La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Campo
  Campo
Lluvias: hasta las 9 horas cayeron 40 milímetros y sigue lloviendo en General Pico

Viernes 30 de Septiembre de 2016 - 09:41:02
Los datos fueron brindados por el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa y corresponden a las precipitaciones que se registraron en las localidades del norte de la provincia desde ayer y hasta las 9 horas de este viernes, aunque sigue lloviendo en casi toda la zona. Los registros son los siguientes: Agustoni 20; Metileo 40; Miguel Cane 22; Parera 39; Arata 30; Realicó 22; Bernardo Larroude 26; Adolfo Van Praet 10; Ceballos 22; Caleufu 17; Colonia Baron 27; Puesto Caminero Fortin Pampa 19; Dorila 27; Puesto Caminero Trebolares 23; Ingeniero Foster 14; Quemu Quemu 23; Speluzzi 21; General Pico 40; Coronel Hilario Lagos 12; Trenel 24; Intendente Alvear 120; Vertiz 31; Ingeniero Luiggi 43; Villa Mirasol 28; La Maruja 25; Embajador Martini 30; Alta Italia 30; y Rancul 30.



  Campo
General Pico: el ministro Moralejo mantuvo una reunión con el Comité de Vigilancia de la Zona Franca

Viernes 30 de Septiembre de 2016 - 19:03:58
En las instalaciones de la Zona Franca General Pico, en el día de ayer se realizó una nueva reunión del cuerpo técnico del Comité de Vigilancia. Estuvieron presentes el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el presidente del Comité, Germán Luqui, la directora de Relaciones Institucionales de Zona Franca, Alejandra Alonso, el subsecretario de Industrias, Silvano Tonellotto, la directora general de Estadística y Censo, Laura Biasoti, el director de Producción del Municipio, Marcos Pico, el administrador de la Aduana de General Pico, Adrián Scaglioni, como así también Marcelo De Ambrosio, representante de CICAR, Rubén Gorordo, por UNILPA y el administrador del Concesionario Aeropuerto Argentina 2000, Eduardo Echeverria. En dicha reunión se abordaron temas como: nuevos proyectos de radicación, inversiones futuras por parte del Concesionario y las distintas políticas de difusión e imagen a desarrollar para el año 2017. La idea es visibilizar la Zona Franca de General Pico hacia el resto del país y el mundo. Esto se realizará siguiendo en línea con las decisiones y herramientas presentadas por parte del Ministerio de la Producción para mejorar la comercialización regional, nacional e internacional de las empresas pampeanas.



  Campo
Ingeniero Luiggi: el ministro Moralejo participó del acto central de la 74° Exposición Rural

Domingo 25 de Septiembre de 2016 - 22:33:31
Estaban presentes además el presidente de la Asociación Gremial Agropecuaria, Miguel Ángel Claverie; el vicepresidente segundo de CARBAP, Jorge Arocena; los directores de Ganadería, Ricardo Baraldi; de Agricultura, Carlos Ferrero; de Extensión, Rodrigo Fernández; de Producciones Alternativas, Andrea Pombar; el presidente de Zona Franca, Germán Luqui; el director de Asuntos Municipales, José Destouches; representantes del Ente Provincial del Río Colorado, intendentes de localidades vecinas, concejales, representantes de instituciones intermedias y público en general.

En nombre del Gobierno de La Pampa el ministro agradeció la recepción y habló de las políticas que se desarrollan desde el Estado provincial para el sector agropecuario. “Desde el punto de vista ganadero venimos apoyando, desde siempre; estamos muy contentos de que haya una inversión importante por parte de las distintas cabañas que presentan un material genético muy interesante y de alta capacidad de producción”, expresó Moralejo, quien agregó que La Pampa se caracteriza por una producción de carne de buena calidad.

Mayor información en ver más...



  Campo
Buenos Aires: el IPCVA firmó un importante convenio con el INTA para mejorar la productividad ganadera

Jueves 22 de Septiembre de 2016 - 08:44:03
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de encarar diversas acciones y programas que contribuyan a mejorar la productividad ganadera del país. “Ya era hora de terminar con las grietas y las antinomias entre el sector público y los privados”, aseguró el Presidente del IPCVA, Ulises Forte. “Tenemos que aprovechar la capacidad intelectual del INTA y el dinamismo del IPCVA para alentar la producción y la productividad ganadera en el país y así poder dar una respuesta cada vez más eficiente al mercado interno y a la creciente demanda internacional”, agregó. “Lo aseguramos meses atrás y lo ratificamos con esta firma: se acabó la argentina de las divisiones”, agregó. “No se trata de un Estado ‘bobo’ que trabaje sólo beneficiando a unos pocos amigos ni tampoco de un mercado egoísta y sin control en el que se ganen unos pocos vivos. Públicos y privados vamos a trabajar en conjunto por el bien de los productores”. En ver mas recorra la noticia completa y los detalles del convenio.



  Campo
Santa Rosa: el ministro Moralejo habló de “abrir La Pampa hacia el mundo”

Miércoles 21 de Septiembre de 2016 - 20:57:26
En la Sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno se desarrolló una nueva Mesa de diálogo y debate que convocó a empresas e instituciones para abordar en conjunto las políticas de exportación e importación provinciales. Fue a través de la Mesa de Gestión Provincial de Exportación e Importación, con la propuesta de abrir La Pampa hacia el mundo. Encabezó el cónclave el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, acompañado por el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, la directora de Comercio, Marisa Casimiro y el presidente de la Zona Franca, Germán Luqui. El ministro Moralejo señaló que esto está enmarcado dentro de las políticas que viene desarrollando el Gobierno provincial, “de apertura hacia el mercado nacional e internacional a los fines de lograr un crecimiento sostenible de nuestras empresas y un acomodamiento de cada una de ellas, en sus políticas de crecimiento hacia distintos mercados”. Sigue en ver más...



  Campo
Realicó: se desarrolló la 61° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial

Lunes 19 de Septiembre de 2016 - 17:53:22
Participaron del evento, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi; el director de Agricultura, Carlos Ferrero; el director de Extensión, Rodrigo Fernández, la intendenta de Realicó, Roxana Lercari, el presidente de la Sociedad Rural de Realicó, Orlando Roggia, diputados provinciales, concejales, demás autoridades provinciales, municipales y público en general. Al hablar a los presentes, Benini indico que “es un honor dejar inaugurada una muestra donde convergen sectores de la producción, la industria y el comercio, para mostrar sus productos y posibilitar de esta manera el crecimiento de La Pampa”. Repasando la actualidad del sector, el subsecretario consideró “se están atravesando buenos tiempos, con precios adecuados, que posibilitan la inversión del sector, estimulando desde el Gobierno y el Banco de La Pampa el otorgamiento de más de 210 millones de pesos, que sumado a la inversión privada, movilizan la economía provincial”. Mayor información en ver más...



  Campo
Exposición Rural 2016: llega el turno de los productores ganaderos

Martes 30 de Agosto de 2016 - 23:51:15
En el marco de la 84° Exposición Rural del norte pampeano, está previsto se desarrolle este miércoles 31 de agosto, la presentación de los Productores Ganaderos en el predio de la Asociación Rural de General Pico, calles 21 y 40. La actividad comenzará a las 18 horas, con la presentación del VI Concurso de Block Test que se ha desarrollado en la localidad de Trenel hace pocos días. En el mismo, participaron una veintena de productores de la zona con la finalidad de analizar y comprender todos los factores que intervienen y afectan el proceso de preparación de la carne. La capacitación contará con la presencia del asesor ganadero Christian Bianchi, quien por 4ta. vez consecutiva acompaña el Blocktest llevado a cabo en nuestra zona. Bianchi desarrolla consultorías privadas desde la década del 80 en Colombia y Argentina, entre otros países. El objetivo es mostrar las herramientas para lograr los cortes ganaderos que el mercado demanda, y a partir de allí, capacitar a los productores locales acerca de la calidad y cualidad que un producto ganadero debe tener, para estar entre las opciones deseadas de los consumidores. Los disertantes a cargo de la actividad serán: Presidente de SRGP e I.P.A, Andrés González y el Dr. en Ciencias Veterinarias Cristian Bianchi. Siga leyendo en ver mas...



  Campo
La Pampa: el Gobierno salió a responderle al director de SENASA sobre el ingreso de asado al resto de la Patagonia

Lunes 22 de Agosto de 2016 - 20:11:19
El subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alexis Benini, respondió a lo manifestado en un medio por el director del SENASA, Ricardo Maresca, quien argumentó el riesgo de introducir aftosa por el cual el organismo nacional ratifica el bloqueo para el ingreso de carne pampeana a la Patagonia.

El funcionario provincial le reprochó a Maresca porque contesta en forma mediática: “Un organismo como SENASA, administrativo y gubernamental, debe tener la seriedad suficiente como para contestar al pedido formal y legal que hizo La Pampa, a través del cual ellos se expidan por el análisis de riesgo que tendría el paso de la tabla de asado en hueso plano al sur de la barrera del río Colorado en este momento”.

Benini advirtió en primer lugar que la reflexión, por ser un tema gubernamental, “debe esperar el dictamen y no esperar que esta persona haga declaraciones en los diarios. En segundo lugar, refiriéndose a un artículo que el mismo SENASA publica en su página web www.senasa.gov.ar/cadena-animal/bovinos-y-bubalinos/produccion-primaria/sanidad-animal/enfermedades-y-estra-sani/fiebre-aftosa, ellos dicen concretamente en conclusión que es posible asumir que el riesgo de ingreso de virus de fiebre aftosa a la zona libre sin vacunación a través de la plancha de asado proveniente de la zona libre de aftosa con vacunación, es insignificante, y que al permitir el comercio legal de este producto se disminuiría sensiblemente el riesgo de ingreso de la enfermedad, lo cual es reclamado por el gobernador Verna”. Sigue en ver más...



  Campo
Exposición Rural 2016: “Vuelve el evento más grande del norte" los días 2, 3 y 4 de septiembre

Lunes 22 de Agosto de 2016 - 21:49:33
La Rural de General Pico vuelve a invitar a la tradicional muestra Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios. La novedad en el 2016 será el Espacio Cadena Agroindustrial dedicado a la producción agropecuaria local. Si bien la Rural es una tradición arraigada en nuestra zona y uno de los eventos a los que los pampeanos han concurrido por generaciones, cada nueva edición, la Sociedad Rural intenta brindar nuevos espacios para el disfrute y el conocimiento de los visitantes. Este año se podrá disfrutar al ingresar al predio de un lugar denominado: “Espacio Cadena Agroindustrial” en el que conviven los agentes más importantes de la Producción Agroindustrial de nuestra zona: la agricultura, la ganadería y la maquinaria. Este espacio protagonista ha sido creado gracias al trabajo colaborativo y en red de múltiples entidades de nuestro medio que representan el trabajo en la agricultura, la ganadería y la maquinaria: ACAP, Caproma, Senasa, Inta, Colegio de Veterinarios de la Pampa, Colegio de Ingenieros agrónomos de la provincia, Apresid, IPCVA, Frigorífico Pico y la Sociedad Rural. “Esto que hoy sucede de juntarnos todos pensando en el visitante, es un camino que comenzó varios años atrás con la necesidad de unirnos las Instituciones del Medio que trabajamos por las personas en la zona norte, y en este caso, los que trabajamos por la producción de nuestro suelo pampeano “, expresó Andrés González, presidente de la Institución. En ver mas recorra la información completa.



  Campo
La Pampa: preocupación de productores por la abundancia de cuises en campos del oeste provincial

Jueves 18 de Agosto de 2016 - 20:35:51
Durante los últimos meses la Dirección de Recursos Naturales, dependiente de la Subsecretaria de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción de La Pampa, y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) han realizado visitas a diferentes establecimientos del oeste pampeano (Departamentos Limay Mahuida y Utracán) debido a la preocupación de productores por el notable aumento en las poblaciones de cuises. Técnicos de ambas dependencias gubernamentales coinciden que es habitual, que bajo condiciones especiales del ambiente (abundancia de alimento, temperaturas acordes, buena disponibilidad de agua y refugio) algunas especies de roedores presenten un crecimiento exponencial de sus poblaciones, que tienden a regularse de manera natural a medida que las condiciones ambientales se normalizan. La notable abundancia de esta especie trae como consecuencia un aumento considerable de predadores naturales como aves rapaces, carnívoros de mediano tamaño y seguramente en el periodo estival de reptiles. Sigue en ver más...




Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft