|
Provinciales
Provinciales
General Pico: se realizó el taller de elaboración de biofertilizantes
Jueves 31 de Mayo de 2018 - 14:53:00 Dictado por técnicos de la Dirección de Agricultura Familiar, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial, ante un gran marco de público se llevó a cabo este miércoles el taller de biofertilizante en la huerta propiedad de Maximiliano Bustos, en General Pico. Entre los participantes se encontraban productores hortícolas locales y regionales, alumnos de la EPET Nº 2, productores de autoconsumo familiar, integrantes de la Facultad de Agronomía, el presidente de la APROHPAM, y el director de Agricultura Familiar de la Provincia, Federico Bargero. Además de los técnicos del organismo provincial, formó parte de la capacitación el técnico especialista en fertilizantes orgánicos, Gonzalo Rondini, oriundo de Trenque Lauquen.
Provinciales
La Pampa: ejecutan trabajos de iluminación en intersección de rutas provinciales
Martes 29 de Mayo de 2018 - 19:25:35 El presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, explicó que en el territorio provincial existen cruces de rutas provinciales entre sí y también de rutas provinciales con nacionales, “son 11 cruces licitados y se pidió al organismo de control de concesiones viales, que maneja las Rutas Nacionales 5 y 188, por el cruce de la Ruta 5 con la 7, y el de la 5 con la 1 (en sus dos cruces)”. Son obras que garantizan la seguridad y transitabilidad de la gente que recorre las rutas pampeanas, explicó el inspector de Vialidad Raúl Urra, quien añadió “hemos realizado e instalado columnas en los cruces de Rutas 10 y 7, en cercanías de Colonia Barón y Villa Mirasol, y también en el cruce de Rutas 10 y la 11, en el oeste”. Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que el monto de contrato es de $ 30.905.194,34 y el plazo de obra 24 meses.
Provinciales
La Pampa: el Gobierno construirá una línea de media tensión para aumentar la confiabilidad del servicio eléctrico en Santa Rosa
Lunes 28 de Mayo de 2018 - 14:49:16
En la sede de la Administración Provincial de Energía (APE) se firmó el contrato para iniciar la construcción de la línea de media tensión de 33 kV “Ramona Pereyra”. Las tareas demandan una inversión de $3.332.000 y beneficiarán a la ciudad de Santa Rosa. Vinculará la Estación Transformadora Sur con la Sub Estación Transformadora Este, favoreciendo la confiabilidad del sistema eléctrico en la Capital pampeana. El titular de APE, Gonzalo Marcos, explicó que permitirá operar con mayores márgenes de seguridad y de reserva en cuanto a su velocidad, “es una obra que ya fue licitada y se adjudicó a la empresa Bepha Construcciones. El plazo de ejecución es de 180 días”. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
General Pico: organizan taller de elaboración de biofertilizantes
Domingo 27 de Mayo de 2018 - 15:42:51 En el marco del programa de Desarrollo Hortícola Provincial, el próximo miércoles 30 de mayo, se llevará a cabo un importante taller denominado “Elaboración de Biofertilizantes”, organizado por el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, de manera conjunta con la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos y el municipio piquense. La jornada tendrá lugar a partir de las 9:30 horas en la huerta comunitaria de General Pico. Dicho espacio surgió como una propuesta presentada en la Tercera Mesa Provincial de Desarrollo florihortícola, la misma cuenta con el acompañamiento de las instituciones que componen la mesa como INTA Pro Huerta, Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial/Coordinación La Pampa, SENASA, Facultad de Agronomía, CERET La Pampa y la Dirección General de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Se van a abordar temas como la importancia de los biofertilizantes en la huerta, elaboración, usos (Dosis y técnicas de aplicación) y experiencia en la huerta agroecológica “La Hormiga” Santa Rosa La Pampa. Para obtener mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono (02954) - 831491 o al correo electrónico diragriculturafamiliar@lapampa.gob.ar .
Provinciales.jpg)
En Médano: entregaron cuatro nuevos créditos a vecinos de General Pico
Miércoles 23 de Mayo de 2018 - 14:36:56 La Municipalidad de General Pico junto al Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través del Ministerio Desarrollo Territorial otorgó en la mañana del miércoles, cuatro créditos en el marco de la Ley de Desarrollo Económico 2870 de Promoción de las Actividades Económicas. En esta oportunidad se entregaron créditos por un monto de $ 1.350.000., que estarán destinados a actividades tales como zinguería, fabricación de helados, fabricación de pastas, y decoración y fabricación de artículos para eventos. A lo largo del año, se han recibido centenares de consultas vinculadas a esta línea de crédito, siendo 41 las “consultas previas” que finalmente fueron presentadas formalmente al Consejo, para que este priorice los proyectos y de esta manera dé curso a los proyectos seleccionados. En este sentido, de todas estas presentaciones formales, hasta el momento fueron seleccionados 14 proyectos para que presenten la documentación respaldatoria necesaria para acceder a esta línea.
Provinciales
La Pampa: el Gobierno le transfirió un terreno de 12 hectáreas a la Municipalidad de Quemú Quemú
Miércoles 23 de Mayo de 2018 - 16:49:24 El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales realizó la transferencia de dominio de un terreno de 12 hectáreas a la Municipalidad de Quemú Quemú. La rúbrica se desarrolló esta mañana con la presencia del titular del área, Rodolfo Calvo; el subsecretario, Rubén Santillán; la coordinadora General de Regularización de Tierras, Valeria Losada; el intendente de Quemú Quemú, Alfredo Fernández; la secretaria de Gobierno municipal, Ana Regis, y el diputado Provincial, José Calvo.
Fernández agradeció el compromiso y trabajo realizado desde el Gobierno Provincial, y contó que se trata de un terreno de 12 hectáreas que está pegado a la ruta y lindante con el Centro Gaucho Fortín Pampa, que siempre estuvo a nombre de la Provincia. Sigue en ver más...
Provinciales.jpg)
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas: el Consejo de Decanos de Derecho propone formación permanente de abogados y jueces
Martes 22 de Mayo de 2018 - 19:19:46 El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Francisco Marull, presidente ad tempore del Consejo Permanente de Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales del país, se reunió junto a sus pares con Carlos Fernando Rosenkrantz, ministro de la Corte Suprema de Justicia. Los decanos tuvieron una reunión de trabajo sobre los ejes que forman parte de la agenda conjunta y que están relacionados con la reforma judicial que impulsa la Corte. Los decanos presentaron una propuesta de trabajo para iniciar el debate sobre el mejoramiento del sistema judicial vinculadas a la enseñanza jurídicas y la formación permanente de abogados y jueces. Propusieron un programa de formación permanente para abogados y abogadas y funcionarios y funcionarias judiciales, obligatorio y sistemático, del que participen protagónicamente las universidades que dictan carreras de abogacía. Se acordó analizar la posibilidad de contar con el apoyo de la Corte para impulsar y visibilizar encuentros académicos de estudiantes sobre destrezas profesionales. A su vez Rosenkrantz se interesó en modelos de pasantías o prácticas profesionales que se vienen implementando en las carreras de Abogacía. Además, se determinó continuar el diálogo en un próximo encuentro al que también se participará a representantes de la CONEAU, del Ministerio de Justicia de la Nación y de los Colegios Profesionales.
Provinciales.jpg)
General Pico: en la semana de la miel, mas de 900 chicos visitaron el Parque Apícola
Lunes 21 de Mayo de 2018 - 18:16:08 Más de 900 estudiantes de escuelas primarias y secundarias visitaron el Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico. En la jornada del último viernes se sumó el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien estuvo acompañado por el viceintendente de General Pico, José Osmar García, la directora General de Planificación Productiva, Belén Paesani, y la Médica Veterinaria del SENASA, Virginia Pérez.
En relación a la importancia de la actividad apícola en La Pampa, Ricardo Moralejo sostuvo “desde que iniciamos esta gestión una de las primeras acciones fue impulsar el Plan Apícola Provincial, porque creemos que es una actividad que dinamiza la economía de las pequeñas comunidades". "Esto es llevar adelante un programa que nuestro gobernador está impulsando y se trata de darle valor agregado a nuestra producción, de buscar mercados y salidas comerciales, porque estamos seguros que vender es crecer”. En ese marco, destacó la posibilidad que brinda el Parque Apícola para que los establecimientos educativos puedan visitar las instalaciones y conocer el circuito productivo de la miel, acompañados por los integrantes de la Cooperativa Apícola.
Por su parte, Belén Paesani explicó que la Semana de la Miel es campaña federal del 14 al 20 de mayo, impulsada desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación a la cual las provincias adhieren. Tiene como objetivo difundir las bondades de la miel como alimento y fomentar que la misma se incorpore en los hábitos alimenticios de la población. Este es el tercer año que la provincia de la Pampa se suma a esta iniciativa y es una de las acciones que se promueven desde el Gobierno Provincial a través las políticas impulsadas por el Ministerio de la Producción, en apoyo al sector apícola.
Provinciales.jpg)
La Pampa: los usos de internet primera encuesta en instituciones educativas de la provincia
Lunes 21 de Mayo de 2018 - 20:47:37 A partir de este lunes 21 de mayo, comenzó a realizarse en más de 80 instituciones educativas de La Pampa, la primera encuesta sobre Usos de Internet por parte de niños, niñas y adolescentes de la provincia. La actividad cuenta con la participación del Ministerio de Educación de La Pampa, y fue impulsada por el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, y la Cámara de Diputados. La investigación propone comprender los comportamientos de los actores involucrados en cada uno de los establecimientos educativos de la provincia en relación al uso de internet y, de este modo, pensar en acciones concretas que puedan ser desarrolladas en los ámbitos escolares. Se ha elaborado una encuesta con diferentes guías de acuerdo a los grupos que están dirigidas: alumnos de 6° año de nivel Primario, alumnos de 6° año de nivel Secundario, docentes, personal administrativo y adultos responsables de los estudiantes mencionados. Las encuestas destinadas a alumnos y docentes se realizan a través de formularios web, y las que corresponden a adultos responsables se llevarán a cabo a través de formularios impresos.
Provinciales
La Lucha por el Atuel: realizaron mediciones especiales y de rutina en el ingreso del río a La Pampa
Viernes 18 de Mayo de 2018 - 13:21:42 La Dirección de Investigación Hídrica del Gobierno de La Pampa informó que se efectuaron las mediciones mensuales de caudales y calidad del agua en los ingresos del río Atuel a nuestra Provincia. El caudal medido en el día (jueves 17 de mayo) arrojó un valor de 1.14 m3/s con una salinidad que superó los 2 g/l. Asimismo, dado los últimos acontecimientos suscitados en la provincia de Mendoza en relación a las actividades vinculadas al “fracking”, se procedió a tomar muestras de agua en el ingreso del río en La Pampa, para contar con un nivel de base de estos parámetros; entre las sustancias investigadas se analizaron metales pesados como cadmio, cromo, cobre, cinc, plomo y mercurio, como así también hidrocarburos totales. Estos valores se encontraron por debajo de los niveles de detección según la metodología del laboratorio empleada, siendo un indicativo de la ausencia de los analíticos en cantidades detectables al día de la fecha.
|
|