|
Políticas
Políticas
Verna y el Pacto Federal: “Yo creo que ganamos más de lo que cedimos”, dijo el gobernador en Pico
Viernes 17 de Noviembre de 2017 - 20:26:32 Luego de la apertura del Encuentro de ACEP en General Pico, el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, se refirió al Pacto Federal del día de ayer.
Calificó el día como muy importante para el país y donde el ganador fue el país, “el hecho que se haya superado la ligitiosidad judicial que había en el reparto de impuestos, hace que hoy la Argentina sea más creíble para quienes la miran desde el exterior”.
En ese orden también remarcó el hecho de la disminución de los impuestos que afectan a la producción y que graban la renta, “porque la idea es ir bajando los ingresos brutos y subiendo el impuesto inmobiliario que se le cobra a la propiedad, en la medida que tiene valores crecientes. Esto ha mostrado una posibilidad de reducir el déficit y establecer reglas de juego claras, con permanencia, y que esperamos ayuden a crecer al país y crear trabajo”. Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: según un medio capitalino, las Provincias acordaron con el Gobierno un nuevo pacto fiscal y el reparto del Fondo del Conurbano
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 00:34:43 La información fue publicada por el portal La Política Online y señala que "Mauricio Macri logró acordar un pacto fiscal con los gobernadores y el reparto del Fondo del Conurbano, tras una ardua negociación con los mandatarios que se terminó de encausar tras una imprevista visita del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a la cumbre del CFI.
El único aspecto pendiente fue el retiro de los juicios cruzados entre Gobierno y Provincias que hay en la Corte Suprema. Algunos gobernadores no quieren retirar las demandas porque temen enfrentar un juicio político por el perjuicio económico para la provincia que implica renunciar a un hipotético crédito judicial, sin contar al menos con una ley de las legislaturas locales que respalden la decisión.
Aunque en realidad, actores al tanto de las negociaciones, explicaron que ese argumento no es más que una excusa para ocultar un pedido de más fondos a la Nación. "Si Macri pone 15 mil millones más para las provincias levantamos los juicios", dijo un gobernador peronista". Sigue en ver más...
Políticas
Argentina: otro medio capitalino es más cauteloso y señala que si bien se avanzó, el acuerdo entre Nación y Provincias no está cerrado
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 00:52:01 Se trata de Infobae, que presenta la nota diciendo: "Entre el "estamos muy cerca" del Gobierno y el "faltan algunas condiciones mínimas" de las provincias hay un hilo delgado que aun divide a los gobernadores y a la Casa Rosada para arribar a un acuerdo por el paquete de reformas fiscales y tributarias que impulsa Mauricio Macri. Pero el hilo delgado tiene dos puntos de tensión hasta hoy insalvables: los fondos millonarios por juicios a la Nación que reclaman las provincias; y la actualización del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano que pide la administración bonaerense. En ver más, la nota completa...
Políticas
Patagonia Argentina: Río Negro proyecta un déficit fiscal de $2.200 millones para todo 2017
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 09:07:38 Así lo informó este jueves el Diario Río Negro, al manifestar que "la cifra refleja una caída interanual pero duplica la media de los últimos cinco años. También señala que "se observó un fuerte impulso a la obra pública". El gobernador rionegrino Alberto Weretilneck aseguró que, con el actual estado de las cuentas públicas, no hay posibilidades de abrir las paritarias. Las nuevas discusiones serán en marzo. Weretilneck dijo textualmente: “La pauta salarial de 2018 se definirá en base al incremento de recursos. Hay que tener mucho cuidado de no profundizar el déficit”. En ver más, la nota completa...
Políticas
Argentina: La Pampa y el resto de las provincias, salvo San Luis, firmaron el Pacto Fiscal con la Nación
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 14:36:38 Los gobernadores, entre ellos el de La Pampa, Carlos Verna, cerraron este jueves el nuevo Pacto Fiscal con Mauricio Macri, quien no estuvo durante la negociación pero sí encabezó el acto de la firma cuando se llegó a un acuerdo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Rogelio Frigerio y Nicolás Dujovne fueron los encargados de anunciar el "acuerdo histórico" que alcanzó el gobierno con las provincias. Lo hicieron en una conferencia de prensa junto a los gobernadores Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Morales (Jujuy).
Lo más trascendente, y que trababa la negociación, fue que los gobernadores aceptaron la oferta del Gobierno, que propuso pagar bonos en cuotas de 2018 y 2019 a todas las provincias (salvo Buenos Aires), a cambio de que desistan de las acciones judiciales. Ésa era la principal objeción que tenían para cerrar el acuerdo, que de ese modo logró destrabarse.
Según lo manifestado por el ministro Dujovne, "se trata de un bono de 80 mil millones de pesos de capital, con una tasa de interés del 6 % que amortiza anualmente en 10 años, el cual va a ser entregado a prorrata según los índices de coparticipación". Aquí están exceptuadas de recibir este bono las provincias de Buenos Aires, y por ahora Santa Fe y San Luis -que tienen sentencias firmes- pero que también lo recibirían si terminan firmando el pacto. Santa Fe lo terminó firmando y San Luis tiene una reunión esta tarde para buscar una solución.
El ministro Frigerio confirmó que "la provincia de Buenos Aires comenzará a recibir hacia 2019 los 65 mil millones de pesos ajustables a la inflación". No se entendió muy bien la respuesta que dio Frigerio cuando se refirió a las provincias que no transfirieron las cajas jubilatorias, como el caso de La Pampa, cuando al respecto dijo que "nos vamos a manejar con ellas financiando aquellos componentes del déficit que están armonizados con la política del ANSES y esto es lo que hemos acordado con los gobernadores".
Sigue en ver más...
Políticas.jpg)
Concejo Piquense: Cambiemos presentó un proyecto de ordenanza sobre "conductor designado" y fue pasado a comisión
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 19:22:18 Fue durante la 19° sesión ordinaria del Concejo Deliberante que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el recinto ubicado en el edificio de 24 y 13. El bloque Frepam Cambiemos presentó dicho proyecto de ordenanza que propone la creación del programa "Conductor Designado", basado en la importancia de implementar programas de concientización en la comunidad que permitan la prevención de accidentes viales. Dicho proyecto fue enviado para su tratamiento en comisión. Si bien no tenemos en LA RED PAMPEANA una copia de dicho proyecto por lo que se conoce de otros similares, la Campaña Conductor Designado propone que de un grupo de amigos que concurren en vehículo a los espacios de diversión nocturna, se seleccione a uno de ellos para que se comprometa a no ingerir alcohol durante toda la noche y así trasladar en forma segura a sus acompañantes. Para identificar al "conductor designado" se le coloca una pulsera (cinta de plástico inviolable) y como incentivo se le permite que consuman bebidas sin alcohol de manera gratuita toda la noche. Luego, a la salida del local se realiza a los jóvenes un control para constatar que no han consumido alcohol, y a cambio, reciben premios. En ver más, la gacetilla de prensa completa entregada por el Concejo...
Políticas
Buenos Aires: "Respecto al sistema jubilatorio logramos un éxito rotundo como es mantenerlo en las actuales condiciones", dijo el ministro Franco
Jueves 16 de Noviembre de 2017 - 20:53:00 Luego de la reunión de gobernadores y ministros de Economía de las provincias con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se firmó el pacto fiscal. El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Ernesto Franco, fue parte del encuentro y brindó detalles de los puntos acordados y el impacto de los alcances en nuestra provincia. Luego de la reunión de ayer entre los gobernadores, ministros y miembros del Gabinete nacional donde se incorporaron y modificaron conceptos, la reunión continuó en el día de hoy. Desde las 09:30 horas se siguió con la discusión de los temas, que se lograron mejorar en muchos casos.
En cuanto a La Pampa se logró que el impuesto al revalúo que estaba destinado a ANSES se coparticipe, “porque el efecto de ese impuesto es que después afecta el impuesto a las ganancias, con lo cual se entendió y aceptó”. Sigue en ver más...
Políticas
Congreso Nacional: el diputado Ziliotto informó sobre dictamen favorable para nueva Ley de Compre Nacional
Miércoles 15 de Noviembre de 2017 - 08:41:12 El pampeano Sergio Ziliotto, que encabezó un trabajo conjunto entre todos los bloques, destacó los logros alcanzados para la industria nacional, especialmente para las Pymes y las Cooperativas. Un plenario de las comisiones de Obras Públicas, de PyMEs y de Presupuesto y Hacienda de Diputados presidida por el diputado Sergio Ziliotto, emitió dictamen favorable al proyecto de ley de “Compre Argentino”, que tiene como objetivo incrementar los porcentajes de compras a industrias nacionales, en especial a Pymes y Cooperativas en las contrataciones que realiza el Estado Nacional.
La próxima semana será tratada en el recinto, por lo que se descuenta su aprobación y pase al Senado. Mayor información en ver más...
Políticas
La Pampa: el Gobierno firmó el boleto de compra venta de terreno con jóvenes emprendedores que se instalan en el Parque Industrial de Santa Rosa
Miércoles 15 de Noviembre de 2017 - 16:48:43 Continuando con la apuesta de generar trabajo y brindar posibilidad a los jóvenes emprendedores de La Pampa, en la mañana de este miércoles se firmó el Boleto de Compra Venta de un terreno en el Parque Industrial de Santa Rosa con la firma BDIMAR.
Rubricaron la documentación, en presencia del escribano General de Gobierno, Martín Ellal, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, y los titulares de la empresa Diego Kaufmann y Bruno Gette Garbarino.
Los jóvenes se dedican a la fabricación de módulos habitables (oficinas, comedores, pañoles de obra, casas modulares) y ésta posibilidad del parque industrial les brinda un mejor desarrollo de su iniciativa. Sigue en ver más...
Políticas
Gremiales: UTELPa habla de garantizar el derecho de los trabajadores y repudia la falta de propuesta salarial
Miércoles 15 de Noviembre de 2017 - 17:16:00 La Unión Trabajadores de la Educación repudió la falta de propuesta salarial en la paritaria provincial, responsabilizando al gobierno por el incumplimiento del compromiso asumido en el cuarto intermedio de la paritaria. Advirtiendo que en caso de sostenerse la actitud de los funcionarios un panorama complejo para cierre de año.
Al término de la reunión realizada en la sede de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación, la Secretaria Adjunta de UTELPa, Carina Peredo, lamentó la falta de propuesta por parte de los funcionarios.
Asimismo, aseguró que "es responsabilidad del Ejecutivo ofrecer una pauta salarial acorde a la pérdida del poder adquisitivo del salario proyectado”, considerando “el aumento de combustibles, bienes y servicios que afectan sensiblemente al sueldo docente”. Sigue en ver más...
|
|