La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Políticas
  Políticas
La Pampa: presentaron el informe de monitoreo sobre el Código Procesal Penal en la provincia

Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:06:43
El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, junto al vicedecano de la Universidad Nacional de La Pampa, Francisco Marull, y la directora del informe, Leticia Lorenzo, anunció la presentación del documento provisto por la Universidad Nacional de La Pampa sobre el Plan de Monitoreo para circunscripciones de Santa Rosa, General Acha y General Pico. Bensusán remarcó que a pedido del gobernador Carlos Verna, a principio de año (2016) se firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad, con el objetivo de conocer el funcionamiento del Código Procesal Penal en la provincia de La Pampa. El ministro de Gobierno y Justicia sostuvo: “El equipo de trabajo que llevó adelante el informe ha entrevistado a todos los operadores judiciales en la Provincia, y con esta información se analizará la posibilidad de hacer reformas legislativas tanto del Código Procesal Penal, como de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Estamos muy conformes, dado que se cumplió el compromiso asumido por el gobernador y, además, es importante para el objetivo en común que tenemos de mejorar el servicio de Justicia en La Pampa. El Poder Judicial con el que contamos es muy bueno, pero siempre hay cuestiones para mejorar. Esta es una acción en respuesta al pedido de la gente en cuanto a la seriedad de juicios y condenas, y que va a servir para mejorar el sistema de Justicia en la Provincia”, concluyó. Mayor información en ver más...



  Políticas
Buenos Aires: Borthiry se reunió con funcionarios del Ministerio de Producción del Gobierno Nacional

Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:09:03
El pasado jueves, el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, acompañado por el subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo, mantuvo una reunión en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios del Gobierno Nacional. Néstor Roulet (secretario de Valor Agregado), Mariano Lechardoy (subsecretario de Bioindustria) y Mercedes Nimo (subsecretaria de Alimentos y Bebidas), recibieron a la comitiva del Gobierno de La Pampa. Luego del encuentro, el ministro pampeano calificó la reunión como “muy exitosa, ya genera grandes expectativas para el año el 2017". El motivo de la esta fue interiorizarse sobre el programa "Manufacturas Argentinas". Este programa financiará un proyecto para la construcción de una curtiembre de chivos entre los Municipios de La Humada y Algarrobo del Águila, que contará con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Territorial. Roulet se comprometió a que una vez que el emprendimiento comience a funcionar, comprará las manufacturas que se elaboren (cueros curtidos de chivos, carpetas, billeteras, agendas, etc.). Por otro lado, se trataron temas vinculados al financiamiento a través de este Ministerio para Cooperativas pampeanas, para emprendedores del rubro alimenticio y de bebidas y de capacitaciones en general.



  Políticas
General Pico: Lovera, Rainone y García cerraron una capacitación para gobiernos locales

Lunes 28 de Noviembre de 2016 - 21:33:23
En la ciudad de General Pico terminó un ciclo de jornadas de capacitación política a referentes municipales de las microrregiones 1, 2 y 3 (del norteste provincial). El ciclo de actividades, con el nombre de “Programa de Capacitación para Gobiernos Locales”, se constituyó en base a un requerimiento de la municipalidad de General Pico, que a la vez convocó a los municipios de las microrregiones vecinas; la organización que trabajó en el programa académico fue la filial pampeana de ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares), que funciona promovida por la fundación alemana Konrad Adenauer. A la vez, trabajaron en la faz organizativa de este plan, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de la ciudad cabera del norte pampeano, el programa “Cabildo XXI” y el Gobierno de la provincia de La Pampa. “Retórica y Argumentación Discursiva” fue el último tema abordado por el docente Diego Monasterio, integrante de ACEP Nacional y profesor de la Universidad de La Matanza. Los concurrentes fueron, en su mayoría y tal como en cada uno de los talleres anteriores, concejales, vocales de Comisiones de Fomento y asesores de los Concejos Deliberantes de todas las localidades de las microrregiones 1, 2 y 3 del noreste provincial. Sigue en ver más...



  Políticas
Legislatura Provincial: ya es Ley que el 28 de Noviembre sea el Día Provincial del Trabajador Ferroviario

Viernes 25 de Noviembre de 2016 - 09:06:52
Con el voto unánime de todos los diputados y diputadas que integran los diferentes bloques de la legislatura provincial, fue convertido en Ley el proyecto que instituye en La Pampa, el 28 de noviembre como “Día Provincial del Trabajador Ferroviario” en conmemoración de los ochenta y tres ferroviarios de la Ciudad de General Pico, encarcelados tras la implementación del Plan CONINTES en 1958. Desde las gradas destinadas al público dentro de la Cámara de Diputados, unos veinte ex ferroviarios piquenses y sus familiares, acompañaron emocionados, el desarrollo de toda la sesión ordinaria; hasta el momento en que la diputada Alicia Mayoral (PJ) –presidenta en ejercicio del cuerpo y autora de la propuesta-, tomó la palabra para fundamentar el proyecto de ley. Sigue en ver más...



  Políticas
General Pico: XVII Jornada Hortícola en el CERET

Viernes 25 de Noviembre de 2016 - 14:31:04
En la mañana del viernes 25 de noviembre, tuvo lugar la XVII Jornada de capacitación hortícola denominada “Apoyando, promocionando e impulsando al sector hortícola” y recorrida en el área de Producciones Intensivas del CERET (Centro Regional de Educación Tecnológica), en el Parque Industrial de General Pico. La comitiva fue recibida por el intendente local, Juan José Rainone y por el director del CERET, Juan Manuel Bello, se encontraban presentes los ministros, Ricardo Moralejo (Producción), María Cristina Garello (Educación), intendentes, diputados provinciales, concejales, demás funcionarios provinciales y municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos. Dando comienzo con las actividades programadas, los presentes hicieron una recorrida guiada por las instalaciones donde se explicaron las distintas actividades que se desarrollan en el Centro Regional de Educación Tecnológica. La Jornada constituye un espacio de encuentro y comunicación entre productores, técnicos y personas en general que contribuyen al objetivo del área que es el diseño, la organización y puesta en marcha de diferentes acciones tendientes al crecimiento del sector hortícola. Representa una valiosa oportunidad de actualización para quienes están comprometidos con esta actividad y sus posibilidades de desarrollo en la provincia. En ver mas recorra la palabra de los ministros Garello y Moralejo.



  Políticas
Congreso Nacional: a partir de una propuesta del diputado Ziliotto las viviendas sociales serán bien de familia sin trámite alguno

Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 11:13:15
En la sesión del día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que modifica el Código Civil y Comercial, que introdujo reformas sustanciales al régimen de Bien de Familia en el Capítulo denominado “Vivienda”. En el debate se incluyó, a instancias del diputado pampeano Sergio Ziliotto, un párrafo que protege, sin ningún tipo de condicionamiento, a los titulares de viviendas sociales recibidas a través de programas oficiales. El texto incorporado expresa que “las viviendas que sean adjudicadas a través de planes oficiales, sean nacionales, provinciales o municipales, estarán afectadas al presente régimen de protección desde el momento del otorgamiento de la escritura y sin necesidad de inscripción previa”. El proyecto original puesto a debate, que modifica el artículo 244 del Código, establecía este beneficio para todas las viviendas únicas aunque con una limitante ya que su valor “no podrá exceder las necesidades de sustento y vivienda de su titular”. En los fundamentos de su intervención el legislador pampeano expresó que “esta incorporación es una protección para los sectores más vulnerables de la sociedad, muchas veces sin posibilidad de conocer los derechos que los asisten, a los cuales el Estado debe asistir a través de una vivienda, la cual quedará indemne de cualquier intento de despojo”.



  Políticas
La Pampa: importante inversión para el mantenimiento de rutas provinciales

Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 16:01:15
Con una inversión de más de $ 154.000.000 y encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, se licitó, en Vialidad provincial, la obra que prevé la conservación de rutas pavimentadas en zona norte, involucrando los Departamentos de Realicó, Chapaleufú, Maracó, Rancúl, Conhelo y Quemú Quemú.

El presupuesto oficial fue de $ 154.604.000, con valores al mes de noviembre de 2016, y hubo una empresa oferente VIAL A S.A, que cotizó $ 159.257.098,78. Del acto licitatorio participaron, junto a Bargero, los miembros del Directorio de Vialidad, Valentín Contreras, Guillermo Bertone, Luis Colla, y la directora de Proyectos, Virginia Giai, entre otras autoridades presentes.

Bargero calificó la licitación como muy importante, ya que se trata de un nuevo sistema que está adoptando Vialidad provincial e involucra trabajos por 24 meses. En ese sentido, explicó que la red provincial pavimentada es del orden de los 2.300 kilómetros “y la parte de pavimento se atendía con grupos reducidos de gente, porque los mismos eran nuevos. Con los años que han pasado, los pavimentos han cumplido su vida útil por lo que hay que adecuar la tarea de mantenimiento. Por ello se pensó en este sistema en el que a través de empresas contratadas, con ítems acordados previamente, se resuelven los problemas casi inmediatamente o en el término de algunos días.

En ver mas recorra la información completa y conozca cual será el presupuesto de Obras Públicas.



  Políticas
Legislatura Provincial: por mayoría, los diputados dispusieron que Marita Mac Allister sea presidenta del Tribunal de Cuentas

Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 19:13:19
Por la mayoría de 21 diputados fue que en la sesión de este jueves se aprobó el acuerdo, solicitado por el Poder Ejecutivo, para que la contadora María Alejandra Mac Allister cubra el cargo de presidenta del Tribunal de Cuentas. Antes del tratamiento del proyecto, el diputado Ricardo Consiglio adelantó que su bloque se retiraría del recinto hasta que la cuestión fuera resuelta porque “cuestionamos el procedimiento arbitrario del señor gobernador que con un trato irrespetuoso hacia nuestro bloque generó el mamarracho de esta designación, toda una burla a nuestro pedido de que el presidente del Tribunal de Cuentas fuera de la oposición al gobierno”. Así, se retiraron todos los integrantes del bloque Frepam menos el diputado Carlos Bruno que permaneció en su banca. La diputada Stella Maris Colla argumentó a favor de Mac Allister diciendo que “aseguró que su compromiso será con su conciencia y con la ciudadanía, entendiendo al Tribunal de Cuentas como el guardián de la vitrina pública y comprometiéndose a ser ese guardián”. Mayor información en ver más...



  Políticas
Argentina: Macri dispuso que se incluyan 17 proyectos en las sesiones extraordinarias

Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 20:18:09
El Poder Ejecutivo envió el listado de proyectos de ley que deberá tratar el Congreso en las sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo entre el 1 y el 30 de diciembre próximo, a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Entre otras iniciativas incluye la modificación del Impuesto a las Ganancias, el Presupuesto de la Administración Nacional para 2017 y los proyectos de Emergencia Social y de Reforma Electoral, entre otros temas de prioridad. También pondrá a consideración de las Cámaras cuestiones relativas a la seguridad, entre ellas la Extinción de Dominio y Repatriación de Bienes, provenientes de actividades ilícitas, y de Protección a Víctimas de Delitos. En ver más, toda la información...



  Políticas
Argentina: según el Indec, en septiembre volvió a caer la actividad económica un 3,7 por ciento

Jueves 24 de Noviembre de 2016 - 20:22:59
La caída es en relación a igual mes del 2015, debido a la caída de la industria, la construcción y el consumo, una tendencia declinante que solo pudo ser eludida por el sector agrícola, informó el organismo. La dependencia oficial dio cuenta además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre se ubicó 0,8% por debajo del resultado de agosto pasado y acumuló de esta forma una merma del 2,4% en los nueve primeros meses del año. Durante septiembre, la industria registró un retroceso del 7,3% según el Indec, mientras que la Construcción se retrajo 13%, siempre en comparación con igual mes del año anterior. Mayor información en ver más...



« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 »

Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft