|
Políticas
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: sin demasiados temas importantes para tratar, el debate giró en torno a cuestiones nacionales
Jueves 22 de Junio de 2017 - 14:56:51 Parece que la realidad de General Pico es muy buena y que no hay demasiados temas por los que preocuparse. Esto se desprende de las novedades que surgieron en la novena sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante de General Pico.
De acuerdo a la gacetilla de prensa entregada por el mismo cuerpo deliberativo, dos proyectos de resolución presentados por el bloque Nuevo Encuentro Frente para la Victoria suscitaron la intervención de varios concejales. Uno manifestaba la férrea oposición a la decisión del Gobierno Nacional de emitir un bono que endeudará al país por los próximos 100 años y el otro expresaba el absoluto rechazo a la decisión del Gobierno Nacional sobre la ejecución de la baja de miles de pensiones, no contributivas, a personas con discapacidad.
Los ediles (Jorge) Audisio, (Guillermo) Coppo, (Reneé) Pechín y el propio (Ariel) Reinhard, autor de las iniciativas, debatieron durante largos minutos, la baja de pensiones y la emisión de bonos de deuda a 100 años. Finalmente sometidos a escrutinio, la votación arrojó 7 a 2, con los votos negativos de (Guillermo) Coppo y (Jorge) Audisio, para el rechazo de la emisión de bonos y de 8 a 1 para el proyecto de rechazo a la baja de pensiones, en este caso el voto negativo perteneció al concejal de Cambiemos Propuesta Federal, Jorge Audisio.
En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el área de prensa del Concejo y el Orden del Día que tuvo la novena sesión...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto solicitó que haya sesiones obligatoriamente
Jueves 22 de Junio de 2017 - 18:08:58 Este proyecto de modificación del Reglamento para la Cámara Baja “tiene como objetivo esencial eliminar herramientas que han sido funcionales a cada oficialismo de turno para evitar el debate parlamentario”, explican los fundamentos.
El bloque Justicialista de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de resolución, de autoría del diputado Sergio Ziliotto, para establecer un mínimo de sesiones ordinarias durante cada período, las que sumadas a otras modalidades garantizará el tratamiento de mayor cantidad de iniciativas parlamentarias.
“Buscaremos modificar una norma administrativa para poder cumplir con el rol que nos asignó el pueblo. Nuestro compromiso como Bloque es hacer una real contribución desde el parlamento para dar respuestas a los argentinos”, agregaron. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto y el bloque del PJ dicen que el gobierno de Macri está poniendo en riesgo el futuro del país
Miércoles 21 de Junio de 2017 - 12:05:33 En el marco de la convocatoria a Sesión Especial fijada para este miércoles, el bloque Justicialista de la Cámara de Diputados solicitó el tratamiento de un proyecto a través del cual el Congreso de la Nación deberá autorizar al Gobierno las operatorias de deuda pública.
“Con esta Ley las operaciones de crédito público tendrán que tener previa autorización del Congreso antes de ser realizadas. De esta manera habrá un mayor control sobre los tipos de deuda, montos máximos, plazos de la amortización, y el origen y destino del financiamiento”, explicaron los diputados nacionales.
En este sentido, remarcaron la necesidad de impulsar de manera urgente esta iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Senado de la Nación. “Debemos tratar de manera inmediata este proyecto para poder evaluar con responsabilidad cada decisión de endeudamiento. El Gobierno de Mauricio Macri está poniendo en riesgo el futuro del país”, señalaron. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el oficialismo no permitió el debate sobre la deuda pública
Miércoles 21 de Junio de 2017 - 17:43:10 Los integrantes del bloque Justicialista, que integra el diputado pampeano Sergio Ziliotto, pidieron en la sesión de este miércoles tratar una iniciativa que le pondría “límites al endeudamiento”, como así también la constitución de la bicameral del control de deuda. “Con esta ley las operaciones de crédito público tendrán que tener previa autorización del Congreso antes de ser realizadas. De esta manera habrá un mayor control sobre los tipos de deuda, montos máximos, plazos de la amortización, y el origen y destino del financiamiento”, fue la explicación de los integrantes bloque Justicialista.
El disparador del tema fue el aumento exponencial de la deuda pública, agravada por la emisión de un bono a 100 años por parte del Gobierno, ante lo cual la bancada Justicialista remarcó la necesidad de impulsar de manera urgente esta iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Senado. Sigue en ver más...
Políticas
La Adela: “La barrera al sur del río Colorado sigue siendo comercial y no sanitaria”, dijo el ministro Moralejo en el marco del Primer Encuentro de Asadores
Miércoles 21 de Junio de 2017 - 18:18:15 El ministro de la Producción, Ricardo Morajelo, participó del “Primer Encuentro de Asadores” realizado en La Adela. En la oportunidad compitieron quince parejas quienes asaron sus costillares a la vera del río Colorado y a escasos metros de la barrera “comercial” que impide el paso de asado con hueso al sur del mencionado río.
Los ganadores de este concurso, participarán en la final que se desarrollará en Miguel Riglos.
Moralejo estuvo acompañado por miembros de su gabinete y el intendente local, Juan Barrionuevo. El ministro calificó el día como “importante” para La Adela, por la concreción del Primer Encuentro del Asador Criollo: “Muy simbólico, porque junto al gobernador, Carlos Verna, mantenemos una lucha para poder pasar con nuestras planchas de asado al sur del río Colorado, donde hoy quedó demostrado que no pasar es una barrera comercial, no es una cuestión sanitaria, no existe el riesgo que se quiere imponer para el no paso del asado”. En ver más, siguen las declaraciones del ministro Moralejo...
Políticas
Argentina: ante un Gobierno centralista, La Pampa y San Luis firmarán el tratado "El Caldén"
Miércoles 21 de Junio de 2017 - 19:52:10 Este jueves 29 de junio, los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmarán el Tratado “El Caldén”, de cooperación entre ambas provincias.
En el mismo, los primeros mandatarios acordarán la formalización del Tratado a fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, de conformidad a lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional.
Las acciones específicas que se acuerden desarrollar se instrumentarán mediante convenios complementarios, en los que se definirán las particularidades de cada uno de ellos, los plazos de ejecución, los aportes de cada parte -de corresponder-, y las demás condiciones que se acuerden para el desarrollo de las actividades propuestas.
Mayor información en ver más...
Políticas
Quehué: "Tomar deuda es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos", dijo el gobernador Verna
Martes 20 de Junio de 2017 - 23:34:04 El gobernador Carlos Verna mostró su desacuerdo con la toma de deuda que el Gobierno Nacional anunció este lunes porque “es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos”.
El mandatario reflexionó que “en un país que crece al 2 o 3 por ciento, tomar plata al 8 implica que vamos a estar pagando 5 puntos de diferencia por año, y que vamos a aumentar exponencialmente la deuda que hemos tomado”.
“La prueba -amplió- es que el mismo crédito, en otros países se toma al 2 por ciento anual. O sea: el que nos prestó la plata la recuperará en 13 años y la seguirá cobrando durante 87… Es un excelente negocio, no para el país sino para los bancos”, reiteró.
Al igual que la ministra de Educación, María Cristina Garello, remarcó la importancia de conmemorar los días patrios y se diferenció del proceso de deshistorización que intentó implementar el Gobierno Nacional con la modificación de algunos feriados, como el 24 de marzo, para que coincidan con feriados turísticos.
“Hay feriados que no pueden modificarse. El del 24 de marzo era el más emblemático, no puede cambiarse porque vaya a coincidir con un feriado… Es una fecha muy dolorosa para todos los argentinos, no podemos perder la memoria”, advirtió. Verna también se refirió a un viaje que realizará en los próximos días a San Luis donde firmará acuerdos. Toda la información en ver más...
Políticas
Inundaciones en La Pampa: las obras relacionadas al Río V están a la espera de las decisiones de Buenos Aires y Nación
Lunes 19 de Junio de 2017 - 20:15:22 El secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, afirmó que “se ha presentado a Nación una iniciativa y evaluación previa de los canales secundarios y principales a realizar para la canalización en el Río V, cuyo costo asciende a un valor estimado de 430 millones de pesos. Para obtener el proyecto final está faltando la presentación de la provincia de Buenos Aires y así, a partir de eso, poder obtener la geometría y cota del canal que ingresaría a la provincia vecina, y ese sería el último punto del canal en La Pampa. “Esto es necesario para poder realizar el proyecto final, garantizando la conectividad de todo el sistema desde aguas arriba hasta aguas abajo”, ilustró Schlegel. Es importante resaltar que dichos antecedentes se han pedido reiteradas veces a Nación y a la provincia de Buenos Aires; y además constan en actas del Comité de Cuenca (desde enero de 2017 a la fecha).
“Hay que evitar la opinión liviana porque terminan expresándose cosas inexactas y en contra de los intereses de La Pampa, hay gente que, siendo funcional a los intereses políticos del Gobierno Nacional, justifica con pretextos y permite que se canalice el dinero hacia otras provincias políticamente amigas. La Nación muestra desinterés y ausencia en temas que afectan a nuestra Provincia”, redondeó el secretario provincial.
Políticas junio 2017.jpg)
Santa Rosa: “No fue una defensa del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”, dijo Verna
Sábado 17 de Junio de 2017 - 15:00:47 En conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, realizó un balance sobre la Audiencia de Conciliación llevada a cabo en la Suprema Corte de Justicia, con la provincia de Mendoza. El despacho del primer mandatario provincial, se vio colmado por la delegación que formó parte del reclamo por los derechos del Río Atuel, y el propio gobernador agradeció y detalló, puntualmente, el trabajo de cada área que aportó, históricamente, a favor de la lucha por los derechos de los ríos en La Pampa.
“Lo que yo sentí es que no estaba el Gobierno, estaba La Pampa. Estaba todo el arco político, no solo el partido del Gobierno, había legisladores nacionales de todos los signos políticos. Había diputados nacionales, senadores, comunidades originarias -que son las afectadas directas por el fenómeno-. En definitiva, estaba La Pampa, creo que es la primera vez que no está solo el Gobierno y su partido, estábamos todos los pampeanos en la defensa de algo que quedó claramente demostrado, es una defensa no del Gobierno, sino del pueblo de La Pampa”.
Verna manifestó: “me quedó la sensación de que en esto estamos todos de acuerdo, es una política de Estado y lo que quedó en el debate de la Corte es, por parte de Mendoza, el uso del mercantilista del agua, al considerar el agua como un valor vendible donde uno mide la inversión frente al resultado, lejos del nuevo paradigma que fija la Constitución de 1994, que indica que el agua no es un bien mercantilizado sino que es un derecho humano que le asiste a toda la gente, el derecho de tener agua potable y el derecho a conservar el medio ambiente”, manifestó. Siga leyendo en ver mas....
Políticas.jpg)
Buenos Aires: el ministro Moralejo participó de un importante Congreso
Jueves 15 de Junio de 2017 - 18:04:00 El ministro de la Producción de la provincia de La Pampa, Ricardo Moralejo, participó del Congreso “La Argentina Supermercado del Mundo”, realizado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. Junto a otros ministros de la Producción del país y empresarios, se realizaron diversas disertaciones sobre temas relacionados al sector. Moralejo explicó que fueron invitados para exponer sobre los temas de interés y a poner en agenda, para llegar a concluir en el potencial de Argentina para ser el supermercado del mundo, “es muy interesante porque es un espacio abierto al debate, donde cada una de las economías regionales podemos presentar cuales son las mayores dificultades a la hora de desarrollar nuestras pymes y generar trabajo donde se generan las materias primas”.
La disertación del ministro pampeano fue armada en base a la posibilidad de vender para crecer “estoy convencido que nuestras pymes van a poder crecer siempre y cuando puedan vender, para vender es necesario tener competitividad y para ello debe haber un Estado competitivo”. Siga leyendo en ver mas....
|
|