|
Provinciales
Provinciales
La Pampa: el Gobierno informó que continúan los trabajos en el refuerzo al gasoducto
Martes 24 de Julio de 2018 - 19:33:52 Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se informó que continúa la obra de “Refuerzo gasoductos de acero del sistema pampeano”, tareas que cuentan con un plazo de ejecución de 150 días de corridos. La empresa ECOP Construcciones SRL-IACO Construcciones S.A. (UTE) llevan adelante las tareas. La obra tiene por finalidad mejorar las condiciones técnicas de operación de los gasoductos de alimentación a las localidades de Santa Rosa, General Pico y Toay, con el objeto de asegurar las condiciones mínimas para el correcto abastecimiento de las viviendas que en dichas localidades está construyendo el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda.
En este caso se está trabajando en un camino vecinal a unos 15 km de la localidad de Anguil con una cuadrilla especializada de soldadores y personal capacitado en la temática. La obra está debidamente señalizada y cuentan los trabajadores con todas las medidas de seguridad.
Provinciales.jpg)
La Maruja: el Ministro Moralejo se reunió con productores y comerciantes por líneas de créditos
Domingo 22 de Julio de 2018 - 19:59:16 Autoridades del Ministerio de la Producción, Banco de La Pampa y el municipio local, se reunieron con productores y comerciantes de La Maruja, con la finalidad de dar a conocer las diversas líneas de créditos subsidiadas que se encuentran disponibles, para un importante sector de la economía local. La actividad estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el director del Banco de La Pampa, Carlos Gaccio; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, directores y representantes del banco provincial, quienes estuvieron acompañados por el intendente municipal, Gustavo Cein. Moralejo consideró que el sector ganadero en los últimos años ha estado “medianamente bien” y agregó que “últimamente los insumos han acompañado el valor del dólar, mientras que el kilo de carne no lo ha copiado y eso hace que hoy tenga un defasaje el productor, entre lo que vende y los insumos; situación un poco compleja”, apuntó. En ver mas recorra la información completa....
Provinciales.jpg)
Santa Rosa: los gremios reconocen el esfuerzo del Gobierno de La Pampa por activación de “cláusula gatillo”
Sábado 21 de Julio de 2018 - 23:21:14 En la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno se reunieron los miembros de la Mesa Paritaria con el objetivo de activar la “cláusula gatillo”, a fin de actualizar el salario de los trabajadores estatales, con respecto al índice inflacionario. En representación del Ejecutivo provincial participaron el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, y el subsecretario de Justicia, Diego Álvarez, quienes dialogaron con los representantes gremiales. Luego de la reunión, Bisterfeld contó que “se explicó el alcance de esta cláusula y el gran esfuerzo financiero que realiza la Provincia y los gremios lo reconocieron con gran beneplácito. Se analizó la merma de recursos otorgados por Nación y se informó cómo se hace frente, desde la Provincia, a situaciones relacionadas a medicamentos, ayuda social y contingencias, como es el caso de la emergencia sanitaria. El Gobierno no está dejando de prestar servicios que en otro momento cubrió Nación y, a su vez, está tratando de cumplir con el empleado público para que no pierda poder adquisitivo”. En ver mas recorra otros datos que se conocieron de la reunión...
Provinciales.jpg)
La Pampa - Gremiales: Utelpa solicita al Gobierno una urgente recomposición salarial
Martes 17 de Julio de 2018 - 21:48:18 La Unión Trabajadores de la Educación de La Pampa reclamó este martes una urgente recomposición salarial para recuperar el poder adquisitivo que se perdió por los tarifazos y la inflación. “A la espera de los datos oficiales del índice inflacionario para este mes y teniendo una fuerte depreciación de nuestro salario frente a los imparables tarifazos y aumentos de precios, nuestro sector, sujeto al precio del combustible entre otras variables, demanda al Gobierno Provincial un adelanto de la cláusula gatillo.
Demanda que venimos pidiendo también en el ámbito paritario. Hoy la pauta salarial quedó totalmente por detrás de la inflación y los compañeros reclaman una recomposición salarial”, expresó Utelpa en un comunicado. “Los números de la canasta básica y la fuerte desaceleración de la economía en toda la provincia, tal como lo exponen los medios locales y provinciales, y la realidad misma en las escuelas, en los barrios y en la calle, dejan a la vista que La Pampa está inmersa en una fuerte crisis social y económica donde las y los trabajadores son los más perjudicados”, advirtió el secretariado provincial. “Este pedido salarial se da en un contexto complejo sumado a iniciativas del Gobierno Nacional que van en contra de nuestros derechos y nuestro salario, como es el decreto 632/18. Dicho decreto no hace más que confirmar que el proyecto de Cambiemos es la desaparición del Estado de Bienestar y de los programas que actúan como red social. Siga leyendo en ver mas...
Provinciales
La Pampa: finalizaron los trabajos sobre el alteo de Ruta Provincial 101
Lunes 16 de Julio de 2018 - 16:02:47 En una primera etapa del alteo en la Ruta Provincial 101, cercano a la localidad de Vértiz. Allí, se hizo un reconocimiento del terreno debido al agua que había sobre la cinta asfáltica y en consecuencia se planificó y ejecutaron las tareas pertinentes. “La obra consistió en un alteo de una extensión de 1.700 metros, donde se apuntó a subir la altura de la ruta unos 70 centímetros; en una segunda etapa, se está haciendo la carpeta asfáltica. La principal premisa fue no cortar el tránsito y que los viajantes puedan seguir con su jornada habitual; por eso hablamos y los asesoramos continuamente”, expresó Ignacio Vitta, inspector de Vialidad Provincial. La inspección de los trabajos, corren por cuenta de esta Dirección, y la ejecución por parte de la empresa VIAL A. Esta empresa realizó los alteos de la Ruta Provincial 4, en el Bajo de Buzzo próximo a Arata; el alteo de la Ruta Provincial 9 entre Ingeniero Luiggi y Caleufú; la Ruta Provincial 2 entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini, y la Ruta Provincial 2, entre Ruta 35 y Alta Italia. “Como hicimos con los demás alteos, pusimos todo el personal y maquinaria disponible para llevar adelante este objetivo que es muy importante para todos”. Finalizó Fernando Ripari representante técnico de la empresa VIAL A.
Provinciales.jpg)
La Pampa: continúan los controles de nocturnidad, tránsito y toxicomanía por parte del Ministerio de Seguridad
Sábado 14 de Julio de 2018 - 19:47:24 Desde el Ministerio de Seguridad se brindó un detalle de los controles de nocturnidad, tránsito, alcoholemia y toxicomanía realizados durante la noche del viernes y madrugada del sábado, en diversos puntos de la provincia de La Pampa. El ministro Julio González, junto a miembros de su gabinete y de la Policía de La Pampa, formaron parte de uno de los controles, realizado en el Puesto Caminero Padre Buodo. En lo referido a controles de nocturnidad, en la ciudad de Santa Rosa, personal de la UFGNA, del Ministerio de Seguridad y de control de nocturnidad municipal, intervinieron en una fiesta donde varios menores estaban ingiriendo bebidas alcohólicas. Se labró acta de contravención. Asimismo, se constató que un menor intentó ingresar con un DNI que no era de su pertenencia a un local bailable, por lo que se hizo entrega en el lugar a su progenitora, a quien se le labró acta de infracción. Además, una menor, que se encontraba en un local bailable, fue trasladada a la UFGNA, siendo examinada por sanidad policial, y entregada a su progenitor, a quien se le labró acta de infracción. Se realizaron controles en locales bailables de la Capital pampeana, encontrando predisposición de sus dueños y seguridad en colaborar con el control de menores. En Victorica, Winifreda, Intendente Alvear, General Acha, Jacinto Araúz y General Pico, los controles de nocturnidad en locales bailables y pub, no registraron anomalías. Recorra la información completa en ver mas....
Provinciales I.jpg)
La Pampa - Vialidad: iluminan cruces de rutas provinciales
Viernes 13 de Julio de 2018 - 14:51:31 Desde la Dirección Provincial de Vialidad se llevan adelante tareas de iluminación en intersecciones de rutas provinciales, el monto destinado es de $ 30.905.194,34 y los trabajos tienen un plazo de 24 meses. Ya se han instalado columnas en varios cruces, como por ejemplo en el de Rutas Provinciales 10 y 7, en cercanías de Colonia Barón y Villa Mirasol; en la zona de Alpachiri, Macachín y también en Luan Toro, además del cruce de Rutas Provinciales 10 y la 11. El presidente de Vialidad, Jorge Etchichury, explicó que en el territorio provincial existen cruces de rutas provinciales entre sí, y también de rutas provinciales con nacionales, “son 11 cruces licitados y se le pidió al organismo de control de concesiones viales, que maneja las Rutas Nacionales 5 y 188, por el cruce de la Ruta 5 con la 7, y el de la 5 con la 1 (en sus dos cruces)”. Este tipo de obras garantizan la seguridad y transitabilidad de las personas que recorren las rutas pampeanas.
Provinciales
Santa Rosa: recorren instituciones deportivas de la ciudad de cara a los Juegos Araucanía 2019
Viernes 13 de Julio de 2018 - 14:57:22 El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, realizó una visita institucional a los clubes de Santa Rosa que están preseleccionados como posibles sedes de los “Juegos Binacionales de la Araucanía - La Pampa 2019”.
En esta ocasión recorrieron las instalaciones para la disciplina fútbol, junto a los directivos José Luis Rostón, de All Boys, y Ricardo Fernández, del Club La Barranca.
El equipo técnico de la Subsecretaría de Deportes también formó parte de la recorrida, con el fin de constatar el estado de las instalaciones y con el compromiso de acercar una propuesta de reacondicionamiento para las sedes.
Provinciales.jpg)
La Pampa: suman mas convenios con municipios por el Plan Provincial “Viviendas La Pampa”
Jueves 12 de Julio de 2018 - 14:24:38 En el marco del Plan Provincial “Viviendas La Pampa”, el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) firmó convenios para la construcción de viviendas en Pichi Huinca y Rolón. La rúbrica estuvo a cargo del presidente del IPAV, Jorge Tébes, el presidente de Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, por la ejecución de 4 viviendas, y el intendente de Rolón, José Ferreyra, para la construcción de 4 viviendas sociales. Tébes informó que trabajan en forma conjunta, Gobierno provincial y municipios, para construir 600 viviendas, destinadas a localidades de hasta 10.000 habitantes, según el Censo Nacional del año 2010; los beneficiarios son familias con ingresos bajos. “La Provincia otorga a los Municipios un aporte no reintegrable de $ 400.000 por cada vivienda nueva y los intendentes destinan otro monto en base al proyecto elaborado por el municipio, lo que determinará el valor total de la vivienda”, recordó el titular del IPAV, quien añadió que las casas contarán con dos dormitorios, un baño y cocina comedor. Las Municipalidades y Comisiones de Fomento que adhieran al Plan tendrán a su cargo la contratación y ejecución total de la obra, como así también proveerán los terrenos en donde se asentarán las viviendas, dotados de la infraestructura básica. Asimismo serán los encargados de seleccionar los adjudicatarios. En ver mas recorra la información completa....
Provinciales.jpg)
La Pampa - Defensa Civil: releva zona de riesgo de incendios
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 21:07:18 En el marco de la planificación de visitas a las zonas de riesgo de incendios forestales, el director de Defensa Civil, Luis Clara, estuvo en Cuchillo Có, donde mantuvo un encuentro con el presidente de la Comisión de Fomento, Roberto Cincunegui. Defensa Civil ha diseñado un programa de recorridas a las localidades de riesgo de incendios rurales para reducirlos durante la temporada estival 2018 – 2019. Las tareas incluyen relevamientos con la finalidad de diagnosticar las situaciones actuales de los lugares con más posibilidad de incendios en temporada estival y a partir de allí se delinean planes de acciones y prevención. El personal del organismo se reúne con intendentes y productores para acordar el mantenimiento de picadas y recordar que las quemas controladas se pueden realizar hasta el 31 de agosto. Otro de los puntos a trabajar es que las picadas que se constaten cerradas deben ser abiertas, este trabajo puede realizarse durante todo el año, mientras que el mantenimiento se realiza desde agosto a octubre. En los encuentros se evalúan los sucesos de la temporada anterior, para tomar medidas preventivas con vistas a la próxima.
|
|