|
Cultura
Cultura I.jpg)
En Médano: el tango se lució el fin de semana
Lunes 31 de Octubre de 2016 - 14:16:24 Una noche a puro dos por cuatro se vivió el sábado en Médano, con las actuaciones de la Orquesta de Cámara del maestro Pelizzari, la cantante Lucía Pirosanto y la Orquesta Típica ‘Maracó’. Los bailarines Claudio Orso y María Boloquy intervinieron en algunos temas para deleite de los presentes. La velada que organizó la Dirección de Educación y Cultura comenzó con una selección de tangos con arreglo para cuerdas que interpretó la Orquesta de Cámara, integrada por aproximadamente 20 músicos de diferentes edades. Luego se sumó Eduardo Valentini (guitarra), quien junto al maestro Alberto Pelizzari (violín), interpretó “Milonga triste” y “Aparcero”. El final de la primera parte fue a toda orquesta, ya que para tocar “La Cumparsita”, cuatro bandoneonistas de la Orquesta ‘Maracó’ dieron el toque necesario para la orquesta de cámara, compuesta en su mayoría por instrumentos de cuerda. Siga leyendo en ver mas...
Cultura
Buenos Aires: música por el Río Atuel en Casa de La Pampa
Lunes 31 de Octubre de 2016 - 17:58:48 El reclamo por el Río Atuel se hizo sentir una vez más en la Casa de La Pampa, en un nuevo encuentro del ciclo Ñuke Co-Madre Agua que contó con la participación de Miguel Sánchez, el trío LAR -integrado por el pampeano Fernando Bruno-, y la cantante Silvia Iriondo como invitada especial. El evento se llevó a cabo en la delegación provincial y contó con la presencia del subdirector de la institución, Pablo Rubio; y el responsable del Área de Cultura, Cristian Accattoli. El encargado de abrir la noche fue el músico y compositor Miguel Sánchez. El santarroseño iba a presentarse a dúo con la pianista Verónica Baraybar, quien no pudo ser de la partida por una cuestión de salud. En su reemplazo lo acompañó el bajista Marcos Pelizzari. Mayor información en ver más...
Cultura.jpg)
Biblioteca Estrada: presentaron libro "Manuel Baigorria en el último viaje", de Mario Mateos
Sábado 29 de Octubre de 2016 - 14:49:51 En una charla amena con Hugo Ferrari, el escritor de Villa Huidobro Mario ‘Tato’ Mateos presentó su libro en la Biblioteca Popular Municipal ‘J. M. Estrada’. ‘Manuel Baigorria en el último viaje’ es un recorrido por las memorias y la conciencia de aquel cacique del siglo XIX. Desde la ficción, el autor logra una introspección en este personaje real que cumpliera un gran papel en la historia pampeana. Afincado desde hace años en Huinca Renancó, Mateos no sólo escribe, sino que es locutor y animador de fiestas tradicionalistas en localidades de Córdoba y el norte de La Pampa. Tras dejar su huella en este libro, mantiene en imprenta una nueva producción literaria, se trata de la antología ‘Migas de la fiesta’. Se mostró agradecido con la Comisión de Apoyo de la Biblioteca que lo convocó especialmente y donó libros que quedarán en la institución. Durante la presentación, Alberto Lucero ofreció su voz y acordes de guitarra que conmovió a los presentes.
Cultura
General Pico: este viernes "Mi Muñequita" en Ruido y Nueces
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 09:24:18 Epifanía, Compañía de Teatro Independiente, ha programado nueva función de Mi Muñequita antes de la Fiesta Provincial del Teatro, a desarrollarse en Santa Rosa del 2 al 6 de noviembre próximo. “Mi Muñequita” se presentará este viernes a las 21.30 en la sala de “Ruido y Nueces”, de calles 14 y 17. La puesta dirigida por Norberto Tojo pertenece a “Epifanía” Compañía de Teatro Independiente, formada un año atrás en nuestra ciudad por conocidos actores. Y eligieron esta obra del autor uruguayo Gabriel Calderón para hacernos reflexionar sobre temas muy actuales. Porque “Mi Muñequita” nos muestra de forma descarnada a una familia disfuncional integrada por el padre, la madre, la nena, el tío, la mucama y la muñequita, que funcionará como un “doble” de su propietaria. Mayor información en ver más...
Cultura
Fiesta del Teatro 2016: participarán dos obras del Grupo de Teatro "Comodín"
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 14:35:01 Con sus obras ‘Potestad’ y ‘Matar Cansa’, el grupo municipal de teatro ‘Comodín’ se presentará en la modalidad de competencia en la Fiesta Provincial del Teatro La Pampa 2016, a desarrollarse en Santa Rosa entre los días 2 y 6 de noviembre. Los actores locales José Manuel Miranda y Leandro Ghiglione, bajo la dirección de Gabriel Peralta, competirán en la instancia organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) a través de la representación en La Pampa. Sus obras, dos impactantes unipersonales, cuentan con más de un año de trabajo, se estrenaron a fines de 2015 en Médano y cuentan con varias puestas en escena. En ver mas conozca sobre las obras que participarán en la fiesta.
Cultura.JPG)
En Médano: este sábado dos orquestas piquenses se conjugan
Jueves 27 de Octubre de 2016 - 21:06:48 La Orquesta Típica Maracó y la Orquesta del maestro Pellizari actuarán juntas este sábado 29 de octubre, a las 21 horas en Médano. La entrada puede retirarse en el Centro Cultural Maracó a cambio de un alimento no perecedero. Alberto Pellizari lleva años transmitiendo no sólo su música sino sus conocimientos, tal es así que fue quien formó al codirector de la orquesta típica Maracó, Fernando Moiraghi, y a muchos músicos de la ciudad y alrededores. Roberto Palomeque es el director de la orquesta conformada por jóvenes talentos de la ciudad que desde hace dos años concurren a clases y ensayos en el Centro Cultural Maracó. En esta ocasión, ambos decidieron unirse por el tango en un espectáculo de gran nivel, del que también hicieron parte a Lucía Pirosanto, cantante de Sansinena, que se presentará acompañada por las guitarras de Sergio Panadeiro, Hugo Acevedo y el maestro Julio Ortíz. El maestro Pellizari, acompañado por músicos de ambas orquestas y el coordinador de Producciones y Eventos, expresó: “Cuando me invitaron, con mucho gusto dije que sí, porque la obligación mía es colaborar con estos chicos, la mayoría jóvenes. No hay otra forma de pensar más linda que apoyar a los más jóvenes”. Siga leyendo en ver mas...
Cultura
La Pampa: Cultura confirmó que publicará la obra de Juan Carlos Bustriazo Ortíz
Martes 25 de Octubre de 2016 - 19:35:42 La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, anunció que el Gobierno provincial, a través del área que encabeza, llevará a cabo la publicación de la obra, prácticamente inédita, del poeta pampeano Juan Carlos Bustriazo Ortiz. Esto fue decidido luego de reunirse con su esposa, Lidia Hernández de Bustriazo, quien posee los derechos de autor de dicha obra.
La secretaria comentó que en estos días de visita de la esposa del escritor “concretamos un deseo que teníamos desde esta gestión, que era la posibilidad de continuar con la publicación de la obra de Juan Carlos Bustriazo Ortiz, lo cual será de estricta responsabilidad de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa”.
Maggio adelantó que se acordó el contrato de edición, “en principio será del tomo siguiente, de acuerdo a como la obra estaba planteada”. Por lo cual “Bustriazo Ortiz era un poeta pampeano muy prolífico, y gran parte de su obra está inédita. Se publicó hasta el Canto Quetral I, con lo cual inmediatamente publicaremos el Canto Quetral II, los cuales forman parte de una gran obra de la que Lidia tiene los derechos de autor”. Mayor información en ver más...
Cultura.JPG)
En Médano: “Juerte”, la provocación que genera el cuerpo y los sentimientos
Lunes 24 de Octubre de 2016 - 10:10:18 La muestra de fotografía de los artistas Pablo Suárez y Yamila Zaninovich se inauguró el sábado por la noche en Médano. Luego de haberse exhibido en la Casa de La Pampa en Capital Federal, las obras permanecerán en el edificio de cultura piquense durante dos semanas. “Las fotos son mis formas de revelar desagrado y belleza a la vez, lo placentero y lo feo, el odio y el amor… esas oposiciones que están todo el tiempo vistas, pero se pierden en tantas cosas de la vida. Entonces quería hacer el choque directo del espectador con mis obras”, expresó Yamila Zaninovich, la joven fotógrafa y profesora en Artes Visuales. “Yo tomo la fotografía como algo solitario, prefiero trabajarlo conmigo misma”, sostuvo al preguntarle si las fotos son autorretratos. De otro modo trabaja Pablo Suárez que, si bien logró una interrelación interesante con las fotos de Yamila, realiza sus obras con modelos. Una de ellas se presentó en la muestra con un excelente trabajo de body painting. “Hay fotos que surgen después que hice la sesión”, arrojó Suárez, quien explicó que continúa luego de las tomas un importante trabajo de edición.
Cultura
General Pico: en el Ciclo “Encuentro de Espectadores” se proyecta la película Le Meraviglie
Viernes 21 de Octubre de 2016 - 09:18:04 “Entre los muchos logros de esta agridulce comedia italiana está el de retratar de un modo extraordinario el paso del mundo de la infancia al de la adolescencia de su protagonista.
Con su base narrativa montada sobre un realismo que no elude la variante mágica, pero con mucha simpatía por la farsa, la comedia y el melodrama, Las maravillas de Alice Rohrwacher hunde sus raíces de plano en algunas de las tradiciones más reconocibles de la rica y vasta historia del cine italiano”, aclaró Claudio Mateos, gerente de la Asociación Italiana. En ver más, la sinopsis de la película que se podrá ver en el Cine Teatro Pico los días viernes y sábado a las 20.30 horas...
Cultura.jpg)
En Médano: Yamila Zaninovich y Pablo Suárez exponen “Juerte”
Miércoles 19 de Octubre de 2016 - 13:50:30 Tras haberse expuesto en la Casa de La Pampa de Capital Federal, este sábado 22 a las 20 horas en la sala de exposiciones de Médano, se inaugurará la muestra fotográfica “Juerte”, integrada por obras de Yamila Zaninovich, de General Pico, y de Pablo Suárez, de Intendente Alvear. La muestra se compone por dos series de fotografías que dialogan con el cuerpo como territorio de exploración estética y conceptual.
“El detalle del error”, de Zaninovich, explora a través de la fotografía las prácticas artísticas contemporáneas. En tanto que “Los cueros de Peluko II”, de Suárez, propone el desnudo desde un lugar inquietante, en el cual se lo despoja de lo sensual, lo bello o de cualquier convención de lo “estéticamente correcto”, para construir situaciones que ponen al espectador en una posición de perplejidad. Permanecerá por dos semanas con entrada gratuita en el edificio de calle 11 esquina 24.
|
|