|
Políticas
Políticas
Legislatura Provincial: los diputados avanzaron sobre la Ley de Pedagogía y con el proyecto sobre uso de cascos
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 17:49:03 Se reunió, en primer lugar, la comisión de Legislación General, y luego se conformó un Plenario de comisiones, compuesto por Hacienda y Presupuesto y por Legislación General, donde se debatieron dos temas fundamentales. Por un lado, el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial por el que se sustituyen los artículos 2, 4 y 27 de la ley 2144- Creación del Colegio de Profesionales y Ejercicio de la Psicopedagogía. Y por otro, el proyecto del diputado Daniel Robledo, el cual propone que las estaciones de servicios no expidan combustibles a motociclista sin casco. Estuvieron presentes, para analizar dichos temas, el Colegio de Psicopedagogos de La Pampa junto con el gremio de UTELPA, en representación del Sistema Educativo. Mientras que en el segundo tema, se debatió junto con representantes de dueños de estaciones de servicios, y el sindicato de empleados de las estaciones de servicio. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: el Superior Tribunal de Justicia le pidió a los diputados una ley para autorizar el uso electrónico y digital
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 18:00:10 El ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, participó este miércoles de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de La Pampa, con el objetivo de argumentar la necesidad que les permita a los diputados autorizar, mediante una ley, la utilización de expedientes, documentos y firmas electrónicas y digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituídos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan por ante el Poder Judicial de la provincia de La Pampa. Sappa dijo que “en 2011, con la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal provincial, se puso en funcionamiento un novedoso sistema informático de gestión de los procesos penales, diseñado enteramente con recursos humanos y tecnológicos propios, una herramienta que permite, entre otras cosas, realizar un seguimiento integral de los legajos en los que se interviene y efectuar presentaciones en forma electrónica”. En ver más, algunas otras manifestaciones vertidas por el Dr. Sappa ante los diputados provinciales...
Políticas
Argentina: acordaron un aumento tope de 4% para el aceite mezcla y 6% para el de girasol
Martes 26 de Julio de 2016 - 16:47:20 Los precios podrán incrementarse hasta ese porcentaje, a partir de un acuerdo alcanzado por las autoridades del Ministerio de Producción de la Nación con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina. Denuncian que fue inducida la "psicosis del aceite". En tanto, el Ministerio de Producción informó este martes por la tarde que en las provincias de Córdoba, Salta y Misiones se labraron actas en algunos comercios y supermercados, tras detectar casos aislados de venta de botellas de aceite "atada a la compra de otro producto". La sanción se concretó en el marco de un operativo de control que lleva adelante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor con oficinas provinciales para evitar este tipo de práctica comercial considerada "ilegal".
Políticas
La muerte del cazador: el ministro Tierno expresó su "consternación" a través de un comunicado de prensa oficial
Martes 26 de Julio de 2016 - 17:23:38 El mismo llegó este martes por la tarde, un día y medio después de producido el hecho que terminó con la vida del cazador piquense. Fue a través del parte de información que entrega habitualmente la Dirección de Prensa del Gobierno de La Pampa y luego de innumerables pedidos de renuncia por parte de organizaciones sociales, políticas y estudiantiles. El comunicado lo transcribimos textualmente a continuación: "El ministro de Seguridad del Gobierno de La Pampa expresa su consternación por la muerte del cazador Santiago Garialdi, manifestando la solidaridad a su familia y seres queridos.
La investigación del desarrollo de los hechos está exclusivamente a cargo del ámbito judicial. Paralelamente, desde el Ministerio se dispuso la investigación interna a la Jefatura de Policía. Desde este Ministerio nunca se dio orden alguna, ni indicación verbal o escrita a la Policía de La Pampa, ni a ninguno de sus integrantes, para la utilización del uso de la fuerza y/o armas de fuego en forma distinta a la normativa legal y reglamentaria vigente referida al ejercicio de la fuerza pública".
Políticas
Santa Rosa: Verna recibió una vez más integrantes de la comisión de la Asamblea por los Ríos Pampeanos
Martes 26 de Julio de 2016 - 17:30:17 En la mañana de este martes, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, recibió a los integrantes de una Comisión de la Asamblea por los Ríos.
Luego del encuentro, los miembros de la Comisión destacaron el valor de las acciones políticas que el Gobierno Provincial lleva a cabo en lo que va de gestión y se comprometieron a acompañarlas.
Participaron de la reunión, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el asesor Juan Pablo Morisoli, y el diputado Provincial, Jorge Lezcano, y en representación de la Asamblea, estuvieron Raúl Hernández, Jorge Rojas, Lucas Borra, Julio Colombatto, Hugo Martina, Roberto Rodríguez, Pablo Ardovino y Néstor Lastiri.
El ex secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri calificó como “excelentes avances” los que se lograron a partir de “una gestión muy decidida, que ha permitido la formación de un Comité de Cuenca en el Rio V y una fuerte gestión para la formación de los Comités de Cuenca que son los organismos que permiten el manejo civilizado e institucional de las cuencas hídricas”. Sigue en ver más...
Políticas
Buenos Aires: el ministro Tierno tuvo una reunión para la implementación del Centro de Investigación Criminal Regional en Santa Rosa
Martes 26 de Julio de 2016 - 20:31:56 El ministro de Seguridad del Gobierno de La Pampa, Juan Carlos Tierno, participó el lunes de una reunión de trabajo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para ultimar aspectos de la implementación del CICRE (Centro de Investigación Criminal Regional) en la ciudad de Santa Rosa.
Participaron del encuentro el subsecretario de Capacitación del órgano nacional, Matías Lobos, y el director de Logística Federal, Rubén Fleischer.
Por primera vez se instala fuera de Buenos Aires un Centro integrado por el Gobierno Nacional y de varias provincias para la persecución del delito organizado, con especialistas de Nación, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
En tal sentido el ministro Tierno destacó que “es una disposición y voluntad política desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Seguridad, para la organización del Estado contra el crimen organizado” lo que se complementó con la firma de un convenio en Buenos Aires “firmado por el gobernador Verna y la ministra de Seguridad hace 45 días”. Mayor información en ver más...
Políticas
Argentina: la AFIP confirmó el nuevo régimen de envíos desde el exterior con servicio puerta a puerta para consumo personal
Martes 26 de Julio de 2016 - 20:42:07 El Ministerio de Producción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentaron los nuevos procedimientos para recibir envíos desde el exterior, para uso o consumo personal, posibilitando el retorno del sistema puerta a puerta. La presentación se da en el marco de la política nacional de normalización de la economía. Ambos organismos avanzaron hacia un régimen acorde con los estándares internacionales y de la región. “Es una medida que apunta a facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos. Recordemos que algo tan sencillo como comprar un libro se había transformado en una verdadera odisea. Creemos que es lógico que en un mundo globalizado podamos recibir en nuestra casa algo que compramos a cualquier lugar del mundo y todo ello al tiempo que realizamos los controles aduaneros correspondientes. Control ya no es más sinónimo de trabas”, enfatizó el titular de la AFIP, Alberto Abad. Mayor información en ver más...
Políticas
Legislatura Provincial: "Es el primer muerto de la política de seguridad de Tierno", dijo el diputado Solana
Lunes 25 de Julio de 2016 - 19:07:29 El diputado provincial Luis Solana (Frepam) expresó que "la muerte del cazador en Lonquimay llevó a su punto culmine la política de seguridad implementada por el ministro Tierno y que tiene como base el abuso de poder. Este es el primer muerto que deja esta política de seguridad desarrollada desde que asumió Carlos Verna la gobernación y que ahora con esta tragedia deja en evidencia las nefastas consecuencias que ya habíamos advertido que iban a ocurrir".
"El gobierno provincial tiene que esclarecer de manera urgente lo ocurrido y desactivar los procedimientos que habilitan a que agentes de la policía pampeana disparen a mansalva en un operativo. Este caso de gatillo fácil no fue solo un exceso o un hecho aislado, es parte de una política. Sostener a Tierno en el Ministerio es aprobar cada una de sus acciones que terminan en hechos trágicos", indicó el legislador.
"Nos gustaría pensar que este fue un episodio aislado, pero se suma a otros antecedentes que se fueron sucediendo en los últimos meses y que involucraron el accionar policial, en los que el exceso y el abuso han sido el común denominador", dijo Solana. El diputado indicó que "el abigeato es un delito que hastía a muchos vecinos, que piden mano dura, mayores controles y penas. Pero de ahí a que se dé vía libre para que se dispare a cualquier cazador es un grosero error de interpretación del sentir de los pampeanos".
"Verna apoya esta política de seguridad dejando que se implemente y deje víctimas. Es un modelo represivo y excluyente que lejos de erradicar la violencia la multiplica", afirmó Solana.
Políticas
La Pampa: el Gobierno informó que recibió el primer aporte por el déficit previsional del 2015
Lunes 25 de Julio de 2016 - 20:13:46 El presidente del Instituto de Seguridad Social, Miguel Tavella, dio a conocer los términos del acta firmada por el gobernador Carlos Verna y el director ejecutivo del ANSES, Emilio Basavilbaso, complementaria de reconocimiento de deuda y acuerdo de pago por el ejercicio fiscal 2015, en el marco del compromiso federal acordado en 1999 y ratificado por Ley N° 25.235.
Al 31 de diciembre de 2015 se reconocen a La Pampa $ 498.785.627 en concepto de financiamiento del déficit del Sistema Previsional. El compromiso establece que el importe establecido será cancelado en tres cuotas iguales a valor de $ 166.261.875,66 durante los meses de julio, agosto y noviembre de este año.
De acuerdo a lo informado precedentemente y por otro documento rubricado recientemente (21 de julio) entre el ingeniero Verna y el contador Tavella, el importe de cada cuota se afectará proporcionalmente a cada uno de los regímenes previsionales, según el siguiente detalle: Régimen Civil: $ 63.696.375,83. Régimen Docente: $ 27.043.911,00. Régimen Policial $ 75.521.588,83.
Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: Verna le envió una nota a Macri y otra a la ministra Malcorra por el Río Atuel
Viernes 22 de Julio de 2016 - 19:49:50 Con fecha 22 de julio, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, envió notas al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y a la ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra, en relación al conflicto con Mendoza por el Río Atuel.
En la nota al presidente de la Nación, el mandatario pampeano explica que el motivo de la misma es “en relación al conflicto existente entre la provincia de La Pampa y la provincia de Mendoza en relación al Río Atuel y el uso que de las aguas del mismo hace la provincia de Mendoza afectando los derechos de mi Provincia y los derechos humanos de mis comprovincianos”.
En el año 1987 la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió en la causa L 195 La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de S/ Acción posesoria de aguas y regulación de usos, estableciendo la interprovincialidad del Río Atuel, e instó a ambas provincias a negociar y celebrar de buena fe convenios para regular los usos del Río Atuel.
Sigue en ver más...
|
|