|
Provinciales
Provinciales
La Pampa: UTA levantó el paro de micros en casi todas las empresas de la provincia
Jueves 2 de Julio de 2020 - 17:13:21 La Unión Tranviaria Automotor (UTA)levantó en el transcurso de la mañana de este jueves el paro de colectivos. Cerca de las 11.30 horas, solo permanecían en paro en la empresa Dumas, dijo José Alvarez, secretario adjunto del sindicato, a Diario Textual.
Dumas es la empresa que, entre otros tramos, tiene el servicio entre Santa Rosa y Toay. «Creemos que vamos a arreglar en las próximas horas. Con el resto ya estamos levantando», contó el dirigente.
Ya a las 8 horas se había levantado el paro en los micros urbanos de Santa Rosa y de General Pico. Posteriormente lo hicieron, siempre según Alvarez, las empresas Transur y Expreso Catriló (NdeR: esta empresa igualmente no repondría los servicios durante este jueves), entre otras. (Informe: -gentileza- Diario Textual).
Provinciales.jpg)
La Pampa: Ziliotto avanza con un “Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos” para transformar residuos urbanos en energía
Miércoles 1 de Julio de 2020 - 19:43:51 El gobernador Sergio Ziliotto presentó ante el Ministerio de Ambiente de Nación el proyecto para implementar el “Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos”. Su ejecución significará una administración eficiente de dichos residuos. Complementariamente se avanzará en la generación de energía a partir de basura no reciclable, en el marco del Plan Energético Provincial y con Pampetrol SAPEM como actor principal. La iniciativa de gestionar residuos, que demandará una inversión cercana a los 30 millones de dólares, se enmarca en un plan específico de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. El proyecto prevé iniciar con este programa en 45 localidades, comprendiendo 260.000 habitantes, el 78% de la población de La Pampa. El gobierno provincial avanza en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos -GRISU- que se exhibió el pasado 10 de marzo con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié y cuyo proyecto de ejecución se presentó ante esa cartera nacional el pasado 11 de junio.
Provinciales
Hay paro total de los choferes de micros y buses en La Pampa
Miércoles 1 de Julio de 2020 - 20:26:06 La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este miércoles a la tarde un paro de transporte a nivel nacional por conflictos salariales. En La Pampa adhirió la seccional. «Está todo parado desde las 18 horas», dijo José Alvarez, de UTA, a Diario Textual. «Se para, por tiempo indeterminado, en el transporte urbano de Santa Rosa y de Pico. Y en todas las líneas provinciales», sostuvo.
Hasta el momento, adhirieron a la medida de fuerza, además, las seccionales de Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Jujuy, Salta, y Tucumán. En tanto, Tierra del Fuego, aclaró que en principio no se suma a la acción dispuesta a nivel nacional. Si bien la mayoría se plegó, cada seccional evaluará la situación a nivel local y decidirá si se suma al paro o no.
Provinciales.jpg)
La Pampa continúa la capacitación en redes sociales para emprendedores
Lunes 29 de Junio de 2020 - 13:06:35 El Ministerio de la Producción viene desarrollando una capacitación on line sobre “Redes sociales y ventas" en el marco del plan de asistencia técnica, asesoramiento y monitoreo de los y las emprendedores/as beneficiados por la Ley N° 2870 de Promoción de las Actividades Económicas. El curso diseñado a través de las necesidades planteadas por los emprendedores se desarrolla a través de la plataforma Zoom y participan emprendedores de Quetrequén, General Pico, Santa Rosa, Embajador Martini, Quemú Quemú, Tomás de Anchorena, Intendente Alvear, Bernasconi, Toay, Catriló y Alta Italia.
El plan de asistencia técnica que se lleva adelante desde la Dirección de Capacitación y Comercio dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Local supone un trabajo en conjunto con los municipios con el objetivo de “acompañar a cada emprendimiento, asesorarlos o capacitarlos según las necesidades de cada uno y brindarles herramientas que potencien su capacidad productiva y de gestión comercial en el corto y mediano plazo”, sostuvo Ricardo Moralejo, ministro de la Producción. Siga leyendo en ver más....
Provinciales.jpg)
Bernasconi: se vendió el Frigorífico en más de 400 millones de pesos
Miércoles 24 de Junio de 2020 - 19:17:53 La operación le permite a la provincia recuperar la inversión original. Los ingresos por la venta “se reinvertirán en incentivar procesos de desarrollo” que contribuyan a “consolidar la diversificación de la matriz de productiva provincial y la generación de trabajo”, explicó el gobernador Sergio Ziliotto.
El antecedente de la operación que se realizó con la planta de Bernasconi fue el frigorífico de Speluzzi, en un esquema de participación conjunta del Estado con productores pampeanos. Ambos requirieron la iniciativa y una fuerte inversión del Estado Provincial para luego transformarse en importantes engranajes de los sistemas productivo y laboral de La Pampa. Hoy, ambos frigoríficos, generan 720 empleos directos. Las dos plantas fueron parte de una política de estado iniciado por el ingeniero Carlos Verna, que hoy tiene continuidad también en la decisión de poner en producción los galpones de la ex Montenegro.
Ziliotto expresó en este sentido la decisión de seguir “marcando rumbos desde el Estado provincial para incursionar en la economía a partir de emprendimientos estatales que, una vez consolidados, sean desarrollados por el sector privado”. Recorra la información completa en ver más....
Provinciales
La Pampa: el IPAV otorga turnos para atención al público
Lunes 22 de Junio de 2020 - 21:08:57 El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) informa que se atenderá al público a partir de un sistema administrado de turnos. En ese sentido están disponibles las vías de comunicación para contactarse con el organismo. Para consultas, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número: 2954640960, o al correo electrónico: info.ipav@lapampa.gov.ar, en donde podrán dejar su contacto o su inquietud para luego ser programado, en caso de ser necesario, un turno para su atención.
Provinciales.jpeg)
La Pampa - Coronavirus: durante una fiesta clandestina en Santa Rosa, fueron demoradas 81 personas
Domingo 21 de Junio de 2020 - 19:57:46 En medio de la cuarentena, en un salón de Santa Rosa se organizó una fiesta clandestina. En la madrugada, la Policía fue al lugar y demoró a 81 jóvenes, le labró una multa al dueño de la vivienda e, incluso, secuestró automóviles que estaban estacionados en las inmediaciones, dijeron fuentes oficiales a Diario Textual. La fiesta fue convocada por Instagram y se desarrolló en un salón de la avenida Perón al 1700, que también tiene salida por una calle Juana Azurduy. En el procedimiento participaron varios policías e inspectores municipales.
La Policía fue al lugar pasadas las 3 am., pero recién les abrieron las puertas a las 7 de la mañana. Los asistentes fueron demorados por unos minutos y se les abrieron causas penales en el marco del artículo 205 del Código Penal. «Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia», indica esa norma.
La Pampa, con seis casos de coronavirus -cinco recuperados y uno activo- se encuentra en la etapa de distanciamiento social, con varias actividades económicas y recreativas permitidas, pero sin posibilidades de hacer reuniones de más de 10 personas.
Provinciales.jpg)
Macachín: el frigorífico municipal alcanzó una faena de 1.000 pollos semanales
Jueves 18 de Junio de 2020 - 15:31:28 La generación de mano de obra y de ingresos económicos, son dos de los principales puntales del frigorífico municipal de Macachín, donde la faena alcanza a unos 1.000 animales semanales que son distribuidos en una amplia zona de la provincia de La Pampa. Esa distribución llega al oeste de la provincia de Buenos Aires, generando de esta manera ingresos genuinos y una importante cantidad de mano de obra, ya que trabajan en forma directa diez personas. El intendente Jorge Cabak, al respecto, comentó que la planta fue inaugurada a fines del 2011 y a la cabeza del personal trabaja un profesional veterinario, un encargado y ocho operarios de la parte de producción, desde que llega el pollo hasta la salida del mismo, faenado y listo para reparto.
Destacó que el mercado para destinar la producción incluye la ciudad de Santa Rosa, Macachín y localidades del oeste de la provincia de Buenos Aires. “Los productores no son solamente locales, sino que hay de Miguel Riglos y Doblas. Esperamos incorporar en un tiempo más, productores de Alpachiri y Rolón, con la idea de seguir creciendo”, afirmó.
Provinciales.jpg)
Legislatura Provincial: Diputados analizará Proyecto de Ley para multar y clausurar a quienes no cumplan con las medidas de protocolo
Jueves 18 de Junio de 2020 - 15:37:48 Tal como fuera acordado en el marco de la reunión del Comité de Crisis provincial que se realizó en la tarde del miércoles 17 de junio, el Poder Ejecutivo Provincial envió a la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley que, de ser aprobado, le permitiría aplicar multas y clausuras ante la infracción por incumplimiento de los protocolos de COVID-19. El tema fue analizado ayer en el marco de una nueva reunión del Comité de Crisis donde se coincidió en la necesidad de que el Poder Ejecutivo Provincial cuente con un elemento más para enfrentar la pandemia. La medida se analizó en el contexto de una curva creciente de la pandemia en distintos lugares del país, que impone no sólo controles estrictos en el cumplimiento de las normas por parte del Gobierno provincial, sino la continuidad de la responsabilidad social que mayoritariamente han demostrado los pampeanos, como una herramienta fundamental para sostener el estatus sanitario que hoy presenta la Provincia.
Provinciales junio 2020.jpg)
Metileo: prepara la zona industrial para la radicación de empresas
Miércoles 17 de Junio de 2020 - 19:46:02 Se repasan calles y se prepara la iluminación del Sector Industrial de la localidad, donde ya hay varias empresas radicadas y otras que lo harán en los próximos días, generando un importante movimiento económico y posibilidad de empleo.
El intendente, Juan Carlos Pavoni, explicó que se busca otorgar las comodidades necesarias al sector, ya que hay un par de empresas que se quieren instalar, “eso significa que hay que tener la zona ordenada, con energía eléctrica, con buenos accesos y por ello estamos trabajando con una parte del personal municipal para dar respuesta a estas necesidades”. El tendido de la línea eléctrica para abastecer a las industrias se acompaña con la iluminación del lugar; además se reacondicionan las calles internas, continuó el jefe comunal, agregando que la zona se encuentra en el antiguo basurero municipal, “donde hemos trabajado arduamente, lo tapamos y hoy estamos generando producción”.
Ubicada en uno de los accesos y a pasos de la Ruta 102, lo que representa un lugar estratégico, brinda una excelente opción para emprendedores e industriales que al llegar se encuentran con múltiples opciones muy beneficiosas.
|
|