|
Sociedad
Sociedad
Buenos Aires: la ministra Alonso se reunió con ministros de Desarrollo Social de la Patagonia
Sábado 27 de Mayo de 2017 - 18:52:10 En la sede de La Casa de La Pampa en Buenos Aires, se llevó a cabo una reunión entre los Ministerios de Desarrollo Social de la Patagonia. En ella estuvieron presentes la ministra de nuestra provincia, Fernanda Alonso; el ministro de Neuquén, Ricardo Díaz Corradi; la ministra de Tierra del Fuego, Paula Gargiulo y representantes de Santa Cruz.
El objetivo fue trabajar sobre cuestiones comunes que serán presentadas en el marco del Plan Patagonia. Se llevaron a cabo acuerdos que hacen a esta región, como el tratamiento diferenciado en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, teniendo en cuenta las distancias y el costo de vida; el acceso a servicios, un trato especial ya que la Patagonia produce gas natural y aún hay gente que no puede acceder a este servicio esencial.
Por otra parte, se pensó en generar un fondo de emergencia anticíclica teniendo en cuenta la falta de accesibilidad que sufren las provincias del sur durante meses a causa de las nevadas. De la misma, forma aplicar este sistema de fondo en La Pampa ante la emergencia hídrica.
Para finalizar, abordaron la temática de empleabilidad para jóvenes, ya que va creciendo el desempleo en este sector que incluye jóvenes de 18 a 25 años.
Sociedad
Buenos Aires: el Gobierno participó de la 27º sesión del Consejo Federal de Niñez y Adolescencia
Sábado 27 de Mayo de 2017 - 18:57:20 La ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Fernanda Alonso, participó de la 27a Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, que se desarrolló este viernes en la Sala de Situación de la Secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia en Buenos Aires. La funcionaria provincial estuvo acompañada por el subsecretario de Niñez Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino.
La ministra Alonso es la actual presidenta del Consejo Provincial de Niñez, y fue invitada por la secretaria ejecutiva de COFENAF, Mercedes Agresti, como miembro del Consejo Federal, a participar los dos días que duró el plenario.
En el mismo estuvieron presentes en su apertura la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, el presidente del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Co.Fe.NAF.), Gabriel Castelli, que actualmente se encuentra a cargo de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Se.NAF) y todo su gabinete actual. Mayor información en ver más...
Sociedad
Gremiales: UTELPa analizó la situación que complica a las escuelas y colegios de educación permanente de jóvenes y adultos
Sábado 27 de Mayo de 2017 - 19:05:28 El Secretariado Provincial de UTELPa informó que "el día 26 del corriente se llevó a cabo una reunión en la sede del Sindicato, a la que asistieron representantes de las Escuelas y Colegios de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos ante la emisión de manera unilateral por parte del Ministerio de Educación de Resoluciones que afectan a la Modalidad.
Dichas resoluciones modifican el régimen académico, cambian la dependencia y afectarían situaciones laborales de docentes que se desempeñan en los diferentes servicios educativos, por lo que se determinó el encuentro para discutir y debatir acciones en relación a las políticas de implementación de reformas tanto en la Modalidad EPJA como en la Formación Profesional y su adecuación a la normativa nacional". En ver más, los principales planteos y demandas...
Sociedad
La Pampa: "El certificado único está implementado y va a seguir", confirmó la ministra Garello
Viernes 26 de Mayo de 2017 - 17:19:59 La ministra de Educación, María Cristina Garello, en referencia a la implementación del certificado único, indicó: "Esto comenzó hace un año atrás, cuando el Consejo Superior Médico se reunió con el Ministerio de Educación y el de Finanzas, donde se le planteó el abuso que había a partir de la liviandad con que muchos certificados eran confeccionados. A partir de ahí, surgió esta idea de hacer un seguimiento por parte nuestra de la salud del docente y, por parte, del Consejo Superior Médico para controlar la acción de los profesionales".
"De esta manera, se armó entre todos y por primera vez esta propuesta de certificado, que va unido a la historia clínica, el diagnóstico y la medicación, esto nos permite hacer un seguimiento de la salud docente y al Consejo le da la posibilidad de seguir el procedimiento del médico. Así, legó el momento de implementarlo y se hizo. El decreto lo dejo dispuesto y, lógicamente, hay vencer cierta resistencia de ciertas conductas que se han naturalizado".
Finalmente, la ministra sostuvo que "esto está implementado y va a seguir. Algunos médicos han protestado, en los primeros días no han llegado los certificados médicos a los lugares más lejanos, entonces lo que se permitió es un tiempo de transición en los 15 primeros días de mayo, para que toda esta documentación llegara a todos los lugares de la provincia de La Pampa".
Sociedad
Victorica: el vicegobernador Fernández presidió los actos centrales del 207° Aniversario de la Revolución de Mayo
Jueves 25 de Mayo de 2017 - 19:29:22 Mariano Fernández, vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo provincial, fue quien presidió los actos centrales en conmemoración del 207° Aniversario de la Revolución de Mayo. El funcionario estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Ernesto Franco; por el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; por subsecretarios, integrantes del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas, diputados provinciales y funcionarios de diversas áreas, quienes fueron recibidos por el intendente anfitrión, Hugo Kenny.
Por el mal clima se suspendió el desfile previsto y todo de trasladó al Salón de Usos Múltiples del Instituto San Juan Bosco, lugar hasta donde se acercó el público, las banderas de ceremonias y las diversas agrupaciones que iban a participar del desfile.
El vicegobernador, Mariano Fernández, afirmó que el 25 de Mayo “es una fecha emblemática” en la Argentina. Agregó que “se podría hablar de los paraguas, las cintas de French y Berutti o del Cabildo Abierto, pero lo importante es la gesta patriótica que hizo que un nuevo país viera la luz. Esa fecha de Mayo es el símbolo de una revolución, de un cambio, de una nueva concepción política al servicio del pueblo”. Sigue en ver más...
Sociedad
Santa Rosa: el Gobierno aclaró la situación en la que se encuentra el edificio de la ex Escuela Hogar
Miércoles 24 de Mayo de 2017 - 17:56:34 El Gobierno de La Pampa, desde el inicio de las acciones por recuperar la Ex Escuela Hogar de Santa Rosa, planteó como destino del edificio la actividad educativa y cultural. En la actualidad la tenencia del inmueble es del Gobierno Nacional, por lo que es decisión del Estado Nacional el fin del uso del mismo.
Repasando las solicitudes del Gobierno provincial, se recuerda que mediante notas el gobernador Carlos Verna solicitó al ministro de Defensa de la Nación, Julio César Martínez, la necesidad del Gobierno de La Pampa de que el predio ocupado por la X Brigada Mecanizada del Ejército Argentino sea restituido a la provincia de La Pampa.
Además, atento al tiempo transcurrido de la primera nota enviada y desconociendo el estado en que se encuentra el trámite, el mandatario pampeano solicitó al ministro informe si el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de restituir el inmueble a nuestra provincia, e indique, de ser el caso, los trámites necesarios que la Provincia debe efectuar a fin de efectivizar esa decisión.
Finalmente, el gobernador Verna resalta la importancia que tiene para La Pampa ese edificio, “por ser parte importante de nuestro patrimonio y de nuestra historia”.
Sociedad
La Pampa: el Gobierno informó que los automóviles sin chapa patente no pueden circular
Martes 23 de Mayo de 2017 - 18:42:40 El Ministerio de Seguridad de la provincia de La Pampa reitera lo ya informado públicamente, específicamente a las empresas y/o comercios de venta de vehículos cero kilómetro, la obligación de proceder al patentamiento antes de la circulación en la vía pública, del automotor vendido.
La invocación de la realización del trámite de patentamiento, sin la correspondiente chapa patente colocada en el automóvil, invalida que pueda circular por la vía pública, sea urbana o rural. En este sentido, procediéndose a la carencia de dicho elemento, se realizará la retención preventiva acorde a lo determinado a la Ley Nacional de Tránsito en su artículo 72.
Respecto a los comercios de ventas de unidades de ceros kilómetros, los automotores deben ser trasladarlos solo y únicamente de un lado a otro dentro de la ciudad, sea del depósito o un lugar de venta, obligatoriamente en trasportes habilitados para tal fin.
En horas de la tarde de ayer, el ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, constató, sobre la avenida circunvalación de la ciudad de Santa Rosa, el desplazamiento de vehículos carentes de patentes. En tanto, se procedió a la retención del automotor, como así también de todo tipo de documentación obligatoria para circular.
Sociedad
Concejo Piquense: se reunió el Foro de Educación Superior pensando en la Feria de Carreras 2017
Martes 23 de Mayo de 2017 - 19:03:28 Se reunió en la sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Pico, “Veteranos de Guerra” el Foro de Educación Superior. El organismo que nuclea a las instituciones educativas de nivel terciario y universitario de General Pico, se encuentra abocado a la organización de la próxima Feria de Carreras, que se llevará a cabo el 8 de junio en el Centro Cultural Maracó. De la reunión participaron el Programa Cabildo XXI, la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Facultad de Ingeniería, el Centro de Altos Estudios, el Centro Politécnico Arturo Ferrero, el Centro Universitario Siglo XXI y el ISEF. Los organizadores hicieron saber que entre las novedades que tendrá la Feria de Carreras 2017, que contará con 13 stands, está la incorporación de charlas de orientación vocacional para cada uno de los grupos de estudiantes que asistan a la misma. Recordemos que la Feria de Carreras que cada año organiza el Foro de Educación Superior está dirigida a los alumnos de nuestra ciudad y de comunidades cercanas, que cursan el último año del secundario, como así también a sus padres o tutores y tiene como objetivo promover la oferta educativa que existe en General Pico, evitando el éxodo de los jóvenes de nuestra ciudad hacia otros puntos del país y aun atrayendo a quienes están en la zona de influencia.
Sociedad
Argentina: el nivel de actividad económica creció en marzo 0,8% internual
Martes 23 de Mayo de 2017 - 19:12:08 Fue debido al impulso del sector agrícola y la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este resultado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que reúne a varios de los indicadores que conforman el Producto Bruto Interno, cerró el primer trimestre del año con una suba del 0,1%. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), en tanto, mostró en marzo una suba de 1,9% ante febrero, un mes signado por feriados y menor cantidad de días trabajados. La actividad de la construcción cerró marzo con un alza interanual de 10,8%, impulsada por el mayor nivel de obra pública y cierta reactivación del sector privado. De esta forma logró cerrar el primer trimestre del año con un alza del 1,8%. Mayor información en ver más...
Sociedad
Argentina: circulan 12,5 millones de vehículos, de los cuales el 44,6% tiene más de 10 años
Martes 23 de Mayo de 2017 - 19:16:29 La flota circulante o parque automotor vivo de Argentina registró al cierre de 2016 un total de 12.503.920 unidades, lo que significó un aumento de 4,1% en comparación con 2015, precisó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC). Sin embargo, de acuerdo al relevamiento realizado sobre la flota circulante en el país, AFAC también puntualizó que el 44,6% del total de unidades tiene más de 10 años de antigüedad.
La entidad remarcó así que hay “un carácter dual del parque automotor, en el que coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con un parque moderno y otro antiguo”.
El análisis, elaborado en conjunto con la consultora Promotive, precisó que el 30,16% de las unidades en circulación tiene hasta 5 años; el 25,25% de 5 a 10; el 10,03% de 10 a 15; el 13,56% de 15 a 20; y el 21% más de 20 años. Sigue en ver más...
|
|