|
Provinciales
Provinciales.jpg)
Santa Rosa: recorrida de Recursos Hídricos por el laboratorio de la UNLPam
Miércoles 6 de Julio de 2022 - 20:57:12 El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, y la directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, recorrieron las instalaciones de dos laboratorios que la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) posee en el campus de Santa Rosa. Lastiri y Pratts fueron recibidos por Walter Bertotto, secretario de Investigación y Posgrado de la UNLPam; Damián Araya, secretario técnico de la Consultora UNLPam; y las doctoras Marianela Savio, Silvana Azcárate, Gisela Weiz y otras integrantes del CONICET y la UNLPam. El equipamiento de estos laboratorios fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a partir de la aprobación de un proyecto denominado "Centro de Gestión e Investigación Biomédica en Recursos Hídricos y Ambientales de La Pampa para territorios áridos y semiáridos”, el cual fue avalado por la Secretaría de Recursos Hídricos y el Gobierno de La Pampa. Durante la visita se acordó en avanzar para que se puedan firmar los convenios específicos, que permitan seguir trabajando en forma mancomunada entre la Secretaría de Recursos Hídricos y la UNLPam.
Provinciales.jpg)
Italia y España: La Pampa participó de la misión técnica vitivinicola
Miércoles 6 de Julio de 2022 - 21:14:30 La Pampa fue parte de una misión técnica coordinada desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación con la presencia del secretario de Relaciones Institucionales, Jorge Solmi y representantes de las provincias de La Rioja, Jujuy, San Juan, Río Negro y el acompañamiento del CFI. La ministra de Producción, Fernanda González junto al vicepresidente de EPRC, Roberto Bigorito y el subdirector de Agricultura, Hernán Martín participaron de las diferentes actividades técnicas y Mesas Institucionales de trabajo. En primera instancia se asistió a ENOVITIS IN CAMPO, un evento itinerante organizado por Unione Italiana Vini y dedicado a la presentación de productos, tecnologías, maquinarias y servicios para el cultivo de la vid. El evento permite participar de pruebas y demostraciones que <>se realizan directamente en el viñedo, observar las nuevas tecnologías, robótica y la automatización en el viñedo. “Para la Provincia fue muy enriquecedor este intercambio en principio por el conocimiento de nuevas tecnologías y prácticas de manejos adaptadas a los nuevos contextos de cambio climático y crisis hídrica mundial en relación a la vitivinícola”, sostuvo Fernanda González, ministra de la Producción.
Provinciales
La Pampa: el Gobierno destinó fondos para obras en cuatros localidades de la provincia
Martes 5 de Julio de 2022 - 18:47:23 El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, rubricó hoy tres firmas del Promanca y una del Propays, destinados a la realización de obras hídricas y desagües pluviales en las localidades de Speluzzi, Vértiz, Intendente Alvear y Doblas, con una inversión cercana a los 17 millones de pesos. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, hizo referencia a la secuencia de firmas de Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) y Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) respectivamente, destinado al mejoramiento de obras hídricas y desagües pluviales. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
La Pampa: Vialidad Provincial realizó mejoras en el nacimiento de la Ruta Provincial 6
Lunes 4 de Julio de 2022 - 16:35:45 Las labores de mejoras y mantenimiento de esta vía de comunicación fueron llevadas a cabo por personal y equipos de la Dirección Provincial de Vialidad Zona Norte. La Dirección Provincial de Vialidad informó que se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoramiento en la Ruta provincial 6 entre Trili y Agustoni. La Ruta provincial 6 es una carretera con un total de 142 kilómetros de recorrido, de tierra natural y por ella circulan personas relacionadas a la producción rural y equipos de maquinarias agrícolas. En el extremo Este, limita con la provincia de Buenos Aires, su trayecto es en línea recta hacia el Oeste, sus primeros 50 kilómetros llegan hasta la Ruta provincial 7, límite entre el departamento Maracó al norte y Quemú Quemú al Sur. El mantener los caminos naturales en buen estado es garantizar la circulación a las personas relacionadas al sector rural, esta zona se caracteriza por la producción agrícola y ganadera, lo que demanda una especial atención a las condiciones de las carreteras por su continua circulación.
Provinciales.jpg)
La Adela: presentaron nueva edición de "Dejá tu huella en la barda"
Lunes 4 de Julio de 2022 - 19:59:50 En la Secretaría de Turismo se anunció la realización de la 5º edición de “Deja tu huella en la barda”, una competencia muy característica que se realizará en La Adela el próximo 9 de julio. La secretaria del área, Adriana Romero, junto al intendente de La Adela, Juan Barrionuevo y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar, precisó detalles sobre el pre viaje. “Instamos a los prestadores turísticos que se inscriban en el pre viaje porque a 48 horas ya hay más de 6000 inscriptos. En la anterior edición La Pampa tuvo un importante protagonismo y creemos que es una buena oportunidad para seguir posicionando a nuestra Provincia turísticamente”. Por otro lado, Romero indicó que en cuanto a las vacaciones de invierno, "podrán encontrar la información sobre esta temporada en la página web de Turismo La Pampa, donde hicimos un compendio de todas las actividades y destinos posibles que tenemos para ofrecer". Recorra en ver más la información completa ...
Provinciales.jpg)
General Pico: por primera vez el Directorio de Empatel se reunió en la ciudad
Domingo 3 de Julio de 2022 - 19:35:44 El directorio de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) se reunió por primera vez en General Pico, a la vez que mantuvo reuniones con proveedores de internet y con empresas ligadas a la tecnología del conocimiento junto a la Agencia Pampeana de Ciencias y Tecnología.El presidente de Empatel, Andrés Zulueta, explicó que “somos una empresa con una amplia presencia en todo el territorio pampeano así que considerábamos oportuno que el directorio no se limite a nuestras oficinas en la capital. En esto hay una mirada desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto y desde el Ministerio de Conectividad y Modernización de estar presentes en toda la provincia y nosotros la acompañamos, entre otras cosas, de esta manera”. La primera reunión de directorio fuera de Santa Rosa fue realizada en la Municipalidad y contó con la presencia de la intendenta Fernanda Alonso. “Desde el primer momento contamos con la predisposición de Fernanda quien reconoce la importancia de seguir trabajando para continuar mejorando la conectividad de los pampeanos”, destacó Zulueta.
Provinciales.jpg)
General Pico: prosiguen las refacciones en la Residencia para Adolescentes en 14 y 103
Domingo 3 de Julio de 2022 - 20:10:29 Con un presupuesto de 47 millones de pesos, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realiza la refacción general de dos unidades de viviendas donde funcionan las residencias de adolescentes de General Pico, conocidas como Mini Hogares. Las tareas en este edificio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social permitirán una mejor atención, estadía, guarda y sociabilización de adolescentes. Se busca una mayor funcionalidad en los espacios habitacionales donde viven las y los adolescentes de entre 12 y 18 años que por medidas excepcionales no pueden convivir con sus familias. Una de las viviendas, es para mujeres y otra para varones, se hallaban en deficiente estado de conservación por lo que se están realizando trabajos que incluyen demolición y reconstrucción. En ver más recorra los comentarios de David Pérez, inspector de la obra...
Provinciales
Arata: el Gobierno construye Colegio Secundario, una obra arquitectónica con fuerte impronta regional
Viernes 1 de Julio de 2022 - 09:31:53 En la localidad de Arata avanza la construcción del colegio secundario, que significa una inversión para el Gobierno de la Provincia de casi $200 millones de pesos. Esta obra es más que significativa para localidad norteña porque aspira a que los jóvenes tengan su propio espacio para completar sus estudios secundarios y no deban ir a otro lugar. Se planteó esta magnífica obra para evitar el desarraigo de los chicos y chicas del pueblo y dar la oportunidad de estudiar en su lugar natal, priorizando el derecho a la educación y calidad de la misma. Sigue en ver más...
Provinciales
Dorila: Convocan para cubrir cargo docente
Jueves 30 de Junio de 2022 - 22:47:25 El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que desde el 1 de julio y por el término de cinco días hábiles, se convocará a inscripción para cubrir el cargo de Asesor/a Pedagógico/a (tercera categoría - turno mañana), en el colegio secundario “Dorila” de la localidad homónima. Las inscripciones se recibirán en el correo electrónico del Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria y Superior: tribunal.secundaria@lapampa.edu.ar . En el asunto del e-mail, deberán mencionar CONVOCATORIA CARGO DORILA, y en el cuerpo del mismo: Nombre, Apellido, DNI y cargo al cual se inscribe.
Provinciales.jpg)
Algarrobo del Águila: trabajan en el tendido de fibra óptica para mejorar aún más el servicio de internet
Miércoles 29 de Junio de 2022 - 19:54:06 La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel) comenzó a realizar el tendido de fibra óptica domiciliaria en la localidad de Algarrobo del Águila, en otra obra de importancia para la conectividad del oeste provincial. El presidente de Empatel, Andrés Zulueta y el gerente general, Ricardo Fuch, visitaron la localidad y se reunieron con el viceintendente, Antonio Toledano y los técnicos de la Municipalidad para revisar la puesta en marcha y coordinar algunos aspectos de su implementación. Zulueta indicó que el tendido de fibra óptica en Algarrobo del Águila "cuenta con la particularidad de que el prestador de internet es el mismo municipio y hasta donde nos consta lo hace ofreciendo un gran servicio. El desafío, tanto para Empatel como para el municipio es implementar el salto tecnológico de radio a fibra óptica pudiendo así mejorar la velocidad y evitar los incidentes que son característicos del radioenlace.
|
|