|
Campo
Campo
Santa Rosa: Verna encabezó el lanzamiento oficial de la ExpoPyMEs 2017 y anunció la firma de un convenio con el CFI
Miércoles 15 de Febrero de 2017 - 18:58:32 En el salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se efectuó el lanzamiento de la 6º edición ExpoPyMEs 2017, que tendrá lugar en el Autódromo Provincia de La Pampa, durante los días 7, 8 y 9 de abril. Además, se firmó un Convenio entre la Provincia y el CFI (Consejo Federal de Inversiones) que prevé el financiamiento por 10 millones de pesos, para el fortalecimiento de las acciones de comercialización de las micro, pequeñas y medianas empresas pampeanas.
Encabezaron la ceremonia el gobernador Carlos Verna y el secretario general del CFI, Juan José Ciácera; quienes estuvieron acompañados por el vicegobernador, Mariano Fernández; los ministros, de la Producción, Ricardo Moralejo; de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry; el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, otras autoridades provinciales, intendentes y representantes de Cámaras industriales y empresariales.
El Convenio entre el CFI y el Gobierno de La Pampa implica la realización de diversas acciones tendientes a fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia, donde el Gobierno aportará los recursos humanos y el CFI destinará el dinero. Algunas de las actividades previstas en el acuerdo versan sobre el diseño de tareas de capacitación; la organización de rondas de negocios a nivel nacional e internacional; la participación en misiones técnicas, comerciales e institucionales al exterior y en misiones inversas; la asistencia a ferias nacionales e internacionales; la realización de estudios sobre los sectores productivos de la provincia y la exploración de mercados.
Mayor información en ver más...
Campo
Santa Rosa: el Gobierno se reunió con representantes de pequeños y medianos productores
Martes 14 de Febrero de 2017 - 19:25:16 El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, mantuvieron una reunión con Ariel Toselli y Néstor Soria, de Federación Agraria Argentina, con quienes dialogaron respecto a la problemática de los pequeños y medianos productores. Se trabajó fundamentalmente en relación a los productores del oeste que sufrieron incendios y ver la forma de reparar los alambrados perimetrales de sus predios “en tal sentido, el Gobierno está ofreciendo dos líneas de créditos, una de emergencia para incendios, que es para la reparación de alambrados, a tres años, con uno de gracia y al 12%, y a su vez se trabaja para asistir la emergencia con el Plan Ganadero, que es a cinco años, con uno de gracia, en todos los casos es necesaria la Declaración Jurada del estado de emergencia del productor”, explicó el ministro. Sigue en ver más...
Campo
Lluvias: cayeron otros 22 milímetros en General Pico, superando la barrera de los 100 en febrero
Jueves 9 de Febrero de 2017 - 10:11:19 Fue durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves cuando se produjeron las lluvias que dejaron un total de 22 milímetros más para General Pico, elevando el registro de febrero a un total de 108 milímetros. El Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa también brindó datos obtenidos en otras localidades del norte provincial: Agustoni 12; Metileo 38; Miguel Cané 17; Parera 20; Arata 12; Bernardo Larroudé 16; Realicó 25; Ceballos 23; Caleufú 35; Colonia Barón 26; Puesto Caminero Fortín Pampa 15; Dorila 8; Puesto Caminero Trebolares 15; Ingeniero Foster 1; Quemú Quemú 10; Ojeda 37; Speluzzi 10; Trenel 19; Intendente Alvear 17; Vértiz 6; Ingeniero Luiggi 4; Villa Mirasol 18; La Maruja 34; Embajador Martini 10; Alta Italia 25; Chamaicó 5; Rancul 11; y Quetrequén 15.
Campo
Lluvias: cayeron 35 milímetros en General Pico
Miércoles 8 de Febrero de 2017 - 10:09:48 La precipitación se registró a partir de la 1 de la madrugada de este miércoles y estuvo acompañada de una importante tormenta eléctrica y ráfagas de viento. A pesar de ello no se reportaron graves daños en la localidad. Según los datos brindados por el Centro de Comunicaciones de la Policía de La Pampa, estos fueron los datos que se registraron en otras localidades del norte provincial: Metileo 25; Miguel Cané 55; Bernardo Larroudé 15; Realicó 22; Adolfo Van Praet 28; Colonia Barón 42; Puesto Caminero Fortín Pampa 13; Dorila 38; Puesto Caminero Trebolares 24; Ingeniero Foster 7; Quemú Quemú 40; Speluzzi 30; Trenel 38; Trebolares 30; Intendente Alvear 23; Vértiz 24; Ingeniero Luiggi 22; Villa Mirasol 48; Relmo 37; Embajador Martini 30; Rancul 13 y Alta Italia 30.
Campo
La Pampa: el Gobierno analiza la construcción de acueductos para producción agropecuaria
Lunes 6 de Febrero de 2017 - 13:22:26 En la mañana de este lunes se reunieron representantes del Ministerio de la Producción, de Aguas del Colorado, de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Administración Provincial del Agua para dialogar respecto a acueductos pensados para el desarrollo productivo de La Pampa.
Participaron el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Mecca, el administrador provincial del Agua, Julio Rojo, el gerente Técnico del APA, Nicolás Giagante, y el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss.
Luego del encuentro, Javier Schlegel explicó que la reunión de trabajo abarcó todas las áreas encuadradas en el proyecto “con el fin de diagramar, a nivel provincial, la prioridad en acueductos en base a la producción. Ver cuáles son las fuentes posibles para extraer agua para ser utilizada en producción, en ese sentido Moralejo planteó las necesidades y Mecca y Rojo analizaban cuales son los posibles acueductos en La Pampa pensando a futuro en la producción”. Sigue en ver más...
Campo
Argentina: el titular de Sociedad Rural se juntó con el Gobierno y aseguró que el sector agroindustrial puede crear más de un millón de empleos en 5 años
Martes 31 de Enero de 2017 - 00:41:46 El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, hizo esa afirmación tras reunirse con el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en lo que fue el primer encuentro entre el Jefe del Palacio de Hacienda y representantes de la entidad agropecuaria.
Etchevehere afirmó que el sector agroindustrial está en condiciones de "generar 1.100.000 puestos de trabajo en los próximos 5 años". "Le entregamos al ministro (Dujovne) un trabajo sobre competitividad elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina", indicó Etchevehere. Además, destacó que el sector agroindustrial "produce 30 veces más de lo necesario para consumir internamente, con lo cual somos un actor importante a nivel mundial". Sigue en ver más...
Campo
Argentina: el 46% de las exportaciones argentinas son granos, harinas, aceites y subproductos
Domingo 29 de Enero de 2017 - 18:40:35 Así lo indica un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario realizado por el economista Julio Calzada, y advierte que "cuando se critica la eliminación de retenciones resulta necesario ver la importancia que tiene el campo y la agroindustria en la generación de divisas". El estudio precisa que "uno de cada tres dólares que entran por exportaciones, lo aporta la soja y el girasol". También detalla que "dos de cada tres dólares que entran por exportaciones, lo genera el campo más la agroindustria y la piscicultura" y sigue remarcando que "el 17% de las exportaciones de Argentina son harina y pellets de soja, siendo el principal rubro de exportación", además de que "el maíz aporta el 7% de las divisas por exportaciones y el trigo el 3,5%". Sigue en ver más...
Campo
Argentina: dicen que los desastres climáticos están causando U$S 1.050 millones de pérdidas al campo
Jueves 19 de Enero de 2017 - 23:29:12 La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en la presente campaña de granos se perderían u$s 1.050 millones, producto de un recorte en la producción de 5,2 millones de toneladas provocado por las inclemencias climáticas que se registraron durante el último mes.
Así, la Bolsa estipuló que la producción que se vuelque al mercado será a "un mayor precio (las mayores cotizaciones compensan parcialmente los menores volúmenes), por lo que la caída del valor que aporte la producción primaria de granos argentina al producto interno en la campaña 2016/17 caería en “apenas” u$s 200 millones". De esta forma, los ingresos por la venta de granos de la actual campaña se ubicarán en torno a u$s 26.600 millones.
Sigue en ver más...
Campo
Incendios en La Pampa: "La solidaridad se da entre pequeños y medianos productores", dijo Baraldi
Miércoles 18 de Enero de 2017 - 20:01:32 Desde la Dirección de Ganadería de la provincia de La Pampa, se hizo un llamado a la solidaridad hacia los productores afectados por los incendios que, producto de la voracidad de los incendios, perdieron, en algunos casos, la totalidad del pastoreo para el ganado sobreviviente al fuego. Se solicitó alimento (fardos, rollos y/o granos forrajeros) y la disponibilidad de campos en alquiler para el pastoreo del ganado vacuno. En relación a esto, el director de Ganadería Ricardo Baraldi manifestó que “en el marco de los siniestros sufridos en la Provincia, venimos trabajando en los tres centros de distribución diagramados, donde están los productores y Municipios afectados por los incendios, en las localidades de: La Adela, Chacharramendi y Santa Isabel. Desde esos centros la ayuda del Estado Provincial como la de los productores que acercaron sus donaciones, se distribuye estratégicamente” señaló. Sigue en ver más...
Campo
Tiempo: anuncian tormentas fuertes o severas para el oeste y norte de La Pampa
Sábado 14 de Enero de 2017 - 17:02:16 La zona de cobertura para este alerta metereológico difundido por el Servicio Metereológico Nacional comprende al extremo Norte de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Sur de Corrientes, Entre Ríos, Oeste y Norte de La Pampa, Este de Mendoza, San Luis y Sur y Centro de Santa Fe. Se preve que en el resto del día de hoy sábado 14 de enero, comiencen a desarrollarse en el Oeste y Centro de área de cobertura, lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad, siendo algunas locamente fuertes o severas, acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Se espera que este fenómeno se extiendan hacia el Este a toda el área de influencia durante el día domingo 15 y lunes 16 de enero, pudiendo dejar valores de precipitación acumulada de entre 30 y 60 mm. y particularmente sobre Entre Rios, Este de Córdoba y Sur y Centro de Santa Fe, valores que podrían alcanzar o superar los 100 mm. de forma puntual.
|
|