|
Políticas
Políticas.jpg)
Argentina: Alberto Fernández firmará un DNU para "liberar" el aislamiento en algunos pueblos del interior del país
Viernes 10 de Abril de 2020 - 21:40:06 El Presidente brindó una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, en el que indicó los próximos pasos del aislamiento social y nuevas medidas sanitarias. El presidente Alberto Fernández anunció la cuarentena "liberada" para determinados "lugares o actividades" que será evaluada entre el gobierno y los gobernadores de las provincias y quedará formalizada en un Decreto de Necesidad y Urgencia, que será firmado mañana.
Así lo anunció el jefe de Estado, en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, en la que explicó que podrían quedar comprendidos en ese DNU los "pueblos muy aislados y rurales, que no registran ningún caso de coronavirus". El mandatario consideró que con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, Argentina logró "aplanar la curva de contagios" de coronavirus (Covid-19) y exhortó a los argentinos a continuar la cuarentena hasta el 26 de abril, porque con ello se "seguramente lograremos que la curva de contagio sea mas lenta". "Este es un logro de la sociedad toda, es una medida que nos permitió ganar tiempo para construir mejores condiciones para atender a los enfermos", aseguró en una conferencia de prensa que brinda en la Residencia de Olivos.
Políticas
Argentina: las provincias ya recibieron $ 20.000 millones vía Aportes del Tesoro Nacional para atender necesidades, a La Pampa le corresponden 374 millones
Jueves 9 de Abril de 2020 - 19:34:18 Las provincias "recibieron ya los primeros $ 20.000 millones" de un total de $ 60.000 millones que la Nación les enviará a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para sostener el funcionamiento de sus finanzas y cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de coronavirus, afirmó hoy la secretaria de Provincias, Silvina Batakis.
"Ayer el ministro (del Interior, Eduardo) ´Wado´ de Pedro instruyó que distribuyamos $ 20.000 millones que ya están en las cuentas provinciales", indicó Batakis a Télam. Precisó que "estos $ 20.000 millones se distribuyeron conforme al índice de Coparticipación Federal Impositiva", porque destacó que "es el que se acordó por consenso con los gobernadores". En ver mas recorra el informe completo....
Políticas
La Pampa: Salud Pública dice que activó el protocolo de intervención en Pico y que tres casos sospechosos dieron negativo
Jueves 9 de Abril de 2020 - 19:41:07 Se informa también que los tres casos sospechosos en esa ciudad arrojaron resultado negativo.
El Ministerio de Salud comunica que a raíz del caso positivo de coronavirus detectado en la localidad de General Pico el día 7 de abril se sigue cumpliendo con el protocolo de intervención diseñado para la pandemia COVID-19.
Según lo indica el protocolo se investigan y estudian los contactos estrechos y convivientes, como también las personas que estuvieron relacionadas con los mismos.
Se tomaron las medidas de aislamiento y seguimientos necesarios de todas las personas relacionadas.
Se sigue trabajando en la sensibilización epidemiológica siempre preservando la confidencialidad y privacidad de los ciudadanos. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: se mantienen los contagios, pero aumentaron las muertes diarias en el país
Jueves 9 de Abril de 2020 - 21:38:17 En el informe que brinda el Ministerio de Salud de Nación se conocieron los datos oficiales para este día jueves, donde fallecieron 14 personas y 99 personas fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en el país.
En el primer parte de hoy, el Ministerio informó 4 muertes correspondientes a 3 hombres residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 91, 95 y 74 años, y una mujer de 62 años residente en la provincia de Buenos Aires.
En el reporte vespertino, la cartera sanitaria detalló 10 fallecimientos, de ellos 3 mujeres, una de 61 años residente en la provincia de Buenos Aires y 2 de 73 y 47 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y 7 hombres, cinco de 83, 60, 81, 78 y 40 años residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 de 70 años residente en la provincia de Chaco y 1 de 64 años residente en la provincia de Santa Fe.
Del total de los 1.894 casos, 785 (41%) son importados, 641 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 261 (14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con coronavirus, 28 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 23 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en Chaco, 5 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 5 en La Rioja, 2 en Mendoza, 7 en Neuquén, 13 en Río Negro, 7 en Santa Fe, y 1 en Tucumán.
En tanto, no se consignaron casos en Catamarca, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En ver mas recorra el total de casos confirmados en cada provincia.
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: la pandemia sumó hoy 5 victimas fatales y 80 nuevos contagios en el país
Miércoles 8 de Abril de 2020 - 20:48:25 Este miércoles 8 de Abril. fueron cinco las personas que murieron y 80 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en la Argentina, según informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. Con lo que ascienden a 65 las víctimas fatales y a 1.795 los infectados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria detalló que murieron dos mujeres, una de 61 años, residente en la provincia de Tucumán y una de 82, residente en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, dos de 72 y 68 años, residentes en Ciudad de Buenos Aires y uno de 64 años residente en la provincia de Neuquén.
De los 1.795, 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con coronavirus hoy, 17 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 18 en la Ciudad de Buenos Aires, 15 en Chaco, 1 en Córdoba, 1 en La Pampa, 6 en Mendoza, 17 en Neuquén, 1 en Río Negro, 2 en Santa Fe, y 2 en Tierra del Fuego.
El número total de casos acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 460 casos, la Ciudad de Buenos Aires 498, Chaco 138, Córdoba 151, Corrientes 24, Entre Ríos 20, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 9, Mendoza 38, Misiones 3, Neuquén 70, Río Negro 22, Salta 3, San Juan 1, San Luis 11, Santa Cruz 31, Santa Fe 189, Santiago del Estero 9, Tierra del Fuego 81, Tucumán 28, y siguen sin registrarse casos en Catamarca, Chubut y Formosa.
Políticas
Argentina - AFIP: Prorroga por dos meses el pago de las contribuciones patronales que vencían en abril
Miércoles 8 de Abril de 2020 - 22:25:26 La Afip decidió la postergación de estas cargas tributarias y tiene efecto en más de la mitad de las empresas argentinas que comprenden a alrededor de 3.5 millones de trabajadores. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que prorrogó por dos meses el pago de las contribuciones patronales que vencían en abril. La medida comprenderá a alrededor del 56 por ciento de las empresas argentinas, que emplean a más de 3,5 millones de trabajadores, precisó la dependencia oficial en un comunicado.
El beneficio estará disponible para aquellas firmas incluidas en el listado de actividades definido por la Jefatura de Gabinete de Ministros en el marco del Programa de Asistencia en la Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). El único requisito para acceder que deberán cumplir quienes se encuentren comprendidos en ese listado de actividades será el de haberse registrado en el sitio web de la AFIP. Las empresas podrán inscribirse en el ATP a través del servicio web habilitado por el organismo entre el 9 y el 15 de abril. La postergación por dos meses del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que vencían en abril será informada de maneraautomática a las empresas una vez que se hayan inscripto en el ATP. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Argentina - Coronavirus: la pandemia ya se cobró mas de 50 muertes en el país
Martes 7 de Abril de 2020 - 00:00:13 Cinco personas murieron y otras 74 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 53 los fallecidos y a 1.628 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino. La Pampa se mantiene con los tres casos.
Respecto de los decesos, todos son hombres, tres de los cuales residían en la ciudad de Buenos Aires (de 75, 67 y 77 años); uno de 68 de la provincia de Neuquén y otro de 83 que vivía en la provincia de Buenos Aires.
Del total de los casos, 718 (44,1%) son importados, 563 (34,6%) contactos estrechos de casos confirmados, 175 (10,75%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La cartera sanitaria informó que de los diagnosticados con coronavirus hoy, 12 se registraron en la provincia de Buenos Aires, 17 en la Ciudad de Buenos Aires, 4 en Chaco, 7 Córdoba, 2 en Corrientes, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, 6 en Neuquén, 2 en Río Negro, 1 en San Luis, 8 en Santa Fe, 6 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 5 en Tucumán. En tanto, no se reportaron casos en Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, San Juan y Santa Cruz. El número total de acumulados por distrito señala que la provincia de Buenos Aires tiene 409 casos, la Ciudad de Buenos Aires 456, Chaco 119, Córdoba 146, Corrientes 24, Entre Ríos 19, Jujuy 5, La Pampa 3, La Rioja 9, Mendoza 30, Misiones 3 Neuquén 50, Río Negro 19, Salta 3, San Juan 1, San Luis 11, Santa Cruz 23, Santa Fe 184, Santiago del Estero 10, Tierra del Fuego 77, Tucumán 27.
No se registran casos en Catamarca, Chubut y Formosa.
Políticas.jpg)
La Pampa - Coronavirus: el Gobierno Provincial confirmó un caso positivo en General Pico
Martes 7 de Abril de 2020 - 20:01:52 El Gobierno de La Pampa informó sobre la confirmación de un caso de COVID-19 en la ciudad de General Pico. La persona tiene antecedente de viaje al exterior y contacto con alguien que, en otro país, dio positivo para COVID-19. No presenta factores particulares de riesgo. El caso estaba en aislamiento estricto y seguimiento por el equipo de salud de la localidad. El estado general del paciente es bueno.
A la fecha, La Pampa tiene 4 casos confirmados de COVID-19, todos pacientes con antecedentes de viaje al exterior que se encuentran monitoreados por el equipo de salud.
Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología de la provincia. La Pampa se mantiene en etapa de contención, con alta sensibilidad en la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna, con medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.
Políticas
La Pampa: confirman el primer caso positivo en General Pico
Martes 7 de Abril de 2020 - 20:02:47 El Gobierno de La Pampa informó sobre la confirmación de un caso de COVID-19 en la ciudad de General Pico. La persona tiene antecedente de viaje al exterior y contacto con alguien que, en otro país, dio positivo para COVID-19. No presenta factores particulares de riesgo.
El caso estaba en aislamiento estricto y seguimiento por el equipo de salud de la localidad. El estado general del paciente es bueno.
La sintomatología que define a una persona como posible caso de COVID-19 es la presencia de fiebre y de uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta). Además, se la vincula al hecho de que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados o tenga un historial de viaje fuera del país o a zonas de Argentina con transmisión local del virus (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana, provincia de Chaco, provincia de Santa Fe, Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto o Ushuaia). También se estudia a los pacientes con diagnóstico de neumonía.
Sigue en ver más...
Políticas.jpeg)
La Pampa; el Gobierno pampeano controla precios con la AFIP y lanza otro operativo provincial
Martes 7 de Abril de 2020 - 20:10:29 El Gobierno provincial continúa con los operativos de controles de precios. Este martes se hizo en forma simultánea en varios comercios de la ciudad de Santa Rosa en forma conjunta con agentes de la AFIP. El miércoles habrá otro operativo similar en varias localidades pampeanas.
“El trabajo con la AFIP se inició la semana pasada. Primero abordamos negocios del rubro farmacias y hoy hicimos lo propio con mayoristas de frutas y verduras”, detalló la titular de la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, Florencia Rabario. La funcionaria adelantó que durante el miércoles se estarán realizando controles en carnicerías de la capital pampeana. Rabario indicó que los operativos “tienden a detectar en qué orden de la cadena de ventas hay variaciones de precios, que obviamente puedan afectar a las familias pampeanas. Esta es la línea que nos marcó el gobernador, Sergio Ziliotto”. “Estamos abarcando el circuito de la canasta básica familiar. Contrastamos los precios de venta actuales con los que estaban en los mismos productos el 6 de marzo pasado, tal como lo resolviera la Secretaría de Comercio de la Nación, mediante el programa Precios Máximos” y explicó que a los proveedores mayoristas se les requirió la presentación de los comprobantes de compra de lo que tienen en venta.
|
|