|
Provinciales
Provinciales
Santa Rosa: firmaron el contrato para el trasvase de la Laguna Don Tomás al Bajo Giuliani
Jueves 4 de Mayo de 2017 - 18:19:58 En la mañana de este jueves se reunieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, el administrador de APA, Julio Rojo y los representantes de la empresa Hidráulica Ambiental Civil / Vial, Agustín Hourcouripé y Daniel Horcourip, para dialogar respecto a los estudios para el proyecto de trasvase desde la Laguna Don Tomás al Bajo Giuliani.
El ministro Bargero destacó la importancia de la obra, que forma parte de una serie de 7 u 8 contratos sobre proyectos que está haciendo la Provincia. “Esos contratos, una vez materializados, generarán licitaciones de obras, de acuerdo a los contratos y proyectos realizados. Dentro de estos proyectos, este es uno de los más importantes ya que es un trasvase, la ciudad de Santa Rosa hace muchos años hace trasvase de la Laguna al Bajo Giuliani, esto es algo similar pero potenciado, la potencia de las bombas tiene que ser distinta, la traza hay que estudiarla y va a ser por otro lugar, pero es lo va a resolver el proyecto contratado”. Mayor información en ver más...
Provinciales
La Pampa: Medanito concentra el 25% de la producción petrolera de la provincia
Jueves 4 de Mayo de 2017 - 18:30:16 Los funcionarios, encabezados por el ministro Ricardo Moralejo, visitaron el yacimiento Medanito, que concentra el 25% de la producción de petróleo provincial.
El ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Tosso, y directores del área. A su término, brindó precisiones sobre la actualidad productiva de la zona, confirmando que existen 200 pozos activos “están siendo operados por Pampetrol y PCR. De los 200 pozos se está extrayendo alrededor de 300.000 m3 de petróleo”, confirmó.
Calificó el lugar como un “área de desarrollo” y agregó que “este año se pretende la perforación de 50 pozos, de los cuales 20 ya se han perforado. Se trata de aumentar unos 100.000 m3 la producción total del área”.
Por otra parte, sostuvo que la producción petrolera de la zona “se ve apoyada por la Tecnicatura en Hidrocarburos, cuya cuarta cohorte se llevó adelante escasos días atrás. La carrera cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial, la Municipalidad local y la Universidad Nacional de La Pampa”.
Provinciales.jpg)
Miguel Riglos: el gobernador Verna encabezó entrega de viviendas
Viernes 28 de Abril de 2017 - 14:03:21 En la mañana del viernes 28 de abril, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó el acto de entrega de 15 viviendas del Plan Federal “Techo Digno”, en la localidad de Miguel Riglos. La comitiva fue recibida por el intendente local, Federico Ortíz, participaron el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, el presidente del IPAV, Jorge Tébes, los diputados provinciales, Ariel Rauschenberger y Lucrecia Barruti, los gerentes del IPAV, Melina Delú y Héctor Corredera, concejales, el intendente de Tomás Manuel de Anchorena, demás funcionarios provinciales y municipales, banderas de ceremonia y vecinos que se acercaron a compartir la ceremonia. En primer lugar el intendente hizo entrega de la Resolución municipal declarando huésped de honor al gobernador y comitiva oficial. Seguidamente se entregó la Ordenanza del Concejo Deliberante mediante la cual se impone el nombre de Eusebia Farías “Chinina” al pasaje del Barrio del Plan Federal, oportunidad en la que el gobernador, el jefe comunal y los hijos de “Chinina” descubrieron el cartel con el nombre. Recorra la información completa en ver mas....
Provinciales.jpg)
La Pampa: aumentó la producción de Sal
Miércoles 26 de Abril de 2017 - 18:12:37 La Dirección de Minería, dependiente de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, informó que luego de las contingencias climáticas que impidieron, durante tres períodos, la cosecha de sal, en los meses de diciembre del año 2016, enero y febrero del año 2017 se ha logrado una producción en los yacimientos de “Salinas San Máximo”, “Salina Colorada Grande” y “Callaqueo”, de ciento noventa y siete mil doscientas toneladas en total. Datos consolidados al cierre del mes de marzo del corriente año. Las empresas que han realizado las cosechas son: Compañía Industrial del Sur S.A., Compañía Introductora de Buenos Aires S.A., F. Anzoategui S.R.L., Recal S.R.L., San Máximo S.A. y Diego García. La Pampa es una de las principales provincias proveedoras de este mineral a nivel nacional, tanto para uso industrial como para consumo humano, y ello ha motivado que el Banco de La Pampa asista a los productores salineros con créditos de tasa subsidiada por el Gobierno provincial, para facilitar la reactivación tras la crisis del sector. La factibilidad de la producción de sal permite avizorar un horizonte anual positivo, que se enmarca en la política del Ministerio de la Producción, a cargo de Ricardo Moralejo, cuyos ejes son trabajar por el fomento, desarrollo y crecimiento de las actividades económicas que permiten el mantenimiento y generación de fuentes de trabajo, y dando oportunidades a todos los pampeanos.
Provinciales
La Pampa: realizan modificaciones en el tendido eléctrico para evitar la mortandad de aves
Martes 25 de Abril de 2017 - 15:13:54 A raíz de la problemática de electrocución de aves en tendidos eléctricos de la zona oeste de La Pampa, la Dirección de Recursos Naturales, la Subsecretaría de Ecología, la Universidad Nacional de La Pampa y la Administración Provincial de Energía (APE) han analizado la situación y propuesto distintas medidas para mitigar los efectos de la misma.
Se pudo identificar que entre las especies más afectadas se encuentran las aves rapaces de grandes dimensiones como jotes, aguiluchos y águilas moras, entre otras. Siendo oportuno resaltar que durante la temporada estival, atraídas por una explosión demográfica de cuises, producto de la abundancia de comida disponible, se pudo observar una mayor cantidad de aves posadas sobre los tendidos eléctricos; condición que produjo una mortandad inusual de las mismas, pero que a su vez, sirvió para poder visualizar la problemática de mortandad de aves por electrocución. Las águilas moras encontradas heridas y rescatadas, fueron revisadas para luego ser rehabilitadas mediante técnicas de cetrería y ser liberadas en su hábitat natural. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
La Pampa: Vialidad Provincial continúa haciendo intervenciones en rutas provinciales
Martes 25 de Abril de 2017 - 20:05:02 El presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, detalló los trabajos que se vienen realizando desde esa repartición en las rutas provinciales, como consecuencia de las inundaciones. El esquema general de trabajos implica salvar a la población del agua, canalizándola a lugares bajos para que no ingrese; salvar las rutas, realizando alteos para que pueda seguir siendo transitable; y trabajos en la red terciaria. Los tramos más complicados serían en la ruta 14, en el Bajo Giuliani; en el Bajo de Arata, en la ruta 4, y un alteo en la ruta 2, entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini. Etchichury indicó que en el Bajo Giuliani se está trabajando por administración, “calzando los taludes que han sufrido el deterioro por acción del oleaje de la laguna. Por ahora no estamos encarando ningún tipo de alteo. Estamos reponiendo todo ese material que se llevó el agua, rellenando con tosca”. En la ruta 4, “es una obra por contrato, del cual ya había un proyecto de alteo en esa zona, en el Bajo de Arata”. En la ruta 2 se hizo un trabajo rápidamente por administración y donde también va a intervenir un contratista. “Hay varios frentes de trabajo en canalización para defender los pueblos y llegar a los bajos naturales de la zona de Quemú Quemú”, amplió. En ver mas recorra el informe completo del resto de las rutas.
Provinciales.jpg)
Quemú Quemú: firmaron contrato para obras de cloacas y desagües
Jueves 20 de Abril de 2017 - 14:03:14 En la mañana del jueves 20 de abril, se llevó adelante la firma del contrato por parte del Gobierno de la Provincia, a través de la Administración Provincial del Agua (APA), con la empresa LEYMER S.A. para la primera etapa de la obra de desagües y planta de tratamiento cloacal en Quemú Quemú. Las tareas tienen un monto de contrato de $ 96.903.592,83 y un plazo de ejecución de 540 días, contados a partir la firma del acta de replanteo. El administrador de APA. Julio Rojo, indicó que esta obra es de mucha importancia para la Provincia y la localidad, ya que se trata del saneamiento, “que viene a resolver los problemas de la zona por las inundaciones y las napas freáticas que tienen colapsados los sistemas de pozos ciegos”. Comprende colectoras de cloacas, bocas de registros en cada una de las intersecciones, cinco estaciones de bombeo y una planta compacta de líquidos de tratamiento final. “Esta localidad tiene muy poca pendiente, con lo cual los trabajos son de suma necesidad. No se puede ir a profundidades muy grandes con las cañerías, porque podrían afectar las napas freáticas”, detalló Rojo. Quemú Quemú cuenta con todos los servicios de agua, gas, energía y estaban faltando las cloacas. El proyecto abarca a toda la localidad, que actualmente cuenta con 4.000 habitantes, y está previsto para un crecimiento a 20 años, con la estimación de 5.000 habitantes a futuro.
Provinciales.jpg)
La Pampa: Vialidad Provincial anunció sobre la finalización de los trabajos en la Ruta Provincial 101
Miércoles 19 de Abril de 2017 - 16:15:21 Finalizaron los trabajos sobre la Ruta Provincial 101, donde intervino personal de la Dirección Provincial de Vialidad y de la Comisión de Fomento de Speluzzi. Luis Fredes, presidente de la Comisión de Fomento, se refirió a las tareas a cargo del personal de la Dirección de Vialidad, “acá se hizo un cruce de caños que nos vino muy bien, se lo pedimos a la gente de Vialidad que trabajó con celeridad. El objetivo fue que los desagües que tenemos en el pueblo escurran mejor y en forma más segura, por eso tenemos lista dos bombas para desagotar cuando sea necesario”, manifestó. En cuanto a las obras sobre el trazado asfáltico de la Ruta Provincial, el jefe comunal sostuvo “trajimos rapibach (reparador instantáneo de baches) desde Guatraché y la gente de Vialidad siguió adelante con lo establecido. Trabajar en equipo nos demuestra que ante contingencias climáticas como las que hemos sufrido a finales del año pasado y comienzo del actual hace que los esfuerzos sean mayores, y allí se ve el apoyo incondicional del Gobierno provincial, algo que todos necesitamos. De esta manera tenemos soluciones inmediatas”, finalizó.
Provinciales.jpg)
Santa Rosa: fueron encontradas actas y documentación de los años 1977 y 1978, quedó en manos de la Secretaría de Derechos Humanos
Miércoles 19 de Abril de 2017 - 19:13:07 En la Secretaría de Derechos Humanos se presentaron documentos hallados por la Policía de La Pampa en los depósitos de la Seccional I de Santa Rosa, material documental o libros de actas que datan de los años 1977 y 1978. Del anuncio participaron el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; el jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, y el jefe de la Seccional I, Pablo Contreras. En estos libros se encuentran los registros de detenidos y guardias; fue entregado al Archivo Provincial de la Memoria que funciona en la sede de Derechos Humanos, “para que esté a disposición de la Justicia, teniendo en cuenta el Juicio de la Sub Zona 14 que se viene desarrollando y las consideraciones que ésta estime pertinente”, expresó Curciarello, quien contó que no se pudo ver en detalle, ya que llegó hoy a esta dependencia. “Hojeándolo muy rápidamente se ve el registro de algunas personas que son de público conocimiento de sus detenciones. El contenido de los mismos será producto de mayor análisis con posterioridad”. Destacó el trabajo de la Policía de La Pampa que encontró el material y lo puso a disposición del archivo como espacio de resguardo; “es un material sumamente sensible para este proceso de memoria, verdad y justicia que se lleva adelante en todo el país”.
Provinciales
Santa Rosa: el Gobierno continúa con la obra de trasvase de la Laguna Don Tomás hasta el Bajo Giuliani
Lunes 17 de Abril de 2017 - 21:53:38 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, se reunió con el ingeniero Raúl Crespillo para dialogar sobre las obras que el Gobierno provincial impulsa en pos de solucionar las inundaciones en Santa Rosa, que se suman a las del Plan de Saneamiento Ambiental.
Crespillo remarcó que la Provincia tiene claro que los problemas de saneamiento que tiene Santa Rosa no han desaparecido, “sino que surgió una crisis con mucha fuerza como es la de la inundación. Pero seguimos teniendo inconvenientes en el agua potable, en las pérdidas, en la red de cloaca, en las plantas de tratamiento y también con la napa freática”.
“Cuando la circunstancia que hoy atravesamos sea controlada –amplió- seguiremos trabajando en dichas obras porque se podrá introducir en el terreno. Mientras tanto se siguen haciendo los 7 proyectos que se acordaron con la Municipalidad en materia de mitigación, más la obra de reparaciones de medidores y la red cloacal”, agregó el ingeniero. Sigue en ver más...
|
|