La Red Pampeana
La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales

Escucha la radio On Line
























Todos por la familia

Judiciales
  Judiciales
La Pampa: el TIP confirmó una sentencia por abuso sexual que se dictó en General Pico

Jueves 1 de Marzo de 2018 - 18:10:44
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó una condena a seis años de prisión contra J.L.Z., por abuso sexual con acceso carnal, al no hacer lugar al recurso de impugnación presentado por su defensa. La resolución del TIP fue firmada por los jueces de la Sala B, Fernando Rivarola y Mauricio Piombi. Así, el tribunal ratificó en un todo el fallo del juez de audiencia de General Pico, Marcelo Pagano, quien el 23 de noviembre pasado, tras el juicio oral, había dado por probado que el imputado –un jornalero de 52 años–, “bajo amenazas de atentar contra la vida de su madre y su hermana”, obligó a una menor de 13 años a dirigirse a su vivienda –situada en un pueblo del interior– y allí abusó de ella “contra su voluntad y bajo amenazas” entre la noche del 21 de febrero de 2016 y la madrugada del 22. La víctima recién pudo irse de la casa del acusado cuando éste se durmió. Mayor información en ver más...



  Judiciales
Tribunales Santarroseños: una mujer fue condenada por defraudación, "salió de compras" utilizando una tarjeta de débito sustraída

Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 10:04:42
El juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, condenó a Marisa Ester Olguín, como autora del delito de defraudación -mediante el uso de tarjeta de débito sustraída-, en nueve oportunidades, a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional. La sentencia de Chapalcaz fue dictada en el marco de un juicio abreviado convenido entre el fiscal Raúl Miguez Martín, el defensor oficial Pablo Andrés De Biasi y la propia imputada, una ama de casa de 28 años que aceptó la autoría de los hechos. A su vez, todos los damnificados, cuando fueron notificados por el Ministerio Público Fiscal, dieron su conformidad con la salida alternativa al conflicto, a excepción de uno que no pudo ser localizado pese a los reiterados llamados telefónicos. Con las pruebas reunidas en la investigación fiscal preparatoria, el magistrado dio por acreditado que el 11 de mayo del año pasado “compró una bomba sumergible, palas y otros elementos por un monto de 22.487 pesos” en un comercio ubicado en avenida Circunvalación. Ocho días después, se presentó en un local de la calle Alem y adquirió “cuatro jeans y una campera por 9.418 pesos”. Recorra la información completa en ver mas...



  Judiciales
Tribunales Piquenses: prisión condicional e inhabilitación para conducir para un hombre que protagonizó un siniestro vial donde murió su pareja

Miércoles 28 de Febrero de 2018 - 11:27:41
Se trata de Jonathan Emanuel Cantarutti, un piquense de 28 años, quien fue condenado por los delitos de "Homicidio Culposo Agravado, Lesiones Graves Culposas Agravadas y Lesiones Gravísimas Culposas Agravadas todo en concurso ideal". El juez de Audiencia, Carlos Federico Pellegrino, le aplicó una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional y siete años de inhabilitación especial para conducir vehículos automotores.

Cantarutti fue condenado por un hecho ocurrido el 26 de abril de 2016, a las 18 horas, cuando en Ruta Provincial N° 1, entre los kilómetros 83 y 84, se produjo la colisión entre el automóvil marca Ford, modelo Fiesta Kinetic -dominio KXP 705-, conducido por el ahora condenado, quien iba acompañado por su pareja Yamila Belén Satti Zenobi -que perdió la vida-, junto a Marina Elizabet Lizarraga y la hija de esta última, B.L.L. y un automóvil marca Volkswagen, modelo Golf - dominio IEQ 973-, comandado por María Julia Cuevas, acompañada por su hijo J.S., que resultaron lesionados.



  Judiciales
Tribunales Santarroseños: el fiscal pidió prisión efectiva para diez ex policías acusados de sedición y planteó la absolución para otros dos

Martes 27 de Febrero de 2018 - 13:11:18
El fiscal general de Santa Rosa, Guillermo Sancho, solicitó este martes que 10 policías y expolicías sean condenados entre tres y cuatro años y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por considerar que fueron autores del delito de sedición, cuando el 11 de diciembre de 2013, a la noche, tomaron “en forma violenta y hostil” la Jefatura de Policía, el Centro de Control, Operación y Monitoreo Policial y la Dirección de Comunicaciones para “arrancarle al Poder Ejecutivo Provincial” una serie de reclamos que habían solicitado por escrito en un petitorio entregado en Casa de Gobierno. El defensor oficial, Martín García Ongaro, en cambio, solicitó que todos ellos sean absueltos. El fallo del Tribunal de Audiencia, conformado por los jueces Carlos Besi, Gastón Boulenaz y Gabriel Tedín, se conocerá el próximo martes a las 12.30.

Sancho, para requerir las penas, tuvo en cuenta los distintos niveles de responsabilidad. Afirmó que “las caras visibles (de los reclamos) fueron, por voluntad propia o por elección de los demás”, Carlos Aníbal Mendibe, Guillermo Julián Giménez, Luis Horacio Bruno, Fernando Alberto Rolhaiser, Diego Hernán López y Carlos Daniel Gatica. Y consideró como un agravante la condición de policías.

También indicó que, de acuerdo a un informe oficial de la Jefatura, al momento de los hechos, José Luis Furriol, Marcelo Ormaldo Cisneros y Luis Rodrigo Wiggenhauser estaban retirados de la fuerza, más allá de mantener la condicional policial.

Así, para Mendibe, Bruno y Giménez solicitó 4 años y 8 meses de prisión; para Rolhaiser 3 años y 8 meses; para Diego López y Gatica 3 años y 6 meses; y para Cisneros, Furriol, Daniel López y Wiggenhauser 3 años. En todos los casos requirió que las penas sean de cumplimiento efectivo, más el agregado de inhabilitación por el doble del tiempo.

Con respecto a los otros cuatro imputados, dos no fueron acusados porque no se presentaron al juicio (Pablo Orlando Montes y Jeremías Martín Salvatierra, éste último fue hallado la semana pasada en San Luis), y a los dos restantes (Roberto Germán Mora Bartolomé y Silvio Norberto Rojas) directamente pidió que sean absueltos por entender que no tuvieron intervención en la protesta. Sobre el testigo Hugo Alberto Echeveste adelantó que se lo investigará una causa por falso testimonio.

Mayor información en ver más...



  Judiciales
Tribunal de Impugnación Penal: confirmó una sentencia por doble homicidio culposo

Lunes 26 de Febrero de 2018 - 13:24:28
El Tribunal de Impugnación Penal no hizo lugar al recurso de impugnación presentado por Néstor Fernando Khunt, a través del defensor José Luis Bernal, y de esa forma le confirmó la condena que le dictara la Audiencia de Juicio de General Pico a tres años de prisión en suspenso y ocho de inhabilitación para conducción de todo tipo de vehículos automotor, como autor material y penalmente responsable delito de doble homicidio culposo agravado, en concurso ideal. El 25 de septiembre del año pasado, el juez de audiencia piquense, Carlos Pellegrino, había dado por probado –tras el juicio oral– que el 23 de octubre de 2016 a la noche, entre los kilómetros 7 y 8 de la ruta provincial 1, se produjo un accidente de tránsito, entre el Ford Fiesta que conducía el imputado y que avanzaba en sentido norte-sur, y una motocicleta en la que se desplazaban Oscar Alberto Toranzo y José Alberto Chimussa, en sentido sur-norte. Como consecuencia del impacto, Toranzo falleció en forma inmediata y Chimussa unos días después.

El juez sostuvo en ese fallo que, más allá de que fuera probable que por el mal estado de la ruta Khunt pudo cruzar de carril “con la intención de esquive de las imperfecciones de la cinta asfáltica, sin advertir el avance del rodado menor”; esa conducta de “invasión del carril contrario, resultó violatoria del deber de cuidado y constituyó la determinante de responsabilidad en la producción del suceso”. Así, indicó “podemos asegurar que suprimiendo –hipotéticamente– la referida conducta, el accidente no se hubiera producido”.

En ver mas recorra la resolución de la Sala B del TIP.



  Judiciales
Tribunales Piquenses: le dieron siete años de prisión a un hombre que violó a su ex pareja pero seguirá con prisión domiciliaria

Jueves 22 de Febrero de 2018 - 17:14:12
Así lo resolvió este jueves al mediodía un Tribunal de Audiencia integrado por los jueces Carlos Federico Pellegrino, Florentino Rubio y Diego Ambrogetti quienes condenaron a Pedro Bauducco, un conocido vecino de General Pico de 52 años, por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" y le aplicaron una pena de siete años de prisión, de efectivo cumplimiento.

La semana anterior, el fiscal que intervino en el caso, Dr. Luciano Rebecchi, había pedido nueve años de condena mientras que las abogadas que patrocinan a la víctima habían solicitado una condena de diez años. Las abogadas defensoras de Bauducco habían planteado su absolución.

Los jueces, luego de escuchar a varios testigos y obtener distintas pericias psicológicas, psiquiátricas y médicas, dieron por probado que Bauducco violó a una mujer identificada con las iniciales C.F. en un hecho ocurrido el pasado 9 de marzo de 2017.

Según consta en la sentencia, ese día, alrededor de las 14 horas, la mujer se hizo presente en el domicilio donde reside actualmente Bauducco, con quien mantenía una relación de pareja, y en el interior de esa vivienda el imputado abusó sexualmente de la denunciante, vía vaginal y anal, amenazándola con que no dijera nada sino la perjudicaría a ella y a sus hijos con publicaciones en las redes sociales.

Luego de la lectura de sentencia, el fiscal Rebecchi solicitó una audiencia de reexámen de la medida de coerción la que se realizó inmediatamente. Allí la parte acusadora planteó la prisión preventiva de Bauducco mientras que la defensa pidió la libertad. Ante las dos posturas, el mismo Tribunal resolvió mantener la prisión domiciliaria haciendo una prórroga por tres meses más de la misma y ordenó la retención tanto el DNI como el Pasaporte del imputado además de ordenar también la obligatoriedad de que se le realicen controles periódicos, sorpresivos y aleatorios en el tiempo los que son monitoreados por la Unidad Funcional de Género.



  Judiciales
Tribunales Santarroseños: un vendedor de autos fue condenado por homicidio culposo en un siniestro vial donde murió una joven de Pico

Miércoles 21 de Febrero de 2018 - 23:31:14
A través del procedimiento de juicio abreviado, el juez de control de Santa Rosa, Carlos Matías Chapalcaz, condenó este miércoles a Javier Amadeo Bosco, a tres años de prisión de ejecución condicional y seis de inhabilitación para conducir todo tipo de vehículo automotor, como autor del delito de homicidio culposo en perjuicio de Rocío Anabel Andrioni. ¿Cuál fue el hecho? El 15 de diciembre de 2016, a las 15.30, Bosco –un asesor comercial de 43 años– conducía por la ruta provincial 7, en sentido norte-sur, un Renault Clío perteneciente a la concesionaria de autos Manera Pérez, e iba acompañado por Andrioni, una compañera de trabajo de 24 años. “A unos 500 metros hacia el norte de la intersección con la ruta provincial 10 –dice el fallo–, el rodado derrapó en la cinta asfáltica, atravesando su carril contrario de circulación y el separador de carriles, hasta descender a la banquina oeste, lo que derivó en el vuelco del automotor, el cual quedó finalmente detenido con los neumáticos hacia arriba dentro de un campo. Producto del impacto resultó la muerte de Andrioni”. Mayor información en ver más...



  Judiciales
Tribunales Achenses: se realiza un juicio contra un sujeto que abusó sexualmente de sus tres hijas

Lunes 19 de Febrero de 2018 - 12:18:06
El viernes pasado, comenzó el juicio contra un imputado por el delito de abuso sexual a sus tres hijas. La investigación está a cargo del Dr. Juan Bautista Mendez, fiscal de la sede de General Acha. Durante la primera jornada del juicio testimoniaron las víctimas, que hoy son mayores de edad. Lo hicieron sin la presencia del imputado, de esta manera se buscó poder evitar la re victimización y que el relato de las mismas sea libre de presiones y condicionamientos. También, se incorporó una declaración en cámara gesell de una de las damnificadas, como así de la Jefa a cargo de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de General Acha, sub comisario Verónica Tripailao, la cual fue quien recibió las denuncias al comienzo de la investigación. Por último, lo hicieron las psicólogas Ana Laura Pardiño y Natacha Steffanazzi, quienes tuvieron diferentes intervenciones con las víctimas en su carácter de profesionales. Mayor información en ver más...



  Judiciales
Tribunales Santarroseños: quince testigos pasaron por el juicio que se sigue a ex policías por sedición

Viernes 16 de Febrero de 2018 - 12:21:58
Con las declaraciones de 15 testigos, todos a pedidos de la defensa oficial, se cumplió este viernes la sexta jornada del juicio oral y público, que se desarrolla en la Audiencia de Juicio de Santa Rosa contra 14 policías y ex policías por el delito de sedición. Hasta ahora se escuchó a 52 personas. El proceso continuará durante toda la próxima semana. Los imputados por sedición son Fernando Alberto Rolhaiser, Diego Hernán López, Guillermo Julián Giménez, Daniel Narciso López, Carlos Daniel Gatica, Luis Horacio Bruno, Carlos Aníbal Mendibe, José Luis Furriol, Marcelo Ormaldo Cisneros, Jeremías Martín Salvatierra, Luis Rodrigo Wiggenhauser, Roberto Germán Mora Bartolomé, Pablo Orlando Montes y Silvio Norberto Rojas. Estos dos últimos, además, están acusados de otros delitos, daño y coacción, por un hecho que sucedió en el playón de expendio de combustibles en Vialidad Provincial. Todos ellos son representados por los defensores oficiales Martín García Ongaro y Paula Arrigone, con excepción de Rojas, que tiene un abogado particular Boris Vlasich. Mayor información en ver más...



  Judiciales
Tribunales Santarroseños: con la presencia de solo dos testigos se realizó la quinta audiencia por sedición contra ex policías

Jueves 15 de Febrero de 2018 - 10:07:02
El quinto día del juicio oral y público contra 14 ex policías por el delito de sedición fue el más breve. El primer testigo de este jueves fue Marcelo Calderón, quien al momento de los hechos era el jefe de la Brigada de Investigaciones. Dijo que aquellos días “se trabajó con normalidad y se cumplieron las diligencias judiciales. También, como se hacía habitualmente, colaboramos con recorridas diurnas y nocturnas en las jurisdicciones de las seccionales Primera y Segunda”. El jefe policial señaló que “en mi unidad no tuve inconvenientes. Los comisarios (Temístocles) Torreani y (Juan Carlos) Mendiz –jefe y subjefe de la Primera, respectivamente– me comentaron que algunos de sus empleados se habían plegado a la protesta, aunque no tuvieron problemas. En la Brigada solo se plegó uno (Rolhaiser), aunque no se afectó al servicio porque estaba de licencia. Tengo entendido que a él le iniciaron un sumario administrativo, aunque no yo”. Ante una consulta de García Ongaro, indicó que “trabajé con Mendibe en la Seccional Primera y con Rolhaiser en la Brigada. Los dos cumplieron un correcto funcionamiento como policías”.

El otro testigo fue Rafael Martínez, un sargento de la Brigada. Él simplemente se limitó a contar que se acercó a la manifestación a Casa de Gobierno y a la Jefatura, junto a su familia, para “apoyar a los muchachos” y que la protesta fue pacífica. Todos los imputados, a excepción de Rojas –que tiene como abogado particular a Boris Vlasich–, son representados por García Ongaro y la también defensora oficial Paula Arrigone.



« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 »

Linea de Mensajes de texto 2302 558000      Tel.:02302 432331 Mensajes     Tel.: 02302 437165 Dpto. Comercial

General Pico - La Pampa - República Argentina

LGGL Soft