|
Provinciales
Provinciales
La Pampa: designaron a nueva funcionaria en Educación
Martes 16 de Junio de 2020 - 12:41:56 El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, designó a una nueva funcionaria que formará parte del Ministerio de Educación de la Provincia, en un cargo que se encontraba vacante. A través del Decreto N° 1237/20, se designa a Cristina Susana Oviedo como directora General de Planeamiento dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa. El cargo de subsecretario de Coordinación no fue designado por el momento, decisión que oportunamente será comunicada. Hasta entonces, Oviedo desempeñaba sus funciones como secretaria Técnica de la Subsecretaría de Coordinación de dicho Ministerio. El Decreto N° 1237/20 fue refrendado por el ministro de Educación de la Provincia, Pablo Maccione.
Provinciales
Banco de La Pampa - Informa: este jueves comienza el pago del IFE a personas no bancarizadas
Lunes 15 de Junio de 2020 - 19:22:50 A partir del 18 de junio se comenzará a pagar el Beneficio IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) en todas las sucursales y agencias de la Provincia de La Pampa. El mismo está destinado exclusivamente a: * Personas que realizaron las gestiones en ANSES para cobrar IFE y no están bancarizadas. * Personas que cobraron en oportunidades anteriores mediante Correo Argentino o tramitaron el beneficio y no presentaron su CBU. * Para cobrar el beneficio deberán: * Sacar turno online en bancodelapampa.com.ar * Acudir a las sucursales con DNI. * En horario de atención de 13 a 15 horas con TURNO PREVIO. El Cronograma de pago será con la fecha de finalización del DNI. En ver mas recorra días y numeración para el pago...
Provinciales.jpg)
La Pampa; avanza la constitución de EMPATEL
Viernes 12 de Junio de 2020 - 19:22:47 El gobernador, Sergio Ziliotto, ya firmó las notas a Cooperativas y PyMEs pampeanas del sector de las telecomunicaciones. Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización se informó que ya se empezaron a distribuir las notas del Gobernador de La Pampa por la cual se invita a las Cooperativas de Servicios Públicos, proveedores de internet y cableros de La Pampa, a manifestar su voluntad de constituirse en accionistas de EMPATEL. La ley de creación determina que los accionistas serán el Estado provincial con el 51%, la empresa Aguas del Colorado SAPEM 10%, las Cooperativas en su conjunto con el 35% y las PyMEs con el 4%.
La ley establece que ninguna cooperativa podrá tener más del 3% del total de las acciones y ninguna PyME más del 10% de lo que le corresponde a sus respectivos sectores. Se prevé que en el transcurso de la semana siguiente se hayan entregado la totalidad de las invitaciones en toda la geografía provincial.
Provinciales.jpg)
Speluzzi: realizan trabajos en la red terciaria
Viernes 12 de Junio de 2020 - 19:26:41 El programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Terciaria fue creado en el marco de la Ley 2.461/08, que otorgó poderes a la Dirección Provincial de Vialidad para financiar la reparación de maquinarias viales y adquirir insumos. “En Speluzzi seguimos trabajando en el mantenimiento de nuestros caminos, siempre con el apoyo de Vialidad Provincial, tenemos nuestro propio equipamiento y personal. Es una zona muy transitada por los productores y queremos garantizar la transitabilidad”, expresó Luis Fredes, presidente de la Comisión de Fomento Speluzzi. La asignación de fondos a las comunas es para realizar trabajos de rutina como limpieza, abovedamiento y repaso de calles; trabajos especiales como alteos, terraplenes y canalizaciones; y trabajos especiales de desbosque y destronque. Este programa se convirtió prácticamente en la fuente de financiamiento principal que tienen los municipios para reparar caminos. El presupuesto para este año es de ciento cuarenta millones de pesos.
Provinciales
Speluzzi: realizan trabajos en la red terciaria
Viernes 12 de Junio de 2020 - 19:34:31 El programa de Conservación y Mantenimiento de la Red Terciaria fue creado en el marco de la Ley 2.461/08, que otorgó poderes a la Dirección Provincial de Vialidad para financiar la reparación de maquinarias viales y adquirir insumos. “En Speluzzi seguimos trabajando en el mantenimiento de nuestros caminos, siempre con el apoyo de Vialidad Provincial, tenemos nuestro propio equipamiento y personal. Es una zona muy transitada por los productores y queremos garantizar la transitabilidad”, expresó Luis Fredes, presidente de la Comisión de Fomento Speluzzi. La asignación de fondos a las comunas es para realizar trabajos de rutina como limpieza, abovedamiento y repaso de calles; trabajos especiales como alteos, terraplenes y canalizaciones; y trabajos especiales de desbosque y destronque. El presupuesto para este año es de ciento cuarenta millones de pesos.
Provinciales 2020.jpg)
Santa Rosa: una mujer murió tras caer en una zanja cuando iba en moto con su esposo
Lunes 8 de Junio de 2020 - 13:19:28 El grave siniestro vial ocurrió durante la noche del domingo, en la esquina de las avenidas Perón y Uruguay, entre las calles Falucho y El Fortín. "Se pasaron de largo", según le contaron testigos a colegas de El Diario. Una mujer de 59 años de edad, identificada como Dihelli del Carmen García Pardo, falleció anoche como consecuencia del grave accidente ocurrido cerca de las 21 horas en la intersección de las avenidas Uruguay y Perón, donde se encuentra una obra municipal: junto a su esposo, Gustavo Bray, de 55 años, y a bordo de una motocicleta de 110 centímetros cúbicos de cilindrada, cayeron en una zanja de más de 3 metros de profundidad.
El impacto fue tal que hacia abajo de la zanja arrastraron también un cartel que indicaba "Precaución", y parte de la red de contención. Además, rompieron un caño de cloaca y el lugar se inundó de desechos. De acuerdo a la información que publica El Diario, las dos personas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Lucio Molas con múltiples heridas: ella no pudo recuperarse y perdió la vida, él se encuentra internado. A través de las cámaras de seguridad se pudo comprobar que detrás de la pareja también circulaba en moto uno de sus hijos. De hecho, fue el primero en auxiliarlos. "Se pasaron de largo", dijeron los vecinos del lugar que escucharon el ruido de la caída.
La obra municipal es llevada adelante desde el mes de enero y está señalizada. Corresponde a los trabajos de reemplazo del colector cloacal principal de 400 milímetros, junto con la cañería de agua potable. Durante el día tiene la presencia de inspectores municipales.
Provinciales
General Pico: avanza obra de repavimentación de acceso al Aeropuerto
Domingo 7 de Junio de 2020 - 17:58:10
La obra de repavimentación en frio que une la Ruta Nº1, en circunvalación, con el Aeropuerto local y acceso a Barrio Sur de General Pico avanza a buen ritmo. Se realizó la colocación de una de las capas de asfalto sobre el sector de aproximadamente 1700 metros.
La misma, que viene siendo realizada por la empresa Jubete, tendrá un costo aproximado de 8 millones y medio de pesos, y entre los trabajos a realizarse se encuentra la ejecución de micro aglomerado en frío en el tramo antes mencionado, también la limpieza y ensanchamiento del sector de banquinas, tanto del sector lindante con las vías del ferrocarril como el que corresponde a la mano donde se encuentra el destacamento de Vialidad Provincial. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
La Pampa: ya se designaron 87 cargos para docentes de todos los niveles y modalidades
Domingo 7 de Junio de 2020 - 20:01:59 El Ministerio de Educación de La Pampa brindó novedades sobre el procedimiento excepcional de designaciones docentes en carácter de interino o suplente para todos los niveles y modalidades, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por las autoridades nacionales y provinciales. Dicho procedimiento, aprobado el 13 de abril del corriente año mediante Resolución ME N° 280/20, se desarrolla bajo la observancia del régimen de licencias e incompatibilidades establecido en la Ley N° 1124 y sus modificatorias, y es la Dirección General de Personal Docente la autoridad de aplicación de lo dispuesto en la mencionada Resolución.
La Pampa es la primera provincia del país en adoptar la modalidad virtual para el proceso de designaciones docentes: el llamado “acto público” se reemplazó por un procedimiento virtual, y la publicación de vacantes y suplencias se realizó a través de los dispositivos tradicionales, respetando los tiempos y requisitos demandados. Hasta la fecha, se designaron 87 cargos y 1264 horas cátedra pertenecientes a 365 espacios que involucran a los niveles/modalidades Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Inclusiva, Jóvenes y Adultos, y Técnico Profesional.
Provinciales.jpg)
La Pampa: el IPAV capacitó a martilleros y corredores de comercio
Viernes 5 de Junio de 2020 - 11:06:34 En la mañana de este jueves se desarrolló de manera virtual, una capacitación organizada desde el IPAV y destinada a martilleros y corredores de comercio que tuvo como objetivo informar en cuanto a la administración y enajenación de viviendas sociales. Este fue el primero de los dos encuentros que se programaron con el Colegio de Martilleros y en esta ocasión participaron colegiados de la ciudad de Santa Rosa. La próxima será para miembros de la institución del resto de la Provincia.
Al abrir el encuentro, Jorge Lezcano (presidente del IPAV) agradeció la presencia de los participantes y a las gerentas y gerentes del Instituto por “darle forma a esta charla. Desde que asumimos buscamos generar una concientización con respecto a las viviendas sociales. Por supuesto miramos el adjudicatario como prioritario de nuestras políticas públicas pero a medida que vamos caminando sumamos para compartir responsabilidades distintos actores que tienen que ver con la administración de la vivienda social”. También el presidente del Colegio de Martilleros, Alberto Lorda, agradeció la presencia de sus colegas y al IPAV por la organización de la jornada. La capacitación constó de la explicación de los gerentes y gerentas del IPAV en cuanto a cuestiones normativas de las viviendas sociales y luego la respuestas a las preguntas surgidas de la exposición.
Provinciales.jpg)
La Pampa: reconstruyen un tramo de la Ruta Provincial 10
Martes 2 de Junio de 2020 - 15:15:13 Son trabajos que implican un tratamiento experimental, en un segmento de la Ruta Provincial N°10, a la altura del kilómetro 55. En términos específicos se trata de la ejecución de un sector bituminoso tipo doble con nuevos productos, de alta calidad y menores costos. La obra comprende construir un tramo no convencional aplicando nueva tecnología. Será de carácter experimental para investigación y desarrollo. La intención es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción, para comprobar el comportamiento a escala real, bajo tránsito y distintos factores climáticos. El objetivo pasa por evaluar el comportamiento de este tipo de soluciones a partir de un cronograma periódico de monitoreo, en principio diario, luego semanal, quincenal, mensual y anual; a los fines de extrapolarla como una alternativa a diversas situaciones que pueda atravesar la red de rutas pampeanas. El plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 30 días, el monto de contrato es de $ 3.326.990, 24 y la empresa ejecutora es Omar Ángel Jubete.
|
|