|
Cultura
Cultura.JPG)
General Pico: con la participación del intendente comenzó el 3° Festival Nacional de Cine
Viernes 16 de Junio de 2017 - 11:33:57 En medio de una noche de gala, se inauguró anoche el 3° Festival Nacional de Cine organizado por la Asociación Italiana XX de Septiembre. El evento estuvo encabezado por el intendente de la ciudad Juan José Rainone y el presidente de la asociación anfitriona, José Luis Angelucci. Además estuvo presente la vice presidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; la secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Maggio; el presidente del Concejo Deliberante, José Osmar García; funcionarios municipales, concejales y público presente. Pasadas las 20 horas un gran marco de invitados se acercó a la apertura del festival audiovisual que contó nuevamente con la locución de la reconocida periodista en el espectáculo y cine, Gabriela Radice, quien de manera oficial dio inicio a esta nueva edición del Festival Nacional de Cine de General Pico. José Luis Angelucci demostró estar contento y satisfecho con la llegada del nuevo festival, “Es el tercer año y aunque para todos el festival esté comenzando, para nosotros está terminando, ya que comenzamos en julio del año pasado con todo el trabajo para así llegar en excelentes condiciones a esta fecha”.
El presidente de la asociación organizadora destacó que “mucha gente trabajó con nosotros este año, muchos de Pico y con ideas de Pico. Es una ciudad de cultura, que cada día crece más y desde el centro del país queremos que el cine sea un faro en General Pico”, afirmó. “Cuando hablamos con el intendente tiempo atrás sabíamos que íbamos a tener demandas en hoteles y en el rubro gastronómico. Es una semana de arte en Pico y de gente que viene de afuera, además muchas películas para que los piquenses puedan venir a ver”, puntualizó.
Cultura
Biblioteca Estrada: el intendente Rainone visitó la biblioteca en el marco del Día Internacional del Libro
Jueves 15 de Junio de 2017 - 18:31:30 En el marco de celebrarse hoy el Día Internacional del Libro, la Biblioteca José Manuel Estrada se encuentra realizando desde el día miércoles actividades alusivas. Por tal motivo, el intendente de General Pico, Juan José Rainone, estuvo recorriendo las instalaciones e interiorizándose en las tareas. A las 19 horas de ayer, la profesora Gabriela Iglesias llevó a cabo el primer taller de la Bebeteca, dirigido a niños de entre 0 y 4 años. Desde la biblioteca titularon al evento como “Cucú, un cuento para el encuentro” y contó con la interacción de los padres y acompañantes de los más chiquitos. La coordinadora de Espacios Culturales, Natalia Robatto, comentó ante la presencia del intendente que se trató del primer taller impulsado por la Bebeteca donde asistió la narradora nombrada. “La actividad estuvo bellísima, los pequeños cantaron, intercambiaron juegos y lecturas con los padres”. Respecto al intercambio de libros, Robatto indicó que “estamos realizando la cuarta edición de Cultura para Llevar, en el hall de la biblioteca, donde los lectores se acercan con un libro suyo para intercambiarlo por otro nuestro. Se han adquirido ejemplares así que tenemos para ofrecer libros nuevos a quienes lleguen con uno que esté en buenas condiciones”. Sigue en ver más...
Cultura
Buenos Aires: noche de lujo en Casa de La Pampa con la obra Bustriazo Ortíz y el "Tata" Cedrón
Jueves 15 de Junio de 2017 - 19:03:18 La Casa de La Pampa vivió ayer una noche de lujo en el debut del ciclo cultural Extramuros, que tiene como propósito rescatar y resignificar la literatura pampeana y visibilizarla en la ciudad de Buenos Aires. El puntapié inicial lo dio Sergio De Matteo con una charla sobre la obra del poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz. En tanto, el cierre musical estuvo a cargo de Juan “Tata” Cedrón, uno de los principales músicos y compositores de la Argentina.
El evento –que tuvo lugar en la sede de la representación pampeana- estuvo encabezado por el subdirector de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; y del responsable del Área de Cultura, Cristian Accattoli.
El ciclo Extramuros está organizado conjuntamente por la delegación provincial en Buenos Aires y la Asociación Pampeana de Escritores. La propuesta contempla la realización de un encuentro mensual a lo largo del año, en el que distintos escritores de La Pampa desarrollarán determinadas temáticas relacionadas a la obra de autores clásicos de la Provincia, así como también de producciones emergentes. Mayor información en ver más...
Cultura junio 2017.JPG)
General Pico: realizan una escultura en la entrada del edificio de Médano
Lunes 12 de Junio de 2017 - 19:42:15 Con la finalidad de dotar al edificio de una imagen cultural, artistas locales junto a un referente artístico invitado comenzaron a elaborar en la mañana de este lunes una escultura de hierro y chapa batida en el ingreso de Médano, en la esquina de calle 11 y 24 de esta ciudad. A través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Pico, las artistas piquenses Gabriela López, Viviana Titarelli y María Elena Maisterrena se encuentran trabajando en una escultura que tiene como finalidad crear una imagen cultural en el ingreso del edificio. Las trabajadoras del arte además están acompañadas por Guillermo Regatieri, escultor experimentado en estos trabajos oriundo de la ciudad de Mendoza. La responsable en Artes Visuales de Médano, Andrea Elizondo, habló del proyecto en el que iniciaron, donde explicó que “tenemos un edificio muy grande y nos pareció bueno intervenirlo con esculturas. Convocamos a artistas de Pico que nos trajeron la idea, acompañadas por un artista de otra provincia como referente en esta estética”. Recorra la información completa en ver mas...
Cultura
Buenos Aires: este martes se estrena en Casa de La Pampa el ciclo literario con música del "Tata" Cedrón
Domingo 11 de Junio de 2017 - 21:40:26 La Casa de La Pampa en Buenos Aires presenta su nuevo ciclo cultural “Extramuros”, un espacio de reflexión que tiene por objeto dar voz a los escritores pampeanos, interpelarlos y dialogar con ellos a través de sus obras.
La apertura del ciclo tendrá lugar este martes 13 de junio a las 20 horas en la sede de la representación pampeana (Suipacha 346, CABA) con la conferencia “Entre el mito o la implosión del lenguaje”, a cargo de Sergio De Matteo, quien indagará la obra del poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz.
Asimismo, la gala inaugural contará con la participación especial del Cuarteto Cedrón, del maestro Juan “Tata” Cedrón, quien ha musicalizado a grandes poetas de la lengua castellana y compartirá algunas piezas sobre la poesía del escritor pampeano. En su staff de músicos se destaca la presencia de la chelista santarroseña Josefina García. Mayor información en ver más...
Cultura.JPG)
Viejo Galpón: domingo de parranda y feria de artesanos
Viernes 9 de Junio de 2017 - 17:38:12 Organizado por la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaria de Gobierno, en conjunto con el Coro Polifónico “Ciudad de General Pico” y el Consejo Municipal de Artesanos, se llevará a cabo la jornada denominada “Domingo de Parranda” en las instalaciones del Viejo Galpón, calle 17 N° 560. El día domingo 11 de junio comenzará a las 14 horas y se extenderá hasta las 22 horas, contará con diferentes exposiciones artística, además de numerosos artesanos. Estará participando la Orquesta Típica Maracó, Pequeños Grandes Músicos, Paola Rodríguez, Guillermina Corrales, Coro Infantil Municipal, Ballet Alma Joven, Ballet Nehuen, Taller de rock de Quemú Quemú, músicos independientes de Miguel Cané, Alejandro Ávalos, Claudio Orso y María Boloqui. El desarrollo de la jornada contará con servicio de cantina y la entrada será libre y gratuita para quienes deseen participar.
Cultura
Tierra del Fuego: La Pampa estuvo presente en la 4º reunión del Ente Cultural Patagonia
Jueves 8 de Junio de 2017 - 19:38:20 La provincia de La Pampa participó de la 4ª reunión del Ente Cultural Patagonia, que se desarrolló en el transcurso de esta semana en Ushuaia, Tierra del Fuego, con el objetivo de delimitar el perfil cultura de la Patagonia como conjunto, definiendo los rasgos culturales que tienen las seis provincias que integran el Ente. Además, se renovaron las autoridades y el representante fueguino, Hugo Santos quedó como nuevo presidente. El encuentro contó con la presencia de las autoridades del área de Cultura de las provincias de La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En la reunión, los funcionarios pampeanos hicieron una evaluación de la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Cultura (CFC), resaltando la participación de la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, quien destrabó el giro de fondos para la realización del Encuentro de Patrimonio de octubre; además del planteo para que la partida presupuestaria de los Juegos Evita Culturales se destine directamente a las áreas de Cultura de las provincias; la necesidad de generar estrategias comunicacionales para lograr una mayor visibilización del CFC; y la premura para que se ejecuten todos los fondos del Consejo. Sigue en ver más...
Cultura.jpg)
General Pico: escenario Abierto en el Paseo Ferroviario
Martes 6 de Junio de 2017 - 08:38:54 A través de la Coordinación de Producciones y Eventos y la Coordinación de Turismo, dependientes de la Dirección de Educación y Cultura, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Pico, llevaron a cabo durante la tarde del domingo la cuarta presentación de Escenario Abierto. Una vez más, la jornada permitió mostrar el desarrollo de artistas de todas las edades en variadas disciplinas del arte. Con tal finalidad en las inmediaciones del Vagón de Turismo, el cual se encuentra en el Paseo Ferroviario de calle 21 casi esquina 20, estuvieron presentes diferentes artistas locales. Entre ellos, realizaron su exposición Julieta González y Guillermina Corrales (folclore), Rocío Baleztena (teatro), Pampa Afro-Ritmo tradicional (percusión), Nahuel Rodríguez (teclado y canto), Shirley Alfonso (pintura) y Melina Ferreyra (canto), conformando una destacada muestra del arte en diversas expresiones. Cabe recordar que quienes estén interesados en participar de los próximos escenarios abiertos deberán inscribirse de lunes a viernes, de 8 a 19 horas en las instalaciones de Médano, de calle 11 y 24.
Cultura
En Médano: el Coro Polifónico General Pico celebra hoy sus 35 años
Viernes 2 de Junio de 2017 - 18:20:55 En el auditorio del espacio cultural Médano el Coro Polifónico “Ciudad de General Pico” presentará esta noche (viernes 2 de junio) la tercera edición de “Canto Consentido” en el marco de celebrar el 35° Aniversario de su creación. El evento comenzará esta noche a las 21:30 horas y la entrada tendrá un valor popular de 50 pesos. El Coro Polifónico fue fundado en el año 1982 por el maestro José Camilo Ataún. Desde ese momento ha difundido y promocionado con excelencia el canto coral en cada lugar del país donde se ha presentado. Esta formación fue parte del desarrollo y crecimiento social y cultural de la ciudad, realizando encuentros y actividades corales de forma constante. A principios de 2016, la dirección del coro quedó a cargo del músico Walter Ribeiro, y en lo que va del año ha realizado varias presentaciones.
Cultura
General Pico: este viernes se presenta EstaciónArte en Juventud
Jueves 1 de Junio de 2017 - 21:21:36 Desde la Coordinación de Programas Juveniles de la Dirección de Actividades Saludables, Físicas, Recreativas, Juveniles y Deportivas, anunciaron que este viernes desde las 21:30 horas se llevará a cabo una nueva edición del EstaciónArte, en calles 19 y 20. En esta oportunidad, el encuentro contará con una muestra sobre el taller que dicta el actor José Duhart denominado “Laboratorio Teatral”. Esta propuesta funciona en Juventud, los días jueves de 20 a 21:30 horas. El taller teatral es un espacio que recorre diferentes técnicas buscando una visión más pluralista del hecho teatral. Supone recorrer diversas formas teatrales, como pueden ser el teatro de actores, de títeres, de objetos, teatro negro y teatro de sombras, para llegar a un producto escénico multifacético.
|
|