La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Cultura
  Cultura
Centro Cultural Maracó: el ciclo musical de agosto inició a todo viento

Lunes 8 de Agosto de 2016 - 11:09:25
Organizado por la Municipalidad de General Pico a través de la Dirección de Educación y Cultura, que depende de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, comenzó este domingo el Ciclo de Cuerdas y Vientos que continuará todos los domingos del mes en la Sala 1 del Centro Cultural Maracó. En este primer encuentro, el profesor Matías Rach, a cargo del Ensamble de Vientos, presentó las composiciones Danza Ritual y Dakota, inspiradas en aborígenes del continente americano. También hubo interpretaciones solistas y grupales de acuerdo a la variedad de instrumentos. Dentro del Ensamble, participan profesores y alumnos de Clarinete, Trompeta, Flauta, Corno Francés, Saxofón y Lenguaje Musical. Un público dispuesto y variado se sumó a esta primera presentación del ciclo, donando juguetes en la entrada (éstos serán distribuidos en una institución de la ciudad). El domingo 14 se presentará la Orquesta de Cámara dirigida por el maestro Alberto Pellizari.



  Cultura
General Pico: continúa el ciclo "Encuentro de Espectadores" en el Cine Teatro Pico

Miércoles 3 de Agosto de 2016 - 10:08:10
"En el marco del Ciclo “Encuentro de Espectadores”, la temática seleccionada para el mes de agosto fue una selección de algunas perlitas imperdibles que se dieron durante el festival 2016, y las volvemos a acercar a la gente para que tengan la oportunidad de verlas y compartirlas”, manifestó Claudio Mateos, gerente de la Asociación Italiana. Este jueves a las 20:30 horas el ciclo comenzaré con el film “Los cuerpos dóciles”, de Matías Scarvaci y Diego Gachassin, el cual participó dentro de la sección de Competencia Argentina en el último festival realizado en junio de este año. El mismo se extenderá hasta el domingo, siempre en el horario de las 20:30 horas. Los cuerpos dóciles muestra la cotidianeidad de un abogado penalista que trabaja en el conurbano bonaerense. Este es el eje de un contradictorio, polémico y al mismo tiempo atractivo documental. Sigue en ver más...



  Cultura
Buenos Aires: Mariela Zanin expone en Casa de La Pampa

Miércoles 3 de Agosto de 2016 - 15:21:50
En el marco del ciclo de Artes Visuales 2016, la Casa de La Pampa inaugurará la muestra “La Mar en Fuego”, de la artista plástica santarroseña Mariela Zanin. El evento tendrá lugar el jueves 4 de agosto a las 20 horas en la sede de la delegación provincial y contará con la participación del grupo Convidadores, integrado por el músico pampeano Fran De Pian. La joven Mariela Zanin experimenta la cerámica como síntesis y amalgama de todas las disciplinas en el universo de las artes visuales. En esta ocasión propone una combinación armónica de pinturas y cerámicas, donde cada pieza encuentra su lugar y su significado. El cierre musical estará a cargo de Convidadores, banda conformada por De Pian (voz y guitarra), Javier Antruejo (batería), Ezequiel Quinteiro (percusión), Juan Maldonado (guitarra), y Francisco Di Pietro (bajo y coros).



  Cultura
Buenos Aires: el cancionero pampeano se hizo oír en Casa de La Pampa

Lunes 1 de Agosto de 2016 - 21:25:04
En una noche a puro folklore, la Casa de La Pampa celebró un nuevo encuentro del ciclo Ñuke Co-Madre Agua con la participación del Dúo Mansilla-Vilchez y del cantante riojano Daniel Argañaraz. El evento se llevó a cabo en la representación oficial y contó con la presencia de los encargados del Área de Cultura, Cristian Accattoli; y de Relaciones Institucionales, Nora Raina. Pampeanos por adopción, Mansilla y Vilchez conformaron en 2004 el dúo “Somos Dos”, resultando ganadores del Pre Cosquín 2005 en la categoría “nuevos valores”. En 2006 grabaron su primer disco llamado “Sureño” y actualmente están preparando material para un nuevo trabajo discográfico. Sigue en ver más...



  Cultura
Legislatura Provincial: organizan muestra "Mujeres en el tiempo"

Domingo 31 de Julio de 2016 - 18:56:18
Para este lunes 1 de agosto a las 18 horas, se anuncia un vernissage y quedará inaugurada la muestra “Mujeres en el Tiempo” de Brenda Cabral, se hará en el hall de la Legislatura Provincial. Se trata de una muestra de pinturas que estará expuesta hasta el 12 de agosto en la Sala de Exposiciones de la Cámara de Diputados provincial y su acceso es libre para todo el público. Con una intencionalidad disruptiva del mensaje habitual consumista que difunden los medios de comunicación, la artista Brenda Priscila Cabral busca con esta presentación generar un espacio de reflexión y resignificación del roll de la femineidad en lo cotidiano. Con tan solo 24 años, la artista oriunda de Santa Rosa, es Profesora Superior de Educación en Artes Visuales especialidad Pintura y Licenciada en Pintura, ambos títulos, otorgados por la Universidad de Córdoba. También, cuenta en su haber, con diversas muestras individuales como colectivas en la ciudad de Santa Rosa y también en Córdoba capital.



  Cultura
Santa Rosa: el Grupo de Teatro “Comodín” lleva sus obras a la capital pampeana

Jueves 28 de Julio de 2016 - 22:55:26
El Grupo Municipal de Teatro “Comodín” de nuestra ciudad presentará este fin de semana en la sala de ATTP de Santa Rosa, las obras “Matar cansa” y “Potestad”. El sábado 30 de julio a la hora 21:30, Leandro Ghiglione protagoniza “Matar Cansa”, de Santiago Loza. En un espacio sumamente despojado, un hombre narra la historia de otro hombre: un delincuente, un asesino que fue sumando víctimas con una tranquilidad inconcebible. El domingo 31 de julio a las 19 horas, José Manuel Mirada realiza una nueva versión, de la obra escrita por Eduardo “Tato” Pavlosvsky "Potestad". Esta obra habla sobre uno de los temas más duros que nos dejó la dictadura militar: la problemática del "raptor de niños" a través de un plan organizado por las Fuerzas Armadas. Ambas obras, dirigidas por Gabriel Peralta, cuentan con el auspicio de la Dirección de Cultura de General Pico y la asistencia de Marijó Suárez Alonso. La entrada general tiene un valor de $ 150 en promoción especial adquiriendo entradas para las dos obras, se abona $ 100 cada una. Reservas al (02954) 15 36 03 19.



  Cultura
En Médano: se abrirá seminario de ‘Puesta y Dirección Teatral’

Miércoles 27 de Julio de 2016 - 11:06:13
Con el auspicio de la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, comenzará la semana próxima un seminario gratuito de ‘Puesta y Dirección Teatral’, a cargo del profesor y director Norberto Tojo. El seminario dará comienzo el jueves 4 de agosto a partir de las 20:30 horas, en Médano y consistirá en cinco encuentros, con el objetivo formar a nuevos directores y productores en la ciudad y la provincia. La propuesta está orientada a actores y a toda persona interesada en el arte y brindará una formación amplia al pensar un espectáculo, tomando en cuenta distintos puntos de vista y lo híbrido del arte teatral. Los contenidos generales a tratar serán: el espacio escénico, las relaciones espaciales entre la escena y el público, el encuentro con el espectador y las características sobre el trabajo escenográfico del objeto y el actor, el sonido, los clisé, la voz, el tiempo, el sonido acústico o amplificado, el análisis de texto y los problemas dramatúrgicos, lo escenoplástico, el edificio teatral y su arquitectura. Para inscribirse dirigirse a Médano, calle 11 Nº 1185, en horario de 8 a 19:30 horas. Para más información llamar al 02302 - 329300 ó 329301.



  Cultura
En Bar Médano: abre sus puertas nuevamente a “Los intensos dicen…”

Miércoles 27 de Julio de 2016 - 11:11:36
El ciclo cultural “Los intensos dicen” vuelve después de un lapso y en esta oportunidad con la participación del grupo musical “Damián y sus secuaces” de Santa Rosa, y narraciones de artistas piquenses. La cita será a las 21 horas, de este viernes 29, en el bar de calle 24 N° 525. ‘Damián y sus secuaces’, de reciente formación, está integrado por Damián Gigena (voz y guitarra), Carolina Crawley (percusión), Jorge Rodríguez (bajo eléctrico) y Bárbara Romero (coros). Su música recorre distintos estilos, en su mayoría latinoamericanos, que se fusionan hasta alcanzar un sonido fresco y acústico. Así surgió “Historias en canciones”, un itinerario donde la música cuenta sucesos y aventuras. En las composiciones de Damián Gigena se puede percibir la combinación de zamba, milonga, rumba y otros ritmos. Algunos músicos que integran el grupo pertenecen a la Banda Sinfónica de la Provincia e integran cuerpos docentes de las Orquestas Infanto Juveniles de Santa Rosa, Toay y General Acha. El Ciclo es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.



  Cultura
General Pico: la propuesta teatral "Salas en Red" atrajo a diferentes públicos

Lunes 25 de Julio de 2016 - 10:44:07
El Festival de Teatro ‘Salas en Red’ llevado a cabo el fin de semana en General Pico ofreció cuatro obras para públicos diversos. Con temáticas críticas y comprometidas, la sala de ‘Ruido y Nueces’ se abrió a un público adulto, mientras que dos coloridas obras atrajeron a los niños durante los últimos días de vacaciones al auditorio de Médano. Una de las obras fue ‘Bálsamo para grietas’, del grupo piquense Casiopea, se presentó en dos funciones el viernes en ‘Ruido y Nueces’ a sala llena. Mientras que el sábado, en el mismo lugar y también en dos funciones, se presentó ‘Jardinería Humana’, obra ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2014. En Médano ‘El ratón Pérez’ del grupo Quimera, de Santa Rosa se presentó con dos funciones que mantuvo expectantes a grandes y chicos. Una historia didáctica mostró las andanzas de Fétido Molares, un investigador, que ha perfeccionado durante toda su vida una trampa para al fin atrapar al Ratón Perez y así poder desenmascarar, frente a testigos, el verdadero motivo que esconde el Ratón detrás de sus reiteradas maniobras de apropiación de las piezas dentarias de los más pequeños. Para los más chiquitos, ‘Ema Ema’ fue el regalo del domingo, donde tres personajes femeninos con instrumentos, baile y humor hicieron participar a la concurrencia. Estuvo a cargo del grupo Eureka, de Santa Rosa. En ver mas recorra la información completa.



  Cultura
Buenos Aires: artesanías pampeanas fueron multipremiadas en Palermo

Domingo 24 de Julio de 2016 - 12:17:05
Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y por decisión del titular de esa cartera, Martín Borthiry, comenzó a prepararse para la Exposición Rural de Palermo de este año, la participación del Mercado Artesanal pampeano con un stand coordinado y constituido por la Dirección de Producciones Alternativas, a cargo de Andrea Pombar, dependencia que a su vez opera bajo la órbita de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial. La Exposición de Palermo está abierta al público desde el 16 al 31 del corriente mes y este sábado ya se conocieron algunos de los stands y participantes premiados, dentro de estos, el de artesanías de la provincia de La Pampa. En diálogo con Pombar, pudimos conocer la premiación pampeana; la funcionaria se mostró emocionada y feliz por los logros obtenidos, tanto por los artesanos como por el stand. Comentó que se alzaron con seis premios, siendo una de las provincias más premiada en ese ámbito. “Tuvimos un premio honorífico al stand y cinco galardones a artesanías presentadas”, explicó la directora de Producciones Alternativas. Mayor información en ver más...




Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft