|
Políticas
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto impulsa profundizar la Ley de Compre Trabajo Argentino
Martes 28 de Febrero de 2017 - 13:23:18 “En medio de una política oficial de apertura de importaciones, es necesario fortalecer la industria y el trabajo local a través de herramientas legislativas”, así resume el diputado pampeano Sergio Ziliotto la iniciativa que modifica las condiciones que debe cumplir el Estado Nacional al momento de gastar dineros públicos. “El trabajo argentino está cada vez más golpeado por la creciente eliminación de aranceles a bienes de producción foránea y por su consecuente ingreso al país. Debemos fomentar la sustitución de importaciones. Y más aún cuando se utilizan dineros públicos. Ello derivará en mayor actividad para la industria nacional y, subsidiariamente, un incremento en la recaudación del fisco debido a que la carga impositiva que pesa sobre todo el proceso productivo local representa mínimamente el 30% del precio, y esa carga no la tienen los productos que ingresan del exterior”, manifiestan los fundamentos de la iniciativa parlamentaria del diputado Sergio Ziliotto. Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: expectativa por el eclipse anular que se podrá ver en el país
Sábado 25 de Febrero de 2017 - 12:46:05 Cuando la Luna logre alinearse con el Sol y se ubique frente a él se formará un anillo de luz a su alrededor, conocido como "Aro de Fuego" o "Aro de Luz". Los preparativos en Chubut y San Luis. Camarones, una pequeña localidad costera de Chubut con poco más de 1.000 habitantes, recibe por estas horas a amantes y estudiosos de la astronomía que llegan este domingo para ver el eclipse del tipo "anular", que se producirá cuando el diámetro de la luna se ubique entre el observador y el sol, produciendo alrededor de la estrella un anillo de luz en todo su contorno.
El eclipse podrá verse entre las 9.23 y las 12.07, cada lugar de observación tiene sus propios instantes de tiempo. La Luna tardará dos horas en cruzar el Sol, pero el eclipse anular durará solo un minuto. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: los cinco gremios docentes declaran un paro de 48 horas y no arrancan las clases
Viernes 24 de Febrero de 2017 - 12:05:15 Los cinco gremios docentes con representación en todo el país (SADOP, CEA, AMET, UDA Y CTERA) decidieron este viernes una huelga general de 48 horas para el 6 y 7 de marzo, en rechazo de "los topes salariales" y a "la negativa oficial a discutir paritarias nacionales", de modo que el ciclo lectivo no comenzará en las fechas previstas por el Ministerio de Educación.
En tanto que, en el resto de las provincias, los representantes de los trabajadores de la educación endurecían sus posturas en las negociaciones y en la provincia de Buenos Aires, el sindicato de SUTEBA resolvió adherir a la medida de fuerza declarada en el orden nacional.
Sin embargo, fuentes oficiales consultadas justificaron la actitud que mantiene el Gobierno en las negociaciones salariales, al afirmar que “la paritaria nacional 2017 fue sellada a través de la automatización del salario inicial docente en un 20% por encima de lo que se acuerde en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
En ese sentido, las fuentes consultadas insistieron que ese punto quedó establecido en la negociación paritaria del año pasado y se encuentra vigente. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno proyecta la creación de una Ciudad Judicial en 25 de Mayo
Miércoles 22 de Febrero de 2017 - 07:37:48 El ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Pablo Bensusán, fue consultado sobre la creación de la 5° Circunscripción Judicial, con sede en 25 de Mayo, donde se prevé una importante inversión por parte del Gobierno provincial.
De esta manera se pretende contribuir al desarrollo de la estructura judicial y a la mejora del desempeño de la Justicia en todo el territorio de la Provincia. “Es importante que en nuestra Provincia funcione una Justicia ágil, rápida y con acceso igualitario, el proyecto de una Ciudad Judicial donde estarían funcionando todas las oficinas judiciales en 25 de Mayo viene a coadyuvar a erigir una Justicia con esas características”, sostuvo el ministro.
“Por pedido del gobernador, Carlos Verna, estamos trabajando para lograr una gestión con procesos más modernos; nuestra disposición política como Gobierno de La Pampa es la de avanzar hacia una Justicia que llegue a todos, porque la modernización del Estado no sirve de nada si no mejora la calidad de vida de los vecinos”, amplió el ministro. Sigue en ver más...
Políticas
Santa Rosa: el gobernador Verna firmó otro decreto para una obra saneamiento en la capital
Miércoles 22 de Febrero de 2017 - 07:47:52 Mediante la firma del Decreto Nº 255, el mandatario provincial Carlos Verna aprobó lo actuado por la Administración Provincial del Agua y en consecuencia la documentación técnica confeccionada a tal efecto y adjudicó en forma directa al ingeniero Fernando Peirone la ejecución de la obra: “Proyecto de restitución del canal sur y canales afluentes, entubamiento desagües cloacales de planta de tratamiento norte de la ciudad de Santa Rosa”. El presupuesto oficial de los trabajos es de $ 526.000 y el plazo de ejecución 150 días corridos. Esto se enmarca en las obras en conjunto que viene desarrollando el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y APA, en representación del Gobierno provincial y la Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Santa Rosa. Son obras de mitigación (agua potable, desagües cloacales, pluviales, control de inundaciones) tendientes al saneamiento urbano de la ciudad.
Políticas
La Pampa: el Gobierno envío a Diputados el proyecto de ley por la obligatoriedad escolar desde los 4 años
Miércoles 22 de Febrero de 2017 - 19:36:19 El Poder Ejecutivo provincial envió un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados mediante el cual se propicia extender la escolaridad obligatoria a los /as niños/as de 4 años de edad y, en ese marco, readecuar la Ley de Educación Provincial N° 2511 sustituyendo los artículos 17, 21, 22 y 26, inciso k. En su artículo 1° se declara obligatoria la Educación Inicial para los/as niños/as de 4 años de edad en el Sistema Educativo Provincial.
El artículo 2° sustituye el artículo 17 de la Ley de Educación Provincial N° 2511, que quedará redactado de la siguiente manera: “La obligatoriedad escolar se extiende desde la edad de 4 años hasta la finalización del nivel de la Educación Secundaria. El Estado Provincial garantizará el cumplimiento de la obligatoriedad escolar mediante acciones que aseguren una educación de igual calidad en todo el territorio provincial y en todas las situaciones sociales”. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna designó un nuevo director para la empresa Pampetrol
Lunes 20 de Febrero de 2017 - 15:58:49 Mediante Decreto N° 254/17, con fecha 16 de febrero de 2017, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, designó en comisión, a partir de la fecha, al abogado Gerónimo Miranda Cid al cargo de director titular de la Empresa Pampeana de Petróleo PAMPETROL SAPEM, en representación del Capital Estatal y por las acciones clase “A”.
Políticas
Concejo Piquense: se desarrolló la sesión preparatoria y José Osmar García seguirá siendo el presidente
Viernes 17 de Febrero de 2017 - 13:13:22 Se llevó a cabo este viernes por la mañana la denominada sesión preparatoria en el Concejo Deliberante de General Pico. Allí se resolvió, por decisión unánime, que la presidencia del Concejo Deliberante sea ejercida por José Osmar García, a partir de una moción presentada por el concejal Roberto Gómez del Bloque del PJ. Mientras que, la vicepresidencia primera, también por unanimidad recayó sobre el concejal Reneé Pechín del PJ y a partir de una moción de su compañero del bloque Héctor Viola.
Por su parte el edil del bloque Cambiemos Propuesta Federal, Jorge Audisio propuso para la vicepresidencia segunda, a su par Olga Liliana Reinoso. Resultando la propuesta aprobada por unanimidad. Renee Pechín mocionó que la Secretaría del Cuerpo sea desempeñada por la concejal Rosa Cuello. Esta moción fue aprobada en forma unánime por los ediles de todos los bloques. En ver más la gacetilla de prensa entregada por el Concejo...
Políticas
La Pampa: el Gobierno habla de un nuevo capítulo de "las mentiras de Mendoza"
Viernes 17 de Febrero de 2017 - 21:24:15 El Gobierno de Mendoza volvió a apelar a la mentira en su afán de quedarse con los recursos hídricos de las otras cuatro provincias que integran el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO): La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.
Ahora, sus autoridades dijeron a su provincia que en la reunión del Comité que se hizo el jueves en Buenos Aires se aprobaron las primeras normas de llenado.
Es mentira: como sus representantes recién acercaron en ese encuentro la documentación pertinente, la votación no se hizo, atendiendo a un planteo de los delegados pampeanos, y se postergó para el encuentro del próximo 2 de marzo.
Esto último quedó estipulado en el Acta de la reunión, en donde se establece que ‘Las restantes provincias se manifiestan a favor de su aprobación sin perjuicio de que el representante de La Pampa pide postergar la votación, la cual se realizará formalmente en la próxima reunión del Comité Ejecutivo’. O sea: no hubo votación, y entonces, no hubo aprobación.
Sigue en ver más...
Políticas
Portezuelo del Viento: “Cornejo no ´cambia´, no solo le miente a La Pampa, también se burla de los propios mendocinos en sus medios de comunicación”, dijo el diputado Lezcano
Viernes 17 de Febrero de 2017 - 21:38:58 "La determinación forzada por la oposición pampeana, aporta tranquilidad para todos los involucrados: el llenado, manejo y funcionamiento de la presa bajo supervisión de COIRCO, supone una garantía de que ninguna provincia se beneficiará a expensas de otra.
Sin embargo, la información vuelve a ser tergiversada", dijo el diputado Jorge Lezcano, presidente de la Comisión de Ríos de la Legislatura provincial.
"En la reunión se tratarían normas de manejo de la presa y el primer llenado. Ante la presentación del informe de Impacto Ambiental por parte de Mendoza (que la Pampa no tuvo con la anticipación necesaria para realizar sus propios análisis técnicos) aparecen algunas consideraciones de mucho peligro para la zona en cuanto a medio ambiente, por lo que se propone, más allá de cualquier interés político, que se analicen en primera instancia estas problemáticas. Cada provincia da su opinión y como resultado NO SE VOTARON LAS NORMAS DE MANEJO, dejando esa decisión para la próxima reunión del día 2 de marzo, en la ciudad de Bahía Blanca (consta en acta, que está en nuestro poder y a disposición para ser revisada)", agregó.
"Leemos los diarios mendocinos y ayer, otra vez Cornejo, fiel a su estilo falaz, miente al comunicar las novedades que se ven solo en Mendoza. Y hoy, un ministro declaró que la votación se realizó", sentenció el diputado pampeano.
En ver más, siguen las declaraciones del diputado Jorge Lezcano...
|
|