial transvaginal y laparoscópica en ovinos y caprinos
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 08:58:40 Desde el 23 al 26 de noviembre, el Centro de Reproducción y Transferencia de Biotecnología en Rumiantes Menores (CERELAP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico brindó un CURSO de COLECTA, EVALUACION, REFRIGERACION E INSEMINACION ARTIFICIAL TRANSVAGINAL Y LAPAROSCOPICA EN OVINOS Y CAPRINOS, en el marco de su misión específica, de contribuir al desarrollo de técnicas bioreproductivas destinadas a la producción de semen y embriones de calidad superior tanto in vivo como in vitro los cuales, desde una perspectiva socioeconómica. El mismo se desarrolló en dos módulos, cada uno de ellos estructurados con una parte teórica y una parte práctica con el objeto de promover el desarrollo de destrezas, aptitudes y habilidades en la colección, evaluación, refrigerado e inseminación artificial transvaginal y laparoscópica en ovinos y caprinos. Se llevó a cabo en instalaciones del Centro de Reproducción y Transferencia de Biotecnología en Rumiantes Menores (CERELAP) ubicado en la Unidad Didáctica, Experimental y Productiva (Campo UDEP) que posee esta Unidad Académica a escasos kilómetros del Centro Académico. Sigue en ver más...
Sociedad
Lluvias: cayeron 11 milímetros en General Pico
Lunes 5 de Diciembre de 2016 - 09:08:41 Así lo informó el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa quien además brindó los datos que se obtuvieron en otras localidades del norte provincial: Miguel Cané 2; Arata 6; Larroudé 3; Dorila 9; Puesto Caminero Trebolares 4; Ingeniero Foster 5; Trebolares 4; Quemú Quemú 5; Ingeniero Luiggi 8; Hilario Lagos 5; La Maruja 6; Trenel 5; Embajador Martini 10; y Alta Italia 3.
Sociedad
Gremiales: UTELPa pide justicia para los jubilados 2006-2010
Jueves 1 de Diciembre de 2016 - 11:12:23 La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa reitera su reclamo de justicia para los jubilados que se vieron perjudicados por el neoliberalismo y la privatización de los aportes jubilatorios, a través de la Ley de Emergencia Previsional 1671 del año 1995. UTELPa insta al Ministro de Hacienda de la Provincia a escuchar el reclamo de los “Jubilados del Recálculo” luego de seis años de ausencia en el presupuesto. Al mismo tiempo, rechaza el argumento del funcionario, que justifica el trato discriminatorio en el déficit, curiosamente, habiendo suscripto en su momento la Ley de Emergencia Previsional. También solicita a los señores legisladores a que den urgente tratamiento a los proyectos que intentan dar una solución a estos trabajadores afectados por las privatizaciones de los 90, y que aún sufren el trato discriminatorio.
Sociedad
Tiempo: se mantiene el alerta meteorológico por tormentas fuertes para el norte de La Pampa
Jueves 1 de Diciembre de 2016 - 12:09:35 Lo difundió a las 11.30 horas de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional y abarca además el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; centro y sur de Mendoza; y el sur de San Luis. El alerta señala que "durante la tarde de este jueves dicho área se verá afectada por lluvias y tormentas las que se esperan que puedan ser localmente intensas y provocar ocasional caída de granizo, ráfagas de viento, abundante caída de agua en cortos períodos y fuerte actividad eléctrica". También manifiesta que "las condiciones mejorarán a partir de la madrugada del viernes".
|
|