|
Judiciales
Judiciales
Tribunales Piquenses: formalizaron a una empleada infiel que habría estafado a un comercio en más de 35 millones de pesos
Jueves 4 de Julio de 2024 - 12:40:40 Este jueves por la mañana se realizó una audiencia de formalización contra Milagros Maidana, una mujer que fue acusada de cometer una estafa millonaria contra el comercio gastronómico "Q´Buono" por mas de 35 millones de pesos. La particularidad del caso es que Maidana era empleada y se estima que venía realizando dichas maniobras fraudulentas por alrededor de un año. De la audiencia formaron parte el juez de control, Heber Pregno Jr., los fiscales Armando Agüero y Matias Juan y en la defensa de la imputada, el defensor oficial Alejandro Caram. El fiscal Matias Juan detalló en la presentación cual era el supuesto modus operandis de Milagros Maidana para llevar a cabo dicha estafa. Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Piquenses: Primer Juicio por conversión de la acción pública en privada
Jueves 4 de Julio de 2024 - 19:18:18 Por primera vez se realizó, en General Pico, un juicio oral al que se llegó a través de la conversión de la acción penal pública en privada. En la sentencia, la jueza María José Gianinetto condenó a un hombre de 29 años como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple y lesiones leves. La conversión de la acción penal forma parte de las facultades previstas en el nuevo Código Procesal Penal, otorgando mayores herramientas de participación a las víctimas, fundamentalmente creando la figura del acusador privado en los casos como este, de conversión de la acción pública. ¿Qué significa eso? Que cuando el Ministerio Público Fiscal desestime una denuncia por inexistencia de delito, disponga el archivo de las actuaciones, pida el sobreseimiento del imputado o peticione la aplicación del criterio de oportunidad; la víctima –constituida como querellante particular– quedará habilitada para requerirle al juez de control que se continué igualmente con la investigación de los hechos. ar.
Judiciales
Santa Rosa: la Justicia investiga un hecho aberrante, la violación de una beba de un año y medio
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 12:16:33 Si bien el hecho se conoció el domingo a la noche y fue denunciado por médicos del Hospital Favaloro, se conoció públicamente hoy. La Justicia ya formalizó y ordenó la detención preventiva de la madre de la beba y de su actual pareja. La beba fue operada y está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. El Ministerio Público Fiscal de Santa Rosa dio a conocer este miércoles a la mañana la situación actual de la causa judicial relacionada con el aberrante caso de una beba violada, que fue detectado durante un control médico en el pasado domingo por la noche en el Hospital Favaloro. Sigue en ver más...
Judiciales
La Pampa: el TIP confirmó dos condenas a seis años de prisión por abusos sexuales
Martes 2 de Julio de 2024 - 15:46:33 El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy dos sentencias de la Audiencia de Juicio de Santa Rosa a seis años de prisión, contra dos hombres que fueron hallados responsables del delito de abuso sexual.
En el primer caso, la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Gabriel Lauce Tedín ratificaron la condena que el 15 de abril dictaran los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y Gastón Boulenaz, a seis años de prisión, contra un joven de 23 años por abusos simples y abuso con acceso carnal en perjuicio de cuatros víctimas: la pareja de su hermano, una hija de ella (cuando tenía entre 11 y 12 años), la madre de un amigo y una amiga suya. Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Santarroseños: un hombre estafó a su tío en 22 millones de pesos en una empresa
Lunes 1 de Julio de 2024 - 15:35:55 Un sobrino fue condenado hoy por estafar a su tío, dueño de una empresa santarroseña, en 22 millones de pesos, a través de la adulteración en el sistema informático de las cuentas corrientes de cinco clientes.
El conflicto penal se resolvió a través de un acuerdo de juicio abreviado convenido entre el fiscal general, Guillermo Sancho; el defensor particular, Javier Horacio Díaz (h); y el propio imputado, Francisco Agustín Báez, quien admitió su culpabilidad. Ese acuerdo fue homologado por la jueza de control, Paola Frigerio, al dictar la sentencia y contó además con el consentimiento del abogado Nicolás Bobillo, que actuó en el proceso como querellante particular en representación de la firma damnificada. Sigue en ver más...
Judiciales
Poder Judicial de La Pampa: Organiza campaña de donación de sangre
Lunes 1 de Julio de 2024 - 22:39:31 El Poder Judicial, junto al Servicio de Hemoterapia del Hospital “René Favaloro”, realizará el próximo viernes una campaña de donación voluntaria de sangre destinada a magistrados/as, funcionarios/a y personal judicial. La actividad se cumplirá en la Sala 8, ubicada en el tercer piso del edificio del fuero penal del Centro Judicial, de 7 a 10. Previamente los donantes tienen que mantener una entrevista en el Consultorio de Salud Ocupacional de la Secretaría de Recursos Humanos. Si bien en esas entrevistas se les explica a cada uno de ellos los requisitos para dar sangre, vale recordar que –entre otros– hay que tener entre 18 y 65 años, no haberse vacunado en los últimos 30 días, no estar embarazada, no estar cursando anginas, gripe o infecciones, no estar en tratamiento odontológico, etc.
Judiciales
Tribunal de Cuentas: Realizó visitas a organizaciones no gubernamentales de nuestra ciudad
Lunes 1 de Julio de 2024 - 22:45:34 En el marco de las visitas de trabajo a responsables renditivos, el Tribunal de Cuentas de La Pampa estuvo en General Pico con el objeto de reunirse con las autoridades de la Asociación Rumen y la Fundación Cosecha Completa. El equipo de trabajo estuvo integrado por la jefa de Sala I, Flavia Vargas; el coordinador de Subsidios, Marcos Gatica; las relatoras Olga Delfante y Daniela Martínez y la asesora letrada María Laura Engels. Fueron recibidos por los representantes de ambas entidades, Adrián Epifanio y María Sol Kumm, presidente y personal administrativo de Cosecha Completa respectivamente; y Cecilia Cejas, coordinadora de los Hogares Rumen, Pablo Witt y Aldo Videla, secretario y tesorero de la misma entidad.
Judiciales
General Pico: la Justicia formalizó al femicida de Monte Nievas quien reconoció el delito
Domingo 30 de Junio de 2024 - 11:00:12 Ayer por la tarde-noche, en los tribunales de General Pico, se llevó a cabo la audiencia de formalización contra Fabricio Borges, el hombre de 48 años acusado de asesinar a su expareja, Raquel Amaya, en la localidad de Monte Nievas. Borges permanecerá en prisión preventiva hasta la finalización del proceso.
La audiencia se realizó a puertas cerradas y estuvo presidida por la Jueza de Control, María Jimena Cardoso. Representando a la fiscalía estuvieron los fiscales Guillermo Komarofky y Andreina Montes, junto al fiscal general Armando Agüero. Por la Defensa Oficial, actuó la doctora Soledad Forte. Sigue en ver más...
Judiciales.jpg)
Tribunales Santarroseños: La Justicia dictaminó que puede haber "Injuria Laboral", a pesar de un sobreseimiento en el Fuero Penal
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 16:58:55 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, al confirmar una sentencia sobre el despido de un trabajador rural, afirmó que “una injuria laboral puede configurarse”, más allá que en el fuero penal esa persona haya sido sobreseída de un delito. El fallo lleva las firmas en sucesivos votos individuales de la jueza Anahí Brarda y del juez Guillermo Salas, como integrantes de la Sala 4, quienes ratificaron lo dicho en primera instancia por el juez laboral, Claudio Soto, acerca de que el despido fue por causa justa (pérdida de confianza), tras un faltante de 556 animales en un campo de Catriló. En el ámbito del derecho laboral se considera injuria a un incumplimiento grave de deberes contractuales, propios de la relación de trabajo, sean de prestación o de conducta, sin derecho a indemnización.
Judiciales
La Pampa: la Justicia resolvió que puede haber "injuria laboral", a pesar de un sobreseimiento en el fuero penal
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 19:39:45 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, al confirmar una sentencia sobre el despido de un trabajador rural, afirmó que “una injuria laboral puede configurarse”, más allá que en el fuero penal esa persona haya sido sobreseída de un delito.
El fallo lleva las firmas en sucesivos votos individuales de la jueza Anahí Brarda y del juez Guillermo Salas, como integrantes de la Sala 4, quienes ratificaron lo dicho en primera instancia por el juez laboral, Claudio Soto, acerca de que el despido fue por causa justa (pérdida de confianza), tras un faltante de 556 animales en un campo de Catriló. Sigue en ver más...
|
|