|
Provinciales
Provinciales![](imagenes_subidas/1492640056-encuentro de archivos en Comisaria Primera de Santa Rosa (abril 2017).jpg)
Santa Rosa: fueron encontradas actas y documentación de los años 1977 y 1978, quedó en manos de la Secretaría de Derechos Humanos
Miércoles 19 de Abril de 2017 - 19:13:07 En la Secretaría de Derechos Humanos se presentaron documentos hallados por la Policía de La Pampa en los depósitos de la Seccional I de Santa Rosa, material documental o libros de actas que datan de los años 1977 y 1978. Del anuncio participaron el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello; el jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, y el jefe de la Seccional I, Pablo Contreras. En estos libros se encuentran los registros de detenidos y guardias; fue entregado al Archivo Provincial de la Memoria que funciona en la sede de Derechos Humanos, “para que esté a disposición de la Justicia, teniendo en cuenta el Juicio de la Sub Zona 14 que se viene desarrollando y las consideraciones que ésta estime pertinente”, expresó Curciarello, quien contó que no se pudo ver en detalle, ya que llegó hoy a esta dependencia. “Hojeándolo muy rápidamente se ve el registro de algunas personas que son de público conocimiento de sus detenciones. El contenido de los mismos será producto de mayor análisis con posterioridad”. Destacó el trabajo de la Policía de La Pampa que encontró el material y lo puso a disposición del archivo como espacio de resguardo; “es un material sumamente sensible para este proceso de memoria, verdad y justicia que se lleva adelante en todo el país”.
Provinciales![](imagenes_subidas/1492476818-VERNA CON CRESPILLO 2.jpg)
Santa Rosa: el Gobierno continúa con la obra de trasvase de la Laguna Don Tomás hasta el Bajo Giuliani
Lunes 17 de Abril de 2017 - 21:53:38 El gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, se reunió con el ingeniero Raúl Crespillo para dialogar sobre las obras que el Gobierno provincial impulsa en pos de solucionar las inundaciones en Santa Rosa, que se suman a las del Plan de Saneamiento Ambiental.
Crespillo remarcó que la Provincia tiene claro que los problemas de saneamiento que tiene Santa Rosa no han desaparecido, “sino que surgió una crisis con mucha fuerza como es la de la inundación. Pero seguimos teniendo inconvenientes en el agua potable, en las pérdidas, en la red de cloaca, en las plantas de tratamiento y también con la napa freática”.
“Cuando la circunstancia que hoy atravesamos sea controlada –amplió- seguiremos trabajando en dichas obras porque se podrá introducir en el terreno. Mientras tanto se siguen haciendo los 7 proyectos que se acordaron con la Municipalidad en materia de mitigación, más la obra de reparaciones de medidores y la red cloacal”, agregó el ingeniero. Sigue en ver más...
Provinciales
La Pampa: informe del estado de las rutas por las inundaciones
Sábado 15 de Abril de 2017 - 19:38:10 Tras las lluvias acontecidas en las últimas semanas, las rutas que se encuentran anegadas para la circulación vehicular son: Ruta Nacional 188, a la altura de la localidad de Rancul, con desvío para automotores livianos por la localidad de Rancul; y se está proyectando una alternativa para vehículos pesados. También en la misma Ruta, en el kilómetro 470 al este de Realicó, se recomienda circular con precaución. Por su parte, la Ruta Nacional 35 se encuentra cortada en dos tramos, entre Winifreda y Eduardo Castex y entre la Ruta 4 y Embajador Martini. En tanto, la Ruta 4 se encuentra habilitada desde las 7 de la mañana hasta las 19 horas solo para vehículos livianos, quedando cortada totalmente en horario nocturno.
Provinciales![](imagenes_subidas/1492296997-Javier Schegel (2017).jpg)
Inundaciones en La Pampa: “Nadie quiere el agua que sobra", indicó Schlegel
Sábado 15 de Abril de 2017 - 19:56:37 Este lunes 17 de abril, a las 16 horas, se reúne en la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, el comité técnico de la cuenca del río V con el fin de analizar y consensuar soluciones sobre el manejo del agua en el meridiano. Consultado Javier Schlegel, secretario provincial de la cartera dedicada al manejo de estos recursos, expresó la necesidad de “generar las obras de emergencia para que las localidades pampeanas afectadas queden a salvo de la inundación, licitando los proyectos necesarios para regular la región hídrica y comenzando con las obras en el menor lapso posible”. Según indicó Schlegel, “el trabajo resultante de estos encuentros debe permitir el abordaje de una serie de obras de envergadura para regular, equitativamente, las aguas del río V en la zona, potenciadas por las crecientes precipitaciones de los últimos tiempos”. “La Pampa va con la misión clara de encontrar soluciones esperando la mejor voluntad, solidaria y responsable, de todas las partes”, confió Javier Schlegel, a la vez que se esperanzó en la participación de todas las provincias condóminas para consensuar soluciones (Santa Fe, Córdoba, San Luis y Buenos Aires, además de La Pampa). Siga leyendo en ver mas...
Provinciales![](imagenes_subidas/1492309994-embajadores en la Zona Franca (abril 2017).jpg)
General Pico: embajadores y consejeros internacionales en la Zona Franca
Viernes 14 de Abril de 2017 - 19:10:03 En el marco de la Expo Pymes La Pampa 2017, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, junto al intendente de la ciudad de General Pico, Juan José Rainone, el presidente de la Zona Franca German Luqui, integrantes del CFI y funcionarios provinciales, recorrieron las instalaciones de la Zona Franca de General Pico junto a una comitiva integrada por embajadores y consejeros comerciales de diferentes países, tales como Panamá, Brasil, Túnez, Emiratos Árabes, Uruguay, Tailandia, Hungría, Rumania, Turquía, Pakistán, Ecuador y Comunidad Vasca. El ministro Moralejo remarcó que “este tipo de visitas impulsan las relaciones comerciales entre las empresas pampeanas y los diferentes mercados mundiales. Creemos que la Zona Franca es una herramienta importante para el desarrollo del comercio internacional de nuestra provincia”. Durante la visita se interiorizaron sobre los beneficios que posee la Zona Franca de General Pico para la radicación de nuevos proyectos, como así también sobre los diferentes procesos industriales que se desarrollan dentro del predio. Como culminación del recorrido se realizó una visita a la fábrica de silobolsas, donde se pudieron observar las diferentes etapas del proceso productivo.
Provinciales![](imagenes_subidas/1492018341-anuncio de la Correcaminata (abril 2017).jpg)
Médano: anunciaron correcaminata por el Atuel
Miércoles 12 de Abril de 2017 - 14:27:16 En las instalaciones del Edificio Médano, tuvo lugar la presentación de la correcaminata por la defensa de los recursos hídricos de La Pampa. Contó con la participación de la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el intendente de General Pico, Juan José Rainone, la directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, el secretario de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad, Daniel López, y la delegada del Ministerio de Educación Zona Norte, Adriana Cerda.
El evento se llevará a cabo el 14 de mayo, será de carácter recreativo, deportivo y cultural, en función del reclamo permanente respecto al resguardo de los derechos de La Pampa sobre el río Atuel y el No a Portezuelo en manos de Mendoza. En cuanto a la actividad deportiva, se hará una maratón y caminata de 5 kilómetros, a la que se suman una serie de espectáculos en la plaza San Martín.
"Lo que venimos a proponerle al municipio es una actividad que el año pasado se realizó en el Autódromo Provincia de La Pampa", indicó la ministra de Desarrollo Social, quien agregó “queremos replicar esta experiencia en General Pico, para que sea el espacio para una nueva participación y parte de un nuevo reclamo que venimos desarrollando en cada una de las actividades y acciones de Gobierno. Esta temática la queremos mantener instalada y que todos sepan de que se trata cuando decimos “No a Portezuelo”, cuando decimos que estamos reclamando por los derechos vulnerados de los pampeanos por no poder acceder a nuestros ríos".
Provinciales![](imagenes_subidas/1492018695-Feria de Ciencias (2017).jpg)
La Pampa: se viene la instancia escolar de la Feria de Ciencias 2017
Miércoles 12 de Abril de 2017 - 14:38:15 Durante la primera quincena de mayo se desarrollarán, en las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial, las instancias escolares de Feria de Ciencias 2017. La inscripción para las instancias zonales se realizará online en el sitio web www.lapampa.edu.ar/acyt, entre el 2 y 15 de mayo. Las Ferias Zonales se llevarán a cabo en General Pico, Luan Toro, Embajador Martini, Colonia 25 de Mayo, Utracán y Santa Rosa, en el mes de junio. Entre el 5 y 8 de septiembre se realizará la instancia provincial que tendrá como sede la EPET N° 1 de Santa Rosa, con una exposición abierta al público los días 6 y 7. Los trabajos seleccionados en la instancia provincial, en cada uno de los niveles, participarán de la Feria Nacional, a desarrollarse del 16 al 19 de noviembre en Tecnópolis. Las ferias de ciencias son una modalidad de trabajo áulico que propone desafíos de índole educativos, comunicativos y culturales, entre otros. Son parte de la planificación escolar, con un claro objetivo educativo, no científico. Los trabajos son hechos por un conjunto de estudiantes que recién están apropiándose de la cultura científica, dirigidos por su docente, que no es un científico. Se espera que los trabajos reflejen la construcción y reconstrucción del conocimiento escolar haciendo foco en los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y/o Diseños Curriculares Provinciales.
Provinciales
Santa Rosa: el Gobierno avanza con la ejecución de obras de mitigación
Miércoles 12 de Abril de 2017 - 19:24:10 Continúa la obra de “recambio de conexiones domiciliarias en la red de distribución de agua potable en el Barrio Villa Tomás Mason”, en la ciudad de Santa Rosa. La empresa que lleva adelante los trabajos es BK Construcciones, tiene un monto de contrato de $ 3.373.684,05 y un plazo de ejecución de 150 días.
Las tareas comenzaron en enero último y llevan un avance en general del 30%. Los trabajos planteados consisten en el reemplazo de conexiones domiciliarias.
En primer lugar, se proveyó de materiales, mano de obra, herramientas y equipos para efectuar el retiro de caja con medidor de caudal y piezas existentes, y efectuar la instalación de caja nueva de PVC, medidor de caudal y accesorios necesarios para el reemplazo completo de piezas alojadas dentro de dicha caja (kit de servicio de agua potable). El número de kits completos alcanza los 69. Sigue en ver más...
Provinciales
General Pico: avanzan con la construcción del nuevo colegio secundario en Barrio Bicentenario
Lunes 10 de Abril de 2017 - 22:03:44 Continúan los trabajos en la obra “Construcción Escuela Secundaria en Barrio Bicentenario 981 de General Pico”. Esta obre estaría resolviendo la necesidad concreta de demanda educativa del barrio y zonas aledañas. El monto de contrato es de $ 32.120.804,96, la empresa ejecutora es IASER S.H. y el plazo de obra 360 días corridos. Se está construyendo una escuela primaria y próximamente un salón de usos múltiples, dentro de la misma manzana funcionará la escuela secundaria. El edificio educativo tendrá 6 aulas, sanitarios, área de gobierno, aulas especiales, comedor, y otras dependencias. La superficie a construir es de 1.098 metros cuadrados.
Provinciales![](imagenes_subidas/1491782304-Expo PyMes 2017 (cierre).JPG)
Toay: multitudinario cierre de la Expo PyMEs 2017
Domingo 9 de Abril de 2017 - 20:51:28 Con un gran marco de público, cerró este domingo 9 de abril, una nueva edición de la Expo PyMEs. Se vivió una hermosa jornada, en la que la familia de La Pampa se acercó al autódromo Provincia de La Pampa para disfrutar de la muestra. Participaron del cierre el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Mariano Fernández, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, la directora de Comercio, Marisa Casimiro, y demás funcionarios.
Durante la jornada se acercaron más de 50.000 personas a recorrer los stands, conocer los productos pampeanos y disfrutar de las actividades y espectáculos programados.
El vicegobernador realizó un balance muy positivo de la Expo PyMEs, ya que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, “pudimos observar el trabajo de los emprendedores, del Ministerio de la Producción, de quienes trabajaron para armar todo en condiciones desfavorables, el Banco de La Pampa, el CFI, mostrando a la sociedad el trabajo, que es lo que viene señalando el gobernador Carlos Verna desde el inicio de su gestión, el tratar de fortalecer el sector privado para generar empleo privado”. Fernández mantuvo una comunicación diaria con el ministro de la Producción, quien le comentó que la idea de esta edición, era aggiornarla con espectáculos y actividades para que la disfrute la familia, “fue una importante decisión del ministro de la Producción, quien fue el que más apostó a hacerla, a pesar de los pronósticos”, agregó.
|
|