|
Provinciales
Provinciales
La Pampa: inscriben docentes en cargos de Educación Inicial
Lunes 8 de Abril de 2019 - 14:30:48 Desde hoy y por el término de cinco días hábiles, la Dirección General de Educación Inicial convoca a inscripción a docentes interesados en cubrir suplencias por el Ciclo Lectivo 2019, en los cargos de coordinador de Área de Nivel Inicial de las sedes de General Pico, General Acha y Santa Rosa. Las inscripciones se efectuarán en la sede del Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, Alem N° 251, entre las 8 y 12 horas, pudiendo hacerlo personalmente o por interpósita persona debidamente autorizada, o por pieza postal certificada, y en las Coordinaciones de Área de toda la Provincia. Los criterios para la inscripción y elaboración de los listados de aspirantes tendrán en cuenta el marco de lo establecido en los artículos 18, 25, 47, 49 y 196 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Provinciales
La Pampa: continúan inscribiendo para el diseño de la mascota de los Juegos de la Araucanía
Lunes 8 de Abril de 2019 - 21:14:56 Hasta el 22 de abril se recepcionarán los trabajos, estableciéndose un único premio al ganador de $ 120.000 en efectivo. Además, el jurado podrá otorgar menciones honoríficas en cantidad que considere adecuado y podrá, a su criterio, declarar desierto el concurso. Las bases y reglamento del concurso para el diseño de la mascota de los Juegos de La Araucanía 2019 que tendrá a La Pampa como sede desde 11 al 17 de noviembre, se pueden conseguir en el sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Social www.mds.lapampa.gov.ar . El concurso tiene como objetivo el diseño de una pieza gráfica de identidad visual para los Juegos. Se pretende que sea la representación de algún animal característico de la fauna pampeana como el zorro gris, guanaco o mara como mamíferos y algún águila coronada o cardenal amarillo, dentro de las aves. Además, la mascota se deberá adaptar a las distintas disciplinas como atletismo, básquet, ciclismo, judo, fútbol, natación y vóley. También se deberá sugerir un nombre para la misma, que podrá ser utilizado o no. En ver mas recorra la información completa...
Provinciales.jpg)
General Pico: entregaron celulares a beneficiarios del programa Tarjeta Joven
Jueves 4 de Abril de 2019 - 08:45:14 El Gobierno provincial, la Municipalidad de General Pico y el Banco de La Pampa llevaron a cabo en la mañana del miércoles la entrega de tres celulares que salieron sorteados entre beneficiarios del programa Tarjeta Joven. Dicho programa se ejecuta mediante un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de La Pampa, y en General Pico bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de General Pico. El mismo, brinda beneficios a los jóvenes pampeanos usuarios del BLP. Se enmarca en un convenio que tiene el Banco de La Pampa con el Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Juventud por el cual se sortean cinco celulares por mes entre los usuarios de Tarjeta Joven. De alguna manera sirve como incentivo para que nuestros jóvenes operen más con nuestros servicios bancarios y de esta manera obtener una serie de beneficios que brinda la entidad, que va incorporando aproximadamente unas 150 tarjetas por mes a este programa", manifestó el gerente del Banco de La Pampa de General Pico, José María Roldán. En ver mas recorra la información completa...
Provinciales
La Pampa: autoridades de mesa y delegados ya están habilitados para cobrar
Martes 26 de Marzo de 2019 - 09:12:08 El Ministerio de Gobierno y Justicia informa que desde el día 26 de marzo y hasta el 30 de abril de 2019, estarán disponibles en todas las sucursales del Banco de La Pampa los pagos correspondientes a las Autoridades de Mesa y Delegados de las elecciones internas, abiertas y simultáneas, que se llevaron a cabo el 17 de febrero del corriente año. Para que el pago se haga efectivo, los destinatarios deberán presentarse con el respectivo Documento Nacional de Identidad.
Provinciales
General Pico: avanzan las obras de remodelación del edificio donde funcionará el laboratorio de medicamentos oncológicos
Viernes 22 de Marzo de 2019 - 19:32:57 Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se informó que continua la obra refacción y ampliación del Laboratorio de Medicamentos Oncológicos, en el Parque Industrial de General Pico. La idea es producir en un sector y en otro, realizar el control de calidad. El espacio también incluirá un depósito para almacenar medicamentos, que puedan venir de otros laboratorios públicos. Se busca adecuar las instalaciones a las normativas de seguridad que exige una construcción de este tipo y que refiere a la no contaminación de los ambientes donde se producen los medicamentos. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
Trenel: pavimentarán 12 cuadras en 90 días
Viernes 15 de Marzo de 2019 - 18:48:43 En la sede de Vialidad Provincial, se llevó a cabo una nueva licitación pública, teniendo ésta por objetivo la realización de la obra: “Pavimentación urbana en la localidad de Trenel “, con presupuesto oficial a valores de febrero del corriente año de $ 11.672.000, y un plazo de ejecución de 90 días. Participaron del acto licitatorio, el subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Guzmán, el intendente de Trenel, Raúl Bogetti, Virginia Giai de la Dirección Principal Estudios y Proyectos; Mónica Palma, jefe Sección Documentación y Marcos González de la Dirección Principal de Asuntos Legales.
La única empresa oferente que cotizo fue VIAL A , con la suma de $ 13.085.310,62. “Se licitaron unas 12 cuadras, a las cuales se les realizará carpeta de concreto asfáltico en caliente. Cabe recordar que desde que Nación dejó de enviar los fondos del FOFESO (Fondo Federal de la Soja), la Provincia salió en ayuda de distintas localidades para poder conservar y mantener el pavimento de los pueblos”, expresó Guzmán.
Provinciales.jpg)
Casa de Piedra: Moralejo recorrió la ruta del vino pampeano
Sábado 2 de Marzo de 2019 - 11:21:36 El ministro de la Producción participó, en la zona de Casa de Piedra, de la apertura del ciclo de vendimia en el marco de una visita programada con antelación y de la cual formaron parte el titular del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Enrique Schmidt, y el delegado Comunal de la Villa Casa de Piedra, Alberto Campo. El titular del Ministerio de la Producción, llegó a Casa de Piedra el miércoles pasado y siguió de cerca los primeros cortes del año de la vendimia veinticinqueña y, en ese espacio, hizo declaraciones sobre la trascendencia y realidad del sector vitivinícola en la Provincia. “Lo que estamos viendo en esta comarca son los proyectos de vitivinicultura en marcha, vemos producciones de diferentes calidades de uva para elaborar distintos cortes de vino. Observamos aquí los (buenos) resultados de la chacra experimental que nos confirman que estas variedades pueden dar cantidad y calidad de uva para elaborar vinos que compitan con los mejores del país” señaló. "Las marcas están bien posicionadas a nivel nacional e internacional. Tal es así que ya tenemos confirmadas varias inversiones de bodegas nacionales y de otras que están siguiendo con expectativa lo que aquí estamos haciendo, eso nos entusiasma para seguir proyectando y hacer de esta zona, un lugar importante en el país dentro del sector de producción de vinos”.
Ricardo Moralejo vio “in situ” los cortes de la uva para producir la variedad Malbec que, según los registros conocidos el miércoles, rindieron un promedio de 10.000 kilos por hectárea. Un hecho no menor que surgió del contacto con los productores tuvo que ver con el óptimo uso del recurso de agua, fundamental para el éxito de cualquier producción. Según se conoció, para esta cosecha se utilizaron 400 litros del líquido por kilo de uva, una cuarta parte del que utiliza la provincia de Mendoza. Recorra la información completa en ver mas...
Provinciales.jpg)
General Pico: trabajos finales de ampliación de tres aulas, comedor y cocina en Escuela 233
Viernes 1 de Marzo de 2019 - 16:11:53 La obra que se encuentra en su etapa final de ejecución tendrá un monto de contrato de $ 18.946.504 y un plazo de ejecución de 300 días corridos y está a cargo de la empresa Construcciones Fernández. También se reorganizaron algunos espacios existentes, como las circulaciones y aulas disponibles para otras actividades escolares. Se trabajará también en el comedor, que debe ofrecer un servicio al total del alumnado, tendrá una superficie mínima de 128 m2, más la ampliación del servicio de cocina. Además, se refaccionaron los núcleos sanitarios existentes incorporando sanitarios accesibles, se hizo un núcleo nuevo y un baño para la sala de docentes. También se recuperó el espacio de laboratorio y la sala de computación, para localizar el comedor junto a los servicios de la cocina actual. Por último, se propuso un taller multipropósito que permitirá una flexibilidad para la realización de las actividades de laboratorio y la sala de música, quedando tareas de pintura y limpieza en general del edificio educativo.
Provinciales
La Pampa: construirán 20 viviendas del Plan Provincial "Mi Casa" en Victorica
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 15:30:13 Con el objetivo de ayudar a crecer y mejorar la calidad de vida de los habitantes, se concretó este jueves por la mañana una nueva firma del plan pampeano de viviendas “Mi Casa”, destinado a localidades de menos de 10.000 habitantes. Hasta el momento hay 61 convenios firmados, y están en marcha más de 400 viviendas. Para este año se contemplan 600 viviendas más, que totalizarían las 1000 del Plan "Mi Casa".
Jorge Tebes contó que se firmó un nuevo convenio de 20 casas para Victorica, y la próxima semana se firmará con 25 de Mayo y Abramo, quienes están participando por primera vez del programa. Sigue en ver más...
Provinciales
La Pampa: ya está en la etapa final el alteo y la pavimentación en el Bajo Giuliani
Miércoles 20 de Febrero de 2019 - 20:05:27 La obra demanda más de veinte millones de pesos y corresponde al alteo y la pavimentación en la Ruta Provincial Nº14. Ejecutada por la empresa Omar Angel Jubete, tiene un contrato de $20.909.000 y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El inspector de Vialidad Provincial, Daniel Pamio, informó que hasta ahora se desarrolló todo el movimiento de suelo -el alteo-. "Se trata de un paquete estructural que está en los los 1.800 metros de tosca con base estabilizada, con carpeta asfáltica de 5 cm. Ya hemos realizado unos 800 metros y desde la planta de asfalto cercana y la cantera que usamos, traemos el material en caliente para terminar esta arteria vial tan importante. Hemos tomado todas las medidas de seguridad, con banderilleros y concientizamos a la gente que pase a baja velocidad”, sostuvo.
|
|