|
Políticas
Políticas.jpg)
La lucha por el Atuel: un funcionario mendocino sospechado de corrupción fue desplazado del Gobierno pero quieren que siga "manejando" el tema del Atuel
Viernes 16 de Febrero de 2018 - 13:07:01 "Por qué seguirá en Irrigación el funcionario echado", tituló este viernes el portal de noticias colega, Mendoza Online, para agregar que dicho funcionario "mantendrá su puesto de planta a pesar de haber perdido su cargo político". Se trata de Fernando Gomensoro a quien "le asignaron continuar manejando el conflicto por el río Atuel". Según el medio mendocino, Gomensoro fue separado como secretario de Gestión Hídrica, el cargo político más importante dentro del gabinete del "gobierno del agua", por las sospechas que tiene la Oficina Anticorrupción por supuesto tráfico de influencias. Pero el ahora ex funcionario tiene un cargo de planta permanente en Irrigación del que solo puede ser removido a través de un sumario y con alguna irregularidad comprobada. En ver más, la nota completa publicada por Mendoza Online...
Políticas
La lucha por el Atuel: ahora la Corte dice que la instancia de negociación continúa abierta hasta el 20 de febrero
Jueves 15 de Febrero de 2018 - 14:41:00 En el marco del juicio con la provincia de Mendoza por el río Atuel, el Gobierno Nacional presentó ayer -fecha en la que se preveía la finalización de la instancia de negociación entre las partes para fijar el caudal hídrico apto- un informe explicando que no se había podido llegar a un acuerdo. En las últimas horas de ayer, la Corte dictó un proveído donde aclaró a Nación y a las provincias que el plazo vence el 20 de febrero.
Previsto a 30 días de acuerdo lo dispuesto por la Corte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la reunión del Consejo de Gobierno de la CIAI del 12 de diciembre, indicó como fecha límite el 14 de febrero; situación a la que asintieron los gobernadores de La Pampa y de Mendoza. Ante la presentación de las actas por parte de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación ayer -14 de febrero-, la Corte explicitó que el plazo vence el próximo 20.
Miembros del Grupo de Trabajo de la provincia de La Pampa se comunicaron vía mail con los integrantes de la provincia de Mendoza y acordaron seguir negociando hasta la fecha establecida por la Corte; no obstante, la situación sigue siendo la misma, se está a la espera del documento definitivo de Mendoza que aún no ha sido remitido (se cuenta solo con un preliminar).
El informe de La Pampa, ya confeccionado y suscripto por todos los representantes ante la CIAI, será entregado a la Corte, en caso de no haber cambio de postura de Mendoza, el 21 de febrero.
Políticas
Argentina: el Gobierno oficializó el aumento del 5,71% a los jubilados a partir de marzo
Jueves 15 de Febrero de 2018 - 18:20:43 El gobierno nacional oficializó este jueves el primero de los cuatro aumentos previstos en el año para los jubilados, que a partir de marzo será de 5,71%, correspondiente a la Ley de Movilidad Jubilatoria. De esta manera, por ejemplo, el actual haber mínimo de $ 7.246, en marzo será de $ 7.660.
Lo hizo a través de la resolución 2E/2018 del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del secretario de Seguridad Social, Juan Carlos Paulucci Malvis. De acuerdo a los análisis hechos por economistas, si se hubiese mantenido la movilidad anterior, este ajuste hubiera sido del 14,5% para el periodo marzo-agosto de 2018 por la movilidad del segundo semestre de 2017.
La misma estableció que “el valor de la movilidad correspondiente al mes de marzo de 2018, es de 5,71%”. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: un informe de la UNLPam dice que "nuestra provincia es discriminada en la distribución y por eso está excluída del crecimiento nacional"
Jueves 15 de Febrero de 2018 - 21:09:15 Se presentó en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam el nuevo Indicador de Coyuntura Económica Pampeana (ICEP) del III trimestre del año 2017 y las perspectivas para 2018, estudio que estuvo a cargo del licenciado Sebastián Lastiri.
El encuentro fue organizado por el Observatorio Universitario de Economía de la Facultad. Durante la presentación el decano Oscar Alpa dijo que "es obligación de la Facultad hacer este tipo de estudios". Destacó el "compromiso de seguir trabajando y generando indicadores e información sobre nuestra economía. Es importante estar acá presentes y participar, para proponer y enriquecer este trabajo".
"Son datos que se toman, y cada una de las personas que integra el Observatorio tiene su lectura. Y es interesante el trabajo de esta manera, porque la Facultad apuesta a escuchar distintas voces", señaló Alpa.
Por su parte, el economista Adrián Ravier del Observatorio indicó que "de acá a 3 meses tendremos una nueva reunión con nueva información. Darle continuidad a este trabajo es muy importante". Lastiri fue el encargado de presentar el Indicador de Coyuntura Económica Pampeana, un estudio que evalúa siete variables como son el nivel de actividad nacional (PBI), empleo y desempleo, salarios, consumos (ventas en supermercado), despachos de combustibles y construcción (despachos de combustible).
En ver más, algunos detalles del informe presentado...
Políticas
La Pampa: “La protesta de los funcionarios radicales ante la Justicia es un acto de patoterismo institucional”, dice el diputado Lezcano
Jueves 15 de Febrero de 2018 - 21:27:58 El diputado provincial Jorge Lezcano salió este jueves a manifestar su opinión sobre el anuncio formulado días pasados por dirigentes del Frepam de acompañar a la intendenta de Realicó, Roxana Lercari, al Palacio de Tribunales de General Pico en el marco de una causa en la que se la investiga por presuntas irregularidades en su gestión municipal.
"Lercari habla de una disculpa por haber cometido una irregularidad que corresponde a su cargo, esto en cualquier escenario es un disparate porque no existe justificación posible por incumplir una norma que debía conocer. El gobernador, al tomar conocimiento formal de la irregularidad administrativa, dio vista del expediente a Fiscalía porque es lo que corresponde a su función", dijo Lezcano y agregó: "De este mismo modo, Lercari también incumplió con la Ley al no pasar su aumento de sueldo por la esfera Concejo Deliberante, y es evidente que la cúpula de su partido está intentando mezclar los temas para minimizar sus irresponsabilidades ante la comuna".
Sigue en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: "Para un problema de vida o muerte Mendoza plantea una respuesta suspicaz y tramposa", dice el diputado Lezcano
Miércoles 14 de Febrero de 2018 - 13:00:01 "Los pampeanos encontramos, en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el único camino viable, después de medio siglo, para recuperar la esperanza de restituir agua del río Atuel que nos permita la recuperación del ecosistema; ¿a quién se le puede ocurrir que vamos a ser flexibles con eso? Este tema es, literalmente, una situación de vida o muerte", señaló el diputado provincial Jorge Lezcano, para agregar: "La meta de nuestra provincia es trascendente. No está planteando la recuperación de hectáreas de cultivo para un puñado de productores que están cuidando sus propias cuentas y los intereses de un sector en desmedro de la vida, está mirando la opción de recuperación de un ecosistema destruido por políticas irresponsables de manejo que solo representaron la consolidación del despojo". Lezcano también expresó que "para hablar del problema económico tendríamos que empezar a pensar en la reparación de 50 años que representaron un robo sistemático del agua. Y ya hablaremos de esto, pero este momento de la discusión es mucho más importante, porque se trata de la vida, y eso sí que no hay recurso que lo pague". En ver más siguen las declaraciones del diputado Jorge Lezcano...
Políticas
Portezuelo del Viento: el Gobierno de Río Negro salió a mostrar públicamente que está a favor de la represa
Martes 13 de Febrero de 2018 - 11:34:28 Fue a partir de una nota periodística que este martes publica el principal medio escrito de la provincia, el diario Río Negro. Con el título "Río Negro, a favor de la represa Portezuelo", el medio señala que "el gobierno asegura que no generará problemas de abastecimiento en el río Colorado. Defiende el rol de Coirco, administrador de sus caudales". Como ilustración publican esta fotografía de Casa de Piedra y en el epígrafe dicen que "Casa de Piedra, es la primera reguladora de caudales del río Colorado". Los lectores del Río Negro tienen la opción, a través de la web, de manifestar si la noticia les importa; les gusta; les da igual; les aburre; o les enoja. Al momento de publicar esta nota en la web de LA RED PAMPEANA, "el 45 por ciento de ellos votó por la última opción, es decir que les enoja (se podría entender como que no están de acuerdo con la decisión política tomada por el gobierno rionegrino)". En ver más, la nota completa que publicó el diario Río Negro...
Políticas.jpg)
Portezuelo del Viento: medio mendocino habla de la obra pero aclara que la licitación está ligada a la pelea entre Mendoza y La Pampa
Domingo 11 de Febrero de 2018 - 11:41:18 Se trata del diario Los Andes, quien este domingo publicó en sus páginas una nota que menciona las cinco posibles relocalizaciones de una población llamada Las Loicas que quedará tapada por la represa si esta se construye. "Las Loicas, es el pueblo que quedará sumergido cuando se llene el lago de Portezuelo del Viento, dice el medio mendocino y agrega: "El proyecto avanza y la amenaza del agua se empieza a volver una realidad posible, aunque todavía lejana". También dice que "desde el Gobierno ya empezaron a evaluar opciones para la relocalización del pueblo que se encuentra a una hora de la villa cabecera de Malargüe, a unos cien kilómetros. Hay cinco lugares posibles ya marcados en la zona de afectación, todos ubicados al sur del futuro lago, por pedido expreso de los habitantes de la zona". Siga leyendo la nota publicada en ver más...
Políticas
Patagonia Argentina: alto funcionario nacional confirma que "este año arranca el tren entre Bahía y Vaca Muerta", pasará por el sur de La Pampa
Sábado 10 de Febrero de 2018 - 14:07:58 El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, lo rebautizó como el “norpatagónico” y confió en que durante 2018 se logre su estructuración y el inicio de las obras. La inversión ronda los 1.200 millones de dólares y el Gobierno apelará a obtener recursos en el sector privado. Ya hay varios interesados. El optimismo baja desde la Nación y parece que no es infundado. En los próximos meses saldrá a licitación la construcción del ramal ferroviario que unirá el puerto de Bahía Blanca con Vaca Muerta. Segun se observa en el mapa, el recorrido de la formación pasará por una zona del sur de La Pampa, cerca de la localidad de La Adela. El martes pasado, en la ciudad de Neuquén, Dietrich dijo que el Gobierno quiere comenzar las obras este año. Mayor información en ver más...
Políticas
La lucha por el Atuel: “Si Mendoza no cambia su postura, el 15 de febrero presentamos el reclamo ante la Corte Suprema”, dijo Hernán Pérez Araujo
Viernes 9 de Febrero de 2018 - 13:35:10 Así se expresó el Procurador General de Rentas de La Pampa, en diálogo con el programa ”Una Mañana y Pico” a través de radio La Red Pampeana (89,7) que comenzó diciendo: ”Las reuniones sirven al menos para demostrar donde estamos parados cada una de las provincias y así la Corte Suprema de Justicia podrá tomar en cuenta cuáles son las posturas”.
Mas adelante expresó ”Nunca fuimos demasiado optimistas, nosotros nos presentamos en la CIAI avalados por un sustento científico, basado en el estudio de la Universidad Nacional de La Pampa, pero el interlocutor hace todo muy complicado, no olvidemos que Mendoza mantuvo siempre la postura de no otorgarle agua a La Pampa. Hoy al menos nos ofrecen 1,3 metros cúbicos por segundo”.
Consultado sobre los argumentos esgrimidos por la postura cuyana contra el estudio de la UNLPam, Pérez Araujo dijo que ”la objeción en la que sostienen su oposición al estudio es que Mendoza no participó, pero esto no es así, porque cuando -durante el primer gobierno de Verna- se inició el proceso de estudio, nuestra provincia invitó a Mendoza para que se sumara, incluso solventándole los gastos para ello, así que ahora no pueden decir que ellos no participaron”.
Finalmente el funcionario provincial sentenció: ”No puedo ser optimista respecto a lo que pueda pasar hasta el 14 porque Mendoza no ha mostrado ni siquiera un gesto de buena voluntad, por lo que ya tenemos todo preparado para presentarnos el 15 ante la Corte Suprema de Justicia para que determine el caudal mínimo necesario para la recomposición del ecosistema en el noroeste de nuestra provincia”.
Audio Aquí se puede escuchar la nota completa con Hernán Pérez Araujo.
|
|