|
Políticas
Políticas
La Pampa: “Para el campo, La Pampa tiene los Ingresos Brutos más bajos del país”, indicó Ernesto Franco
Miércoles 4 de Octubre de 2017 - 23:20:03 El ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Ernesto Franco, manifestó que la presión fiscal al sector agropecuario en la Provincia es, para Ingresos Brutos, la más baja del país. Esta alícuota oscila entre el 0,5% para el cultivo de cereales y oleaginosas, y el 0,7% para la ganadería. Franco explicó que es cierto que existen algunas provincias que desgravan las producciones agrícolas o ganaderas, sin perjuicio de la tasa general que aplican, “sin embargo, en ninguna de estas se llevan a cabo las producciones de cereales y oleaginosas que tienen lugar en la Provincia. Se trata de exenciones vinculadas fundamentalmente a producciones regionales u hortícolas". "Cultivar maíz en Catamarca -por ejemplo- sin riego, no resultaría probablemente una práctica económicamente rentable. Pero si se cultiva, la alícuota es del 1,5%, es decir, tres veces más que en La Pampa”.
El ministro también se refirió a la actividad ganadera:“la ganadería que tiene lugar en las provincias exentas suele ser de trashumancia o de carnes alternativas. En la gran mayoría de los casos, los tratamientos diferenciales son para los micro-productores y prácticamente todos resultan en una alícuota efectiva mayor a la que se cobra en La Pampa”. En el sector agropecuario, la alícuota del 1,5% procede únicamente cuando se vende ganado bovino fuera de la Provincia. Este esquema impositivo, en conjunto con una política crediticia activa hacia el sector, permite contar con la cuarta infraestructura frigorífica de Argentina. Recorra la información completa en ver mas.
Políticas
La Pampa: "Vamos a llevar adelante una revisión del SIRCREB", dijo el gobernador Verna
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 10:35:12 Así lo confirmó el gobernador Carlos Verna, el pasado sábado cuando participó de la Exposición Rural que se llevó a cabo en Santa Rosa. "Vamos a llevar adelante una revisión del SIRCREB (Sistema Informático de la Comisión Arbitral de Ingresos Brutos), que no fue inventado en La Pampa sino que lo aplicó en primer lugar Buenos Aires, en 2003. Como todos conocen es un sistema de retenciones de ingresos brutos, que se aplica en varios lugares y recae sobre movimientos bancarios. Así y todo, yo sé que a muchos de ustedes el mecanismo les ha resultado incómodo, pero déjenme decirles que fue necesario para revertir el desfinanciamiento que sufrió el tesoro el año pasado, así como para evitar ciertas conductas evasivas respecto de los impuestos provinciales.
Ahora queremos ver cómo responden los contribuyentes pampeanos a una flexibilización temporaria y gradual del sistema. A los contribuyentes pampeanos obligados directos que estén en el SIRCREB les decimos que vamos a reducir las alícuotas, por lo cual van a pagar retenciones que, como máximo, van a llegar a la mayor alícuota por la que pagaron ingresos brutos en el año anterior. Esto es, el 0,5% o 0,7% en el sector, o el 2,5% en comercio y servicios. Eso sí, vamos a beneficiar solamente a quienes han empezado a cumplir, y por eso no se lo vamos a aplicar a los que tengan boletas con deuda pendiente de pago.
A quienes entraron hace tiempo por deuda de Impuesto Inmobiliario o a los Vehículos y no sean contribuyentes de Ingresos Brutos, les vamos a devolver los saldos que tienen retenidos cuando se presenten para reclamarlos.
Políticas.jpg)
General Acha: Verna inauguró obras y dijo que "en La Pampa hacíamos 1.200 viviendas por año, pero ahora Nación presupuestó sólo 50 para 2018"
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 16:59:24 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó el acto de inauguración de las obras correspondientes el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en la ciudad de General Acha. Las tareas consistieron en infraestructura pública, equipamiento comunitario y obras complementarias en el Barrio Oeste de la ciudad, los trabajos fueron ejecutados por la empresa ILKA S.R.L., tuvieron un monto de contrato de $ 28.589.084,28 y un plazo de ejecución de 540 días. El financiamiento fue a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, perteneciente al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, mientras que la planificación, desarrollo e inspección lo llevó a cabo personal del IPAV (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda), que contó con todo el aval del Gobierno provincial para realizar estas intervenciones, que apuntan a la inserción social de las personas que habitan este lugar. Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: la AFIP calculó 100.000 nuevos empleos registrados en los últimos doce meses
Lunes 2 de Octubre de 2017 - 20:58:59 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estimó que entre septiembre de este año e igual mes de 2016 se contabilizaron 100.000 nuevo puestos de trabajo registrado. Esta evaluación fue realizada por los técnicos del organismo a partir del crecimiento interanual en septiembre del 31 por ciento en la recaudación impositiva del rubro Aportes Personales, y de la mejora del 40 por ciento en el ítem “Otros Ingresos de Seguridad Social”. Este crecimiento en el empleo registrado se dio junto con una mejora del 49 por ciento en la percepción del IVA en el sector de la construcción, del 33 por ciento en el área de comercio y el rubro inmobiliario, y del 28 por ciento en la industria.
Fuente: (Agencia de Noticias Télam).
Políticas
Verna: "Procuraremos terminar la Obra de los Daneses con financiamiento propio", les dijo el gobernador a los productores
Domingo 1 de Octubre de 2017 - 18:43:58 La frase fue manifestada por el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, durante la tarde del sábado en el marco de la 91° Exposición Agrícola, Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de la ciudad de Santa Rosa. Verna realizó una recorrida por los diferentes stands junto a la comitiva oficial, integrada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán; el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; el ministro de Salud, Rubén Ojuez; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; los diputados provinciales Ariel Rauschenberger, Jorge Lezcano, Claudia Godoy, Roberto Robledo, Espartaco Marín y Stella Maris Colla y demás autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.
“Necesitamos trabajar en modelos de producción que recuperen los niveles de materia orgánica de los suelos, que fijen carbono y mantengan la prosperidad de los mismos logrando evitar el escurrimiento del agua y mejorando su retención, todo esto, contribuirá ostensiblemente a mejorar la problemática hídrica de la región", dijo Verna.
Y agregó: "Procuraremos terminar la Obra de los Daneses aunque sea en etapas, no importa que Nación le dé la espalda al campo pampeano no queriendo financiar la obra, la vamos a hacer mediante financiamiento propio y demostraremos que este Gobierno, junto a su pueblo, puede hacer lo necesario para mantener a La Pampa en producción".
En ver más, toda la información...
Políticas
La Pampa: Verna recorrió obras en Eduardo Castex
Jueves 28 de Septiembre de 2017 - 11:01:07 En la mañana de este jueves, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, estuvo recorriendo obras en la ciudad de Eduardo Castex. La comitiva fue recibida en la Municipalidad por el intendente Julio César González, participaron de las visitas la ministra de Educación, María Cristina Garello, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, los diputados provinciales Ariel Rauschenberger y María Soledad Sciu, demás funcionarios provinciales y municipales.
En principio las autoridades visitaron las instalaciones del Colegio Secundario Juan Humberto Morán, donde los recibió la vicedirectora Fabiana Zandoná. Seguidamente se dirigirán al Centro de Formación Profesional N° 1, donde ya se firmó el contrato para la ejecución de la obra de mejoramiento del acceso, con una inversión de $2.254.218, 41. El intendente Julio González se mostró muy contento con la visita del mandatario provincial y contó que también recorrerían otras obras, como el nuevo edificio del Banco de La Pampa, el Hospital y la obra del acceso. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: "Mientras Sturzenegger cobra el 28% por las LEBAC, el Banco de La Pampa le presta plata al productor al 11 %", dijo Verna
Jueves 28 de Septiembre de 2017 - 19:51:47 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, participó el 40° Remate anual de la Cabaña El Amanecer, de Carlos Gaccio. Formaron parte de la comitiva el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, los diputados provinciales, Ariel Rauschenberger y Sandra Fonseca, intendentes, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, demás funcionarios provinciales, integrantes del Directorio del Banco de La Pampa, representantes de entidades agropecuarias y productores. Verna agradeció a Carlos Gaccio por su actividad dentro del Directorio del Banco de La Pampa por brindar detalles de la actividad agropecuaria, “hoy el Banco tiene líneas de crédito para compra de terneros, para retención de terneras, para pasturas, porque Gaccio está en el Banco, y yo se lo quiero agradecer”.
En ese sentido agregó que “cuando Sturzenegger cobra el 28% por las LEBAC para la bicicleta financiera, el Banco Pampa al productor que está en emergencia le presta la plata al 11%, eso es porque Gaccio está en el Banco, por eso le quiero agradecer, porque ha llevado el sector agroganadero al Banco”. Recorra la información completa en ver mas...
Políticas
Legislatura Provincial: Verna propone proteger la producción porcina en La Pampa por ley
Jueves 28 de Septiembre de 2017 - 21:50:42 El gobernador Carlos Verna envió un proyecto de ley para prohibir el ingreso de carne porcina que represente riesgo de propagación de enfermedades exóticas, que podrían significar una caída de hasta el 50% de la producción pampeana.
Esta norma se impulsa a partir del problema que representa, para la producción de carne de cerdo, el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino. La importación desde países que implican riesgos de enfermedades exóticas jaquea el estatus sanitario provincial, “es nocivo y desleal para la producción local el ingreso de productos porcinos con un estatus sanitario inferior”, indica el proyecto de ley.
Desde el Ministerio de la Producción se pone en valor el trabajo de pequeños y medianos productores que vienen realizando inversiones, mejorando la eficiencia y generando arraigo rural, garantizando no solo la calidad de la carne sino la ocupación de mano de obra y el desarrollo regional productivo. Mayor información en ver más...
Políticas.JPG)
Santa Rosa: el gobernador Verna recorrió empresas pampeanas radicadas en el Parque Industrial
Miércoles 27 de Septiembre de 2017 - 15:17:35 El gobernador de la Provincia, Carlos Verna, participó este miércoles 27 de septiembre de la inauguración de Pampacryl, la primera fábrica de pinturas y revestimientos de La Pampa, instalada totalmente en la Parque Industrial de Santa Rosa. Además visitó la empresa Misiones Maderas, donde observó todo el proceso productivo que se lleva a cabo en la misma hasta lograr el producto terminado que se comercializa en general fuera de la Provincia. Estuvo acompañado por los ministros de la Producción, Ricardo Moralejo, de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, el presidente del Directorio del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, los subsecretarios de Industria y Comercio, Silvano Tonellotto, y de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontáa, entre otras autoridades provinciales y representantes del empresariado pampeano. El ministro de la Producción se refirió al emprendimiento de Pampacryl, “se trata de una iniciativa muy importante, ya que es una empresa que inaugura un rubro no tradicional para la provincia de La Pampa, de una calidad que se puede ubicar como una de las mejores a nivel país y creemos que puede llegar a todo el mercado nacional”. En ver mas recorra la información completa.
Políticas vuelven los feriados puente.jpg)
Congreso Nacional: la Cámara alta aprobó una ley para volver a disponer feriados puente
Miércoles 27 de Septiembre de 2017 - 22:14:01 La Cámara de Senadores aprobó por amplia mayoría una ley que le da al Poder Ejecutivo la facultad de proponer hasta tres feriados puente anuales, una herramienta que había sido eliminada a principio de año por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y ya contaba con el aval de Diputados. La iniciativa fue aprobada por 59 votos a favor, ninguno en contra y una abstención del peronista santafesino Omar Perotti, sin que fuera debatida en el recinto de sesiones. Además, la Cámara debió habilitar sobre tablas el tratamiento del tema, ya que no tenía dictamen de la Comisión de Legislación General. El proyecto establece que el Poder Ejecutivo “podrá fijar anualmente hasta tres feriados o días no laborables” puente utilizando, por ejemplo, los lunes o los viernes cuando haya feriados inamovibles que caigan en martes o jueves, respectivamente. (Fuente: agencia de noticias Télam).
|
|