|
Campo
Campo
Patagonia: otro plan nacional en el que no se incluye a La Pampa, ponen 73.000 nuevas hectáreas bajo riego en Río Negro y Neuquén
Martes 5 de Septiembre de 2017 - 08:35:55 En las próximas semanas, el Estado Nacional concretará el llamado para la financiación de 38 proyectos hídricos, entre los están incluido el riego de más de 58.000 hectáreas para la zona rionegrina conocida como Negro Muerto, en Valle Medio, y otras 14.000 hectáreas para la región de Mari Menuco, en la provincia de Neuquén. La ejecución de las obras de infraestructura, que para ambos proyectos alcanzan los 420 millones de dólares, será impulsada con Alianzas Público-Privadas (APP), bajo la Ley que fue impulsada en el Congreso en noviembre del año pasado.
“Este es un proyecto que será clave para el futuro desarrollo agrícola ganadero de Río Negro”, confió el productor y asesor agropecuario, Martín Bayá, al ser consultado por el tema. Mayor información en ver más...
Campo.jpg)
Entrevista: "Hoy por hoy lo que necesitamos es hacer una rotación de pasturas o apuntarle a la forestación, la que también estamos pregonando", dijo el titular del Colegio de Ingenieros Agrónomos
Lunes 4 de Septiembre de 2017 - 20:42:12 Se trata de Ricardo Ré, quien fue entrevistado este lunes por LA RED PAMPEANA a través del programa "Una Mañana y Pico", al referirse a la situación actual que se vive en los campos de la provincia de La Pampa a partir de los excesos hídricos que se han registrado en los últimos meses.
"Hoy por hoy lo que necesitamos es hacer una rotación de pasturas que nos permitan mejorar las condiciones de estructura del suelo ante un posible cambio climático o dedicarnos a la forestación, la que también la estamos pregonando", señaló Re en un tramo de la nota, para agregar: "Tenemos que ver qué sistemas de producción podemos implementar para ayudar desde los campos a que los suelos drenen de otra manera".
"La situación es realmente muy compleja, el fenómeno climático de este año ha estado muy por encima de las medias que tenemos en la zona, esto no presenta un panorama muy complejo, difícil de resolver, con un escenario complicado a nivel nacional. La Pampa está en el medio de una zona de escurrimiento que va de norte a sur y de oeste a este, que es la pendiente que tienen nuestras aguas", agregó.
La nota sigue en ver más...
Campo
Lluvias: cayeron 6 milímetros en General Pico
Martes 29 de Agosto de 2017 - 09:40:50 El dato corresponde a las últimas 24 horas, entre las 9 de ayer lunes y las 9 horas de este martes. A estos 6 milímetros hay que sumarles otros 2 que habían caído el día anterior, y otros 3 que habían caído el fin de semana. El resto de los guarimos que se registraron en localidades norteñas, brindados por el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa, fueron los siguientes: Metileo 8; Miguel Cané 7; Realicó 2; Maisonnave 3; Adolfo Van Praet 1; Ceballos 5; Colonia Barón 1; Caleufú 5; Dorila 2; Puesto Caminero Trebolares 5; Ingeniero Foster 2; Quemú Quemú 10; Speluzzi 7; Hilario Lagos 9; Trenel 8; Intendente Alvear 10; Ingeniero Luiggi 5; Villa Mirasol 11; Embajador Martini 5; Alta Italia 6; Chamaicó 5; y Rancul 1.
Campo
La Pampa: Producción informó sobre resultados de análisis de agua en la provincia
Lunes 28 de Agosto de 2017 - 21:08:57 El director de Agricultura, Carlos Ferrero, comunicó que los resultados de las muestras de agua para el consumo humano que se tomaron en diferentes localidades de la Provincia fueron muy buenos. La Unidad de Monitoreo Ambiental (UMA), que está conformada por la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Agricultura, realizó un monitoreo de aguas subterráneas debido a algunas denuncias en medios de comunicación sobre contaminación del agua en Vértiz y Dorila. “A raíz de esas denuncias, decidimos hacer un muestreo de esos pozos. La idea de la UMA es poder realizar un diagnóstico fehaciente, con datos de cómo está la situación de aguas en la provincia. En ese sentido estuvimos trabajamos, no es algo que sea rápido, ya que hay pocos laboratorios que realizan este tipo de análisis con la seriedad necesaria, con la sensibilidad que necesita el dato en cuanto es la cuantificación de los valores, ya que es agua para consumo humano”, contó Ferrero. Mayor información en ver más...
Campo
La Pampa: el ministro Moralejo aseguró que hay 200 mil hectáreas con agua y dijo que "las pérdidas que tenemos son cuantiosas"
Viernes 25 de Agosto de 2017 - 09:27:51 El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, aseguró que "hay 200 mil hectáreas con agua en superficie" como consecuencia de las últimas inundaciones que afectaron a la provincia y destacó que "las pérdidas que tenemos son cuantiosas".
"Según un informe del INTA de hace unos 20 días, hay unas 200 mil hectáreas con agua en superficie y estamos pidiendo ahora un nuevo relevamiento satelital para saber la cantidad de hectáreas que están con agua", afirmó el funcionario.
Agregó que "hay predios que todavía están inundados, es algo que nos preocupa y tenemos una tercera etapa en la problemática hídrica que es el escurrimiento de aguas que vienen de provincias vecinas, por eso se están realizando canales adecuados para volcar el recurso al río V". La información fue difundida en medios nacionales a través de la agencia oficial de noticias Télam.
Campo.JPG)
Mendoza: dos variedades de vinos pampeanos fueron galardonados con importantes reconocimientos
Jueves 24 de Agosto de 2017 - 23:46:46 Fue durante el Concurso Vinos 2017, realizado en Mendoza la semana pasada.
Ricardo Juan brindó un detalle de lo acontecido, donde la marca Quietud, con uvas de Casa de Piedra, se presentó con los varietales malbec y petit verdot. “Estamos elaborando en Santa Rosa vinos con uvas de Casa de Piedra, éste año estamos trabajando con 6 varietales, en blanco chardonnay, y en tinto syrah, tannat, malbec, cabernet franc y petit verdot. Estamos en un trabajo mucho más fino y de mejor calidad, con lo cual hice ensayos con los varietales y seleccioné dos de ellos (petit verdot y malbec) con la intención de medirlos en concursos que ya hemos participado en otros años y los presentamos en el Concurso Vinos 2017”. Juan contó que extraoficialmente le informaron que el malbec obtuvo medalla de oro, mientras que el petit verdot fue galardonada una doble medalla de oro, “no se la puntuación que han obtenido, pero cuando se haga la publicación oficial lo sabré, para ver en que potencial estamos con los vinos. Igualmente tengo la tranquilidad que con la base de este producto que tenemos con las uvas que se están cosechando en Casa de Piedra, se pueden lograr cosas muy importantes”.
Campo
La Pampa: "La importación de cerdos es un ataque a las economías regionales", dijo funcionario provincial
Miércoles 23 de Agosto de 2017 - 20:12:30 El director de Ganadería de la Provincia, Ricardo Baraldi, expuso este miércoles la opinión del Gobierno de La Pampa respecto de la apertura de la importación de cerdos de Estados Unidos al país, “creemos que esta medida es un ataque directo a la producción nacional y a las economías regionales”.
En cuanto a la medida del Gobierno Nacional, el funcionario pampeano sostuvo “vemos reflejada una burla hacia los pequeños y medianos productores que generaron una inversión para poder estar a la altura de lo que los mercados estaban pidiendo”.
Baraldi comentó que esta idea ya se venía manejando y contó que el pasado 26 de julio, en el Boletín Oficial del Ministerio de Agricultura de la Nación, salió la Resolución 181, que da de baja a los ROI (Registros de Operaciones de Importaciones), principalmente en el punto referido a la carne porcina. “Si bien a muchos les toma por sorpresa, otros ya sabían claramente el efecto que iba a causar esta medida, como todas las medidas destructivas hacia las políticas productivas de las provincias”, amplió. Mayor información en ver más...
Campo
Argentina: la agencia oficial Télam informó que el stock ganadero de La Pampa tiene el mejor status sanitario y genético del país
Martes 22 de Agosto de 2017 - 14:27:56 Lo reflejó este martes a través de su portal web de noticias destacándolo como uno de los títulos principales en la sección "Provincias". La nota dice que "un ministro (Ricardo Moralejo) afirmó que el stock ganadero tiene el mejor status sanitario y genético" y agrega: "Al hacer una evaluación sobre los logros del Plan Provincial de Activación Ganadera de 2005, el ministro remarcó que "el stock ganadero en llegó a ser de unos 4 millones de cabezas de ganado". En ver más, la nota completa...
Campo
Santa Isabel: funcionario provincial visitó el frigorífico cuando se realizaba una faena de ciervos para una empresa bonaerense
Miércoles 16 de Agosto de 2017 - 23:30:11 El subsecretario de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, Alexis Benini, visitó el Frigorífico Santa Isabel y estuvo en el proceso de faena de ciervos. En la oportunidad, la empresa Agroindustrial Cosentino Bros, proveniente de la provincia de Buenos Aires, utilizó las instalaciones del frigorífico pampeano para la faena de 65 ciervos, a los que se les practicó el ciclo 2 de trozado y envasado al vacío.
Benini resaltó la importancia de que jóvenes empresarios vengan a La Pampa, “con la idea de seguir trabajando con el Frigorífico Santa Isabel”. Fernando Consentino es cofundador de la empresa agroexportadora de subproductos derivados del ciervo e importadora de insumos y maquinaria para la agroindustria. Sigue en ver más...
Campo
Producción: “La Pampa es la provincia con mejor status sanitario y genético del país”, dijo el ministro Moralejo
Martes 15 de Agosto de 2017 - 19:56:35 El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, se refirió al crecimiento que ha tenido, en este último tiempo, el stock ganadero en la Provincia y explicó las acciones que se realizaron para ayudar con ese objetivo. “La Pampa llegó a tener unas 4 millones de cabezas de ganado. Por la sequía se perdieron -entre 2003 y 2010- un millón de cabezas. En marzo o abril de este año, cuando se hizo la última vacunación, nos dio un stock de 3,5 millones de animales. Esto nos marca una franca recuperación”, señaló el ministro.
En ese sentido destacó que “lo más importante es que ya hemos llegado a los niveles históricos de vacas en la provincia, lo que es muy valioso porque nos va a dar mucha mayor cantidad de terneros”. Sigue en ver más...
|
|