|
Cultura
Cultura.jpg)
Centro Cultural Maracó: se viene la primera peña de “Sospecho dijo Toranzo”
Martes 23 de Octubre de 2018 - 22:08:00 Con la participación de varios artistas invitados, “Sospecho dijo Toranzo” abrirá las puertas a su primera peña folclórica en las “El Viejo Galpón” del Centro Cultural Maracó, que se hará el sábado 27 a partir de las 21.30 horas. De la grilla, se destaca la actuación “Pachi” Herrera, el reconocido artista jujeño, quien presentará su segundo trabajo discográfico. También actuarán “Los Arrieros” (grupo oriundo de Río Tercero, Córdoba); y los músicos locales de “La Machada”, “Perro Salvaje” y “Yaperos”, que harán un homenaje a “Los Labradores Pampeanos”. También participará Cristian Fruyano, el Ballet Taiñ Quinan y el Cuerpo de Danzas de Lily Macario. Los organizadores informaron que habrá servicio de cantina, además de importantes sorteos.
Las entradas anticipadas tienen un costo de $ 90 pesos y se pueden adquirir en “Mimi Regalos. En puerta, el día del evento, costarán 100 pesos.
Cultura.jpg)
En Médano: este viernes se presentará la obra teatral “Es más fácil que llorar”
Jueves 18 de Octubre de 2018 - 11:21:09 Con el auspicio de la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, este viernes 19 de octubre se presentará la obra teatral “Es más fácil reír que llorar”, del grupo Casiopea. Este espectáculo tendrá lugar en el auditorio de Médano a las 21:30 horas, protagonizado por Cecilia Samatán Abdala, Alicia Datri, Vanesa Samatán Abdala y Analía Serna, con la dirección de Alberto Callaqueo. Las entradas anticipadas podrán reservarse al número: 2302 - 576787 o 2302 - 455533.
“¿Qué es más fácil que llorar?” La respuesta la ofrecen cuatro amigas que afrontan la edad apuradas por evitar la soledad, sobre todo a la noche, cuando es hora de ir a la cama. Aburridas ya de jugar generalas y de lamentar infortunios con los hombres, una de ellas arrastrará a las cuatro por un camino en extremo diferente, que hará brotar los deseos mejor guardados de cada una. Cabe mencionar que esta obra nace de la pluma del argentino Bernardo Cappa, autor y director teatral nacido en Bahía Blanca.
Cultura oct 2018.jpg)
En Médano: el XVII Salón de Pequeño Formato “Yolanda Díaz” presentó las obras premiadas
Miércoles 17 de Octubre de 2018 - 14:24:44 Organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, se llevó a cabo la elección y premiación de obras correspondientes al XVII Salón de Pequeño Formato “Yolanda Díaz”. En su edición 2018, el jurado estuvo integrado por los profesores Ricardo Arcuri, Ana Kljajo, y el artista plástico Fabio Llanos, quienes tuvieron un arduo trabajo en la selección de obras y en la posterior elección de los ganadores.
En este marco de las 88 obras ingresadas, el jurado determinó seleccionar 65 y por unanimidad, otorgar los siguientes premios: Primer Premio (Adquisición): Miguel CABEZAS por su obra: “Costumbres Argentinas”, de Buenos Aires. Segundo Premio (Adquisición): Nelly Teresita López Lavoine, por su obra: “Sin título”, de La Pampa. Tercer Premio Mejor Obra de Artista Local (Adquisición): Adriana Garbarino, por su obra: “El triunfo” (ver foto).
De igual manera, el jurado decidió otorgar tres menciones en igual orden de mérito a Alexander Moreira, por su obra “La gorra está de fiesta”, de La Pampa; Adriana Lavagnino, por su obra “Naturaleza Profunda”, de Buenos Aires y a Claudia Carranza, por su obra “El nido”, de Córdoba. El salón será inaugurado el próximo sábado 27 de octubre a las 20:30 horas en la sala de exposición de artes visuales de Médano.
Cultura.jpg)
La Pampa: se inauguró Muestra Multidisciplinaria de Tierra Ranquel en Santa Rosa
Viernes 12 de Octubre de 2018 - 15:26:23 Participaron de la inauguración, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, junto a la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio, el presidente de la Fundación Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, representantes de comunidades ranqueles de todo el territorio, autoridades, escritores, artesanos, músicos e invitados, formaron parte de la apertura. La bienvenida estuvo a cargo de la secretaria de Cultura; luego se dirigió a los presentes el escritor Sergio De Matteo, quien brindó una charla sobre Literatura y Pueblo Ranquel, y posteriormente el aporte musical estuvo a cargo de Nicolás Rainone. La muestra expone la historia cultural del pueblo ranquel, con una instalación multidisciplinaria que abarca manifestaciones tradicionales, esculturas, vídeos, música y la muestra de piezas de cerámica. Hasta el 19 de octubre, además de la exposición de cerámicas, se realizarán diversas actividades que incluyen charlas de Ana María Domínguez (machi del pueblo Ranquel); de Ximena González Elicabe (diseñadora textil -UBA- Profesora de la Universidad de Palermo en el Área de Moda y Tendencia de la Facultad de Diseño y Comunicación); de Rubén Schaap (escultor), y de Claudia Salomón Tarquini (researcher en CONICET y docente de la UNLPam). También se podrá apreciar la música de artistas pampeanos como Nicolás Rainone, José García, Catalina Tom y Javier Villaba.
Cultura.jpg)
En Médano: este viernes se presenta en la ciudad la obra de teatro “La mala cura”
Jueves 11 de Octubre de 2018 - 09:58:49 El próximo viernes 12 de octubre a las 21:30 horas se presentará en General Pico la obra de teatro “La mala cura”, del grupo de teatro “Desde el alma” proveniente de la localidad vecina de Quemú Quemú. La obra se teje con historias cruzadas, personas que buscan redimirse, algo que las mejore, una solución o lo más parecido a eso. Quizás lo que buscan se encuentra en la palabra de un terapeuta, en hablar, en buscar y tomar decisiones o solamente en encontrar la “mala cura”. Actúan Carlos María García, María Adela Argüello, Alba Nelly Rodríguez, Norma Beatriz Naser, Sandra Elizabeth González, Martin Guarido, Graciela Garayo, Lucia Nelly Mayer, Ana Lucia Villar, con la dirección de Julio Gre y la dramaturgia de Graciela Garayo. La actividad que tendrá lugar en el Auditorio de Médano en calle 11 Nº 1185 es auspiciada por la Municipalidad de Quemú Quemú y el valor de la entrada de $ 100. Es posible realizar reservas llamando al 2302-552411.
Cultura.jpg)
General Pico: culminó con éxito el 3° Festival de Vientos y Percusión
Lunes 8 de Octubre de 2018 - 10:52:08 Impulsado por la Municipalidad de General Pico, se desarrolló durante tres días el 3° Festival de Vientos y Percusión de la ciudad que albergó a profesores de primera talla con la participación de estudiantes de la ciudad, la provincia y distintos lugares del país. El mismo fue coordinado por el ensamble de vientos y percusión local a cargo del profesor y director Matías Rach y contó con la formación profesional en corno francés, percusión, contrabajo, trombón, clarinete, flauta, trompeta, saxofón, entre otros. La actividad musical comenzó el día viernes por la mañana y se extendió hasta la noche de ayer donde se desarrolló en la explanada municipal un importante concierto de cierre con la muestra de profesores y alumnos. En este marco, el intendente de la ciudad presente durante el festival, acompañado por el vice intendente, mencionó que “este es un cierre increíble, contamos con la presencia de 85 músicos que emiten bellísimas expresiones musicales”. “Lo viví con mucha satisfacción, esto es un descubrir continuo para muchos ciudadanos. Hay que seguir apostando y la sociedad tiene que comprender e impulsar para ayudar a sostener todos estos esfuerzos que se hicieron en la música. El ensamble tiene un grupo de padres maravillosos que acompañan a sus hijos, quienes los apoyan en toda su formación”, continuó. En ver mas recorra la información completa....
Cultura.jpg)
3° Festival de Vientos y Percusión: el Ensamble dio su concierto de bienvenida
Sábado 6 de Octubre de 2018 - 17:52:12 En el marco del 3° Festival de Vientos y Percusión, impulsado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura en conjunto con Asociación de padres del ensamble, este viernes por la noche el Ensamble de Vientos y Percusión local realizò su concierto de bienvenida en el Cine y Teatro Pico. Allí se presentó un repertorio denominado “Rock Sinfónico”. Una vez finalizada la presentación el director del Ensamble, Matías Rachexpresó: “estamos muy contentos, superó nuestras expectativas ampliamente desde el público presente, porque nos sorprendió ver gente en los pasillos que no es algo habitual. La gente lo ha incorporado como propio, como algo de la ciudad de General Pico”. El organismo sinfónico de la Municipalidad de General Pico en su presentación contó con la participación de los cantantes solistas Juani de Pián (Santa Rosa), Germán Paglino (Guatrache) y Francisco Ferrero (General Pico), sonaron canciones de Artistas como Charly García, Ricardo Mollo, Gustavo Ceratti, Michael Jackson, Ray Charles. El exitoso concierto tuvo un espacio para el tributo a Ray Charles, y las interpretaciones de los siguientes temas musicales: Crimen, Puente, Un Pacto, Himno de mi corazón, Juntos a la par, Seminare, Spaghetti del rock, Seguir viviendo sin tu amor, Michael Jackson hit mix, Santana in concert.
Cultura.jpg)
General Pico: comenzó el 3° Festival de Vientos y Percusión de la ciudad
Viernes 5 de Octubre de 2018 - 18:16:41 Impulsado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, comenzó la puesta en marcha del 3° Festival de Vientos y Percusión de la ciudad de General Pico, bajo la coordinación del profesor y director Marías Rach a cargo del Ensamble de Vientos y Percusión de la ciudad, en conjunto con Asociación de padres del ensamble. Este festival arribó a su tercera edición en la mañana de hoy y se extenderá hasta el domingo 7 de octubre inclusive, presentando talleres, capacitaciones master class y conciertos gratuitos para toda la sociedad. Sobre las 11 horas la sala 1 del Centro Cultural Maracó albergó a un gran número de estudiantes y profesores de otras ciudades y provincias del país. Matías Rach tomó la palabra para dar la bienvenida a los presentes. “Este año ha sido muy difícil para todos y siempre que vivimos tiempos de recortes, lo primero que se perjudica es la cultura. Y una vez más General Pico es la muestra fiel de que vamos detrás de otro camino, un camino que es inclusivo y que por eso nos permite llegar a este tercer festival”, comenzó.
Cultura oct 2018.jpg)
3° Festival de Vientos y Percusión: el Ensamble realizará su concierto “Rock Sinfónico” en el Cine y Teatro Pico
Jueves 4 de Octubre de 2018 - 11:01:46 En el marco del 3° Festival de Vientos y Percusión, este viernes 5 de octubre el Ensamble de Vientos y Percusión local realizará su concierto de bienvenida en el Cine y Teatro Pico. El mismo presentará un repertorio denominado “Rock Sinfónico” a partir de las 21:30 horas con una entrada libre y gratuita. El espectáculo que brindará el organismo sinfónico de la Municipalidad contará con la participación de los cantantes solistas Juani de Pián (Santa Rosa), Germán Paglino (Guatrache) y Francisco Ferrero (General Pico). Sonarán canciones de Artistas como Charly García, Ricardo Mollo, Gustavo Ceratti, Michael Jackson, Ray Charles. En cuanto al programa del concierto, contará con un tributo a Ray Charles, y las interpretaciones de los siguientes temas musicales: Crimen, Puente, Un Pacto, Himno de mi corazón, Juntos a la par, Seminare, Spaghetti del rock, Seguir viviendo sin tu amor, Michael Jackson hit mix, Santana in concert.
Cultura.JPG)
III Festival de Vientos y Percusión: arribarán músicos de primer nivel a la ciudad
Miércoles 3 de Octubre de 2018 - 00:15:18 La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, llevó a cabo el anuncio del 3° Festival de Vientos y Percusión que se realizará en la ciudad desde el viernes 5 al domingo 7 de octubre. El mismo estuvo encabezado por el director del Ensamble de Vientos y Percusión local, Matías Rach, acompañado por el director de Educación y Cultura, Raúl Nievas, y la subdirectora María del Carmen Elizalde. Este festival se realizará durante este próximo fin de semana y contará con ensayos, conciertos y master class. Respecto al mismo, Rach mencionó que “estamos felices de poder llevarlo a cabo pese a los momentos difíciles que se viven en el país, pero con el esfuerzo de todos y principalmente de la Municipalidad de General Pico hemos podido llevar a cabo nuevamente el festival”.
Asimismo, detalló que “vamos a contar con la presencia de muchos músicos estudiantes y con profesores que ya han participado de los festivales anteriores como de otros que vienen por primera vez".
Tendremos la grata presencia de Roxana Villavicencio (percusión) que será la tercera vez que viene a Pico. Otro será el profesor Christian Morabito (corno). Por otra parte, viene desde Córdoba, por primera vez, Virginia Rivarola (flauta); también viene Sofía Kujta (clarinetista de la Orquesta Sinfónica Nacional); Christian Luis Miguel Domínguez, trombonista colombiano que vive en Córdoba (Orquesta Sinfónica). También estará en Pico Emiliano Barri (saxofón), que vino en otras oportunidades a dar capacitaciones pero esta será la primera en el marco específico del festival. Además, participarán Damián Gigena (contrabajo), y Julián Golstein (trompeta). Va a estar Gustavo Fontana, uno de los directores más importantes de la escena nacional, integrante de la banda sinfónica de Buenos Aires”, detalló.
|
|