|
Políticas
Políticas.jpg)
Santa Rosa: Verna habló de su enfermedad y dijo “No voy a ser candidato a ningún cargo electivo”
Jueves 6 de Septiembre de 2018 - 14:10:29 En la mañana del jueves 6 de septiembre, en conferencia de prensa el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, contó que sufre una enfermedad oncológica, motivo por el cual no será candidato a ningún cargo electivo en 2019, para priorizar su tratamiento.
Asimismo informó que en los próximos días se emitirá un comunicado informando el cronograma electoral desdoblando las elecciones. “Teniendo en cuenta que si queremos la renovación, los que tenemos que dar un paso al costado somos los más grandes, evidentemente yo me anoto". "Sabemos que hay dirigentes de mi partido jóvenes, con experiencia legislativa, ejecutiva, que son buenos candidatos y que seguramente van a ganar las elecciones; no desconocemos que por el hecho de ser gobernador, haberlo sido, haber sido protagonista de muchos procesos electorales, el conocimiento que tienen de mi es alto, así como la imagen positiva en la provincia que supera ampliamente la negativa", sostuvo ante la posibilidad de su eventual candidatura en 2019.
“Algunos de mis adversarios han salido a decir que nosotros desdoblábamos las elecciones porque teníamos miedo; eso quedó aclarado en el Congreso, que se desdoblaban por no interferir con el proceso nacional y no por un problema de preocupación por el resultado.
En mi caso personal, a los que están preocupados porque adelanté las elecciones porque tengo miedo, les digo que se queden tranquilos, no porque tenga miedo, sino porque no voy a ser candidato a ningún cargo electivo, ni nacional ni provincial. Por supuesto que voy a participar del proceso electoral como dirigente político, apoyando al candidato de mi partido”, continuó.
Políticas
Legislatura Provincial: aprobaron el proyecto de ley por el cual los inquilinos no deben pagar más comisión inmobiliaria
Jueves 6 de Septiembre de 2018 - 19:31:35 Debido a la impactante y sorpresiva noticia de la enfermedad oncológica del gobernador Carlos Verna, la sesión se postergó una hora. Por esta razón, cada uno de los bloques de los diputados se solidarizaron con el titular del Ejecutivo provincial, y le desearon una pronta recuperación. En primer lugar, antes de que se comience a leer el sumario dispuesto en el día de la fecha, Patricia Testa tomó la palabra y homenajeó a Hipólito Yrigoyen por conmemorarse un aniversario más del derrocamiento de su gobierno el 6 de septiembre de 1930, por un grupo de militares encabezados por José Félix Uriburu. “Nunca más se deben conspirar contra la constitución y la democracia”, expresó la legisladora. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: "Ahora entendieron que no solamente se tiene que atacar el gasto", dijo el ministro Franco
Miércoles 5 de Septiembre de 2018 - 14:53:24 Así se manifestó el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, en la antesala de una nueva reunión prevista para mañana de los 19 ministros de Hacienda de las provincias no oficialistas con representantes del Gobierno nacional, a fin de continuar con las explicaciones respecto a las políticas económicas a desarrollar y obtener detalles del Presupuesto 2019. A la espera de más definiciones, se ve con agrado una postura más blanda por parte de Nación, porque no se habla solo de achicar gastos, sino también de estudiar de dónde obtener más recursos y también está la preocupación de no contar con la información necesaria para analizar lo que ocurrirá con los recursos el próximo año. En ver más, la opinión del ministro Franco sobre las reuniones en las que se analiza el Presupuesto Nacional 2019...
Políticas
Buenos Aires: "Debemos trabajar colaborativamente ante la profunda crisis", dijo el gobernador Verna
Martes 4 de Septiembre de 2018 - 18:23:05 La crisis desatada por las políticas económicas del Gobierno Nacional vienen siendo analizadas por un grupo de gobernadores peronistas que hoy volvieron a reunirse en el CFI, en Capital Federal. El primer mandatario pampeano Carlos Verna dijo que “como gobernador, tengo la responsabilidad de aportar propuestas a través de las instituciones de la República en momentos de crisis. Trabajando juntos, vamos a ser parte de la solución en estas complejas horas de coyuntura”, en referencia al trabajo que vienen haciendo con legisladores nacionales y una parte asociada del arco opositor nacional.
En simultáneo con esta reunión, los ministros de Economía de las provincias se encontraron en Casa Rosada para continuar las negociaciones federales.
El martes de la semana próxima volverán a reunirse los mandatarios provinciales para continuar su trabajo de generar un marco colaborativo para asistir al Gobierno nacional.
Políticas
Buenos Aires: Alonso en encuentro de la Liga de Ministros
Martes 4 de Septiembre de 2018 - 20:41:30 En la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Liga de Ministros Provinciales de Desarrollo Social con Unidades Académicas vinculadas a la “agenda social”. Tuvo como objetivo delinear prioridades y estrategias para la elaboración de una agenda común de desarrollo social en contextos de incertidumbre y pérdida de bienestar de amplios sectores de la sociedad, a partir de las problemáticas comunes y la particularidad económica, social y cultura regional. En esta oportunidad, la ministra de Desarrollo Social de La Pampa, Fernanda Alonso, formó parte de la jornada que busca intensificar el intercambio entre la política y la academia desde una perspectiva crítica, plural e interdisciplinaria, como la que caracteriza a las universidades que participan del debate.
Políticas
Argentina: el Consejo Federal del Trabajo salió a rechazar la eliminación del Ministerio de Trabajo de Nación
Lunes 3 de Septiembre de 2018 - 18:27:01 El Consejo Federal del Trabajo de la República Argentina integrado por todas las Administraciones Provinciales del Trabajo de la República Argentina rechazan la eliminación del Ministerio de Trabajo nacional.
Ante las versiones de público conocimiento (luego confirmadas), relacionadas con la eventual eliminación del Ministerio de Trabajo de la Nación, sea por convertirlo en Secretaria y/o unificarlo con otros organismos, tales como el Ministerio de Modernización y/o de Producción, entre otros, se señala el retroceso institucional que significaría, máxime teniendo presente que nuestro país es reconocido internacionalmente por el importante desarrollo en materia de legislación laboral, creación de derechos y protección social al mundo del trabajo y la producción. Por tal motivo el Consejo Federal manifiesta lo siguiente: Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: se sumó Seguridad al trabajo de la Comisión Interministerial
Lunes 3 de Septiembre de 2018 - 19:36:24 Los responsables de cada organismo coincidieron a la hora de informar que la intención es continuar trabajando de manera articulada con la totalidad de los ministerios pampeanos y que ese trabajo se refleje en acciones concretas en los distintos puntos de la Provincia. Con la incorporación del Ministerio de Seguridad, se está llevando adelante la reunión de la Comisión Provincial de Trabajo Interministerial.
Participaron las ministras de Educación y de Desarrollo Social, María Cristina Garello y Fernanda Alonso, los ministros de Seguridad, Julio González, de Salud, Mario Kohan y el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello. Todos secundados por equipos de trabajo de cada dependencia. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: ministros de Salud provinciales se expresaron en contra de la eliminación de la cartera a nivel nacional
Domingo 2 de Septiembre de 2018 - 21:05:18 Ante versiones provenientes del Gobierno Nacional que indicaría el cambio de rango del Ministerio de Salud de la Nación, desde los Ministerios de Salud de distintas Provincias defienden la jerarquía del órgano con rango Ministerial, en tanto constituiría un retroceso institucional significativo en la búsqueda y consolidación de los objetivos trascendentes trazados por la ley y la Constitución de la Nación Argentina en la ejecución de planes, programas y proyectos del área para atender a la población, en especial a los más vulnerables. Tal circunstancia, además, desnuda una perspectiva política que está al margen de la consideración de la Salud como derecho humano fundamental, relegándola como bien social de la comunidad. Sigue en ver más...
Políticas
General Pico: "Deberemos replantear nuevamente el Presupuesto 2019", dijo la ministra Alonso
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 17:23:25 La ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, participó este viernes de una capacitación que se realizó en General Pico y allí fue consultada sobre la situación presupuestaria para el año 2019, teniendo en cuenta que aún se desconocen las partidas que llegarían desde el Gobierno nacional que consideraban un dólar a menor valor. Al respecto Fernanda Alonso respondió: “Deberemos replantear nuevamente el presupuesto 2019, con un valor dólar totalmente diferente, que afectará la vida cotidiana de la gente y las políticas públicas que venimos sosteniendo durante todo este tiempo desde el Gobierno provincial, donde lo que se hace es proyectar lo que vamos a necesitar para poder ejecutar, pero, frente a esto, se debe rever y replantear todo de nuevo”.
En este contexto, la ministra consideró que aún es muy temprano hablar si se debe dejar cosas de lado para cubrir necesidades básicas, “esta es una provincia inmersa en un país donde todos los días cambian las reglas de juego y esto no afecta solo al área social sino a la provincia en su totalidad, por lo cual, la Provincia distribuirá sus ingresos entre los Ministerios y decidirá una serie de prioridades, y esto aún no está decidido”.
En ver más, toda la info relacionada a la capacitación realizada...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto citó al ministro Etchevehere para que explique sobre los despidos en Agroindustria
Viernes 31 de Agosto de 2018 - 18:00:21 El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, a través del diputado pampeano Sergio Ziliotto, que preside la Comisión de Legislación del Trabajo, convocó para el próximo día miércoles 5 a las 10 horas al Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere para que exponga los motivos de los despidos masivos de trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
Esto se enmarca en la decisión del Bloque de avanzar con acciones en defensa del programa federal y de la fuente laboral, que tuvieron inicio con la exposición de los representantes de trabajadores de todo el país, realizada días atrás en el ámbito de la misma Comisión de Trabajo. Mayor información en ver más...
|
|