|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: "Estamos trabajando en lo que es el cambio de la matriz productiva y económica", dijo el ministro Moralejo
Miércoles 5 de Diciembre de 2018 - 19:36:11 El ministro de Producción, Ricardo Moralejo concurrió a la Legislatura, junto a todo su equipo, para explicar el presupuesto destinado a su cartera para el año 2019, y para realizar el análisis sobre las políticas que se llevaron a cabo durante el corriente año. El monto asciende al orden de los 1.172 millones de pesos, un 48% más que el presupuesto de este año, que fue de 792 millones de pesos.
“Lo creemos adecuado, porque nos va a permitir desarrollar las actividades previstas para el año que viene. Estamos conformes”, dijo el ministro. “A pesar de la situación económica hemos logrado que vengan inversiones a la provincia por alrededor de 3 mil millones de pesos, fundamentalmente en el ámbito industrial. Seguramente esto se ha traducido, como también es darle valor agregado a la actividad”, destacó Moralejo. Sigue en ver más...
Políticas
Elecciones en La Pampa: Ziliotto y Fernández se reunieron ya como candidatos del Partido Justicialista
Martes 4 de Diciembre de 2018 - 12:36:22 En un encuentro protocolar que se dio en la mañana de hoy en el despacho del presidente de esta Legislatura, mantuvieron una reunión el diputado nacional Sergio Ziliotto y el vicegobernador de la provincia, Mariano Fernández. Ambos, ya confirmados como la fórmula a gobernador y vice que presentará el consenso de las líneas mayoritarias en las elecciones internas del Partido Justicialista del 17 de febrero, dialogaron sobre el desafío que se les presenta como tales y también abordaron otras cuestiones que tienen que ver con el que hacer de cada uno en sus respectivas funciones actuales. El encuentro, que fue el primero que mantuvieron desde que se conoció que compartirán fórmula, se desarrolló por espacio de una hora aproximadamente.
Políticas
La Pampa: Verna envió a Diputados el proyecto de ley por el uso de las columnas
Martes 4 de Diciembre de 2018 - 20:14:48 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, por Decreto N° 4498/18 envió un proyecto de ley a la Cámara de Diputados para que el tema sea incluído en las Sesiones Extraordinarias. En el artículo 1° se solicita "inclúyase en el temario a tratar en Sesiones Extraordinarias convocadas mediante Decreto N° 4445/18, el siguiente asunto: Declaración de Interés Regulatorio, Uso de Infraestructura de Soportes de la Red Eléctrica de La Provincia. El Poder Ejecutivo somete a consideración de ese Cuerpo Legislativo el proyecto de ley por el que se propicia declarar de interés regulatorio el uso de la infraestructura de soportes, columnas y/o postes de la red eléctrica de los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de la provincia de La Pampa, por parte de terceros - el Proyecto se denomina "Terceros Usuarios Prestadores"- que pretendan utilizar dicha infraestructura para brindar servicios distintos a los de distribución de energía eléctrica y alumbrado público. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: Nación convocó a La Pampa tras el fallo por deuda coparticipable
Lunes 3 de Diciembre de 2018 - 17:29:39 El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, se refirió al encuentro convocado por Nación para el próximo jueves, con el ministro de Justicia y de Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, para definir un acuerdo por el reintegro de los fondos coparticipables. "Evidentemente el encuentro se da como respuesta a la nota enviada por el gobernador Carlos Verna al presidente de la Nación, Mauricio Macri. Nos extraña que sea el ministro de Justicia, cuando normalmente debiera ser el ministro de Hacienda, o el del Interior. Esta mañana me comuniqué con el gobernador Verna y coordinamos un encuentro para mañana, allí definiremos quiénes viajarán a Buenos Aires a la reunión convocada”, manifestó. Siga leyendo en ver mas....
Políticas
Elecciones en La Pampa: el Tribunal dio a conocer el cronograma oficial
Lunes 3 de Diciembre de 2018 - 18:49:50 El Tribunal Electoral de La Pampa, a través del acuerdo 376/18, estableció y aprobó el cronograma electoral para las elecciones provinciales 2019, donde se elegirán los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales titulares y suplentes, jueces de paz titulares y suplentes, intendentes, concejales y presidentes y vocales de comisiones de fomento. El cronograma tuvo su punto de partida el 20 de noviembre con los decretos del Poder Ejecutivo Provincial convocando a las elecciones internas, abiertas, obligatorias y simultáneas para el 17 de febrero, y a las elecciones generales para el 19 de mayo. Sigue en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: La Pampa: el ministro Bargero dijo que "habrá cuatro mil quinientos millones de pesos para obras en 2019"
Lunes 3 de Diciembre de 2018 - 18:52:56 El ministro de Obras Públicos de la provincia, Julio Bargero, concurrió a la Legislatura junto a todo su equipo de colaboradores, para explicar el presupuesto destinado a su cartera para el año 2019, que ascenderá al monto de los 4 mil 500 millones de pesos. “Si uno tuviera más presupuesto, haría más cosas, pero es la realidad que tenemos hoy”, dijo el Bargero, cuyo ministerio representa el 10% del total del presupuesto provincial.
“Hay todo tipo de obras, obras eléctricas, obras viales, obras públicas, de saneamiento que las maneja APA. En el caso de saneamiento estamos siguiendo el plan de mitigación de Santa Rosa. Yo creo que en este momento hemos superado los 30 contratos de obras, y vamos a seguir de acuerdo a nuestra previsiones”, reveló el ministro. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
General Pico: desarrollaron el 2° Foro pampeano de Economía Social
Sábado 1 de Diciembre de 2018 - 23:18:12 En la ciudad de General Pico se llevó a cabo el 2° Foro pampeano de Economía Social, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno de La Pampa, a través de la Municipalidad de esta ciudad. La jornada comenzó pasadas las 9 horas del sábado en las instalaciones de la Escuela N° 26, la cual albergó alrededor de 400 emprendedores de toda la provincia. Desarrollar y potenciar el emprededurismo, el cooperativismo y la regulación de las asociaciones civiles han sido parte de las políticas públicas y una acción de este gobierno provincial encabezado por Carlos Verna. Por eso a través del Ministerio de Desarrollo Social se descentralizó esta importante jornada que se extenderá durante todo este sábado en la ciudad. Las temáticas están relacionadas al manejo de las nuevas tecnologías digitales, que les permitirá crecer e innovar socialmente. También dialogarán a lo largo del día sobre crear espacios de encuentro para la innovación social y la sustentabilidad. Se capacitarán también sobre márketing y aprender a negociar.
Políticas.jpg)
Santa Rosa: "La Pampa tiene los mejores sueldos del país en Enfermería”, indicó Vera
Jueves 29 de Noviembre de 2018 - 15:26:15 El subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, se refirió al reclamo mantenido por el sector de Enfermería. “El acatamiento es muy bajo, se ha trabajado en toda la Provincia, únicamente en el Hospital Lucio Molas, tuvimos diez personas que solicitaron el permiso de paro. Nosotros respetamos el derecho de libertad de expresión, siempre estuvimos abiertos al diálogo, nosotros no cerramos la paritaria, sino que se corta al presentar el paro, y mientras éste siga, la paritaria está cerrada, pero seguimos con la idea del diálogo”, indicó. Vera, se refirió al petitorio presentado por el sector: “Nosotros no manejamos los números que ellos plantean; en la Provincia hay 1150 enfermeros y enfermeras, tenemos un grupo, que consideramos el más preocupante, de 18 enfermeros con más de 5 años en condiciones de monotributista, hecho con el que no estamos de acuerdo y es por eso que seguimos buscando soluciones dentro de lo posible, esto no significa que se termina el presupuesto y no se puedan ir solucionando los temas”, continuó.
“La falta de personal es solo en algunos lugares, el Hospital Lucio Molas funciona con los enfermeros de guardia, vamos a evaluar la posibilidad de incorporar todos los enfermeros y que no haya más guardias aunque hay enfermeros que necesitan la guardia, hay que ver los distintos lugares. Lo más importante del Lucio Molas, es que hoy han trabajado todos, ningún paciente ha quedado sin atenderse, al igual que en General Pico, General Acha y Victorica; insisto, nosotros seguimos apostamos al diálogo”, sostuvo.
“Nuestros enfermeros son muy importantes para el sistema de Salud en la Provincia, estamos muy orgullosos de ellos, estamos por comenzar con la residencia de enfermería, y en la búsqueda de tener un servicio profesionalizado, nunca estuvimos en desacuerdo. Hay que tener en cuenta los recortes nacionales que no se condicen con la Provincia; somos una de las pocas que paga a los ingresantes un sueldo de 33 mil pesos, mientras que en el sector privado, los sueldos se acercan a los 20 mil. La Pampa tiene los mejores sueldos del país de Enfermería y se pagan en tiempo y forma”, concluyó
Políticas
Portezuelo del Viento: el Gobierno se reunió por el estudio de impacto ambiental de la presa
Jueves 29 de Noviembre de 2018 - 19:23:38 El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, mantuvo una reunión con integrantes de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los Ríos Pampeanos y del Consejo Provincial Aborigen, a fin de analizar el estudio de impacto ambiental que llevan adelante las Universidades del Litoral y de La Plata sobre Portezuelo del Viento. Schlegel sostuvo que “la semana pasada, el viernes, se presentó el estudio, lo estamos observando porque tiene gruesas falencias, entendemos que es así y el interés de la comunidad, en este caso a través de una ONG y del Consejo Aborigen, es ver qué se está analizando, si está bien o no lo que se hace, y qué estrategia es la correcta respecto a una presa que va a afectar a todos los que estén sobre la cuenca”, a la vez que recordó que el estudio fue encargado por COIRCO. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: luego de la negociación de Ziliotto, Nación terminó de pagar el déficit de la caja previsional de 2016
Jueves 29 de Noviembre de 2018 - 20:47:00 El pasado 23 de octubre se firmó un Acuerdo de pago entre la Provincia de La Pampa y el Estado Nacional, mediante el cual se abonaba el 90% del déficit reclamado por la Provincia en sede administrativa, extrajudicial y Judicial por el año 2016.
Este jueves ingresó el 10% restante, con lo cual el Gobierno Nacional ha cumplido con la totalidad del monto adeudado por el año 2016, producto de haber sido ratificado el Acuerdo por unanimidad en la Legislatura provincial y haber presentado el escrito de desistimiento parcial de la deuda por ese año, ante la Corte Suprema de Justicia de La Nación. Este Acuerdo fue producto de la negociación que encabezó el diputado nacional Sergio Ziliotto, acompañado por sus pares Melina Delú y Ariel Rauschenberger, y que permitió sentar las bases argumentales de la presentación judicial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, antecedente normativo para percibir los déficit de los años 2017, 2018, 2019 y subsiguientes. Sigue en ver más...
|
|