|
Opinión
Opinión
Lectores y Oyentes: las cenizas del volcán Calbuco también se observaron en el amanecer piquense
Sábado 25 de Abril de 2015 - 21:39:00 Así se puede observar a través de esta excelente imagen fotográfica que fue enviada a través de un correo electrónico por un lector y oyente de LA RED PAMPEANA. La misma corresponde al amanecer del pasado viernes cuando se observaron dichas cenizas flotando en el cielo de General Pico. El agradecimiento para el profesor Hugo Valderrey quien la compartió con todos nosotros.
Opinión
Quejas por el accionar policial: “Yo me esfuerzo por guiar por el buen camino a mis hijos y resulta que la Policía te arma una causa con mentiras”, dijo Abel Crespo
Viernes 6 de Febrero de 2015 - 13:21:56 Así lo afirmó el ingeniero en diálogo con el programa ”Una Mañana y Pico a través de LA RED PAMPEANA FM 95.7 adonde se comunicó con la intención de exponer una situación que según sus dichos tiene como protagonista a uno de sus hijos de nombre Agustín. ”El suceso ocurrió el 4 diciembre de 2013, alrededor de las 15 horas, cuando mi hijo junto a un amigo se encontraban en la Plaza Eva Perón, en la 24 esquina 29 esperando a otro amigo el día de su cumpleaños. Ante la demora de éste decidieron irse, mientras mi hijo devolvía un envase en el negocio que hay enfrente, su amigo fue a buscar la motocicleta en la que se desplazaban y estaba estacionada a la sombra, frente a un complejo de departamentos. Cuando se está por ir, salió un hombre de ese lugar que le preguntó de quien era la moto, a lo que respondió que era propia y se retiraron hacia su casa".
Crespo siguió contando: "Evidentemente el hombre no le creyó y dio aviso al 101, por lo que a las cinco cuadras apareció la Policía que los persiguió hasta la casa del chico adonde ingresó argumentando que iban en una moto robada, algo que rápidamente quedó demostrado que no era así pues la madre del pibe salió con los papeles y demostró su propiedad. La cosa no terminó allí, todo lo contrario, como para salvar la situación “extrañamente” apareció una mujer denunciando que en el lugar donde los habían visto le habían intentado robar su motocicleta, algo que nunca nadie pudo corroborar. De hecho mi hijo pidió que se tomaran huellas en la moto pero nadie le hizo caso”. Nota: la imagen es ilustrativa. Sigue en ver mas...
Opinión
Lectores y Oyentes: quejas de usuarios por el servicio que presta la empresa Andesmar
Martes 3 de Febrero de 2015 - 09:21:11 Así lo manifestó una persona identificada como Jésica Timm quien envió un correo electrónico a LA RED PAMPEANA contándonos lo que les tocó vivir a familiares suyos cuando debían regresar desde Mar del Plata hacia General Pico. La nota señala que "me comunico con Udes. para manifestar públicamente la preocupación por la situación de negligencia de la empresa Andesmar. Tengo a dos familiares (Nidia C. Tineo y Rubén Díaz) viajando desde Mar del Plata hasta General Pico con un servicio que continua hasta Mendoza. El horario de salida desde Mar del Plata debería haber sido a las 13.15 horas. En este momento, está ocurriendo la siguiente situación. El servicio salió con 4 hs de atraso desde Mar del Plata, pues finalmente terminó saliendo a las 17.15 horas. Pero la situación más preocupante es que los choferes no han descansado lo suficiente y encima desconocen la ruta de viaje. De acuerdo a la información que se me ha proporcionado, a las 21 horas el colectivo recién andaba por la zona de Necochea". En ver más, la nota completa enviada por Jésica Timm...
Opinión
Buenos Aires: desde la Asamblea por los Ríos Pampeanos repudian el episodio de violencia que sufrió la compañera Silvia Viglianco en Santa Isabel
Miércoles 17 de Diciembre de 2014 - 21:57:57 Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "desde la Asamblea por los Ríos Pampeanos de la Ciudad de Buenos Aires repudiamos enfáticamente las violencias perpetradas a la compañera Silvia Viglianco por parte de otro integrante de la Asamblea, Darío Rubén Suárez. Entendemos que la construcción colectiva de cualquier causa que nos conmueva, en este caso por recuperar el río ATUEL no tiene ni debe ser desentendida de los vínculos que construimos en el proceso de armar un colectivo. Este proceso que con gran esfuerzo venimos llevando se sustenta en la creación de vínculos de confianza entre quienes somos parte de ella. El salvaje episodio de la cual tiene como víctima a Viglianco nos hace replantear el modo en el que nos relacionamos y sobre los cimientos en que construimos este espacio colectivo que denominamos Asamblea Por Los Ríos Pampeanos. En este sentido, estamos viviendo con mucho dolor todo esto y expresamos nuestra solidaridad hacia la compañera Silvia Viglianco". El comunicado sigue en ver más...
Opinión
General Pico: Carla... fue en Diciembre
Miércoles 10 de Diciembre de 2014 - 23:32:15 "En diciembre de 2011 ocurrió el terrible femicidio de Carla Figueroa, una joven de dieciocho años madre de un niño pequeño. Carla había denunciado en los medios haber sido víctima de abusos por quién después se convirtiera en su marido y asesino. Pero nadie escuchó su desesperado grito de auxilio. El ejecutor del asesinato está en prisión, pero el desenlace fatal fue provocado por la justicia patriarcal a través de una "reconciliación" (figura jurídica de avenimiento que fue excluída del código penal después de este caso) con total ignorancia por parte de los jueces Jensen y Flores de la "perspectiva de género" y de la vulnerabilidad de la víctima. Aunque se llevó a cabo un juri de enjuiciamiento para los magistrados todos fueron absueltos al fin, por el poder político. Es que "entre bueyes no hay cornada". No importa la gravedad del delito, los poderosos siempre son liberados por la complicidad perversa entre funcionarios judiciales y los políticos de turno. Por lo tanto hubo para Carla justicia a medias. ¡Basta de poder judicial clasista, racista y machista! ¡Carla Figueroa presente...ahora y siempre!", así lo manifiestan a través de un comunicado distintas organizaciones sociales de General Pico cuya nómina se encuentra en ver más...
Opinión
La Pampa: "100 millones de pesos para una industria que contamina y no se resuelven los problemas ambientales", dicen desde Alihuén
Sábado 6 de Diciembre de 2014 - 09:28:42 La Asociación Alihuén criticó la decisión del gobierno provincial de otorgarle a la empresa Gente de La Pampa, instalada en Catriló, un crédito de promoción industrial de casi 100 millones de pesos para una planta de procesamiento de poroto de soja. "100 millones de pesos para una industria que contamina y no se resuelven los problemas ambientales!", alertó Leandro Altolaguirre, integrante de la ONG ambientalista y recomendó la lectura de un trabajo realizado desde el hospital de esa localidad pampeana. "Desde el Hospital de Catriló se comenzó a evaluar la incidencia y prevalencias de ciertas enfermedades, que en comparación con otras localidades (de la zona) eran elevadas. Por otra parte, la inquietud y preocupación de los vecinos canalizadas hacia el hospital eran cada vez mayor, y es aquí donde se comienza hablar de un tema que hasta el momento nadie había hablado 'Contaminación del Medio Ambiente'", se expresa en una parte del informe.
Opinión
General Pico: "Todos nosotros somos Chamy Fernández, ¿y usted?", señalan desde distintas organizaciones sociales
Sábado 29 de Noviembre de 2014 - 13:12:57 Un grupo de organizaciones sociales de la ciudad de General Pico recuerda este sábado la memoria de Chamy Fernández, el joven que murió por las quemaduras recibidas mientras estuvo demorado en una celda de la comisaría Cuarta de esta ciudad. A través de un comunicado de prensa se preguntan ¿Usted conoció a Chamy Fernandez?, para agregar: "La mayoría de nosotros no lo conocimos personalmente. Era un pibe de barrio, vivía en El Molino. Hasta que un día salió del boliche y lo quemaron en una comisaría". El documento continúa diciendo... "así que usted ya no va a poder conocer a Chamy Fernandez, y nosotros tampoco. ¿Qué pena, no? Nos dimos cuenta tarde que existía. Convengamos que fue un exceso: una cosa es que revienten a golpes a pibes pobres en las comisarías, como sucede casi todas las semanas sin demasiado escándalo, y otra es ya quemarlos vivos". Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: un grupo de vecinos repudia el juicio abreviado por la muerte del cazador Matías Ramos
Viernes 31 de Octubre de 2014 - 11:09:46 A través de un comunicado de prensa, un grupo de vecinos de la ciudad de General Pico salió a repudiar la decisión judicial de definir la investigación por la muerte del cazador Matías Ramos a través de un juicio abreviado. El mismo señala que "los abajo firmantes, integrantes de Organizaciones Sociales de la ciudad de General Pico, REPUDIAMOS ENFÁTICAMENTE, la pretensión del fiscal Jorge Amado de efectuar un Juicio Abreviado en la causa que se lleva adelante contra el policía Daniel Pérez, quien asesinara de un balazo en la cabeza al joven cazador MATIAS RAMOS". Y sigue: "Si no hay Juicio Oral, no habrá Verdad ni Justicia, no se podrá conocer en un debate, como fueron los hechos, que ocurrió aquella noche, cuales fueron los ocultamientos, las manipulaciones, las connivencias. No habrá Juicio Justo, ni Justa Sentencia. Si hay Juicio abreviado, habrá reconocimiento de culpabilidad y “Arreglo”. Si esto ocurre, a Matías, lo habrán matado dos veces. La primera, mediante una bala disparada en un caso evidente de “gatillo fácil”; la segunda, por la desidia, el desprecio por la vida y la condición humana de quienes tienen la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas". Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: Aborto punible
Martes 28 de Octubre de 2014 - 23:57:17 Como ciudadano argentino, pampeano y piquense, y habiendo leído los diarios durante estos días, me llama la atención la discusión sobre el tema del aborto. Es cierto que la ley de 1922 posibilita legalmente la interrupción del embarazo en caso de violación, discapacidad o peligro de vida de la mamá gestante. Pero yo me pregunto: Si los médicos de General Pico se niegan a realizar el aborto por objeción de conciencia, ¿ será que ellos, al defender la vida, escuchar el latido del corazón del bebé a las pocas semanas, y saber que las secuelas físicas y psicológicas de un aborto son más graves que las de un parto, están siendo coherentes con la profesión que eligieron y con las cuestiones éticas y deontológicas propias de la medicina? ;.
Sigue en ver más...
Opinión
BOEUF, un pueblo fantasma al que le matan sus custodios
Miércoles 20 de Agosto de 2014 - 11:02:13 Por Héctor "Pocho" Pérez
Esto también es un crimen, porque permitir que se talen 10 ejemplares centenarios, entra en la categoría y más cuando es una especie única, que tenía en sus orígenes más de 15 millones de hectáreas. Lamentablemente entre el ferrocarril y otras situaciones hicieron que esa cantidad se redujera en la actualidad a poco más de 2 millones y si a esto le agregamos que los mismos pampeanos que tenemos la obligación de mantenerlo y en lo posible recuperarlo, lo seguimos destruyendo... Estamos mal, muy mal. Y para completar, un piquense aparece autorizando y dando la orden.
(Los datos en números me los facilitó una amiga que escribe para los chicos, cuentos que tienen que ver con el Caldenar, ¡Pobre, si seguimos así, no le va a quedar un caldén para que nuestras aves se posen y nos regalen el canto de cada mañana o atardecer pampeano).
La nota de opinión de Héctor Pérez, como se observa en la fotografía, tiene que ver con una noticia publicada el martes 19 de agosto por el Diario La Arena donde se menciona que la empresa Ferro Expreso Pampeano autorizó la tala indiscriminada de 10 caldenes centenarios en la localidad de Boeuf.
|
|