El equipo técnico del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas está realizando recorridas por las comunidades de La Pampa, para lo cual el Gobierno Provincial brinda apoyo logístico y movilidad, con el fin de que dicha tarea se lleve a cabo.
Con la presencia del director de Afirmación y de Derechos Indígenas de Nación, Nicolás Torres, las visitas comenzaron por las localidades de Realicó, Parera, General Pico, Eduardo Castex, Victorica, Santa Isabel, Algarrobo del Águila, Colonia Emilio Mitre. El día de hoy, el equipo estará visitando Puelén, General Acha y Toay, para finalizar mañana con las comunidades de Santa Rosa. El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas realizó un acuerdo con el Gobierno de La Pampa, a través de la presidenta del Consejo Provincial Aborigen, Fernanda Alonso, quien firmó un convenio de colaboración el día 17 de agosto pasado. Por este motivo, el secretario ejecutivo del CPA, Javier Weiz, se reunió con el director Torres y manifestó que conferirán la sede de dicho Consejo, ubicado en la calle Avenida Circunvalación, para realizar el día viernes 16 la Asamblea Soberana de los Pueblos Indígenas donde se elegirán los nuevos representantes pampeanos en Nación.
La convocatoria tuvo lugar en el edificio MEDANO y contó con la participación de otros funcionarios provinciales y autoridades policiales de la Unidad Regional II. El tema abordado estuvo directamente ligado con la seguridad en los barrios, el emplazamiento de cámaras de vigilancia y sobre las necesidades más urgentes de los distintos sectores de la comunidad piquense. De su desarrollo surgió la idea de hacer encuentros periódicos, donde se destaca la seguridad proactiva para abordar los problemas y dar respuesta a los vecinos, a quienes se les sugirió que pueden participar activamente aportando información a la línea 0800 – 222 – 1703.
También se acordó que en los casos que involucren a menores en relación con algún delito se hará un informe del área de Minoridad de la Policía, que será elevado al organismo municipal correspondiente, dando participación también al Ministerio de Desarrollo Social para su abordaje.
Este martes por la mañana en el Hotel Mercure comenzó el 66° Congreso de la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA), presidió el acto de apertura el secretario general Daniel Rodríguez, acompañado por César Montes de Oca, secretario general del Sindicato por La Pampa. También estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensusan, el secretario general de la Gobernación, Juan Ramón Garay, y el diputado provincial Jorge Lezcano.
Montes de Oca destacó la importancia de realizar este encuentro en nuestra provincia, dijo que “el área de las telecomunicaciones está sufriendo cambios importantes, en este momento y dentro de este contexto de país, esta situación nos ocupa y nos preocupa, nosotros los pampeanos tenemos para mostrar lo que está pasando con las empresas, lo que pasa con las Pymes, lo que pasa con las empresas del estado nacional como Arsat, que se está fusionando con otras empresas privadas”, y posteriormente se refirió también a la falta de inversiones. Sigue en ver más...
La inflación de agosto cercana a 0% se sustentó en la retracción de la tarifa del gas a nivel domiciliario a raíz del fallo de la Corte Suprema de Justicia que frenó la aplicación del cuadro dispuesto por el Gobierno a partir de marzo pasado. El Indec dio cuenta que la rebaja de la tarifa del gas tuvo una incidencia negativa del 0,7% en el Nivel General del IPC. Esta cuestión repercute sobre el IPC de septiembre, ya que el freno a la suba de tarifas hace que el índice del corriente mes parte de un piso negativo de 0,6%. Pero más allá de esta perspectiva para septiembre, la suba del 0,2% de agosto es equiparable a un alza similar registrada en diciembre del 2003, algo menos de doce años atrás. Mayor información en ver más...
Las localidades de General Campos, Colonia Santa Teresa y General San Martín tuvieron sus actos de entrega durante la jornada del martes. En total fueron 10 beneficios por un monto de $ 3.372.500 que generan 14 puestos de trabajo. Se trata de créditos a emprendedores enmarcados en la Ley 2870 de Promoción de las Actividades Económicas. Participaron de las ceremonias los subsecretarios Gabriel Reiter (Desarrollo Territorial) y Claudio Gordillo (Cooperativas), diputados provinciales, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, integrantes de los Consejos Productivos Locales y vecinos. Toda la información en ver más...
El anuncio también rige para el centro y norte de Buenos Aires; sudeste de Córdoba; sur de Entre Ríos; sur de Santa Fe; y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El informe señala que "se espera que se desarrollen chaparrones y tormentas aisladas en el área de cobertura a lo largo de la mañana de este lunes" y agrega que "hacia el mediodía se estima se generalicen a intensifiquen, avanzando de sudoeste a noreste". También dice que "entre la tarde y noche algunas de ellas podrían alcanzar intensidad fuerte o severa, acompañadas fundamentalmente por caída de granizo e intensas ráfagas de viento, además de lluvias fuertes en cortos períodos de tiempo y fuerte actividad eléctrica". Según el Servicio Meteorológico Nacional "se esperan los fenómenos más significativos a partir de la tarde sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y el sur de Entre Ríos".
Se realizó en la Casa de Sarmiento, en San Juan, la entrega de premios a los Buenos Educadores de Argentina, distinción que se realiza desde hace varios años y que recae en un docente de cada jurisdicción. Por La Pampa, el reconocimiento fue recibido por María Beatriz Branca quien reside en la localidad oesteña de Algarrobo del Águila. La ministra de Educación, María Cristina Garello, participó del evento llevado a cabo en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación. Branca recibió el premio por su compromiso y por su participación destacada en la alfabetización de adultos. Actualmente trabaja en el colegio Secundario Águila del Oeste y secundario a distancia de Algarrobo del Águila. Su trayectoria como docente incluye la Escuela 99 de Santa Isabel, Escuela 55 de Luan Toro y los colegios “El Bardino” y Secundario Santa Isabel.
El próximo viernes 16 de septiembre se realizará una capacitación denominada “Los 10 Ladrones de la Rentabilidad” a cargo del disertante Esteban Iriart. A partir de las 13 horas, en el 2° piso de las instalaciones de Médano, calle 11 N° 1185. Dicha actividad tiene un costo promocional de $ 400 hasta el día 12 de septiembre. El valor posterior será de $ 500, con cupos limitados. La actividad es organizada por INICIA La Pampa y Fundación para el Desarrollo Regional. En cuanto a los objetivos de la capacitación, es brindar herramientas necesarias para lograr un buen manejo de la rentabilidad en su empresa. Generar estrategias para mejorar los resultados profesionales y personales de cada participante. Contribuyendo con los conocimientos particulares de cada uno orientados a la Gestión Financiera. El contenido tiene como destinatario al siguiente público: Empresas, Emprendedores, Comerciantes, Profesionales de distintas áreas. Al finalizar la charla se espera que los participantes sean capaces de evaluar las variantes para reducir el margen de error en su manejo financiero, para lograr una buena rentabilidad en su empresa, además de poder llevar una correcta rentabilidad que facilitara la toma de decisiones. Siga leyendo en ver mas...
El gremio que representa a los Trabajadores de la Educación de La Pampa, UTELPa, responsabiliza a las autoridades del Ministerio de Educación por la demora en la definitiva creación y designación de los cargos de Referente de TECNOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS, rubricado en el Acuerdo Paritario N°111, y creado por la Ley de Presupuesto 2016. UTELPa informa que a raíz del mencionado acuerdo se acordaron “las condiciones en el desempeño del cargo de Referente de TECNOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS”, quienes cumplirán ”funciones que contribuyan a impulsar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el mejoramiento de la calidad de la educación, a través de la inclusión digital y tecnológica”; y que además contarán con el reconocimiento de beneficio previsional correspondiente al “frente de alumnos”. Pero, a los efectos de la cobertura efectiva de los mismos se deben cumplimentar aún los siguientes procesos administrativos que se pueden leer en ver más...
El Gobierno provincial concretó este lunes la firma de un convenio con la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa que permitirá una rebaja en la alícuota de ingresos brutos con el objeto de mantener los puestos de trabajo en las estaciones mixtas o de GNC.
Estuvieron presentes en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral su titular, Marcelo Pedehontaa, el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Miguel Ripa y el secretario adjunto La Pampa del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes, Gomerías y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), Miguel Aguilera, entre otros referentes del sector.
Pedehontaa señaló que la idea es que no se afecten los niveles de empleabilidad del sector “a partir de un diálogo tripartito que involucre el Gobierno provincial, empresarios y trabajadores, tratando de buscar paliativos que le den alicientes al empresario para poder seguir teniendo fe e invirtiendo en la Provincia, pero sobre todo la tranquilidad a los trabajadores en cuanto a que no van a perder sus puestos de trabajo”, sintetizó. Sigue en ver más...