|
Políticas
Políticas
La Pampa: sigue con éxito la implementación del Pro Vida con una inversión superior a los 18 millones de pesos
Jueves 12 de Junio de 2014 - 16:07:15 El Gobierno Provincial incrementó en un 65 por ciento el presupuesto con aportes por más de 18 millones de pesos, para llegar a 25 mil pampeanos. El ministro Raúl Ortiz y los responsables de las tres Subsecretarías de la cartera de Bienestar Social realizaron una síntesis sobre la marcha de los programas de la actual gestión, tal el caso del Pro Vida que tiene como objetivo general promover procesos comunitarios en cada localidad pampeana, que tiendan a estimular la participación de la familia y sus integrantes en diferentes actividades y propuestas. "Creo que es importante -dijo Ortiz- transmitir a los pampeanos como trabaja el Gobierno Provincial, específicamente el Ministerio de Bienestar Social, para informarles en que se destinan los fondos públicos, por eso es de vital importancia poder hacer una breve síntesis de uno de los programas que es la columna vertebral de nuestra cartera, como lo es el Pro Vida, que alcanza a toda la familia, con el que llegamos a todos los habitantes de la Provincia".
Políticas.jpg)
La Pampa: Medina y Mediza profundizaron sobre el Programa PRONEAS
Jueves 12 de Junio de 2014 - 15:33:35 Desde el Gobierno Provincial se continúan profundizando las políticas preventivas en Salud, en este caso destinadas a los adultos mayores. En la oportunidad, se efectivizó una reunión con el delegado del PAMI en la provincia, Heriberto Mediza, para trabajar con mayor énfasis en el Programa Nacional de Envejecimiento Activo Saludable (PRONEAS). El director de Atención Primaria y Gestión Sanitaria, Adrián Medina, señaló que uno de los principales temas que tiene el Programa "es prevenir aquellas enfermedades muy comunes en los adultos mayores, como hipertensión, diabetes y obesidad. El PAMI ya viene trabajando sobre estas cuestiones y mediante esta reunión optimizamos esfuerzos". "Para el Gobierno de La Pampa las cuestiones que tienen que ver con lo saludable ya son una política de estado, tal cual lo indicado oportunamente por el gobernador Oscar Mario Jorge y el ministro Mario González, impulsando varios programas de políticas saludables para mejorar la calidad de vida de los pampeanos", agregó Medina, señalando que "profundizaremos el trabajo preventivo con el PAMI, ya que tienen experiencia en alimentación saludable, actividad física; actividades en común que también realiza el ministerio, pero más focalizada hacia nuestros adultos mayores". En ver más recorra la información completa.
Políticas
General Pico: "Carne para Todos" un día más en la ciudad
Jueves 12 de Junio de 2014 - 13:55:44 La Dirección de Comercio de la Municipalidad de General Pico informa a la comunidad que debido a las malas condiciones climáticas el Programa "CARNE PARA TODOS" extenderá, un día más, su permanencia en la ciudad. El camión estará mañana viernes 13 de junio en calles 18 y 21, en el horario de 9 a 19 horas.
Políticas
Nueva Ley de Hidrocarburos: el gobernador mendocino se dio vuelta como una "media", aceptará la propuesta de YPF y anticipa la rendición de los otros gobernadores
Miércoles 11 de Junio de 2014 - 23:13:23 Así lo confirmó el portal de La Política Online al señalar que el gobernador de Mendoza, Francisco Paco Pérez, que había iniciado la resistencia confirmó que su provincia abandona su reclamo por el "acarreo". "Muy conforme", así se describió Paco Pérez tras la reunión en Olivos con Cristina Kirchner, Miguel Galuccio y los otros nueve gobernadores de provincias petroleras nucleados en la Ofephi. En una vuelta de campana brutal y sin sonrojarse, el mendocino afirmó que la nueva ley para regular la explotación de petróleo y gas no convencionales que elaboró Galuccio con el respaldo pleno de Cristina: "es beneficiosa para Mendoza". En rigor, Paco Pérez no hizo sino transparentar la notable rendición que los gobernadores petroleros consumaron en Olivos, temerosos de que Cristina avanzara con alguna de sus conocidas medidas unilaterales, si seguían tensando la cuerda. En ver más, siga leyendo la nota publicada por La Política Online...
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados justicialistas quieren se reinicie el diálogo entre el Gobierno y la Mesa Intersindical
Miércoles 11 de Junio de 2014 - 21:29:03 A través de un comunicado de prensa, el Bloque Justicialista de Diputados "insta a las partes a reiniciar el diálogo, ya que la situación actual altera gravemente el normal funcionamiento de la administración pública. Entendemos que solo a través del diálogo podrá resolverse el conflicto, acercar posiciones y llegar a un entendimiento. En momentos como este deben dejarse de lado las posturas inflexibles y el objetivo superior debe ser retornar a la normalidad en el desenvolvimiento de las tareas. Procurar consensos que posibiliten la pronta solución de los conflictos buscando garantizar la paz social y asegurando la prestación de servicios esenciales a la comunidad pampeana debe ser el objetivo prioritario".
Políticas
Congreso Nacional: el senador Verna presentó un proyecto de declaración rechazando el intento de modificación de la Ley de Hidrocarburos
Martes 10 de Junio de 2014 - 19:11:24 El senador nacional que representa a la provincia de La Pampa, ingeniero Carlos Verna, presentó ayer un proyecto de declaración en el que declara "su firme rechazo a todo intento de modificación de la Ley Nº 26.197 que pretenda desconocer o cercenar los derechos los estados provinciales sobre sus recursos hidrocarburíferos, reconocidos a partir de la modificación Constitucional de 1994". Dicho proyecto fue presentado por Verna horas después de conocerse sobre la reunión a la que la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a los gobernadores de las provincias petroleras -entre ellas La Pampa, representada por Oscar Jorge- para informarles acerca de una nueva Ley de Hidrocarburos. En ver más, el proyecto de declaración completo presentado por Verna en el Senado de la Nación...
Políticas
Buenos Aires: el gobernador Jorge estuvo con el ministro Randazzo y habló sobre la vuelta del tren a La Pampa
Martes 10 de Junio de 2014 - 18:33:58 El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, recibió al Gobernador de La Pampa, Oscar Jorge, con quien conversó sobre la posibilidad de que se restablezca el servicio de tren hasta General Pico y Santa Rosa. Randazzo comentó que "el Gobernador me planteó el deseo del pueblo de Santa Rosa de que el tren llegue hasta la capital de La Pampa y nosotros nos comprometimos a evaluar seriamente la posibilidad de rehabilitar este ramal". Y a ello agregó que ya se ha rehabilitado el servicio desde Once en la Capital Federal, hasta Realicó "pero estudiaremos la posibilidad de extenderlo hasta General Pico y Santa Rosa".
Políticas
Argentina: piden a Kicillof que explique por qué la deuda con el Club de Paris creció u$s 3.700 millones
Martes 10 de Junio de 2014 - 01:12:24 La oposición, a través de Diego Santilli y Alfonso Prat Gay, salió a pedirle explicaciones a Axel Kicillof por los u$$ 3.700 millones extra de la cifra final que el ministro de Economía cerró para el pago de la deuda con el Club de París. En las planillas de la Secretaría de Finanzas correspondientes a septiembre de 2013, la deuda con el organismo ascendía a sólo U$S 6.000 millones, un 60% más baja del monto en el que el titular del Palacio de Hacienda cerró la negociación. El senador nacional del PRO, Diego Santilli, adelantó que pedirá formalmente que el ministro dé explicaciones por ese excedente. "Es una obligación constitucional que el Gobierno le explique al Congreso y a los ciudadanos qué se arregló con el Club de París. Son fondos públicos y su manejo debe ser con la mayor transparencia posible", explicó Santilli.
Políticas
Argentina: la nueva Ley de Hidrocarburos prohibe a los gobernadores asociarse a inversores con sus petroleras
Martes 10 de Junio de 2014 - 01:06:38 La Presidenta Cristina Kirchner recibió este lunes a los gobernadores de las provincias petroleras y les confirmó que enviará al Congreso una nueva ley de hidrocarburos, que entre otras cosas limitará el poder de las petroleras provinciales puedan asociarse a la explotación de áreas. Otro tema que se habló en reunión fue el de regular las inversiones petroleras incorporando a la nueva ley algunas facilidades creadas en el decreto 929, firmado el año pasado para recibir a Chevrón en Vaca Muerta. Pero sobre eso hubo menos disenso.
|
|