|
Campo
Campo
General Pico: la lluvia más importante se dió en nuestra ciudad con 71 milímetros
Viernes 3 de Diciembre de 2021 - 09:27:24 En las últimas horas estos 71 mm que refueron reportados por el Centro de Comunicaciones de la Policía de la Provincia de La Pampa, como el más importante para el norte provincial. Aunque en otros sectores de la ciudad vecinos que se contactaron con LA RED PAMPEANA nos han indicado que tomaron en algunos casos hasta 93 mm, 90mm. y 86 mm.. Mientras que en el resto de las localidades los registros mas altos fueron los siguientes: Speluzzi 70 milímetros; Agustoni 68; Villa Mirasol 58; Ingeniero Luiggi 57; Embajador Martini 52; Arata 51; Colonia Barón y Metileo 50; Trenel y Relmo 45; Caleufú y Miguel Cané 43; Trebolares 42; Pichi Huinca 40.
Campo.jpg)
La Pampa: realizan evaluación en las poblaciones de cardenal amarillo
Martes 23 de Noviembre de 2021 - 18:40:56 El Ministerio de la Producción realiza monitoreos en el marco del proyecto de “Evaluación del estado de conservación e identificación de amenazas en las poblaciones de Cardenal Amarillo de los bosques nativos de La Pampa". Se realizan monitoreos de sitios donde se registra presencia de este ejemplar que habita y se reproduce en la Provincia. El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es una especie catalogada en peligro de extinción a nivel global, reside y se reproduce en ambientes naturales de la ecorregión del Espinal en la provincia de La Pampa. El trabajo de estudio y observación es llevado a cabo por técnicos del Área de Fauna de la Dirección General de Recursos Naturales, conjuntamente con la responsable del proyecto María Emilia Rebollo, con el fin de generar conocimiento sobre el estado de las poblaciones de esta especie de ave en peligro de extinción a nivel global y a su vez promoviendo la conservación de la biodiversidad de los bosques nativos.
Campo
21 de Junio Día del Apicultor: productor de miel, cera. polen, propóleos y jalea real
Lunes 21 de Junio de 2021 - 13:47:22 El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, viene consolidando los eslabones que constituyen la cadena apícola de la Provincia mediante diferentes herramientas técnicas y financieras con el fin de lograr su crecimiento y fortalecimiento.
La actividad crece progresivamente, consolidándose en el mercado nacional y mundial. Durante 2020 se exportaron aproximadamente 6713 toneladas por un valor estimado en 3.3 millones de dólares a países como Francia, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Bélgica, Alemania e Irlanda.
La Pampa posee 284 apicultores inscriptos en el Registro Nacional de Producción Apícola (RENAPA). La existencia de colmenas asciende a 292.682, de las cuales 228.682 corresponden a apicultores pampeanos. Sigue en ver más ...
Campo (2).jpg)
La Pampa: Comienzo de temporada de caza deportiva mayor y menor 2021
Domingo 28 de Febrero de 2021 - 19:30:39 A partir del día 1° de marzo del corriente año y por intermedio de la Disposición Nº 03/21 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción de La Pampa, se pondrá en marcha la temporada de caza mayor y menor en todas sus modalidades.Los requisitos para desarrollar la actividad son: permiso de caza correspondiente y autorización de dueño de campo, y no poseer infracciones a la Ley 1194 de Conservación de Fauna Silvestre, para grupos de caza de pampeanos, los que integren el mismo podrán poseer permiso de "acompañante".
Para la Caza de Jabalí con Jauría, deberán cumplir con la documentación requerida para el tránsito con jauría. Los cazadores provenientes de otras provincias y extranjeros, deberán completar la declaración jurada de "ingreso a La Pampa" https://ingreso.lapampa.gob.ar/ingresounico/servlet/mensajeinicial, en el cual está la opción de la actividad de caza deportiva. En ver más recorra como debe hacer para obtener los permisos...
Campo (2).jpg)
Casa de Piedra: cosecha récord de uvas, se podrán elaborar 40 mil litros de vino
Viernes 26 de Febrero de 2021 - 23:41:48 Se están registrando números históricos en el inicio de la vendimia en las plantaciones que el Ente Provincial del Río Colorado cultiva en Casa de Piedra, con la cosecha de 23.000 kg por hectárea de pinot noir y 19.000 kg/ha de chardonnay.
En la chacra experimental del EPRC en la Villa Casa de Piedra se comenzó con la cosecha de Pinot Noir, primer varietal que estuvo listo para cortar, Merlot y Chardonnay. El vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito, destacó que "estamos en la segunda semana de cosecha, con récord en Pinot Noir de 23.000 kg por hectárea, y 19.000 kg de Chardonnay por hectárea. Son números históricos, nunca se había cosechado tanta cantidad y de tan buena calidad" destacó.
Por otra parte, Bigorito manifestó que "la semana que viene y la próxima, será la parte más gruesa de la cosecha, donde va a entrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, entre otras" anunció.
Campo
La Pampa: realizaron operativos contra la tenencia y comercialización de fauna prohibida
Domingo 21 de Febrero de 2021 - 23:22:48 El área de fiscalización de Fauna Silvestre de la Dirección de Recursos Naturales, realizó días pasados en conjunto con la Fiscalía Única de la Tercera Circunscripción Judicial y la División de Seguridad Rural de la URN 3 de la Policía de La Pampa, operativos sobre tenencia y comercialización de fauna en las localidades de Guatraché y La Adela.
En los mismos se pudieron rescatar más de 30 ejemplares de fauna nativa productos de la tenencia ilegal y de la captura y comercialización de dicha fauna.
Entre los ejemplares se destacan halcones utilizados para la práctica de cetrería, los cuales deben estar registrados, aves canoras como cabecitas negras, corbatitas y jilgueros, martinetas copetonas entre otras especies prohibidas. Habiendo analizado el estado sanitario de las mismas, en su mayoría pudieron regresar a su hábitat natural.
Campo
Servicio Meteorológico Nacional: difunden Alertas por vientos y advertencias por altas temperaturas
Miércoles 20 de Enero de 2021 - 17:01:48 El informe señala el Alerta para la ciudad de General Pico, ya que el área será afectada por vientos con velocidades entre los 40 y 60 km/h del sector norte, mientras que las ráfagas pueden llegar a los 80 km/h.
Mientras que también para los próximos días (jueves y viernes) el área será afectada por elevadas temperaturas. Se espera que los valores estén entre los 36°C y los 40°C, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 22°C y 26°C. Aguardándose que estas condiciones persistan al menos hasta el viernes 22.
Campo
La Pampa: multa de 30 millones de pesos a la Fundación Campo Limpio
Domingo 9 de Agosto de 2020 - 19:52:19 La sanción económica aplicada por el Gobierno Provincial se funda en el “daño ambiental” producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios, entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020. Se probó que en ese lapso, por “exclusiva culpa” de la Fundación Campo Limpio, no funcionó el sistema de gestión de este tipo de envases vacíos. La decisión fue tomada a través de la subsecretaria de Ambiente de La Pampa, con la intervención de la Fiscalía de Estado, que tuvo a su cargo el análisis jurídico del caso. Mayor información en ver más...
Campo
La Pampa: el Gobierno realiza una campaña de consumo de miel con modalidad online
Miércoles 20 de Mayo de 2020 - 15:46:53 Con el objetivo de promocionar el consumo de miel y difundir los beneficios de este producto, se lleva a cabo en La Pampa como en todo el país, la Semana de la Miel desde el 14 al 20 de mayo.
En esta oportunidad ante la situación provocada por la COVID-19, dicha campaña adoptó una modalidad online, difundiéndose a través de los distintos medios de comunicación, información respecto de esta actividad productiva. Esta acción dentro de la Provincia se enmarca en el Plan de Activación Apícola implementado por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien en esta oportunidad lleva a cabo la actualización de la línea de financiamiento para los productores del sector apícola. Mayor información en ver más...
Campo
La Pampa: el Gobierno definió plazo adicional para contribuyentes del Impuesto Inmobiliario Rural
Miércoles 15 de Abril de 2020 - 17:22:00 Lo hizo a través de la Dirección General de Rentas dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, al considerar ingresados en término los pagos imputables a las cuotas 01/2020 y 07/2020 (pago total anual) del mencionado gravamen que se efectivicen hasta el día 30 de abril del corriente año. Con esta medida se pretende dar un plazo adicional a los contribuyentes de ese gravamen que por cuestiones de índole operativa se han visto imposibilitados de realizar los pagos correspondientes.
A los efectos de abonar el impuesto, los contribuyentes deberán generar nuevamente sus boletas y/o formularios de pago desde la página web de la Dirección General de Rentas, accediendo al menú “Consulta y Pago Electrónico de Deuda” y desde allí, seleccionando el “Impuesto Inmobiliario Básico”. Sigue en ver más...
|
|