|
Judiciales
Judiciales
Tribunales Piquenses: tres años de prisión efectiva para un joven que tenía una condena en suspenso
Jueves 22 de Diciembre de 2016 - 21:04:48 Se trata de Nicolás José Mignola, un piquense de 20 años, quien fue condenado en esta ocasión por el delito de "robo simple". Por este caso, la jueza de Control María Jimena Cardoso le impuso una pena de siete meses de prisión efectiva pero la misma se le unificó a tres años efectivos ya que tenía una condena anterior -había sido dictada por el juez de Control Heber Pregno Jr. el 25 de abril pasado-. La jueza Cardoso también lo declaró reincidente y le revocó la libertad condicional que le había sido otorgada por el juez de Ejecución Penal Mauricio Pascual. Mignola ingresó entre las 19 horas del día 23 de noviembre de 2016 y las 18 hs. del día 24 de noviembre del corriente, a un domicilio ubicado en calle 9 previo romper la puerta de acceso principal y sustrajo una lijadora orbital, marca "Black and Decker" color verde y una lámpara LED de techo.
Judiciales
Argentina: los que ingresen al Poder Judicial a partir de 2017 pagarán Ganancias
Jueves 22 de Diciembre de 2016 - 21:28:40 La Corte Suprema de Justicia aclaró que, de sancionarse este jueves (algo que luego ocurrió) la ley que modifica el impuesto a las Ganancias "quienes ingresen a partir de 2017 estarán obligados a pagarlo" pero agrega: "queda claro que todos los empleados, funcionarios, fiscales, defensores, magistrados que están en funciones no pagarán el impuesto". Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Piquenses: tres años de prisión en suspenso para un abuelastro abusador
Miércoles 21 de Diciembre de 2016 - 11:58:19 La jueza de audiencia de General Pico, Alicia Paola Loscertales, condenó a un pintor de 46 años a tres años de prisión en suspenso por ser autor del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda. La víctima es la nieta de su pareja, con quien convive desde hace más de dos décadas. Además le impuso las siguientes reglas de conducta durante dos años: a) fijar domicilio, y en caso de modificarlo avisar previamente al juez de ejecución o al fiscal, b) prohibición de acercamiento a no menos de 200 metros del domicilio de la víctima y/o de los lugares que habitualmente concurra, como asimismo impedimento absoluto de comunicación y contacto con ella, y someterse a un tratamiento médico o psicológico. Sigue en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: jornada final con la ampliación de tres imputados, un careo y el récord de 120 testigos en total
Viernes 16 de Diciembre de 2016 - 18:30:32 Con la declaración testimonial de una familiar directa de la imputada María José Tello, un careo entre ella y la testigo de identificación reservada, y las ampliaciones de las indagatorias de tres de los cuatro acusados, se realizó la última jornada del juicio oral por los presuntos abusos sexuales contra seis alumnos del Jardín de Infantes N° 12 de 25 de Mayo. Los alegatos se escucharán el próximo jueves a las 8.30 horas.
Después de catorce audiencias, pasaron frente a los jueces del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa -Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín-, la cifra récord de 120 testigos a lo largo de cuatro semanas y 102 horas de debate.
Los cuatro acusados de la causa son los docentes Marcelo Tatavitto Roade (54 años), Oscar Aníbal López (54), María José Tello (30) y María Angélica Bastías (34). Los supuestos abusos se habrían cometido en 2014 y 2015 en el baño de la Coordinación Secundario Zona Sur -funcionaba junto al JIN en el edificio de la Escuela Especial N° 10– y en una chacra que es propiedad del primero de ellos. Sigue en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: se realizó la inspección ocular prevista y concluye la ronda de testigos
Jueves 15 de Diciembre de 2016 - 23:24:40 Los jueces del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, realizaron este jueves en 25 de Mayo la inspección ocular a la Escuela Especial N° 10 y en la chacra de Marcelo Tatavitto Roade, en el marco del juicio oral que se le sigue a cuatro docentes de esa localidad por los presuntos abusos sexuales cometidos a seis alumnos del Jardín de Infantes N ° 12. En la causa están imputados Tatavitto (54 años), Oscar Aníbal López (54), María José Tello (30) y María Angélica Bastías (34). Los abusos se habrían concretado en 2014 y 2015 en el baño de la Coordinación Secundario Zona Sur –que junto al JIN funcionaba en el edificio de la Escuela Especial– y en la chacra. Alrededor de las 11.30 los jueces ingresaron al establecimiento escolar y recorrieron todas sus instalaciones. Hoy ese lugar solo es ocupado por la Escuela Especial N° 10 –ya no por la Coordinación, ni el jardín de infantes, ni ningún otro organismo–, aunque ediliciamente casi no tuvo modificaciones. Mayor información en ver más...
Judiciales
La Pampa: Hugo Díaz presidirá el Superior Tribunal de Justicia a partir de febrero
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 - 11:40:03 El Superior Tribunal de Justicia, a través del acuerdo N° 3480, designó al Dr. Hugo Oscar Díaz para que ejerza la presidencia del cuerpo desde el 1 febrero de 2017 al 31 de enero de 2018, y como subrogantes a los ministros Elena Victoria Fresco, Fabricio Ildebrando Luis Losi, José Roberto Sappa y Eduardo Fernández Mendía, en ese orden.
A su vez, en el punto segundo de la parte resolutiva del texto, se convino que la Sala A (Civil) quedará conformada por Fernández y Sappa; la Sala B (Penal) por Losi y Fresco; la sala C (Demandas Originarias y Cuestiones Institucionales) por Sappa y Fernández Mendía; y la Sala Administrativa por Fresco y Losi, en calidad de presidentes y vocales, respectivamente.
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: jornada con testimonios por videoconferencias y dos peritas
Martes 13 de Diciembre de 2016 - 22:32:02 El duodécimo día del juicio oral, por los presuntos abusos sexuales cometidos contra seis alumnos del Jardín de Infantes N° 12 de 25 de Mayo, ofreció las declaraciones de 12 testigos, tres en forma presencial y el resto a través de videoconferencias desde la citada localidad, y dos peritas. Además uno de los acusados, Oscar Aníbal López, amplió su indagatoria. Frente a los jueces del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, testificaron seis docentes, cuatro madres de chicos que concurrían al JIN y dos conocidas de López, y las preguntas hicieron eje fundamentalmente en los horarios y actividades laborales de los imputados y las relaciones personales y familiares con ellos fuera del ámbito educativo. También se escuchó a dos peritas. Una psiquiatra infanto-juvenil detalló durante tres horas los informes que redactó sobre los seis niños y luego dio explicaciones ante los interrogatorios de las partes. La profesional actuó a pedido de parte (por una de las defensas) durante las entrevistas que un psiquiatra forense del Poder Judicial de la Nación realizó a las presuntas víctimas. La otra perita fue una médica forense del Poder Judicial de La Pampa que, junto a otros colegas, examinó a los alumnos. Tanto ellas como los testigos fueron requeridas por las defensas. Sigue en ver más...
Judiciales
Tribunales Piquenses: diez años de prisión para un sujeto que amenazó a su ex pareja y abusó sexualmente de una de sus hijastras durante años
Martes 13 de Diciembre de 2016 - 23:29:15 El juez de Audiencia de General Pico, Florentino Rubio, condenó este martes a un hombre de 38 años, como autor material de los delitos de amenazas simples y de abuso sexual continuado con acceso carnal, agravado por haber sido cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente, en concurso real, a la pena de 10 años de prisión. A su vez lo absolvió de promoción de la corrupción doblemente agravada por falta de acusación fiscal. En el juicio oral intervinieron la fiscala Ana Laura Ruffini y el defensor Abel Tanus Mafud. Luego de tres días de debate, Rubio dio por probado que el 2 de mayo pasado, el imputado amenazó a su pareja en el domicilio donde convivían. “La amenaza de muerte proferida, materializada verbalmente mediante la expresión ‘te voy a matar’, mientras la tomaba del cuello, constituyó el anuncio de un mal futuro grave, serio, injusto e idóneo para crear el estado de alarma o temor que el tipo del delito de amenazas exige en su aspecto objetivo”, señaló el magistrado en la sentencia. Para el juez también quedó demostrado que el imputado abusó sexualmente de una de sus hijastras durante varios años, hasta que la víctima cumplió 16 años, y que le hacía tomar una pastilla para desequilibrarla ya que le adormecía las piernas. Además la amenazaba con hacerles lo mismo a sus hermanas si le contaba a alguien. Esos hechos también ocurrieron en el domicilio familiar. Sigue en ver más...
Judiciales
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: declararon ocho testigos y hubo dos careos
Lunes 12 de Diciembre de 2016 - 14:30:51 Con las declaraciones de ocho testigos, dos careos y el anuncio de la inspección ocular para el jueves, se cumplió este lunes, en el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, la undécima jornada del juicio oral contra los cuatro docentes de 25 de Mayo, Marcelo Tatavitto Roade, Oscar Aníbal López, María José Tello y María Angélica Bastías, quienes están acusados de cometer presuntos abusos sexuales contra seis alumnos del Jardín de Infantes N° 12. Los hechos habrían ocurrido en 2014 y 2015 en el baño de la Coordinación Secundario Zona Sur y en una chacra que es propiedad del primero de ellos.
Los testigos, que ya suman 104 a lo largo del proceso, fueron tres docentes, una asistente social, una portera de escuela, la mamá de una alumna y dos vecinos de Tatavitto. Todos ellos fueron requeridos por las defensas y las preguntas giraron alrededor de horarios y desplazamientos de algunos de los imputados. Dos declararon desde 25 de Mayo a través de videoconferencias.
Además, en el inicio de la cuarta semana del juicio, los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín resolvieron por unanimidad hacer lugar al pedido de inspección ocular al JIN N° 12 y a la chacra de Tatavitto. La solicitud había sido formulada la semana pasada por las defensas de los cuatro imputados y rechazada por la fiscalía y las querellas por considerarla innecesaria. El trámite se cumplirá a partir de las 10, primero en el edificio de la Escuela Especial 10 -donde funcionaban el jardín de infantes y la Coordinación- y luego en la chacra.
Mayor información en ver más...
Judiciales.JPG)
Juicio por presuntos abusos en 25 de Mayo: una diputada, tres familiares y un psicólogo participaron de la audiencia
Jueves 8 de Diciembre de 2016 - 15:10:00 El décimo día del juicio oral contra cuatro docentes de 25 de Mayo, por los presuntos abusos sexuales cometidos contra seis alumnos del Jardín de Infantes N° 12, continuó este miércoles 7 de diciembre, con las declaraciones de doce testigos y un psicólogo, entre ellos una diputada provincial y tres familiares directos de dos imputados. Además una de las defensas propuso la realización de una inspección ocular en los lugares donde se habrían cometido las agresiones, y el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa anunció que responderá al pedido en los próximos días. La tercera semana del proceso, que se realiza en el Centro Judicial, concluyó con un largo listado de testimonios, todos a requerimiento del defensor Omar Gebruers y apenas en un caso en forma compartida con la otra defensa, ejercida por César Augusto Rodríguez y Juan Ricardo Veneri. Gebruers representa a tres imputados, Marcelo Tatavitto Roade, María José Tello y María Angélica Bastías; y Rodríguez y Veneri al restante, Oscar Aníbal López. Durante la última semana pasaron frente a los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Gabriel Tedín, 32 testigos solicitados por Gebruers. En total el juicio ya acumula 96 testimonios, incluyendo a peritos médicos, psicólogos y psiquiatras. De ellos, 38 fueron solicitados exclusivamente por Gebruers, 30 en forma conjunta por la fiscalía, las querellas y las defensas, 23 por la fiscalía y las querellas, tres por ambas defensas y los dos restantes por Ranocchia Ongaro. Siga leyendo en ver mas...
|
|