La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Campo
  Campo
Lluvias: cayeron 12,5 milímetros en General Pico y 45 en Trebolares

Lunes 23 de Abril de 2018 - 09:38:51
El registro corresponde a las precipitaciones que se produjeron durante las primeras horas de la tarde de ayer domingo en la ciudad norteña. El resto de los datos de distintas localidades, difundido por el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa, fueron los siguientes: Agustoni 7; Miguel Cané 41; Realicó 3; Bernardo Larroudé 15; Ceballos 14; Colonia Barón 10; Puesto Caminero Fortín Pampa 12; Dorila 4; Puesto Caminero Trebolares 27; Ingeniero Foster 15; Quemú Quemú 20; Speluzzi 18; Trebolares 45; Hilario Lagos 11; Trenel 5; Villa Mirasol 6,5; Intendente Alvear 5; Alta Italia 10; Vértiz 5; y Embajador Martini 35.



  Campo
La Pampa: Producción entregó refugios para chivos en el oeste profundo

Miércoles 11 de Abril de 2018 - 21:34:53
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaria de Asuntos Agrarios, y en conjunto con la Ley Ovina Nacional, entregó tres refugios para chivos en el oeste profundo de la provincia de La Pampa. En Puelén y Santa Isabel se entregaron estas estructuras destinadas al mejor manejo de los rodeos de chivos, donde los productores podrán ser más sustentables y eficientes en su producción. La mayor pérdida que tienen es en la época de parición, debido a los cambios climáticos; con estas instalaciones, de calidad y durabilidad, podrán retener más chivitos, se explicó desde la Dirección de Ganadería. Sigue en ver más...



  Campo
Tiempo: alerta meteorológico por lluvias y tormentas fuertes en el centro y este de La Pampa

Martes 10 de Abril de 2018 - 20:33:04
La información la dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional y abarca también el noroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba, el sur de San Luis, y el sur de Santa Fe. El alerta dice que "se espera que el área de cobertura sea afectada por lluvias y tormentas algunas localmente fuertes que pueden provocar abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas, ocasional caída de granizo e importante actividad eléctrica. Estas condiciones con mejoramientos temporarios se mantendrán al menos hasta la tarde del miércoles 11. Durante este periodo la cantidad de precipitación acumulada podria alcanzar valores entre 40 y 100 mm.".



  Campo
Lluvias: cayó menos de un milímetro en General Pico

Viernes 6 de Abril de 2018 - 10:39:02
Estos son los datos de lluvias brindados por el Centro de Comunicaciones de la Policía provincial, que se registraron hasta las 9 horas de este viernes 6 de abril en distintas localidades del norte de La Pampa. Agustoni 2; Miguel Cané 3; Realicó 14; Colonia Barón 5; Larroudé 2; Van Praet 5; Puesto Caminero Fortín Pampa 12; Sarah 10; Puesto Caminero Trebolares 4; Ojeda 1; Speluzzi 2; General Pico 0,4; Trebolares 3; Hilario Lagos 6; Intendente Alvear 4; Ingeniero Luiggi 1; Villa Mirasol 3; y Alta Italia 2.



  Campo
General Pico: el Ministerio de la Producción desarrolló una jornada sobre agroquímicos

Viernes 6 de Abril de 2018 - 18:35:38
Organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en la ciudad de General Pico, en la mañana de este viernes se realizó una jornada sobre agroquímicos. Participaron productores y aplicadores, y la principal oradora fue Jorgelina Montoya, Ingeniera Agrónoma del INTA Anguil. La actividad estuvo enmarcada en la nueva Ley de Agroquímicos N° 1173 y Decreto Reglamentario N° 618/90. El director de Agricultura de la Provincia, Carlos Ferrero, informó que se trató de la primera de cuatro jornadas de capacitación que se estarán realizando, “todo enlazado con muchas de las actividades que se han hecho a lo largo de todo el 2017. En esta oportunidad la disertación estuvo basada en el comportamiento de los herbicidas y su medio ambiente”. Sigue en ver más...



  Campo
Lluvias: cayeron 11,5 milímetros en General Pico y 50 en Trebolares

Domingo 1 de Abril de 2018 - 11:56:35
Fue durante la precipitación que se produjo durante la noche del sábado. La información la dio a conocer el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa quien además brindó datos de las lluvias en localidades norteñas hasta las 9 horas de este domingo. Aquí los registros obtenidos: Agustoni 24; Metileo 18; Miguel Cané 15; Parera 8; Realicó 26; Bernardo Larroudé 33; La Maruja 2; Ceballos 50; Caleufú 17; Colonia Barón 17; Puesto Caminero Fortín Pampa 22; Dorila 14; Quemú Quemú 4; Puesto Caminero Trebolares 51; Speluzzi 15; Hilario Lagos 30; Trebolares 50; Trenel 8; Intendente Alvear 45; Ingeniero Luiggi 13; Villa Mirasol 15; Embajador Martini 22; Alta Italia 45; Rancul 2; y El Tala 15.



  Campo
La Pampa: funcionario provincial también le respondió al titular del IPCVA e insistió con "el impacto positivo que generó el Plan Ganadero"

Jueves 29 de Marzo de 2018 - 18:52:53
El subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia, Alexis Benini, se refirió a la importancia y buenos resultados obtenidos en éstos más de 12 años de ejecución del Plan Ganadero.

Iniciado en el 2005, el Plan permitió mejorar los índices en la actividad ganadera, donde por ejemplo se pasó de una producción de 800.000 terneros a más de 900.000 en la actualidad; en 2005 existía un 37% de vacas en el stock general y hoy un 40,5%; se incrementó el número de vientres, al igual que el de animales que se engordan en la provincia (unos 700.000) y creció la faena de 225.000 animales a 404.000, en el años 2017.

El funcionario recordó que en el lanzamiento del Plan, oportunamente, participaron funcionarios del Gobierno Nacional; por tal motivo se mostró sorprendido por las declaraciones del presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, Ulises Forte, “no entendió el Plan, ya que no se basa sólo en un aspecto económico”, remarcó Benini y sostuvo “cambió las cosas, habló de un asado a $80, pero eso fue hace 2 años. Hicimos un Plan con Nación y decidimos financiar la tasa para otorgar un beneficio a los productores y así, de ésta manera, desarrollar proyectos que benefician al sector”.

A modo de cierre, Benini manifestó “La Pampa creció, y mucho, en distintos números; se generó un impacto positivo en la ganadería, y se está trabajando en ver cómo damos una solución al subsidio de tasas del Plan, ante lo que quita Nación”.



  Campo
Patagonia Argentina: la carne que se produce al sur del Colorado interesa a la Unión Europea

Sábado 24 de Marzo de 2018 - 17:55:51
La Unión Europea (UE) evalúa comprar carne bovina argentina de la región libre de aftosa sin vacunación tras la visita de auditores de ese bloque económico que finalizó esta semana con una reunión en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Así lo informó el Diario Río Negro agregando que "una delegación de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante) de la Unión Europea (UE) verificó la región patagónica norte A con el fin de reconocerla como libre de fiebre aftosa sin vacunación”, informó el SENASA a través de un comunicado de prensa. En otra nota periodística también informan sobre el interés que tiene una empresa japonesa en comprar carne rionegrina. Toda la información en ver más...



  Campo
La Pampa: "El productor ya tenía muy aceitado el Plan Ganadero, no necesitaba otra cosa", dijo funcionario provincial

Jueves 22 de Marzo de 2018 - 19:07:39
El subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini, fue entrevistado este jueves por LA RED PAMPEANA para que explique lo ocurrido a partir de una decisión del Gobierno Nacional de dejar de girar fondos a la Provincia, que durante más de 10 años eran utilizados para financiar una parte del exitoso Plan Ganadero.

"Cuando el Dr. Ricardo Moralejo diseñó el Plan Ganadero, en el gobierno anterior de Carlos Verna, hace más de 10 años, no solo pensó en el financiamiento para el productor sino también planes sanitarios, planes de capacitación e información, planes comerciales que también involucran a toda la cadena cárnica; de ahí que nos preocupe tanto lo que pueda suceder ya que el proyecto de Nación es sustituir esto por líneas de crédito a través del Banco Nación. Esto un poco marca la tendencia de hacer política de este Gobierno, de no respetar el federalismo, de no respetar las necesidades que tiene el productor en cada una de las regiones", señaló Benini en uno de los tramos de la nota.

"El productor ya tenía muy aceitado el funcionamiento del Plan Ganadero, no necesitaba otra cosa, ya sabía que si tenía un vencimiento o necesitaba hacer una inversión o cambiar su camioneta, podía dejar un lote de vaquillonas, retenerlas, o terneros y no necesitaba venderlos para hacerse de dinero porque contaba con el Plan. Era una herramienta muy útil para todos pero además también tenía una parte de fiscalización y control ya que no solamente te otorgaba el dinero sino que además se evaluaba de manera previa y se hacía un estudio técnico para demostrar que el crédito no iba a afectar la rentabilidad y el post pago del crédito con lo cual también el recupero era muy bueno", agregó el funcionario.

En ver más, algunas otras respuestas de Benini...



Audio Escuche la nota completa con Alexis Benini, en LA RED PAMPEANA.


  Campo
Parera: se reunió el grupo Regional de Arbolado Urbano

Miércoles 14 de Marzo de 2018 - 08:12:37
Con la finalidad de informar sobre una enfermedad que está afectando algunos árboles de la localidad de Parera, se reunió el grupo Regional de Arbolado Urbano, donde participa la Dirección de Espacios Públicos dependiente de la SecretarÍa de Planificación y Gestión Urbana de la Municipalidad de General Pico. Dos fueron los encuentros llevados a cabo, el primero de ellos se desarrolló en el salón de actos municipal de la vecina localidad y contó con la presencia del jefe comunal Diego Marcantonio; el director de Espacios Públicos de la Municipalidad de General Pico, Ramiro Vicente; el coordinador de Espacios Públicos, Ricardo Re; el jefe de la Extensión Rural del INTA, Andrés Corro Molas; la referente de Arbolado Urbano de Parera, Andrea Elisa Grangetto, entre otros referentes de Eduardo Castex e Intendente Alvear. En el segundo encuentro, realizado en General Pico, se sumó SENASA y representantes de Recursos Naturales de la provincia. El motivo del encuentro fue tratar la problemática en lo que respecta a la enfermedad que está afectando a los árboles de paraísos. El fenómeno comenzó a desarrollarse a principios de 2017 y brotó nuevamente en noviembre. Desde el INTA observaron los paraísos enfermos y pudieron confirmar que se trata de una enfermedad llamada declinamiento o amarillamiento del paraíso. Siga leyendo en ver mas...




Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft