|
Políticas
Políticas
Buenos Aires: una empresa mendocina, investigada por la oficina anticorrupción, presentó la oferta más baja para construir el acueducto del Colorado a Bahía
Viernes 11 de Mayo de 2018 - 09:41:15 Así lo informó este miércoles el diario La Nueva Provincia al señalar que "con una oferta de $ 3.368.812.000, un 40 % por ciento por debajo del presupuesto oficial (PO) establecido en $ 5.627.000.000, la empresa Construcciones Electromecánicas del Oeste (CEOSA) resultó la más baja en la licitación". No fue la única por debajo del valor oficial. La UTE Rovella Carranza-Evolution Constructora y Supercemento cotizó la obra en $ 4.129.728.613, un 28,42% inferior al PO, mientras que, en tercer lugar, se ubicó Martínez y De La Fuente SA, con $ 4.471.002.277. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el gobernador Verna firmó un convenio con la UNLPam para el Peritaje al Estudio Regional de Impacto Ambiental sobre la represa Portezuelo del Viento
Viernes 11 de Mayo de 2018 - 14:34:16 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, recibió este viernes por la mañana, en su despacho, al Rector de la UNLPam, Sergio Baudino, con quien firmó el Convenio Específico mediante el cual se realizará el Peritaje del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental Regional de la Represa Portezuelo del Viento - Cuenca del Río Colorado realizado por las Universidades Nacionales de La Plata (UNLP) y del Litoral (UNL).
Estuvieron presentes en la rúbrica los representantes pampeanos en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), junto a representantes de la Casa de Estudios de la UNLPam, quienes serán los encargados de llevar adelante el peritaje solicitado.
El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Javier Schlegel, detalló los trabajos enmarcados en la firma, “la UNLPam nos acompaña asesorando y auditando el Estudio Regional de Impacto Ambiental que están haciendo las Universidades de La Plata y del Litoral. Esas dos instituciones fueron contratadas por COIRCO para llevar adelante el estudio que la Provincia de La Pampa controla, en conjunto a la UNLPam”, señaló. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: “Ha explotado una situación que nos ha hecho retrotraer en la memoria un pasado no muy lejano, estamos muy preocupados”, dijo el ministro Franco
Viernes 11 de Mayo de 2018 - 17:23:06 El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Ernesto Franco, habló ayer en el marco de una nueva reunión con intendentes sobre los índices de coparticipación en Colonia Santa María. Al hacer referencia a la situación económica nacional, el ministro dijo que “ha explotado una situación que nos ha hecho retrotraer en la memoria un pasado no muy lejano, estamos muy preocupados. Una carrera monetarista contra la inflación que utiliza solamente la herramienta de la tasa de interés no es consistente con los resultados que nosotros esperábamos se iban a dar el año que viene; evidentemente se han precipitado y nos tiene muy preocupados, esto se traslada necesariamente en la tasa de interés y hoy, sobre que hay una actividad productiva básica, dilata el consumo y la inversión. Hoy hablar de que una tasa referencia de los bancos es tener 40% o más, imagínese lo que significa para pedir un crédito para producción”, señaló. Sigue en ver más...
Políticas
Concejo Piquense: histórica, rápida y sin debate fue la sesión ordinaria que presidió un opositor
Jueves 10 de Mayo de 2018 - 12:05:40 La sexta sesión ordinaria de 2018 quedará en la historia del Concejo Deliberante de General Pico ya que no se recuerdan antecedentes -al menos del 83 a esta parte- de una que haya sido presidida por un edil opositor. La licencia del intendente Juan José Rainone, que debió ser reemplazado en ese cargo por el vice José Osmar García; sumado al pedido de licencia de Reneé Pechín -reemplazado ya desde la anterior por Horacio Lobos- provocó que en la línea sucesoria quedara Jorge Audisio -concejal del PRO- a cargo de la presidencia de la misma. Esto provocó que asumiera Eva Patricia Balor en lugar de José Osmar García y que la sesión se llevara a cabo de manera muy rápida y sin debates en el tratamiento de temas que pudieran provocar un hipotético desempate en manos del presidente ocasional. En ver más, la gacetilla de prensa entregada desde el Concejo con lo sucedido este jueves por la mañana...
Políticas
Congreso Nacional: la oposición le dio media sanción a la ley contra el "tarifazo"
Jueves 10 de Mayo de 2018 - 00:27:02 La oposición unida ganó este miércoles el primer round parlamentario de la discusión sobre tarifas. Con 133 votos afirmativos contra 94 negativos, el arco peronista y el kirchnerismo consiguieron aprobar el proyecto de ley para ponerle un freno a los aumentos, en una sesión de alto voltaje atravesada por las incipientes negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El interbloque Cambiemos hizo esfuerzos discursivos por calificar a la iniciativa de “irresponsable” y culpó a la gestión anterior por la herencia recibida en materia de política energética. Pero no alcanzó: el oficialismo vio pasar ante sus ojos el triunfo de la oposición y ahora deberá afrontar el debate en el Senado. De repetirse el resultado, la ley va camino al veto presidencial. Mayor información en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Verna encabeza la comitiva pampeana en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 10:19:30 Alrededor de las 9:15 horas, una comitiva pampeana encabezada por el gobernador Carlos Verna ingresó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de participar de la audiencia de conciliación fijada por el máximo Tribunal de Justicia para tratar el punto referido a fijar un caudal fluvioecológico apto para recomponer el medioambiente.
El 1 de diciembre del año pasado, la Corte había fijado un plazo de 30 días para que La Pampa y Mendoza definan un caudal hídrico que permita recomponer el ecosistema del noroeste pampeano.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, y cumplido el plazo, el 20 de febrero cada provincia presentó el caudal que entiende es el apto. La provincia de Mendoza propuso 1.33 m3/seg, con una salinidad no superior a 6000 microsiemens por centímetro, y La Pampa solicitó lo que estableció el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, con un hidrograma que se corresponda con los procesos naturales del río, un valor promedio de caudales de entre 7 y 9,5 m3/seg, un valor mínimo nunca menor a 4,5 m3/seg, y una salinidad no superior a 2450 microsiemens por centímetro.
Mayor info en ver más...
Políticas
Buenos Aires: “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, dijo Verna
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 17:03:07 Luego de la Audiencia de Conciliación donde no se llegó a un acuerdo entre La Pampa y Mendoza, el gobernador Carlos Verna sostuvo “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, y será la Corte quien defina el caudal fluvioecológico para el Atuel.
“Mendoza trató de introducir, dentro de un plan de obras que ha introducido de mala fe porque hace 3 o 4 días hubo una reunión de la CIAI y no estaba el plan terminado, y hoy lo trajo: el trasvase del río Grande al Atuel, cuestión que nosotros planteamos no es competencia de la CIAI ya que el trasvase del río Grande es competencia del COIRCO y faltaban 3 partes, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro. Y, por otro lado, es una obra que va a demorar 10 a 12 años y si la hicieran para trasvasar el agua de Mendoza seguirían dañándonos el noroeste”, comentó el gobernador de La Pampa. En ver más, siguen las declaraciones...
Políticas
Congreso Nacional: "La realidad es que la gente no puede pagar las tarifas", dijo el diputado Ziliotto
Miércoles 9 de Mayo de 2018 - 19:44:20 El diputado pampeano Sergio Ziliotto fue el miembro informante del bloque Argentina Federal sobre el tema tarifas, resumiendo la situación en que “la gente no puede pagarlas”. Destacó que en el proyecto de ley se buscó consensuar aspectos que nuclearan una veintena de iniciativas, “buscando encontrar una salida racional a este problema que tenemos los argentinos”. Aclaró que “no nos quedamos en ese dictamen que obtuvimos, sino que seguimos trabajando”, y destacó que “no somos ni desestabilizadores, ni golpistas, ni demagogos. Somos los mismos que fuimos partícipes de la mayoría de los consensos en esta cámara”. En ver más, sigue la palabra del diputado nacional Sergio Ziliotto en su intervención sobre el tema de las tarifas...
Políticas
La Pampa: la intendenta de General Acha aceptó la intermediación del ministro Tierno para pedir que no se vaya Gendarmería del lugar
Martes 8 de Mayo de 2018 - 15:23:18 La intendenta de la ciudad de General Acha, profesora María Julia Arrarás, agradeció el gesto del ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, doctor Juan Carlos Tierno, en trasladar la inquietud de la comunidad achense en defensa de la no movilidad del Destacamento de Gendarmería Nacional de su actual lugar de asentamiento. La propuesta había surgido del propio ministro quien, durante una entrevista radial explicando las novedades, se ofreció públicamente a entregar en mano de la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de un escrito firmado por la intendenta y representantes de instituciones intermedias locales, solicitando que el Móvil 4 permanezca en General Acha. Sigue en ver más...
Políticas
Santa Rosa: el intendente Altolaguirre presentó un proyecto de ordenanza para que se jubilen unos 60 municipales
Martes 8 de Mayo de 2018 - 19:56:30 El intendente municipal de Santa Rosa, Ing. Leandro Altolaguirre, envió al Concejo Deliberante para su aprobación, un proyecto de Ordenanza que contempla el beneficio de la Jubilación para aquellos agentes municipales que estén en edad de acogerse al mismo, sumado a una solicitud de una prórroga de la ordenanza N° 4447/11, (a través la cual se extiende el plazo de vigencia del Régimen Especial de Compensación).
Dicho proyecto también incluye a las personas que, estando en la línea de edad correspondiente, no tienen los años de aporte suficiente, dado que habían sido contratadas en forma precaria entre fines del año 1993 y el año 2007. Mayor información en ver más...
|
|