|
Opinión
Opinión
Argentina: el presidente Macri recibió a los 23 intendentes de capitales de provincia
Lunes 7 de Marzo de 2016 - 18:57:27 El presidente Mauricio Macri recibió este lunes, en Casa de Gobierno, a los intendentes de las 23 capitales de provincia para avanzar sobre la puesta en marcha de obras de infraestructura, vivienda y agua potable, entre otras prioridades, que permitan mejorar la calidad de vida de la gente en esos municipios.
“Fue una reunión provechosa y un hecho inédito para los intendentes en la historia, que sirvió para que el Presidente escuchara de primera mano las principales inquietudes de los referentes de las ciudades más importantes del país”, puntualizó el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, en una conferencia de prensa ofrecida luego de la reunión realizada en la Casa de Gobierno. Sigue en ver más...
Opinión
General Pico: Guapabanda y su mensaje por el Día de la Mujer
Lunes 7 de Marzo de 2016 - 19:56:34 "Revivir el 8 de marzo nos invita a recordar un suceso protagonizado por mujeres trabajadoras de una fábrica textil en EE.UU. a comienzos del 1900. Quienes salieron a manifestarse en contra de la explotación laboral, reclamando igualdad en las condiciones de trabajo, igual salario y menor reducción horaria. La organización y protesta de estas mujeres, contra esas condiciones laborales desató una tragedia en la cual murieron cientos de ellas por quemaduras provocadas por el fuego, la inhalación de humo y derrumbes del edificio; ya que los dueños de la fábrica clausuraron las puertas de salida para poder reprimirlas. Fueron mujeres migrantes, revolucionarias, pobres, jóvenes, explotadas, y solidarias que lucharon para conseguir mayor igualdad en la vida social y económico-productiva". Sigue en ver más...
Opinión
Conflicto por el Río V: "Ningún problema hídrico se resuelve con represión", dicen desde la Asamblea por los Ríos Pampeanos
Lunes 15 de Febrero de 2016 - 11:09:06 Fue a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "desde la Asamblea por los Ríos Pampeanos expresamos nuestra solidaridad con las 22 víctimas que recibieron los balazos de goma, y con todas las familias, que volvieron a sentir el temor de las inundaciones, tras la ausencia de las obras Públicas". Y agregan: "En el oeste Pampeano la sequía nos mata o nos obliga al éxodo poblacional y en el oeste bonaerense las inundaciones son las razones de los éxodos. En el medio, el Estado, y la ausencia histórica de una política pública planificada. Los beneficiarios, los grandes productores que alquilan campos donde construyen canales clandestinos que desvian el agua acelerando el escurrimiento. Los históricos perjudicados son los pobladores de la zona". También señalan que "el Río Quinto nace en San Luis, pasa por Córdoba, llega al vértice noreste de La Pampa, hasta Trenque Lauquen (complejo de lagunas de Hinojo) y confluye con el Río Salado en la cuenca del Río de La Plata. Desde la obra hídrica El Chañar hasta Jovita (norte de la provincia de Cordoba), el río va encauzado, a partir de ahí se comienzan a llenar las lagunas, donde los productores de la zona realizaron muchos canales clandestinos, no declarados". Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos repudia editorial del diario La Nación
Jueves 26 de Noviembre de 2015 - 09:27:09 Lo hizo a través de un comunicado de prensa que recibimos a través del correo electrónico de LA RED PAMPEANA y que publicamos a continuación: "Desde el Movimiento de DDHH repudiamos la editorial “No más venganza” del Diario La Nación del 23 de noviembre, en la que se solicita resolver “cuestiones urgentes” como el “vergonzoso padecimiento de condenados, procesados y sospechosos de la comisión de delitos cometidos durante los años de la represión subversiva y que se hallan en cárceles a pesar de su ancianidad” y en la que se insta a que “después de que la ciudadanía votara a un nuevo gobierno las ansias de venganza deben quedar sepultadas de una vez para siempre”. No se trata de venganza, sino de justicia. La última dictadura militar llevó a cabo crímenes de lesa humanidad, en detrimento de toda la sociedad. Los organismos de derechos humanos despliegan acciones desde entonces, denunciando secuestros y buscando a los detenidos desaparecidos a través de diferentes recursos". Sigue en ver más...
Opinión
La Pampa es un viejo mar ............. o el Triángulo de las Bermudas
Jueves 1 de Octubre de 2015 - 12:02:52 A la luz de los ilícitos conocidos en los últimos tiempos, crece notoriamente la preocupación en la población pampeana, ya que la audacia mostrada por los malhechores, los métodos utilizados y las armas empleadas, sumado a la dificultad mostrada por la fuerza de seguridad para prevenir que ocurran, hoy exponen a la población pampeana a una situación de inseguridad impensada en otros tiempos.
Ya han pasado varios días desde el anuncio -con bombos y platillos– por parte de los investigadores, del desbaratamiento de una banda foránea a la que se sindica como responsable de varios delitos ocurridos en nuestra ciudad y en la capital pampeana. Sin embargo y pese que los maleantes habían sido identificados, según dijeron, hasta el momento no se conocen mayores avances. De todas maneras y más allá del resultado final de la investigación, la gravedad radica en el hecho, no en la virtud de quienes investigan, porque según se dijo, al menos cinco delincuentes, en dos automóviles entraron, salieron y se movilizaron dentro de La Pampa sin que nadie tome nota de ello y de nada valen las excusas que pusieron los jerarcas policiales ante la desprotección a la que se encuentra sometida la población.
No se han acallado aún los ecos de esos sucesos cuando nos sentimos sacudidos por otro de singular magnitud, el martes por la noche en una ruta pampeana, cuando un camión de la empresa Frigorífico Trenel regresaba desde la zona del Comahue, fue atacado por los ocupantes de un automóvil que trataron de encandilar a su conductor con un reflector y luego balearon al trasporte con un arma de guerra hasta lograr su detención. Afortunadamente los trabajadores lograron escapar indemnes del ataque pero fueron despojados de todas sus pertenencias aunque el daño económico fue mínimo pues de acuerdo al convenio colectivo, los choferes de camión no pueden llevar dinero de las transacciones comerciales. Obviamente, la Policía no encontró aún a quienes efectuaron la operación delictiva pero se sospecha que se trataría de asaltantes forasteros ya que desconocían la disposición citada en el párrafo anterior.
Vale la pena preguntarse entonces, ¿El dinero que se destina a seguridad es una inversión como dicen desde el gobierno provincial, o un gasto? Pues de nada sirven las cámaras, los drones, los edificios, las armas, los vehículos, si no hay personal suficiente para realizar las tareas de prevención y vigilancia. Foto: la imagen pertenece al frente del camión del Frigorífico Trenel al que el martes por la noche delincuentes le dispararon con un fusil.
Opinión
Trenes del Siglo XXI sobre ramales del Siglo XIX: imagen de la “década ganada” o del “lo atamos con alambre”
Jueves 13 de Agosto de 2015 - 11:42:53 Lamentablemente siempre ocurre lo mismo, la ineptitud y las mentiras de los funcionarios quedan expuestas como tales cuando castigan a la gente y esta vez no es la excepción, las lluvias extraordinarias han dejado al descubierto la falta de infraestructura para soportar una situación que se repite cíclicamente. Esto se refleja en todos los aspectos de la vida social argentina, en la que la desidia, el desinterés y la mentira han sido aceptadas como naturales por parte de los ciudadanos.
Sobre lo anteriormente expuesto podríamos escribir mucho más que un artículo, pero sin embargo, en este caso el tema que ocupa a quien esto escribe es el de los “Trenes Argentinos” . En distintas ocasiones hemos hecho escuchar nuestra voz de apoyo crítico a la recuperación de los trenes. Y por que decimos nuestro apoyo crítico, por una cuestión que parece semántica pero no lo es, lo que se debe recuperar son los ferrocarriles no los trenes y en esa materia es muy poco lo que se ha avanzado.
En la imagen (gentileza de bragado informa) se observa la situación en la que quedó uno de los vagones que integraban la formación que salió de General Pico el último domingo con destino a la estación Once y que descarriló a la altura del puente “La Clarita” entre las estaciones Benítez y Vacarezza. Afortunadamente ninguno de los pasajeros sufrió consecuencias -mas allá del lógico susto- aunque una mujer permaneció algún tiempo encerrada en uno de los baños pues se activó el sistema de emergencia.
A raíz de este inconveniente, quienes se encontraban a bordo del convoy debieron ser trasladados por medios alternativos hacia sus destinos, a los que llegaron con 12 horas de demora aproximadamente. Como consecuencia del accidente, el servicio ferroviario de pasajeros que une Once con La Pampa a quedado interrumpido hasta nuevo aviso.
Opinión
Lectores y Oyentes: "Los Pibes y la Maldita Policía"
Jueves 9 de Julio de 2015 - 18:19:33 Este es el título que eligieron desde el Movimiento Popular Patria Grande de General Pico para hacer público un hecho que ocurrió hace unos días en nuestra ciudad y que menciona nuevos excesos por parte de personal policial hacia un joven que volvía de la escuela a su casa. El caso ya fue denunciado por los familiares del joven de 14 años que fue interceptado por un patrullero cuando regresaba de la Escuela, dos uniformados se bajaron con machete en mano y sin mediar palabra lo requisaron, lo tocaron entre sus piernas y en la cola y le sustrajeron diez pesos que llevaba en el bolsillo. Desde LA RED PAMPEANA decidimos publicar dicho documento esperando que las autoridades correspondientes puedan intervenir para investigar el hecho, sancionar a los responsables si los hubiera e impedir de ese modo que se puedan seguir produciendo hechos de estas características en nuestra comunidad. En ver más, el texto completo que lleva la firma del Movimiento Popular Patria Grande de General Pico y al que adhieren la CTA (autónoma) de General Pico; el Movimiento de Trabajadores Desocupados; y la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez.
Opinión
General Pico: distintas organizaciones de la ciudad se adhieren este miércoles a la marcha #Ni Una Menos
Lunes 1 de Junio de 2015 - 17:37:43 Así lo manifestaron a través de un comunicado de prensa en el que señalan que "desde hace 30 años, miles de mujeres se encuentran por distintas partes de nuestro país para reivindicar las luchas feministas y con la intención de crear una sociedad más igualitaria en nuestras relaciones cotidianas. Este 3 de junio lo entendemos como un fruto de esas compañeras que vienen organizándose, poniéndole el cuerpo, empoderándose y rebelándose contra la misoginia espantosa que hace que miles de tipos “hijos sanos del patriarcado” nos violen, nos maltraten, nos golpeen, nos insulten, nos denigren, nos manoseen, vendan y compren nuestros cuerpos… es lamentable que cada vez, se hagan más extremas las expresiones del hetero-patriarcado, hasta al punto de tener que llegar a la construcción de la palabra FEMICIDIO, para denunciar la cantidad de asesinatos de mujeres, que se cometen en nuestro país. (Una mujer muerta cada 30 horas)". Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: "Cátedra de Olvido en la UNLPam: visita de un dinosaurio"
Viernes 22 de Mayo de 2015 - 11:25:56 La organización estudiantil Nilda Masci de General Pico envió un correo electrónico a La Red Pampeana señalando que "están por cumplirse 20 años desde la sanción de la Ley de Educación Superior, redactada bajo la supervisión del FMI y el Banco Mundial. Esta ley menemista que el kirchnerismo mantiene hasta la actualidad, logró que la participación estudiantil en el gobierno universitario sea una cuestión meramente simbólica, y habilitó a los verdaderos “gestores” de la universidad pública para “vender servicios” a las empresas privadas. Como nos enseña Jorge con su experiencia de funcionario en la dictadura, gobernar es un asunto “técnico”, y los estudiantes tienen la mala costumbre de retrasar las decisiones “politizando” cada discusión". Siga leyendo la opinión en ver más...
Opinión
Fútbol - Federal A: “En este grupo todos ponemos el interés común por delante de los objetivos personales”, dijo Emilio Crusat
Martes 5 de Mayo de 2015 - 22:35:49 Así se expresó el arquero –hoy suplente- de Ferro Carril Oeste de Pico, en diálogo con el programa ”La Voz del Deporte que se emite por LA RED PAMPEANA (89,7). Mas adelante dijo ”a pesar del objetivo personal que todos tenemos, que es jugar, hay un objetivo común que es muy fuerte y eso es lo que se ve no solo en mí, sino en todos mis compañeros”.
El golero verdolaga, nacido hace 26 años en General Villegas, analizó el presente del equipo de barrio Talleres y al compararlo con el que participo en la edición pasada del Federal A, destacó ”la gran diferencia creo que está en el trabajo hecho con mucha antelación, este año tuvimos una buena pretemporada, más rodaje, antes de empezar el torneo jugamos seis partidos oficiales y mas allá de quienes hayan jugado eso se nota. Además el año pasado dejamos muchos puntos en el camino por detalles y esos detalles con horas de entrenamiento y conociéndose se solucionan”.
También expresó su visión sobre sus rivales ”en la Zona Sur se juega distinto a la Centro o Norte y se ve que a nosotros nos viene bien ese estilo, pero tampoco hay que olvidarse que el ascenso de siete equipos ha permitido que el nivel se empareje y equipos de la mitad de la tabla –como fuimos nosotros el año pasado- hoy podamos pelear arriba puliendo algunos detalles”.
Finalmente se refirió al presente de Ferro ”tenemos que seguir trabajando, contando con el apoyo de la gente domingo tras domingo y con humildad, apuntar alto. No debemos confundir las cosas. Nosotros soñamos, pero debemos seguir trabajando como el día uno. Estamos en el buen camino”.
Audio
|
|