La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Campo
Inundaciones en La Pampa: se reunió la Mesa de Emergencia Agropecuaria y confirmó que son 150.000 las hectáreas bajo agua

Viernes 28 de Octubre de 2016 - 23:40:10
La convocatoria se desarrolló en la sala “Mechi Mario” de Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, gerentes del Banco Nación, legisladores provinciales, representante del INTA y productores afectados.

“Hoy se trató de informar, fundamentalmente con datos muy precisos, dado que tenemos información gracias a las ventanas que se produjeron por el buen tiempo, que permitió que el satélite pueda tomar fotos de precisión, el cual nos da una superficie exacta cubierta por agua en toda la provincia y es de 150.000 hectáreas. Lo cual hace que sea una de las inundaciones más importantes. Y se suman otros Departamentos que teníamos en emergencia que eran Realicó y Chapaleufú, tenemos también zonas cubiertas por agua en el departamento de Trenel, Maracó, Quemú Quemú, Atreucó y hace que la superficie cubierta por agua llegue a estas 150 mil hectáreas”, contó el ministro de la Producción.

Sigue en ver más...


Ante esta problemática, en la Mesa se debatió sobre posibles alternativas de solución ante los acontecimientos hídricos ocurridos, que afectó zonas importantes de la provincia. De esta manera, Moralejo explicó que “se convino en prorrogar la emergencia agropecuaria hasta el 30 de junio del 2017. También se informó sobre líneas de créditos que va a estar fondeando el Banco de La Pampa y en la cual se está gestionando a través de convenios preexistentes con la Subsecretaria de Agricultura, del Ministerio de Agroindustria de Nación, a los efectos de lograr un importante subsidio de tasa y lograr un crédito a 5 años, con uno de gracia, para que se puedan recuperar las explotaciones agropecuarias. Estas fueron las conclusiones principales y creemos que fue una charla ágil, donde se dialogó, se debatió y se llegaron a estos consensos”, remarcó.

En cuanto a la cantidad de productores afectados, el funcionario explicó que el número preciso se sabrá una vez que los productores comiencen con los trámites correspondientes en el Banco.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, explicó la línea de créditos como una de las posibles alternativas para apoyar a los productores afectados. “Se está trabajando con la Subsecretaria de Financiamiento, en la parte de Agricultura de la Nación, para obtener un subsidio mayor, que juntamente con el subsidio que en esa línea otorgue la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, y el subsidio que tiene acordado por el Banco. Es una línea que funciona con tres subsidios, permite llegar rápidamente a aquellos clientes agropecuarios que nos presenten el certificado, ya sea de emergencia o desastre. La idea es fijar un monto por hectárea, y simplemente con algún trámite que tenga que ver con gastos operativos, nosotros poder acordar la financiación”, destacó el contador.

Iviglia, explicó que los certificados se conseguirán en los Municipios, e hizo referencia sobre los montos que recibirán los productores. “Fue una de las discusiones centrales de la mesa y se está hablando de un monto por hectárea que podrían rondar entre los 800 y 1.000 pesos. Debería ser suficiente sobre todo pensando que estamos en una línea a cinco años pero con uno de gracia”, puntualizó.

Por último, el presidente del Banco dijo que “el esfuerzo compartido de Nación, Provincia y Banco, va a intentar que la línea este por debajo de los dos dígitos, en el orden de los 9,90% final al productor. Además el Banco, en el caso de los clientes, uno a uno, que nosotros tengamos algún vencimiento, problemas con algún cheque o de cuentas corrientes, lo vamos a estar atendiendo individualmente para solucionar el problema, más allá de esta línea de créditos que se estaría poniendo en vigencia, específicamente para la situación de ellos”, cerró.


LGGL Soft