|
Campo
Campo
Regionales: en General Villegas multarán la construcción de canales clandestinos para la producción agropecuaria
Miércoles 16 de Noviembre de 2016 - 10:50:07 Los productores agropecuarios del distrito bonaerense de General Villegas podrán ser multados si realizan canalizaciones clandestinas para sacar el agua de sus campos, advirtieron desde el municipio ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, con más de la mitad de su superficie inundada. Según una ordenanza vigente desde hace más de dos años, las sanciones contemplan multas que van desde los $50.000, para quien lo hace por primera vez; $100.000, para quien lo hace por segunda vez; y $200.000, para quien lo hace por tercera vez. Según la norma, en el supuesto de no proceder a restaurar el terreno a su estado natural antes de las obras clandestinas, la multa a aplicar será de $400.000. El Municipio realizará un relevamiento satelital para detectar canales clandestinos y ya denunció penalmente a dos productores por roturas intencionales de alcantarillas para evitar el drenaje de agua a sus campos. “Son muchos los canales ilegales que sabemos hay en General Villegas, la idea es realizar este relevamiento e iniciar acciones después”, dijo la fuente consultada por la agencia de noticias Télam.
Campo
Lluvias: cayeron 21 milímetros en General Pico
Miércoles 9 de Noviembre de 2016 - 09:09:06 Así lo informó el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa quien además brindó datos que se tomaron hasta las 9 horas en otras localidades del norte provincial. Los mismos fueron los siguientes: Agustoni 22; Metileo 28; Miguel Cané 15; Arata 20; Bernardo Larroudé 20; Realicó 23; Maisonnave 15; Ceballos 27; Colonia Barón 25; Puesto Caminero Fortín Pampa 22; Ingeniero Foster 4; Puesto Caminero Trebolares 18; Dorila 22; Quemú Quemú 15; Sarah 32; Speluzzi 20; Trebolares 22; Trenel 24; Hilario Lagos 22; Intendente Alvear 29; Vértiz 19; Ingeniero Luiggi 20; Villa Mirasol 26; Embajador Martini 20; Alta Italia 22; y Rancul 18.
Campo.jpg)
La Pampa: se informó sobre prácticas agrícolas para el escurrimiento del suelo y solicitud de Emergencia Agropecuaria
Martes 8 de Noviembre de 2016 - 20:02:45 El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, junto al director de Agricultura, Carlos Ferrero, resaltaron aspectos a tener en cuenta por los productores rurales a la hora de las prácticas agrícolas con respecto al cuidado y preservación del suelo. Benini sostuvo “hay que hacernos cargo como instituciones y como Estado de prácticas agronómicas que viene agravando la situación de inundaciones. Prácticas como la utilización de suelos desnudos sin ningún material vegetal que permita darle estructura al suelo, lo que genera el escurrimiento del agua y deriva al encharcamiento de los lotes. La gran cantidad de suelo sin las practicas agronómicas adecuadas agravan la situación” detalló. En ver mas recorra cuales son los pasos a seguir por aquellos productores afectados por las inundaciones, para la solicitud de Emergencia Agropecuaria.
Campo
General Pico: desde Zona Franca se exportaron 100 contenedores de miel y cera en lo que va del año
Viernes 4 de Noviembre de 2016 - 20:07:17 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, consideró que la Zona Franca es una herramienta importante, con beneficios económicos y tributarios para aquellas empresas que desean darle un valor agregado a una producción primaria o para realizar un proceso industrial teniendo la posibilidad de comercializar el producto tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Queremos replicar esto en el resto del empresariado pampeano, instándolos a que tomen el desafío de abrir sus industrias a nuevos mercados”, remarcó el titular de Producción. Desde el Ministerio de la Producción se celebra y fortalece el apoyo para que las empresas radicadas en nuestra provincia puedan desarrollar y ampliar sus mercados, creando las estrategias necesarias para satisfacer las exigencias nacionales e internacionales. Mayor información en ver más...
Campo
Lluvias: otros 11 milímetros en General Pico
Martes 1 de Noviembre de 2016 - 10:29:40 Así lo informó el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa y se refiere a la precipitación que se produjo entre la noche del lunes y la madrugada de este martes. El resto de los datos que se obtuvieron en localidades norteñas fueron los siguientes: Agustoni 13; Arata 1; Bernardo Larroudé 12; Colonia Barón 6; Puesto Caminero Fortín Pampa 14; Dorila 9; Quemú Quemú 10; Speluzzi 14; Trebolares 18; Hilario Lagos 15; Trenel 8; Intendente Alvear 17; y Villa Mirasol 7.
Campo
Inundaciones en La Pampa: se reunió la Mesa de Emergencia Agropecuaria y confirmó que son 150.000 las hectáreas bajo agua
Viernes 28 de Octubre de 2016 - 23:40:10 La convocatoria se desarrolló en la sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, gerentes del Banco Nación, legisladores provinciales, representante del INTA y productores afectados.
“Hoy se trató de informar, fundamentalmente con datos muy precisos, dado que tenemos información gracias a las ventanas que se produjeron por el buen tiempo, que permitió que el satélite pueda tomar fotos de precisión, el cual nos da una superficie exacta cubierta por agua en toda la provincia y es de 150.000 hectáreas. Lo cual hace que sea una de las inundaciones más importantes. Y se suman otros Departamentos que teníamos en emergencia que eran Realicó y Chapaleufú, tenemos también zonas cubiertas por agua en el departamento de Trenel, Maracó, Quemú Quemú, Atreucó y hace que la superficie cubierta por agua llegue a estas 150 mil hectáreas”, contó el ministro de la Producción.
Sigue en ver más...
Campo
Tiempo: sigue el alerta meteorológico por lluvias y tormentas intensas para toda la provincia de La Pampa
Martes 25 de Octubre de 2016 - 00:17:24 La zona de cobertura también abarca el sur de Mendoza; centro y norte de Neuquén; centro de Río Negro; y el centro y sur de San Luis. El informe del Servicio Meteorológico Nacional de medianoche indica que "la zona continuará siendo afectada por áreas de lluvias y tormentas con mejoramientos temporarios, pudiendo ser algunas localmente intensas, acompañadas de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo". También agrega que "se esperan valores de precipitación acumulada en todo el período de pronóstico entre 50 y 80 milímetros, pudiendo alcanzar o superar los 100 milímetros, especialmente en La Pampa". Finalmente dice que "las condiciones comenzarán a mejorar de sur a norte a partir de la tarde de este martes".
Campo
Lluvias: otros 22 milímetros en General Pico y se superó la barrera de los 200 en octubre
Martes 25 de Octubre de 2016 - 09:39:56 El dato corresponde a la medición tomada desde las 9 horas de ayer hasta las 9 horas de estse martes. Estos son los registros brindados por el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa en localidades del norte provincial: Agustoni 25; Metileo 39; Miguel Cané 35; Parera 20; Arata 70; Bernardo Larroudé 30; Adolfo Van Praet 35; Ceballos 23; Caleufú 75; Colonia Barón 37; Puesto Caminero Fortín Pampa 22; Dorila 27; Puesto Caminero Trebolares 23; Ingeniero Foster 37; Quemú Quemú 30; Sarah 22; Intendente Alvear 35; Speluzzi 22; Ingeniero Luiggi 70; Villa Mirasol 38; La Maruja 50; Embajador Martini 85; Alta Italia 44; Falucho 45; Rancul 56; Quetrequén 35. Con los últimos 22 milímetros que cayeron en General Pico, se superó la barrera de los 200 milímetros -208 exactamente- en lo que va del mes de octubre. Según los registros de LA RED PAMPEANA en 2016 ya cayeron en General Pico un total de 864 milímetros superando ampliamente la media pluviométrica anual que tiene la ciudad.
Campo
Lluvias: hasta las 9 horas, 46 milímetros en General Pico
Lunes 24 de Octubre de 2016 - 09:53:28 Así lo informó el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa al brindar los datos de lluvias que se produjeron hasta las 9 horas de este lunes 24 de octubre en distintas localidades del norte provincial. Estos fueron los guarismos: Agustoni 28; Metileo 55; Miguel Cané 30; Parera 85; Arata 40; Bernardo Larroudé 37; Realicó 48; Adolfo Van Praet 58; Ceballos 55; Caleufú 50; Colonia Barón 37; Puesto Caminero Fortín Pampa 22; Dorila 35; Puesto Caminero Trebolares 20; Ingeniero Foster 65; Quemú Quemú 30; Sarah 37; Ojeda 81; Speluzzi 40; Hilario Lagos 42; Trenel 55; Intendente Alvear 43; Vértiz 58; Ingeniero Luiggi 92; Villa Mirasol 51; La Maruja 70; Relmo 32; Embajador Martini 85; Alta Italia 43; Falucho 85; Puesto Caminero Chamaicó 20, Rancul 46; Quetrequén 40.
Campo
Inundaciones: FAA pide que se arbitren medidas para ayudar a los pequeños y medianos productores bonaerenses y pampeanos
Lunes 24 de Octubre de 2016 - 20:19:23 En los últimos días se han producido abundantes precipitaciones en vastas zonas del norte pampeano y del partido bonaerense de General Villegas, que profundizan la crisis que ya vivían los pequeños y medianos productores de esas zonas. Preocupa, además, que se esperan más lluvias para esta semana. “Nos hemos comunicado con el Ministro de la Producción pampeano, Ricardo Moralejo, para que se constituya la Mesa de Emergencia provincial a la brevedad”, señaló en relación a la situación de esa provincia el vicepresidente 1° de FAA, Ariel Toselli. Por su parte, se está pidiendo lo mismo para la provincia de Buenos Aires, donde “ya se quebró la línea de los 1000 mm caídos en el año, lo que hace que nuestros socios, pequeños y medianos productores, estén severamente afectados al no contar con espalda financiera ni dinero corriente para hacer frente a los gastos diarios”, indicó el director de FAA Buenos Aires, Manuel Lucero. Mayor información en ver más...
|
|