|
Provinciales
Provinciales
Miguel Riglos: avanzan en la construcción de viviendas
Martes 10 de Enero de 2017 - 23:23:07 En la localidad de Miguel Riglos continúa a muy buen ritmo la construcción de 15 viviendas del Plan Federal Techo Digno. El monto de contrato asciende a $ 8.955.000, el plazo de ejecución es de 210 días, y la empresa a cargo de la obra es Fernández, José. Las soluciones habitacionales cuentan con 49 metros cuadrados cubiertos y serán entregadas con cocina, termotanque y calefactor. Están dotadas con los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable y pozo absorbente.
Provinciales
La Pampa: se firmó el contrato para la construcción de una nueva escuela primaria en General Pico
Lunes 9 de Enero de 2017 - 20:07:45 El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, firmó el contrato con el representante de la empresa Balent Eduardo para la realización de la obra: “Escuela Primaria en Barrio Bicentenario, 981 viviendas en General Pico”.
La inversión para los trabajos asciende a $33.287.872,84, a valores del mes de agosto de 2016, y el plazo de ejecución es de 360 días corridos.
Provinciales
Parque Luro: permanecerá cerrado hasta nuevo aviso
Domingo 8 de Enero de 2017 - 21:10:13 La Reserva Parque Luro permanecerá cerrada al ingreso de turistas desde el día domingo 8 de enero -inclusive- y hasta nuevo aviso. Esta decisión fue consensuada entre el Subsecretario de Ecología, Fabián Tittarelli, y el Subsecretario de Turismo, Latuaro Córdoba; por recomendación de las autoridades de la Dirección General de Defensa Civil. Se sustenta en preservar la seguridad de los visitantes ante las condiciones de extremo riesgo de iniciarse o ingresar un incendio a la Reserva. Si bien se han repasado (arado) la totalidad de las picadas perimetrales e internas del parque, la alta temperatura, baja humedad, gran volumen de material combustible acumulado, intensos vientos y focos ígneos cercanos a Parque, son argumentos que se consideran suficientes para tomar esta decisión, con la que se busca prevenir cualquier tipo de accidente.
Provinciales.jpg)
La Pampa: confirman que el incendio en La Adela está controlado y en guardia de cenizas, aunque quedan otros focos aún activos en otros lugares
Domingo 8 de Enero de 2017 - 21:25:23 En diálogo con el vicedirector de Defensa Civil, Damián Bollak, pudimos saber que aún quedan focos de incendios activos y otros que se van cerrando. El de la zona de Perú se encuentra circunscripto, ya controlado. En cambio, en la zona de Lihué Calel - Puelches todavía se encuentra activo aunque con buenas perspectivas, supeditadas, en alguna medida, a las condiciones del clima en general y a los vientos en particular. Hubo en ese lugar un refuerzo de personal para lograr la contención definitiva lo antes posible. Con respecto al foco de El Durazno también se pudo saber que está prácticamente acotado pero con un grado mínimo de actividad aún, se ha trabajado mucho en el lugar para dejarlo cubierto. La Adela, como foco de mayor complejidad, está controlado y en guardia de cenizas, práctica que se hace cuando el fuego queda quemando “hacia adentro” pero completamente circunscripto. Los incendios de los últimos días, como el caso de Ingeniero Luiggi y Cereales, ya pueden considerarse extintos. Este lunes entre las 8,30 y las 9 horas, llegarán al aeropuerto local el ministro Ricardo Buryaile y el viceministro del Interior, Sebastián De Luca. De ahí, se trasladarán al despacho del gobernador, donde serán recibidos por el primer mandatario provincial y un grupo de intendentes que, junto a un equipo del Ministerio de la Producción encabezado por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini. Después de esa reunión, los funcionarios nacionales, acompañados por funcionarios de la Provincia del área de Producción, llegarán hasta La Adela como próxima escala de su recorrido.
Provinciales.jpg)
La Pampa: el Banco de La Pampa dispondrá líneas de créditos para las zonas afectadas
Sábado 7 de Enero de 2017 - 12:40:56 La Comisión de Emergencia Agropecuaria se reunió este viernes por la mañana en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, donde se trataron alternativas urgentes para ayudar a las zonas afectadas por el incendio en la provincia. La Comisión está integrada por CARBAP, FAA, SRA, CONINAGRO, INTA, SENASA, el Banco de La Pampa, el Banco Nación, un representante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y representantes de Defensa Civil, quienes informaron oficialmente que hay más 800 mil hectáreas afectadas por los incendios, de las cuales en La Adela se quemaron 286 mil. Por su parte, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, explicó las líneas de créditos que estarán disponibles para los productores afectados. "Siempre es positivo estar en este tipo de reunión, donde se puede llegar a un consenso. De parte del Banco vamos a estar trabajando básicamente con dos líneas de créditos, una para ayudar en la alimentación, hasta un año de plazo, donde el Ministerio va a subsidiar 5 puntos de tasa, nosotros otros puntos de tasa, de forma tal que la tasa del cliente le termine quedando del 12% anual y un monto de hasta 200 mil pesos para alimento. Una segunda línea para la recomposición de infraestructura, a dos años de plazo, con un año de gracia para el pago también con bonificación de taza por parte del Ministerio de 5 puntos, donde la tasa al cliente también le va a quedar al 12 %" explicó.
Provinciales.jpg)
General Pico: se amplió el calendario de vacunación en el Hospital "Gobernador Centeno"
Sábado 7 de Enero de 2017 - 12:56:09 En el Hospital Gobernador Centeno de la ciudad de General Pico, se anunció sobre la ampliación del calendario de vacunación para el año 2017. Se encontraban presentes el director Asociado del Establecimiento Asistencial, Roberto Bertone, Graciela Álvarez, jefa del área de Pediatría, la jefa del Área Programática, Verónica Leduc, el jefe del Servicio de Vacunación, Francisco Alaya, y la supervisora de Centros de Salud, Elba Ruiz. En la ocasión se informó que la ampliación en la vacunación corresponde a niños y niñas de 11 años que a lo largo del año 2017 deberán vacunarse contra el HPV (virus del papiloma humano). También a los bebes nacidos a partir del 1 de octubre del año 2016 se les estará dando la vacuna antimeningococica, cuya dosis se da a los 3 meses de vida, un refuerzo a los 5 meses y otro a los 18 meses de vida. Con respecto a la vacunación contra el HPV, Álvarez manifestó que "hasta el momento solo se venían vacunando a las niñas a partir de los 11 años, que son las propensas a contraer cáncer de cuello de útero, pero, por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se comenzará a vacunar también a los varones a partir de los 11 años, porque el varón es portador del virus del papiloma y también esto produce patologías, por lo tanto quienes a lo largo del 2017 cumplan 11 años deben ser vacunados, con lo cual esta ampliación del calendario de vacunación comprende la vacuna del HPV, la vacuna antimeningococica y la vacuna acelular que protege contra la difteria, tos convulsa y tétanos". Siga leyendo en ver mas...
Provinciales
La Pampa: trabajan sobre una fuga detectada en el Acueducto del Río Colorado
Martes 3 de Enero de 2017 - 08:04:45 Cerca de la medianoche del martes 2 de enero se detectó una fuga en el acueducto troncal del Río Colorado, aproximadamente a 170 km de la ciudad de Santa Rosa, detectada por el sistema SCADA. Se comenzaron a trasladar equipos hacia el lugar para comenzar la reparación. La salida de servicio está siendo comunicada a todas las localidades que se abastecen desde el ARC para que pongan en funcionamiento sus propios sistemas y completen sus reservas. Se prevé entregar 200 m3/hora durante el día miércoles a la ciudad de Santa Rosa para aumentar la producción de su propio sistema. Se estima un corte del servicio de aproximadamente 48 horas, por lo que se recomienda a los vecinos hacer un uso racional del agua y el mantenimiento de sus reservas domiciliarias.
Provinciales.jpg)
La Pampa el gobernador designó representantes para la Comisión de creación del Comité del río Desaguadero
Martes 3 de Enero de 2017 - 15:40:37 Mediante Decreto N° 3/17, con fecha 2 de enero de 2017, el gobernador Carlos Verna designó, a partir de la fecha, al Dr. Hernán Pérez Araujo, al Ing. Javier Schlegel y al Ing. Juan Greco, como representantes titular y suplentes, para integrar la Comisión para la elaboración de una propuesta para la creación del Comité Técnico del Sistema Hídrico del río Desaguadero. Esto se da visto que mediante Nota de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, de fecha 28 de diciembre de 2016, el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartúa, por indicación del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, solicita la designación de un representante de la Provincia para conformar una Comisión que se aboque a la elaboración de una propuesta para la creación de un Comité Técnico del Sistema Hídrico del río Desaguadero. Asimismo, el subsecretario de Nación explica que una vez que se cuente con la nómina de representantes de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis, se procederá a convocar a una reunión para acordar los términos de un acta definitiva de la Comisión y un borrador constitutivo del Comité Técnico referido.
Provinciales
Santa Rosa - Acueducto: ya se está llenando y se normalizará el servicio en las próximas horas
Martes 3 de Enero de 2017 - 15:54:16 Desde Aguas del Colorado se informó que la fuga en el Acueducto se produjo en una derivación a la toma ganadera N° 9, a unos 1000 metros de la Estación de Bombeo N° 3. Ya se cerró dicha toma y se está completando el llenado, estimándose que demandará 3 horas. Asimismo, se destacó que se continuó entregando agua a Santa Rosa y gradualmente se irá llegando a los valores normales de suministro.
Provinciales
Santa Rosa - Acueducto: pasada la medianoche comenzará el ingreso de agua
Martes 3 de Enero de 2017 - 23:38:23 Hace instantes la Empresa Aguas del Colorado informó a la Municipalidad de Santa Rosa, que pasada la medianoche de este martes 3 de enero, comenzará a ingresar agua al sistema local. Por otra parte, desde el Municipio se abastecerá desde las cisternas: del CAS ubicada en Avda. Palacios y del CAN en Raúl B. Díaz y Esmeralda, para que la situación tienda a normalizarse mañana miércoles 4, por la mañana. Se estima que la provisión desde Aguas del Colorado comenzará con el ingreso de valores bajos de producción, para llegar al valor tope que ha dispuesto la empresa, que está en el orden de los 900 metros cúbicos por hora.
|
|