|
Políticas
Políticas
La Pampa - Covid 19: utilizará ibuprofeno inhalable para tratar a los pacientes con el virus
Viernes 6 de Noviembre de 2020 - 22:18:47 El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa comenzará a utilizar Ibuprofeno Sódico como terapia de uso compasivo en las instituciones sanitarias públicas. La medida se adoptó teniendo en cuenta el contexto epidemiológico en que se encuentra la provincia a raíz de la pandemia de COVID-19 y en virtud de que el DNU 260/20 faculta a las autoridades sanitarias a adoptar cualquier medida que resulte necesaria a fin de mitigar los efectos de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud. La Resolución de la cartera de Salud provincial faculta el uso de Ibuprofeno. Sódico también a las instituciones sanitarias privadas. Para el empleo de este medicamento será obligatoria la extensión de un consentimiento informado de parte de los pacientes, cuyo formulario fue preopinado favorablemente por el Consejo Provincial de Bioética.
Políticas
Argentina - Coronavirus: mas de 33 mil personas murieron por el virus en el país
Viernes 6 de Noviembre de 2020 - 22:38:47 En el día de la fecha murieron 371 personas y 11.786 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Con los datos de este viernes ascienden a 33.136 los fallecidos desde que se inició la pandemia. Con las cifras anunciadas, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 33.136, en tanto que los infectados llegaron a 1.228.814, de los cuales 1.042.237 ya recibieron el alta y 153.441 son casos confirmados activos.
La cartera sanitaria indicó que son 4.666 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,2% en el país.
Políticas
La Pampa - Mesa Paritaria: el Gobierno ofreció un aumento del 12 por ciento en cuotas
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 11:39:28 Se conoció este jueves 5 de Noviembre cual fue la propuesta del Gobierno Provincial en la Mesa Paritaria. A través de una nueva reunión virtual -via zoom- el Estado le ofreció un aumento a los empleados estatales en el órden del 12 %, de la siguiente manera, a partir de Noviembre y en forma consecutiva, Diciembre, Enero 2021 y Febrero 2021, del 3 % en cada mes. Con este ofrecimiento se alcanzaría el índice de la inflación, es decir quedaría a la par y por lo tanto mantendrían el poder adquisitivo, los empleados provinciales pretendían una propuesta mejor, por lo que pasaron a un cuarto intermedio para resolver puertas adentro si aceptan o no la propuesta.
Políticas
La Pampa - Covid 19: también los testeos rápidos se hacen en Santa Rosa
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 15:10:42 Durante la mañana comienzó en Santa Rosa donde se recorrerán distintos barrios hasta el 13 de noviembre. Se realizarán test rápidos para detectar y aislar casos positivos, y así poner barreras a las cadenas de contagios. En General Pico los rastreos intensivos comenzaron ayer con el recorrido de 54 manzanas llegando a 1.227 vecinos, en tanto que en Toay empezaron este martes.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, continúa trabajando en la búsqueda activa de pacientes sintomáticos COVID-19 utilizando todos los recursos disponibles. En esta oportunidad se implementará la estrategia de búsqueda activa de sintomáticos a través del diagnóstico de antígenos "test rápidos". Con la aplicación del test de antígeno se amplía la capacidad y velocidad de diagnóstico. Los equipos de salud recorrerán el terreno consultando a los ciudadanos sobre posibles síntomas compatibles con la enfermedad, y a quienes así los manifiesten se le realizará la toma de muestra nasofaríngea para ser analizada posteriormente. Siga leyendo en ver más...
Políticas
La Pampa - Covid 19: murió en Santa Rosa una paciente que estaba alojada en los modulares
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 15:41:44 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, lamenta informar el deceso de una mujer en la ciudad de Santa Rosa. La comprovinciana, de 74 años, cursó 8 días de internación en el Hospital Modular de la ciudad capital de donde era oriunda. Los análisis pertinentes permitieron confirmar que presentó patología respiratoria COVID-19 positivo.
Políticas
Santa Rosa: Sabina Frederic viene a La Pampa a firmar un Convenio de Colaboración
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 21:41:18 La Ministra de Seguridad de la Nación, estará arribando a la capital pampeana para reunirse con el Gobernador, Sergio Ziliotto, y el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, con el objetivo de cumplir una serie de reuniones institucionales que incluirá la firma del Convenio Específico de Colaboración y Asistencia entre el Ministerio y la Provincia. El viaje se da en el marco de la colaboración que Nación brinda a las autoridades provinciales en el programa de Seguridad Federal que se lleva adelante por indicación del presidente Alberto Fernández. De esta forma se mantendrán reuniones sobre cuestiones vinculadas a la seguridad en la Provincia y la agenda de trabajo conjunto. Las actividades comenzarán tras la llegada de Frederic, quien realizará una recorrida por instalaciones policiales donde mantendrá un encuentro de planificación con los funcionarios locales en el cual analizarán la gestión, el refuerzo de las fuerzas de seguridad y el rol de las mismas en la situación sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19. Recorra el informe completo en ver más...
Políticas
La Pampa - Covid 19: leve baja en la cantidad de casos activos en la Provincia
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 22:06:27 El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 5 de noviembre se finalizó con el procesamiento de 406 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 117 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 58 corresponden a residentes en Santa Rosa, 15 en General Pico, 10 en Trenel, 6 en 25 Mayo, 4 en Toay, 4 en Eduardo Castex, 4 en Realicó, 3 en Quemú Quemú, 3 en Macachín, 2 en La Adela, 2 en La Humada, 2 en Victorica, 1 en Alta Italia, 1 en Embajador Martini, 1 en Winifreda, 1 en Catriló.
De los 117 casos confirmados en la tarde de hoy, 81 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 36 casos continúan en investigación epidemiológica. En cuanto a los test de antígenos, en el día de la fecha se llevó a cabo la estrategia de búsqueda activa por diagnóstico de antígenos en las localidades de General Pico, Toay y Santa Rosa.
En General Pico: se realizó el test rápido a 3 personas de las cuales 1 resultó positivo. En Toay: se realizaron 16 test rápidos de los cuales 4 resultaron positivos (1 de esas personas reside en Santa Rosa). Y en Santa Rosa: en el Hospital Evita se realizaron 7 test a sintomáticos, de los cuales 2 resultaron positivos.
Políticas
Argentina - Coronavirus: bajaron la cantidad de muertes, pero subieron nuevamente los contagios en el país
Jueves 5 de Noviembre de 2020 - 23:22:13 Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el presidente Alberto Fernández definirá este viernes con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cómo será la siguiente fase de lucha contra la pandemia de coronavirus en el AMBA.
Con las cifras oficiales informadas en la noche del jueves, indican que el número total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia se elevó a 32.766, en tanto que los contagiados llegaron a 1.217.028, de los cuales 1.030.137 ya recibieron el alta médica.
El Ministerio de Salud indicó que son 4.713 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 60,6% en el país.
Políticas.jpeg)
General Pico: la Búsqueda Activa con tests rápidos se lleva a cabo en nuestra ciudad
Miércoles 4 de Noviembre de 2020 - 15:24:53 Esta mañana tuvo lugar una nueva jornada de Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en barrio Bicentenario de General Pico, con la implementación de testeos rápidos. El director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, explicó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, que se trabajará con los dos sistemas de testeos, rápidos y PCR. “En el barrio Federal hay un sistema de laboratorio instalado, por lo tanto necesitamos otra complejidad. La idea es probar el test rápido para ver cómo funciona y luego trabajar en el resto de la población”. El profesional dijo que la cantidad de test van de acuerdo a la demanda, “independientemente que Nación mandó un cupo de test importantes, la Provincia salió a comprar test para no tener deficiencia en la provisión de los mismos”. Durante la mañana se estuvo trabajando de manera previa, para relevar sectores del barrio con informes, “y poder hacer testeos a pacientes sintomáticos, en pacientes asintomáticos no se testea porque la tasa de falsos positivos es alta, siempre con sintomatología la tasa es más efectiva”.
Políticas
La Pampa. los Test de Antígeno, otra herramienta para el diagnóstico de COVID-19
Miércoles 4 de Noviembre de 2020 - 20:37:52 El sistema de Salud de la Provincia sumó otro recurso a su capacidad de diagnóstico y velocidad de contención y bloqueos de focos para COVID-19. “Tienen una gran sensibilidad y especificidad para detectar la enfermedad”, dijo Kohan. El ministro de Salud de la Provincia Mario Kohan, remarcó que con la aplicación del test de antígeno se amplía la capacidad de diagnóstico y se aumenta también la velocidad de diagnóstico. El funcionario explicó respecto a la incorporación del recurso como "otro método de diagnóstico más, aunque es oportuno aclarar que el diagnóstico fundamental sigue siendo la PCR”. “Test rápidos hay por gota de sangre, que es en búsqueda de anticuerpos, que no estamos haciendo; y el otro es un test de antígeno, esto es también con una base de tipo molecular, se hace por hisopado y va en búsqueda de material que detecte el virus en pacientes sintomáticos”, agregó.
|
|