|
Políticas
Políticas
La Pampa: el Gobierno mejoró la oferta inicial pero quedó por debajo de lo solicitado por los gremios que responderán el viernes
Martes 23 de Agosto de 2016 - 20:21:44 Esto se decidió luego de dos horas de reunión en la tarde de este martes entre los representantes gremiales de la Provincia, con el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, y el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez.
Álvarez comentó que el Gobierno Provincial efectuó una nueva contrapropuesta a la ya presentada por la intersindical ofreciendo 2 mil pesos de suma fija para el mes de agosto, 3% en setiembre, 1 mil pesos para octubre, el 3% para noviembre y una suma fija para fin de año de 5 mil pesos.
“Se estuvo negociando y los sindicatos pidieron un cuarto intermedio para consultar con sus afiliados en las Asambleas”, por lo tanto el viernes a las 17:00 horas continuará la negociación con la respuesta de los mismos, informó el subsecretario.
“En realidad se ha hecho un esfuerzo más que importante, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de las provincias no abrieron paritarias, esta es una de las únicas que volvió a abrir paritarias para el segundo semestre”, y en ese sentido reiteró que “se hizo un esfuerzo importante entendiendo la situación de los trabajadores que son quienes sufren los aumentos de precios, pero esta ha sido la propuesta que traído el ejecutivo a la mesa de negociación colectiva”.
Finalmente Álvarez sostuvo que “no es una negociación fácil, ellos tienen que consultar con sus bases para traer el mandato a la mesa paritaria, esperemos haber llegado a un punto de acuerdo y poder cerrar la paritaria el próximo viernes con la propuesta del Gobierno”.
Políticas
Legislatura Provincial: avanza el proyecto de Ley Provincial del Celíaco
Martes 23 de Agosto de 2016 - 22:49:10 En plenario de las comisiones de Legislación Social y Hacienda y Presupuesto, los diputados avanzaron en el tratamiento del proyecto de ley de Espartaco Marin, por el que se declara de Interés Provincial, el estudio, la investigación, la detección y diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca, su tratamiento y las investigaciones relacionadas con dicha patología. Para ello es que en la tarde del martes recibieron la visita, para conocer su opinión, de la presidenta de ACELA La Pampa, Marisa de Sortes; del médico pediatra, especialista en gastroenterología infantil, Eduardo Rodríguez; el presidente de la comisión de ayuda al celíaco en La Pampa, Robinson Montero y personas afectadas.
Tras aclarar que el único remedio que tienen es “una vez detectada la celiaquía, una dieta libre de gluten”, por lo que “no somos más caros para el Estado ni para las obras sociales…no significamos ningún costo adicional”. Revelaron que desde 2002 han sido detectados 343 celíacos y que los celíacos potenciales son de 1 en 300 a 1 en 400. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno recibió otra vez a los gremios estatales quienes presentaron una contraoferta salarial en el marco de la paritaria
Lunes 22 de Agosto de 2016 - 16:24:53 En la sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno tuvo lugar la reunión paritaria entre representantes del Gobierno de La Pampa e integrantes de la Mesa Intersindical. Estuvieron presentes el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Diego Álvarez, y el contador General de la Provincia, Adrián García. En esta oportunidad los representantes gremiales manifestaron su disconformidad a la propuesta anteriormente ofrecida por el Ejecutivo y presentaron una contrapropuesta que se debatirá en una nueva reunión, el día martes 23 de agosto a las 17:00 horas.
Guido Bisterfeld detalló la nueva propuesta de la Mesa informando que: “Pidieron el incremento de las dos sumas fijas a $2000 pesos, el incremento del 4 por ciento en cada mes y el incremento del bono navideño a $7500. Además se solicitó un pasaje de suplemento remunerativo a bonificable y que en el caso de las recategorizaciones, que se devuelva la garantía no otorgada a quienes fueron recategorizados”, concluyó.
El subsecretario de Hacienda sostuvo que “la oferta va a ser analizada dentro del poco margen que tiene el Gobierno para llevarles la mejor oferta posible, ya sea con incrementos en las sumas fijas, o el porcentaje de aumento. Cada modificación a la oferta inicial del Estado tiene su impacto económico en las arcas del Gobierno Provincial. No estamos muy lejos del acuerdo, es cuestión de negociarlo y encontrar la mejor solución para todos”, finalizó.
Políticas
Buenos Aires: "La licitación de la Ruta 70 se hace antes de fin de año", dijo la gobernadora María Eugenia Vidal
Viernes 19 de Agosto de 2016 - 11:01:42 Reveló que 7 de cada 10 kilómetros de las rutas bonaerenses no tienen mantenimiento y se necesitan repavimentar. En oportunidad de la visita realizada por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, a la localidad de América en el Partido de Rivadavia, Semanario REGION estuvo presente y pudo entrevistar a la mandataria bonaerense, luego de su recorrida por el Centro Integrador “Los Sauces” situado en el barrio San José. María Eugenia Vidal respondió a nuestro puntual requerimiento periodístico (sobre la Ruta 70 BA) y sobre otros temas que se plantearon en la ocasión y que son también de interés común para la provincia de La Pampa, que comparte límite e intereses estratégicos con todo el Oeste del mayor estado provincial del país. Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Neuquen: quedó inaugurado el Centro de Negocios de La Pampa con sede en la Patagonia
Viernes 19 de Agosto de 2016 - 20:21:04 En la mañana del viernes 19 de agosto tuvo lugar el acto de inauguración del LP Centro de Negocios Sede Patagonia en Neuquén. Se encontraban presentes el vicegobernador, Mariano Fernández, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el presidente de UNILPA, Gustavo Varela, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, demás funcionarios provinciales y de la provincia de Neuquén, autoridades del Banco de La Pampa, comerciantes, industriales y emprendedores. Para la jornada se previeron una serie de actividades donde los presentes pudieron contemplar las distintas intervenciones comerciales y expositivas que se organizaron en el flamante edificio de 420 m2 que ha sido readecuado con el objetivo de interacción y desarrollo regional. De esta manera, una vez ingresados, los presentes hicieron una recorrida guiada por las instalaciones de éste proyecto que se lleva adelante entre el Gobierno de La Pampa, UNILPA y el Banco de La Pampa. Además se instaló una Sala de Exposiciones de empresas pampeanas que se han sumado al proyecto integrador. Más de 40 firmas acompañaron la inauguración junto a industriales y emprendedores con una filosofía de crecimiento, en un lugar donde podrán exhibir sus productos y generar nexos comerciales. En la oportunidad hablaron a los presentes Jorge Polverini, por el Banco de La Pampa, Gustavo Varela, por UNILPA, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo y el vicegobernador, Mariano Fernández.
Políticas
Santa Rosa: Verna se reunió con el senador Lovera
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 00:29:32 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, se reunió en la mañana del miércoles con el senador Daniel Lovera. Además de hacer un repaso de la actividad legislativa nacional, analizando la evolución de los temas competentes, las cuestiones productivas fueron la razón protagónica abordada en el encuentro.
Luego de la reunión, Daniel Lovera comentó "en la integración de las provincias patagónicas fundamos una de las más importantes proyecciones para promover aspectos colaborativos de la producción, que a la vez nos va a permitir optimizar costos operativos y ampliar el espectro de contratación, por parte de las empresas, de mano de obra sustentable", expresó el senador.
El Gobierno pampeano está pronto a inaugurar este próximo viernes un Centro de Negocios en la ciudad de Neuquén que se convertirá en sede patagónica con fines de exponer y comercializar productos pampeanos, en ese sentido Lovera consideró que "estos proyectos deben nacionalizarse porque tienden a la promoción productiva regionalizada y, sobre todo, a atender el tema de la desocupación desde el ámbito privado, cosa que el Gobierno Nacional evidentemente relega".
Políticas
Argentina: la Corte Suprema de Justicia frenó el aumento de gas para los usuarios residenciales
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 11:50:29 La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia de la Cámara Federal de La Plata y le puso un freno al aumento de gas dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri para lo usuarios residenciales.
Por unanimidad, los integrantes del máximo tribunal de justicia dispuso retrotraer las tarifas al esquema que estaba vigente antes de los aumentos establecidos por el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren.
Los ministros Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Horacio Rosatti, coincidieron además en especificar que la audiencia pública es un requisito obligatorio antes de avanzar en un nuevo esquema tarifario.
Políticas
La Pampa: el Gobierno Provincial brindó detalles sobre el ofrecimiento en paritaria
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 16:01:27 El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, explicó los detalles referidos al ofrecimiento en términos de porcentajes con un aumento de cuatro puntos y una suma fija de 7 mil pesos, efectuado hace pocos días a los gremios estatales. El subsecretario Guido Bisterfeld (Hacienda) se refirió concretamente a los números presentados en la reciente reunión paritaria con la Mesa Intersindical. Describió que lo ofrecido a los gremios el martes pasado es de un 4 por ciento de incremento sobre la escala salarial (dos por ciento en septiembre y dos por ciento en noviembre), más una suma fija de 7 mil pesos ($ 1.000 en agosto, $ 1.000 en octubre y $ 5.000 en diciembre a modo de bono navideño). Subrayó que los números se enmarcan en el contexto de los aumentos otorgados en 2016, con un 28 por ciento a julio, más un pasaje de suma remunerativa a bonificable, y la suma fija de $ 5.000 que se pagó en enero de este año, que representan un 46,4 por ciento destinado al bolsillo de los empleados públicos sobre el mínimo garantizado.
En el caso de los docentes, precisó que representa un 47,8% sobre el mínimo garantizado por que se incluye también el Incentivo Docente que, aunque es nacional, lo cobran mes a mes.
Lea la noticia completa en ver mas...
Políticas
Santa Rosa: Verna recibió a autoridades de Pampetrol
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 20:25:38 En la mañana de este jueves, autoridades de Pampetrol se reunieron con el gobernador Carlos Verna con quien dialogaron respecto a la política petrolera en la provincia y las tareas que se realizan en las zonas que han pasado a ser explotadas por la firma pampeana.
Se encontraban presentes el presidente de la empresa, Daniel Grundig, el vicepresidente, Raúl Almirall, el asesor, Augusto Cicchitti, quienes informaron sobre las acciones a desarrollar en las explotaciones de Medanito Sudeste y Jagüel de los Machos, que implican 340 pozos en actividad.
Almirall explicó que próximamente se firmará un contrato con una empresa para realizar tareas en Medanito Sudeste por seis meses hasta llegar a operar el área directamente en forma definitiva, mientras sigue buscándose socios para invertir en nuevas áreas de exploración o incrementar la producción de los actuales. Asimismo destacó el crecimiento de la empresa pampeana en esta gestión. “Tenemos áreas operativas, en producción, y antes eran de exploración. Tenemos resultados positivos, como Ayala V, en donde hay gas, está la obra posible turbina de generación de energía eléctrica a gas, por ejemplo”, dijo.
Políticas
Gremiales: "Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas. Mark Twain", dicen desde UTELPa
Jueves 18 de Agosto de 2016 - 21:12:05 Así lo expresaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "los trabajadores de la Educación nucleados en UTELPa rechazamos categóricamente las declaraciones del subsecretario de Hacienda de la Provincia, Guido Bisterfeld, quien afirmó una falacia estadística de proporciones impensadas", para agregar: "El funcionario mezcló deliberadamente cifras mensuales con sumas fijas que se otorgan por única vez, y luego sumó todos los guarismos para arribar al mentiroso 47,85%. Asimismo, sumó las sumas fijas de fin de año de dos años, en un mismo período para disfrazar una propuesta que no deja de ser mezquina. De esta manera, el funcionario sumó, sin ponerse colorado, el 28% de aumento acordado en la paritaria anterior; el 5,54% del Incentivo Docente obtenido por CTERA y pagado por el gobierno nacional, que son incrementos salariales mensuales, con sumas fijas pagadas por única vez. Salvo que el gobierno esté pensando en pagar los 5000 pesos del bono navideño del año pasado, los 5000 de éste (que hasta ahora no fue ofrecido formalmente a los docentes) y las sumas fijas de agosto y octubre en sumas remunerativas y bonificables mensuales; en cuyo caso, estaríamos ya firmando el acuerdo". En ver más, sigue el comunicado...
|
|