|
Campo
Campo
Realicó: el ministro Moralejo mantuvo una reunión con intendentes del norte provincial
Martes 16 de Agosto de 2016 - 19:59:27 En la mañana de este martes, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se reunió con intendentes de la zona norte de la provincia de La Pampa y con integrantes del Consejo Asesor de Suelo para dialogar respecto a la realidad de la región. Moralejo destacó el trabajo que desarrolla el Consejo Asesor de Suelo y la buena asistencia de técnicos e intendentes en esta reunión que tuvo como objetivo analizar la realidad hídrica de la región y los problemas de suelo. El ministro dijo que se están analizando medidas “para ver como se pueden atenuar este tipo de eventos y sus efectos”. El área comprometida es importante, explicó el titular de Producción, agregando que esta situación “hizo que se retrase la recolección de la cosecha gruesa y hasta de la soja y el maíz. Esto compromete la superficie que va a haber disponible para la próxima cosecha gruesa, si es cierto que estos niveles de humedad han permitido obtener rindes por hectárea realmente importantes, que han compensado”.
Sigue en ver más...
Campo
Puelches: buscan controlar la presencia de pumas en los campos
Sábado 13 de Agosto de 2016 - 18:03:36 El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, en compañía de la directora de Recursos Naturales, Fernanda González, se reunió con el intendente de esa localidad, Julio Gerez, y con productores de la zona, para abordar problemáticas relacionadas a la situación del puma. Del cónclave también participaron técnicos de la Dirección de Recursos Naturales. González explicó que la reunión fue convocada por el municipio, ya que los lugareños manifestaron su preocupación al advertir la presencia de pumas en sus campos, produciendo un aumento considerable de la mortandad de animales.
La funcionaria precisó que se encuentra en etapa de evaluación el pedido que ese municipio hizo por iniciativa de los productores: la caza control del puma en la zona. “Asesoramos al municipio y a los productores para pedir autorización legal para este tipo de caza. Desde el municipio se va a colaborar para hacer el pedido con los trámites correspondientes”, sintetizó la funcionaria.
Campo
La Pampa: el Gobierno presentó un programa de forestación ofreciendo la disponibilidad de unos 60 mil árboles
Jueves 11 de Agosto de 2016 - 19:13:14 A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno de La Pampa hizo la presentación del programa de Fomento para la Forestación Periurbana, cuya charla estuvo destinada este jueves a los municipios de las microrregiones 1 y 2.
Las especies disponibles en los Viveros Provinciales son cipres arizonica, cipres piramidal, pino de alepo, pino brutia y eucalipto medicinal, con una opción de implementar pequeños bosquecillos de especies nativas, según explicó a los presentes el ministro del área, Ricardo Moralejo, quien estuvo acompañado por el subsecretario Alexis Benini (Asuntos Agrarios); los directores Fernanda González (Recursos Naturales) y Ricardo Baraldi (Ganadería), varios jefes comunales y los ingenieros Enrique Méndez y Jorge Giunchi, encargados de brindar las explicaciones técnicas forestales con el apoyo de diapositivas.
Las especies estarán disponibles en los Viveros Provinciales de Santa Rosa, Trenel, Victorica, Caleufú, General Acha y 25 de Mayo, donde las variedades se ofrecerán a todas las localidades pampeanas. Mayor información en ver más...
Campo
La Pampa: preocupación por la invasión de palomas en la provincia
Miércoles 10 de Agosto de 2016 - 15:52:39 El director de Agricultura, Carlos Ferrero, mostró su preocupación ante la invasión de palomas en territorio pampeano. A partir de la problemática, el funcionario provincial puntualizó "nos encontramos trabajando arduamente con el Colegio de Ingenieros Agrónomos, se ha formado una Comisión donde el Ministerio de la Producción participa a través de la Dirección de Agricultura y la Dirección de Recursos Naturales, básicamente la idea es que dentro de este espacio se genere información sobre esta plaga”.
"Tenemos un bache informativo respecto al tema, no contamos con demasiado información en lo que se refiere a su dinámica, hábitos, como se desplazan, su forma de reproducción y demás comportamientos”, explicó Ferrero. Sigue en ver más...
Campo
Casa de Piedra: empresas brasileñas se dedican a la plantación de cebollas y holandeses prueban con la papa
Lunes 8 de Agosto de 2016 - 12:47:03 El gobernador Carlos Verna recibió este lunes en su despacho al presidente del Ente del Río Colorado, Enrique Schmidt, quien le brindó un pormenorizado detalle de las obras que se llevan adelante en la zona y que dan cuenta -y potencian- la creación de un polo productivo en el lugar. “Hablamos de las obras que se están haciendo en la costa del Colorado, como es la apertura de las puertas del puente y la readecuación del sistema, y trazamos un enfoque sobre los proyectos productivos, las inversiones y los planes de trabajo de las empresas que en su momento se reunieron con el Gobernador”, indicó Schmidt.
La zona, pensada en sus orígenes como un atractivo turístico, se posicionó en los últimos meses como lugar de producción internacional: firmas brasileñas llevan adelante la plantación de cebollas y oriundas de Holanda harán ensayos con la papa. Estas situaciones, claro, se vinculan directamente con las obras de infraestructura llevadas a cabo y las que se planean para el futuro inmediato. Sigue en ver más...
Campo
La Pampa: el Gobierno le entregó un crédito de 50 millones de pesos al Frigorífico Pampa Natural
Viernes 5 de Agosto de 2016 - 19:44:32 En la mañana del viernes, el ministro de la Producción del Gobierno de La Pampa, Ricardo Moralejo, anunció, junto a autoridades de la empresa La Anónima, la entrega de un crédito enmarcado en la Ley de Promoción Económica por 50 millones de pesos al Frigorífico Pampa Natural.
Dicha planta está ubicada en el égido de la localidad de Speluzzi y con la nueva inversión tomará más personal, por este motivo, el ministro destacó la importancia de este tipo de inversiones productivas en la provincia. "A través de la Ley de Promoción Económica, la Provincia entrega un crédito de 50 millones de pesos a la empresa, lo cual significa el 30% de la inversión total a realizarse", explicó Moralejo quien indicó que "el Gobierno trabaja sobre el valor agregado de todas sus producciones primarias".
"No solo apoyamos la industria frigorífica, sino toda la industria general de transformación de nuestras materias primas, tanto en producción animal, como en cereales y oleaginosas. Queremos ser, desde La Pampa, una abastecedora tanto del mercado interno, como del externo de alimentos procesados, en la medida que podamos estar integrando a los inversores y generando las condiciones dentro de la provincia, fundamentalmente, del tipo crediticio para facilitar este tipo de inversiones, por eso trabajamos para asistir financieramente a todo este tipo de emprendimientos", destacó el ministro de la Producción.
Sigue en ver más...
Campo
Buenos Aires: productores pampeanos participan de la Exposición Rural de Palermo
Domingo 31 de Julio de 2016 - 19:07:26 El Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa está presente en la Expo Rural de Palermo acompañando a los diversos productores pampeanos que están presentando sus productos, en este caso bovinos, ovinos y equinos. En ese marco, el director de Ganadería, Ricardo Baraldi, comentó que luego de mantener una serie de reuniones en el Ministerio de Agroindustria de la Nación se hizo presente en la Exposición para recorrer y acompañar a un grupo de cabañeros de la Provincia, “ya sea de la producción bovina, como ovina y equina, de los cuales tenemos representantes”.
“Nos llena de orgullo saber que están entre las cabañas de punta a nivel país” dijo el funcionario quien agregó que “tuvimos la muestra, sobre todo en el sector ovino, en el cual se obtuvieron dos grandes campeones en las razas corriedale y pampinta”, uno de la familia Reale de Cabaña Doña María de Colonia Barón, y el otro de la familia Meluso de Lonquimay con el gran campeón de la raza corriedale. Además destacó el corral de la Cabaña La Arianita “con muy buenos reproductores bovinos”. Mayor información en ver más...
Campo
La Pampa: la baja salinidad en los ríos Salado y Atuel abren la posibilidad de aprovechamiento para riego
Domingo 31 de Julio de 2016 - 20:02:11 Técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos realizaron mediciones de caudales en los ríos Salado y Atuel. Se obtuvo un resultado que indica un importante ingreso de agua con bajos niveles de salinidad. En el caso del río Salado presenta una entrada de agua de 12.5 m3/s y una salinidad de 3.4 g/litro, considerada baja de acuerdo a la media normal producto de los aportes de otros efluentes. Al río Atuel ingresa un caudal de 17 m3/s, con una salinidad muy baja 1.4 grs/litro. De acuerdo a estos valores, el agua no solo es apta para el consumo del ganado y para la recarga de los pozos de agua subterránea con mejor calidad, sino que existen posibilidades de aprovechamiento agrícola en la zona, donde hay un proyecto productivo (Estancia “La Buena Fe” de Carlos Lucero, ubicada a unos 30 kilómetros de Santa Isabel) para hacer cultivos bajo riego. Se recorrieron los diversos lugares de medición, La Puntilla, Algarrobo del Águila, Paso de los Algarrobos, asimismo se visitaron distintos puestos y se habló con los lugareños, quienes se mostraron muy conformes con las obras llevadas adelante por Vialidad Provincial.
Campo
General Pico: realizaron un taller sobre plagas
Miércoles 27 de Julio de 2016 - 17:19:48 Organizado por el Ministerio de la Producción, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el INTA, se llevó a cabo, en General Pico, un taller sobre “manejo del control de orugas cortadoras”.
Esta actividad se enmarca en la Ley de Agroquímicos, que prevé este tipo de capacitaciones para los asesores fito-sanitarios de las maquinas polinizadoras.
El director de Agricultura, Carlos Ferrero, brindó detalles de la jornada “si bien estas son charlas técnicas, están dirigidas a profesionales y productores que sufren este tipo de plagas en sus cultivos. Los asesores fitosanitarios fueron los encargados de dictar las mismas, cabe destacar que el equipo técnico en general está conformado por ingenieros agrónomos matriculados, que trabajan sobre máquinas matriculadas en la Provincia” finalizó.
Campo
General Pico: exportación de alfalfa a Bolivia desde Zona Franca
Lunes 18 de Julio de 2016 - 14:04:59 Desde la Zona Franca de General Pico partieron con destino a Bolivia 4 camiones con alfalfa destinada a la alimentación de ganado vacuno. El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, acompañando por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, estuvieron junto al empresario (Mega Fardo La Pampa), José Manuel Marín, al momento de la salida del cargamento a exportar.
Moralejo, destacó el apoyo de su Ministerio a la exportación de productos pampeanos, como también la diversificación de los productos exportables que tiene la Provincia, “si bien ya hay empresas que exportan pellets de alfalfa a Paraguay con muy buenos resultados, también existen buenas posibilidades de exportar estos materiales al mercado de Oriente Medio ya que son muy demandantes de este tipo de forraje. Queremos apoyar desde el Gobierno a empresarios exportadores pampeanos ya que abren una posibilidad de uso de suelo y con producción segura y de buenos precios en el mercado internacional, además de la dinámica de comercialización en el mercado interno” concluyó.
El titular de la firma exportadora Mega Fardo La Pampa sostuvo que el horizonte de la empresa es la exportación de mega fardos de 400 o 500 kilos, “La Pampa produce alfalfa de gran calidad y queremos tener acceso a mercados internacionales. El producto que importamos está destinado al ganado vacuno de tambos o feedlots, ya que es un producto de primera calidad con los nutrientes necesarios para este sector”, finalizó.
|
|