|
Judiciales
Judiciales.jpg)
Tribunales Piquenses: dictaron libertad condicional para Gonzalo Garro
Martes 18 de Febrero de 2020 - 20:36:33 Recordamos que el joven había sido condenado en 2017 por un homicidio culposo ocurrido cuando se transportaba al mando de un Ford Ka. El juez de Ejecución, Mauricio Pascual, ordenó esta mañana se otorgue la libertad condicional a Gonzalo Garro, quien en el año 2017 fue condenado a cuatro años de prisión y diez de inhabilitación para manejar por homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente, inexperta y/o antirreglamentaria de un vehículo automotor; en perjuicio de Selene Kimey García. Según se explicó en la audiencia celebrada este martes en la Sala 3 del Palacio de Justicia piquense, el imputado tenía observaciones positivas respecto de su formación intramuros, los tratamientos psicológicos como así también su conducta dentro de la unidad penitenciaria U IV, de Santa Rosa. Así mismo, había cumplido a rajatabla con las salidas transitorias y se había alcanzado el plazo necesario para solicitar el beneficio condicional. Teniendo en cuenta que la pena expira en el mes de julio del año próximo, se establecieron normas de conducta que deberá obedecer para no alterar su libertad: Las mismas están relacionadas con la prohibición de acercamiento, comunicación y contacto con la familia de la víctima; inhabilitación para manejar y la realización de un curso teórico de manejo. (Fuente: -gentileza- Yatecuento.com.ar).
Judiciales XI.jpg)
Superior Tribunal de Justicia: tres cazadores fueron condenados, uno de ellos con prisión efectiva
Lunes 17 de Febrero de 2020 - 14:11:31 A través un juicio abreviado, el juez de audiencia santarroseño, Daniel Alfredo Sáez Zamora, condenó este lunes 17 de Febrero, a tres cazadores –Luis María Santillán, Mauricio Ezequiel Balquinta y Rubén Emiliano Torres– a un año de prisión y cinco años de inhabilitación especial para efectuar la caza en cualquiera de sus modalidades, por ser autores del delito de depredación de la fauna silvestre agravado por haberse cometido con la participación de tres personas y su transporte. La sanción para los dos primeros será en suspenso, mientras que Torres recibió una pena unificada de tres años de prisión de cumplimiento efectivo porque tenía una condena previa. El abreviado fue convenido entre el fiscal Facundo Bon Dergham, los defensores oficiales Silvina Blanco Gómez y Juan José Hermúa y los propios imputados. En este procedimiento de resolución alternativa del conflicto penal, los jueces no pueden imponer sanciones más severas a las requeridas por el Ministerio Público Fiscal. Sigue en ver mas.....
Judiciales.jpg)
Tribunales Piquenses: dictan condena a prisión en suspenso por amenazas, uso de arma y daño simple
Lunes 17 de Febrero de 2020 - 14:31:15 En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de audiencia de juicio Federico Pellegrino condenó a un hombre de 22 años, como autor material y penalmente responsable del delito de “amenazas agravadas por el uso de arma y daño simple”; a la pena de un año de ejecución condicional. Además le impuso el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta, por el término de dos años: fijar domicilio y no ausentarse del mismo o modificarlo sin dar aviso previamente al Juez de Ejecución Penal y al Ministerio Público Fiscal, y someterse al ente de políticas socializadoras; la prohibición de todo acto de intimidación respecto de la damnificada- su pareja y madre de dos hijos en común-; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas y realizar un tratamiento psicológico, previo informe que acredite su necesidad y eficacia -por parte de profesional idóneo en la materia, destinado a que no incurra nuevamente en comportamientos violentos contra terceros. El acuerdo fue firmado por el fiscal Luciano Rebechi, el defensor oficial Guillermo Costantino y el imputado quien admitió su culpabilidad. La damnificada, al ser informada sobre el acuerdo, prestó su conformidad. Debido a la existencia de hijos en común y la necesidad de comunicación con los mismos, las partes acordaron la no aplicación de restricción de acercamiento entre el imputado y la damnificada, quien expresó su acuerdo para la no implementación de la medida restrictiva.
Judiciales
La Pampa: el STJ da otro paso para despapelizar el fuero civil
Domingo 16 de Febrero de 2020 - 22:52:30 El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Secretaría de Sistemas y Organización, inició un proceso de capacitación a magistrados, funcionarios y empleados de todos los juzgados civiles de primera instancia y los Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de poner en marcha en ellos la tramitación electrónica de las causas a través de una plataforma propia denominada Sistemas de Gestión de Expedientes (SIGE). Así, como lo hizo con el fuero penal y posteriormente con las Cámaras de Apelaciones y los juzgados laborales de primera instancia de Santa Rosa y General Pico y la Sala C del propio STJ; el máximo tribunal provincial busca avanzar en forma gradual con la despapelización del fuero civil. Sigue en ver más...
Judiciales
La Pampa: la Justicia ratificó la prioridad absoluta de paso para quienes conducen por la derecha
Jueves 13 de Febrero de 2020 - 13:09:46 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería ratificó, en un fallo reciente, que la prioridad de paso en el tránsito es absoluta para quien conduce por la derecha, y que solo pueden contemplarse las excepciones previstas en el artículo 41 de la Ley 24449 (Nacional de Tránsito).
La resolución fue dictada por la Sala 2, conformada por las juezas Fabiana Berardi y Marina Álvarez, en el marco de una demanda por daños y perjuicios a raíz de un sinestro vial ocurrido en una localidad del sur provincial. El Superior Tribunal de Justicia había fijado, a fines de 2018, la misma postura en un recurso de casación tramitado en el fuero penal. Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Santarroseños: prisión efectiva para un sujeto que abusó de una niña de 8 años
Miércoles 12 de Febrero de 2020 - 13:38:35 La jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongaro, condenó hoy a un hombre de 41 años a seis años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor del delito de abuso sexual con la introducción vía vaginal de una parte del cuerpo (dedo), en perjuicio de una niña de ocho años; un hecho que fue valorado en el marco de las leyes 26.485 de Protección Integral de las Mujeres y 26.061 de Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Además le mantuvo la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme (el imputado permanece detenido desde abril del año pasado). Sigue en ver más...
Judiciales.jpg)
Tribunales Piquenses: condena de seis años de prisión por abusar de dos menores de edad
Lunes 10 de Febrero de 2020 - 15:15:19 La jueza de audiencia de juicio de General Pico, María José Gianinetto condenó a un hombre de 38 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple agravado por ser el encargado de la guarda y abuso sexual gravemente ultrajante”- en perjuicio de una menor y “abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual simple”- en perjuicio de otra menor de edad; a la pena de seis años de prisión. El fallo fue dictado en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por la fiscal Ana Laura Ruffini, los defensores particulares Mariano Sánchez y Raúl Quiroga y el imputado. Con las pruebas aportadas en las causas, en uno de los casos, quedó probado que sin poder precisar fecha exacta, en más de una oportunidad y por un lapso de cinco años, el imputado abusó sexualmente de una menor de edad en circunstancias en que la niña quedaba a su cuidado en la casa de la víctima o en la iglesia que frecuentaban la familia de la menor y el imputado.
En el otro caso, sin poder precisar fecha exacta, también fue probado que en más de una oportunidad, el imputado abusó sexualmente de otra menor de edad, por el lapso de cuatro años, en circunstancia en que la niña quedaba a su cuidado en la casa de la menor o en la del imputado. En ambos casos, el imputado aprovechó la estrecha relación de confianza que existía entre las familias.
Judiciales
Tribunales Achenses: siete meses de prisión efectiva para un hombre que amenazó a su ex pareja
Lunes 10 de Febrero de 2020 - 20:01:39 El juez de control de General Acha, Héctor Alberto Freigedo, condenó hoy a Lucas Antonio De La Cruz a siete meses de prisión de cumplimiento efectivo, como autor material y penalmente responsable del delito de amenazas simples, en el contexto de la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. La sentencia fue dictada a partir de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Juan Bautista Méndez, el defensor oficial Claudio Martínez Sabio y el propio imputado, un jornalero de 35 años que reconoció la autoría del hecho. Mayor información en ver más...
Judiciales
La Pampa: el TIP revocó una absolución por abuso y aplicó una condena de seis años de prisión
Lunes 10 de Febrero de 2020 - 20:11:13 El Tribunal de Impugnación Penal hizo lugar a un recurso de impugnación interpuesto por el fiscal de General Acha, Juan Ignacio Pellegrino; revocó una sentencia absolutoria del juez de audiencia, Daniel Sáez Zamora; y condenó a un peón de albañil de 20 años, a la pena de seis años de prisión por ser autor de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una menor de 14 años.
La resolución fue adoptada por los jueces de la Sala A, Fernando Rivarola y Mauricio Piombi, quienes aplicaron la pena que el Ministerio Público Fiscal había requerido durante el juicio oral. Ese delito prevé sanciones de seis a 15 años. Mayor información en ver más...
Judiciales.png)
Superior Tribunal de Justicia: comienzan a aplicarse cambios en el nuevo Código Procesal Penal
Sábado 8 de Febrero de 2020 - 17:36:35 Mañana entrará en vigencia el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de La Pampa, cuyo texto fue publicado como separata del Boletín Oficial 3396. Sus principales modificaciones tienen que ver con los juicios abreviados, la suspensión del juicio a prueba, los plazos razonables del proceso, la conversión de la acción y el procedimiento intermedio, entre otras.
Si bien este Código reemplaza al anterior –que venía aplicándose desde 2011–, no se trata de un Código nuevo sino de una reforma integral, con modificaciones importantes, donde se reafirma su carácter acusatorio adversarial. La norma tiene como fin último reducir aún más los tiempos de los procesos penales, regular de manera expresa y precisa cuestiones que eran controversiales, unificar etapas para evitar la duplicidad de actos, simplificar el sistema de recursos y otorgarles a las víctimas una participación más activa en los expedientes.
A continuación, un resumen de las cambios más importantes del Código Procesal Penal, aprobado bajo el número de ley 3192.
|
|